Psicología Hospitalaria Puebla

Psicología Hospitalaria Puebla Psicoterapia hospitalaria
Terapia de duelo
Intervención en crisis
Psicooncología
Psicoterapia de juego y arte
Niños y adolescentes. Depresión
Ansiedad

La Psicooncología es una disciplina que surge como respuesta a los diferentes retos psicosociales, que plantea la atención al enfermo oncológico: problemática emocional, el manejo del dolor, la adherencia al tratamiento, los cuidados paliativos, etc. Las complejas situaciones personales, médicas y terapéuticas a que han de enfrentar los pacientes y sus familiares; que les hace más susceptibles a

l desarrollo de problemas y complicaciones emocionales o psicosociales de importancia y a una franca disminución en su calidad de vida.

Todos saben amar cuando todo brilla. Cuando hay risas, planes y cielos despejados. Pero el amor real no se prueba en los...
27/07/2025

Todos saben amar cuando todo brilla. Cuando hay risas, planes y cielos despejados. Pero el amor real no se prueba en los días fáciles… sino en esos momentos en que todo se tambalea y lo único que necesitamos es a alguien que se quede, incluso sin tener las respuestas.

Porque amar no es decir “te amo” cuando todo va bien. Es sostener la mirada cuando hay lágrimas, es no soltar la mano cuando el camino se vuelve incierto. No se trata de prometer vuelos altos… sino de caminar juntos bajo la tormenta, aunque empapados y en silencio.

Así que no me prometas el cielo. Quédate cuando llueva. Porque al final, el verdadero amor no se trata de volar lejos… sino de quedarse cerca cuando más duele, cuando más miedo da, cuando más se necesita.

Cuando un hermano muere… se te rompe una parte del alma que nunca vuelve a soldar.Y no importa si era el mayor o el meno...
26/07/2025

Cuando un hermano muere… se te rompe una parte del alma que nunca vuelve a soldar.

Y no importa si era el mayor o el menor, si hablaban todos los días o solo en fechas importantes. El dolor llega como un golpe seco. Silencioso. Inesperado. Brutal.

Porque no solo pierdes a un hermano.
Pierdes al cómplice de la infancia, al que vio a tus padres jóvenes, al que compartió la misma sopa aguada y los castigos injustos. Pierdes al único testigo de esa versión tuya que ya nadie más recuerda.

Cuando un hermano muere, no solo se va una persona.
Se va una parte de tu historia.
Una parte que hablaba como tú, que reía como tú, que se enojaba igual que tú.
Una parte que te conocía incluso en tu silencio.

Y no sabes cómo seguir.
Porque el mundo sigue igual —el tráfico, las cuentas, el trabajo, el ruido— pero tú no. Tú te quedas detenido en ese abrazo que no diste, en esa llamada que postergaste, en esa risa que no sabías que era la última.

Y sí, hay otros hermanos, si tienes suerte. Hay primos, amigos, familia que te ama… pero ese hueco que deja un hermano, nadie lo llena. Porque nadie puede ocupar el espacio de quien compartió la raíz contigo.

El duelo por un hermano es un duelo sin palabras.
Uno que solo entiende quien lo ha vivido.

Y mientras el mundo te pide que sigas, tú aprendes a caminar con un hueco en el alma, con un “te extraño” que se repite en voz baja y con un “ojalá estuvieras aquí” que nunca se va.

Porque el amor entre hermanos no muere.
Se transforma… en ausencia que pesa y memoria que arde.
Y aunque pase el tiempo, aunque lo ocultes con fuerza,
en el fondo, cada vez que algo bonito te pasa, piensas:
“¿Qué no daría porque estuvieras aquí para verlo…?”

17/07/2025
Jim Carrey dijo una vez: «El duelo no es solo una emoción; es un desenlace, un espacio donde algo vivió pero ya no está....
16/07/2025

Jim Carrey dijo una vez:
«El duelo no es solo una emoción; es un desenlace, un espacio donde algo vivió pero ya no está. Te atraviesa, dejando un dolor profundo donde antes residía el amor.»
Al principio, se siente insoportable, como una herida que nunca cerrará. Pero con el tiempo, las heridas comienzan a sanar. El dolor se suaviza, pero la huella permanece: un silencioso recordatorio de lo que una vez fue. La verdad es que nunca “sigues adelante”. Sigues adelante con él. El amor que tuviste no desaparece; se transforma. Perdura en los ecos de las risas, en la calidez de los viejos recuerdos, en los momentos de silencio en los que aún buscas lo que ya no está. Y eso está bien.

El duelo no es una carga que deba ocultarse. No es una debilidad de la que avergonzarse. Es la prueba más profunda de que el amor existió, de que algo hermoso alguna vez tocó tu vida. Así que permítete sentirlo. Permítete lamentar. Permítete recordar.» No hay un plazo ni una forma “correcta” de vivir el duelo. Algunos días serán pesados ​​y otros más ligeros. Algunos momentos traerán inesperadas oleadas de tristeza, mientras que otros te llenarán de gratitud por el amor que tuviste la suerte de experimentar.
Honra tu dolor, porque es sagrado. Es un testimonio de lo profundo de tu corazón. Y con el tiempo, a través del dolor, encontrarás la sanación, no porque hayas olvidado, sino porque has aprendido a llevar juntos el amor y la pérdida.

Gran parte del trabajo en cuidados paliativos, tiene que ver con acompañar y contener a la familia del paciente (mejor d...
06/07/2025

Gran parte del trabajo en cuidados paliativos, tiene que ver con acompañar y contener a la familia del paciente (mejor dicho, a su red de contención).

A ellos les toca no solo acompañar, sino también aceptar lo que va a pasar, adaptarse a cada cambio, a cada función perdida, al deterioro. Preparar la despedida día a día.

En ese dolor, los paliativistas buscamos hacer más fácil y pacífico el tránsito para los que cuidan. Es un trabajo de hormiga, que requiere paciencia, empatía y entendimiento del dolor y las variadas respuestas ante la perdida.

Y por eso es una tarea agotadora para nosotros, muchas veces más difícil que controlar un sintoma físico.

Se le llama “familiar de última hora” a esa persona que no participo por lo general de todo el proceso de cuidado, pero que ante la inminente muerte, decide aparecer para juzgar el proceso y decisiones de los demás, familia y equipo de salud, muchas veces tirando por la borda meses de trabajo en salud emocional.

Un verdeo desafío manejarlos, sin terminar mal

SOÑAR CON ALGUIEN QUE PARTIÓ ....Es una bendición, se lo merecen ambas partes.Ellos vienen a verte o viceversa, tú vas h...
06/07/2025

SOÑAR CON ALGUIEN QUE PARTIÓ ....

Es una bendición, se lo merecen ambas partes.

Ellos vienen a verte o viceversa, tú vas hacia ellos.

Físicamente, ya no están contigo, pero en espíritu están viviendo normalmente, estudiando, trabajando y lo que es importante, evolucionando.

A veces aparecen en tus sueños, para satisfacer tus anhelos, en un abrazo, una sonrisa, una palabra amistosa o un saludo.

Vienen a decirte que no te han olvidado, que te siguen cuidando, pero sobre todo, que te siguen queriendo.

Así que no te levantes triste porque se hayan ido, agradece que hayan venido a visitarte y a expresarte su amor.

Y lo más importante, siguen vivos, y un día se volverán a encontrar, y ese día será mágico.

Tomado de la red 🌐

Del Cerebro al intestino 🧠🌀🦠🤍Todo nuestro cuerpo humano está interconectado de maneras que aún estamos lejos de comprend...
05/07/2025

Del Cerebro al intestino 🧠🌀🦠🤍

Todo nuestro cuerpo humano está interconectado de maneras que aún estamos lejos de comprender al 💯

Lo que piensas y sientes se refleja en otros órganos de tu cuerpo, somos un complejo de órganos, reacciones bioquímicas, pero a su vez también lo que pensamos y sentimos influye en nuestro estado general de salud.

La frase de como es arriba corresponde también a la ley del Kybalion (libro de sabiduría egipcia de Hermes) donde explica la correspondencia, desde lo macro hasta lo micro, todo lo que existe y rige el universo.

La antigua máxima “mente sana en cuerpo sano” se expresa como una forma de vivir en equilibrio
⚕️☯️💚🩵🤍

📌 "SI ALGUIEN TE ROBA A TU PAREJA…"No te la robó. Simplemente se la llevó quien estaba más alineado con su deseo (YOES-D...
16/06/2025

📌 "SI ALGUIEN TE ROBA A TU PAREJA…"

No te la robó. Simplemente se la llevó quien estaba más alineado con su deseo (YOES-DIABLOS-EGO) actual. Y tú, en lugar de pelear por lo que se va, agradece que se haya revelado lo que ya no te pertenece.

Pensabas que era amor. Pero el apego y la ilusión disfrazan la realidad. El verdadero vínculo no se quiebra por la aparición de un tercero. Lo que es sólido, permanece. Lo que es frágil, se rompe con el viento.

La mente quiere aferrarse, el EGO quiere venganza. Pero el alma que ha sido entrenada en virtud dice: “Lo que se va, no me fue arrebatado. Me fue mostrado.”

Desde la psicología: Esto no habla de tu valor, sino de la etapa emocional en la que la otra persona eligió quedarse. Las decisiones ajenas no definen tu esencia. Tu respuesta sí.

12/06/2025

"CUANDO VENGAN CON CHISMES, PONGAMOS EN PRÁCTICA LA PRUEBA DE SÓCRATES.
En la antigua Grecia Sócrates tenía una gran reputación de sabiduría. Un día vino alguien a encontrarse con el gran filósofo, y le dijo:
– ¿Sabes lo que acabo de oír sobre tu amigo?
– Un momento –respondió Sócrates– antes que me lo cuentes, me gustaría hacerte una prueba la de los tres tamices.
– ¿Los tres tamices?
– Sí -continuó Sócrates– antes de contar cualquier cosa sobre los otros, es bueno tomar el tiempo de filtrar lo que se quiere decir. Lo llamo prueba de los tres tamices. El primer tamiz es la verdad. ¿Has comprobado si lo que me vas a decir es verdad?
– No, sólo lo escuché.
– Muy bien. Así que no sabes si es verdad. Continuamos con el segundo tamiz, el de la bondad. Lo que quieres decirme sobre mi amigo, ¿es algo bueno?
– ¡Ah, no! Por el contrario.
– Entonces -cuestionó Sócrates– quieres contarme cosas malas acerca de él y ni siquiera estás seguro que sean verdaderas. Tal vez aún puedes pasar la prueba del tercer tamiz, el de la utilidad. ¿Es útil que yo sepa lo que me vas a decir de este amigo?
– No.
– Entonces -concluyó Sócrates– lo que ibas a contarme no es ni cierto, ni bueno, ni útil; ¿por qué querías decírmelo?

"Mejoremos para bien nuestra vida individual y la sociedad cambiará también."

♥️♥️♥️

Dirección

Puebla

Teléfono

+522217069847

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Hospitalaria Puebla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría