23/11/2022
Os compartimos un post de nuestro profesor el Dr. Luis Berlanga que es quien imparte el Curso Especialista en Sistemas energéticos🔝 (info en nuestra web):
Ya sabemos que el ejercicio físico ayuda a regular la glucemia y contribuye a reducir la resistencia a la insulina, pero veamos con un poco más de detalle cómo se inducen estos beneficios y cómo podríamos maximizarlos con un adecuado timing … 🤓
👉Como observamos a la izquierda de la imagen del post, una única sesión de ejercicio aumenta la captación de inducida por contracción muscular, lo que supone un estímulo favorable para reducir la glucemia. Además, realizar el ejercicio después de una comida, en lugar de antes, podría conducir a una reducción más pronunciada de la debido a los efectos aditivos de la captación de glucosa estimulada por la contracción muscular y por la insulina
👉En el centro observamos que después del ejercicio, la sensibilidad periférica a la insulina aumenta hasta 48h con el fin de reponer el glucógeno utilizado durante la propia sesión de ejercicio. Sin embargo, el consumo de carbohidratos después del ejercicio reduciría la magnitud de este aumento inducido por el ejercicio en la sensibilidad a la insulina y el control glucémico
👉Por último, en el panel de la derecha observamos que el entrenamiento provoca una adaptación muscular que contribuye a mejorar la sensibilidad a la insulina (aunque esto se revertiría rápidamente si dejáramos de entrenar). Asimismo, se ha demostrado que realizar entrenamiento en , en comparación con haber ingerido carbohidratos de forma previa, aumentaría las mejoras en la remodelación y la sensibilidad a la en hombres jóvenes, pero esta interacción entre el y la ingesta aún no se ha demostrado en otras poblaciones, incluidos los adultos con prediabetes o con mellitus tipo 2
¿Quieres saber más sobre ⚡SISTEMAS ENERGÉTICOS Y METABOLISMO⚡? ¡¡Inscripciones abiertas!!
https://www.fisiologiadelejercicio.com/formaciones/curso-especialista-en-fisiologia-sistemas-energeticos-y-metabolismo/