Dr. Carlos Alberto Larragoiti Ramírez

Dr. Carlos Alberto Larragoiti Ramírez Dr. Carlos Alberto Larragoiti Ramírez
Traumatología| Ortopedia Pediátrica

Ced. Prof. 5499562
Ced. Esp. 09250597
Certificado CMOT

El Dr. Carlos Larragoiti es egresado de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, realizando durante su formación como Médico Cirujano múltiples cursos y rotaciones en hospitales como complemento en su formación, realizo su Internado de Pregado en la Ciudad de México en el Hospital Español de México. Curso el Posgrado en Traumatología y Ortopedia en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Traumatología y Ortopedia del Centro Médico Nacional Gral. Manuel Ávila Camacho del IMSS en la Ciudad de Puebla; hospital caracterizado por el gran volumen de pacientes que atiende, y por ser la vanguardia en la formación de residentes en el centro sur del país. Durante su residencia participó como ponente en múltiples simposios de investigación, y como asistente a diversos congresos y cursos para complementar su formación como
Ortopedista. Realizo el curso de Alta especialidad en Medicina en Ortopedia Pediátrica en el Hospital para niños Dr. Germán Díaz Lombardo en la Ciudad de México, Hospital de gran tradición y renombre en la atención de enfermedades musculoesqueléticas en niños. Actualmente se encuentra certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología. Es asistente regular a congresos, cursos y simposios nacionales e internacionales para mantenerse actualizado y brindar una mejor atención a sus pacientes.

Prevenir accidentes en la escuela durante el deporte es fundamental para garantizar la seguridad de los estudiantes. Los...
11/09/2025

Prevenir accidentes en la escuela durante el deporte es fundamental para garantizar la seguridad de los estudiantes. Los profesores deben asegurarse de que el equipo deportivo esté en buen estado, supervisar de cerca las actividades y fomentar el uso adecuado de la indumentaria de protección. Además, es importante realizar un calentamiento previo y enseñar técnicas correctas para evitar lesiones ✅

La vigilancia constante y la identificación de posibles riesgos en el entorno también son clave. Los docentes deben estar capacitados en primeros auxilios para actuar rápidamente en caso de emergencia. Fomentar el respeto por las reglas del juego y la importancia del trabajo en equipo contribuye a un ambiente más seguro y controlado.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/KXbCj2

No. de cédula: 09250597 5499562
Dr. Carlos Alberto Larragoiti Ramírez

Estirar después de hacer ejercicio es fundamental para la salud musculoesquelética. Desde el punto de vista ortopédico, ...
04/09/2025

Estirar después de hacer ejercicio es fundamental para la salud musculoesquelética. Desde el punto de vista ortopédico, ayuda a mejorar la flexibilidad, reduce la tensión muscular y previene lesiones como contracturas o desgarros. Al estirar, se favorece la circulación sanguínea, lo que contribuye a una recuperación más rápida de los tejidos 💪

Además, el estiramiento post-ejercicio disminuye la rigidez articular y mantiene un rango de movimiento adecuado, esencial para la movilidad diaria. Incorporarlo de forma regular en la rutina de entrenamiento no solo optimiza el rendimiento físico, sino que también protege las articulaciones y músculos a largo plazo.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/KXbCj2

No. de cédula: 09250597 5499562
Dr. Carlos Alberto Larragoiti Ramírez

El dolor de espalda en niños y adolescentes no debe considerarse normal, ya que puede ser un signo de problemas subyacen...
01/09/2025

El dolor de espalda en niños y adolescentes no debe considerarse normal, ya que puede ser un signo de problemas subyacentes. Si tu hij@ presenta dolor persistente, intenso o que empeora con el tiempo, es importante prestar atención.

Debes acudir al médico si el dolor interfiere con sus actividades diarias, aparece después de una lesión, o se asocia con cambios en la postura. Un diagnóstico temprano puede prevenir complicaciones y asegurar un tratamiento adecuado. No ignores el dolor de espalda en l@s pequeñ@s, su salud es lo más importante ✅

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/KXbCj2

No. de cédula: 09250597 5499562
Dr. Carlos Alberto Larragoiti Ramírez

El pie plano en niños es una condición común, especialmente en los primeros años de vida, ya que el arco del pie aún est...
28/08/2025

El pie plano en niños es una condición común, especialmente en los primeros años de vida, ya que el arco del pie aún está en desarrollo. En muchos casos, no causa dolor ni limita la actividad física, y suele corregirse de forma natural a medida que el niño crece. Sin embargo, si persiste después de los 6 años, provoca molestias o afecta la movilidad, es recomendable acudir a un especialista ✅

El tratamiento varía según la gravedad. En casos leves, ejercicios de fortalecimiento y estiramiento pueden ser suficientes. El uso de plantillas ortopédicas personalizadas puede ayudar a mejorar la postura y aliviar molestias. En situaciones más complejas, se podría considerar la fisioterapia y, raramente, la cirugía. Un diagnóstico temprano es clave para un manejo adecuado.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/KXbCj2

No. de cédula: 09250597 5499562
Dr. Carlos Alberto Larragoiti Ramírez

Por más pequeña que sea, una lesión deportiva nunca debe ser ignorada, ya que puede empeorar con el tiempo si no se trat...
21/08/2025

Por más pequeña que sea, una lesión deportiva nunca debe ser ignorada, ya que puede empeorar con el tiempo si no se trata adecuadamente. Incluso una molestia leve podría ser señal de un daño interno más serio, como un desgarro muscular o una microfractura. Ignorar el dolor y continuar con la actividad física puede agravar la lesión, aumentando el riesgo de complicaciones a largo plazo ⚠️

Además, una lesión no atendida puede afectar el rendimiento deportivo y limitar la movilidad. El cuerpo necesita tiempo para recuperarse, y un diagnóstico temprano permite aplicar el tratamiento adecuado, reduciendo el riesgo de recaídas. Escuchar al cuerpo y buscar atención médica a tiempo es clave para una recuperación segura y efectiva.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/KXbCj2

No. de cédula: 09250597 5499562
Dr. Carlos Alberto Larragoiti Ramírez

👉 Asegúrate de que usen calzado adecuado, que brinde buen soporte y suela antideslizante, especialmente al hacer deporte...
14/08/2025

👉 Asegúrate de que usen calzado adecuado, que brinde buen soporte y suela antideslizante, especialmente al hacer deporte. Esto ayuda a mantener la estabilidad del pie y reduce el riesgo de torceduras.

👉 Brinda supervisión durante actividades físicas. Anima a calentar y estirar antes de ejercitarse, ya que músculos y ligamentos preparados son menos propensos a lesiones. Además, enséñales a reconocer terrenos irregulares o resbaladizos para caminar con precaución.

👉 Considera fortalecer sus tobillos con ejercicios de equilibrio y estabilidad. Actividades simples como pararse en un solo pie o caminar de puntas ayudan a mejorar la coordinación. Con estos cuidados, reducirás significativamente el riesgo de esguinces.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/KXbCj2

No. de cédula: 09250597 5499562
Dr. Carlos Alberto Larragoiti Ramírez

1️⃣ El pie plano en niños es común durante los primeros años de vida, ya que el arco del pie aún no se ha desarrollado p...
07/08/2025

1️⃣ El pie plano en niños es común durante los primeros años de vida, ya que el arco del pie aún no se ha desarrollado por completo. Muchos pequeños presentan un arco que se forma de manera natural a medida que crecen, especialmente hasta los 6 años.

2️⃣ Es importante observar si el niño presenta dolor, dificultad para caminar o fatiga rápida al hacer ejercicio. Si estos síntomas están presentes, se recomienda consultar a un especialista para una evaluación adecuada.

3️⃣ No todos los casos de pie plano requieren tratamiento. En la mayoría de los casos, ejercicios específicos o plantillas ortopédicas pueden ser suficientes. Solo en situaciones severas se considera la intervención quirúrgica.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/KXbCj2

No. de cédula: 09250597 5499562
Dr. Carlos Alberto Larragoiti Ramírez

El pie equino varo es una malformación congénita que afecta la forma y posición del pie. Se caracteriza por un pie que a...
31/07/2025

El pie equino varo es una malformación congénita que afecta la forma y posición del pie. Se caracteriza por un pie que apunta hacia abajo (equino) y hacia adentro (varo), lo que dificulta que el niño apoye la planta del pie de manera normal. Esta condición puede afectar uno o ambos pies y es más común en varones 😣

En los niños, el pie equino varo puede dificultar el aprendizaje de caminar, causando dolor o inestabilidad. Sin tratamiento, puede generar problemas de movilidad a largo plazo. El abordaje temprano mejora significativamente la función del pie. Acércate con un ortopedista pediatra si quieres saber más.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/KXbCj2

No. de cédula: 09250597 5499562
Dr. Carlos Alberto Larragoiti Ramírez

El uso de un buen calzado al correr es fundamental para los niños, ya que sus pies aún están en desarrollo. Un calzado a...
24/07/2025

El uso de un buen calzado al correr es fundamental para los niños, ya que sus pies aún están en desarrollo. Un calzado adecuado proporciona el soporte necesario para el arco, amortiguación para reducir el impacto y estabilidad para prevenir torceduras o caídas. Además, ayuda a mantener una postura correcta, lo que es vital para un crecimiento saludable y para evitar lesiones a largo plazo ✅

Por otro lado, un calzado inadecuado puede causar molestias, ampollas e incluso problemas más serios, como deformaciones en los pies o dolores articulares. Es importante elegir zapatos que se ajusten bien, sean ligeros y transpirables, y estén diseñados específicamente para la actividad física. Invertir en un buen par de tenis no solo mejora el rendimiento, sino que también cuida la salud del niño.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/KXbCj2

No. de cédula: 09250597 5499562
Dr. Carlos Alberto Larragoiti Ramírez

El manguito rotador es un grupo de músculos y tendones que estabilizan el hombro. Los signos de alerta de una lesión inc...
17/07/2025

El manguito rotador es un grupo de músculos y tendones que estabilizan el hombro. Los signos de alerta de una lesión incluyen dolor persistente en el hombro, especialmente al mover el brazo hacia arriba o detrás de la espalda. También puede haber debilidad al levantar objetos, dificultades para realizar actividades cotidianas y una sensación de chasquido o crujido al mover el hombro ⚠️

Otro síntoma común es el dolor nocturno, que puede dificultar el sueño al recostarse sobre el hombro afectado. La rigidez y la limitación en el rango de movimiento también son señales de preocupación. Ante la presencia de estos síntomas, es importante acudir a un ortopedista para un diagnóstico y tratamiento adecuados, evitando así complicaciones mayores.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/KXbCj2

No. de cédula: 09250597 5499562
Dr. Carlos Alberto Larragoiti Ramírez

Los dolores de crecimiento son molestias musculares que suelen presentarse en niños de entre 3 y 12 años. Se caracteriza...
10/07/2025

Los dolores de crecimiento son molestias musculares que suelen presentarse en niños de entre 3 y 12 años. Se caracterizan por dolor en las piernas, especialmente en muslos, pantorrillas o detrás de las rodillas, y suelen aparecer por la tarde o durante la noche, interrumpiendo el sueño. No están relacionados directamente con el crecimiento óseo, sino con el esfuerzo físico y la actividad diaria intensa 👨‍⚕️

Estos dolores no se asocian a hinchazón, enrojecimiento ni cojera persistente. Aunque pueden causar incomodidad, no indican un problema grave de salud. Si el dolor es intenso, constante o se acompaña de otros síntomas, es importante consultar a un médico.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/KXbCj2

No. de cédula: 09250597 5499562
Dr. Carlos Alberto Larragoiti Ramírez

La actividad física es esencial para el desarrollo saludable de tus hij@s. Desde el punto de vista ortopédico, el juego ...
03/07/2025

La actividad física es esencial para el desarrollo saludable de tus hij@s. Desde el punto de vista ortopédico, el juego al aire libre fortalece huesos y músculos, mejora la coordinación y el equilibrio, y favorece una postura adecuada. Correr, saltar y trepar estimulan el crecimiento óseo y previenen problemas como la debilidad muscular o las alteraciones en la alineación de las extremidades 🧒

Además, el ejercicio regular ayuda a mantener un peso saludable, reduciendo el riesgo de enfermedades ortopédicas asociadas al sobrepeso. Fomenta la flexibilidad y la resistencia, mientras que el contacto con diferentes superficies y movimientos variados contribuye a un desarrollo físico integral. ¡Motiva a tus hij@s a moverse y crecer fuertes y sanos!

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/KXbCj2

No. de cédula: 09250597 5499562
Dr. Carlos Alberto Larragoiti Ramírez

Dirección

Avenida Kepler 2143
Puebla
72190

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 3pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm
Sábado 11am - 2pm

Teléfono

+522224025255

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Carlos Alberto Larragoiti Ramírez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Carlos Alberto Larragoiti Ramírez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría