Casa Koru Puebla

Casa Koru Puebla Centro de eduación perinatal y acompañamiento a las familias en el embarazo, nacimiento, postparto, lactancia y crianza de sus bebés.

𝗔𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲 𝗲𝗷𝗲𝗿𝗰𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝘆 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝘂 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼, 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼, 𝗹𝗮𝗰𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗯𝗲𝗯𝗲́🤰🏻🤱🏻💕En este curso aprenderás y...
20/09/2025

𝗔𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲 𝗲𝗷𝗲𝗿𝗰𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝘆 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝘂 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼, 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼, 𝗹𝗮𝗰𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗯𝗲𝗯𝗲́🤰🏻🤱🏻💕

En este curso aprenderás y practicarás todo lo necesario para prepararte para la llegada de tu bebé, veremos los siguientes temas:
✨𝙀𝙟𝙚𝙧𝙘𝙞𝙘𝙞𝙤𝙨 𝙮 𝙝𝙚𝙧𝙧𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙖𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙤 ➡️ -Técnicas para el trabajo de parto durante y entre contracciones, ejercicios de relajación, posturas y masajes para favorecer la dilatación y mejorar la experiencia de la labor de parto
-Otros recursos para el dolor: rebozo, pelota, aromaterapia, música, comida, termoestimuladores.
-Rol activo de papá en el trabajo de parto
✨𝙇𝙖𝙘𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖 ➡️Técnicas, posturas y agarre
✨𝘾𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙𝙤𝙨 𝙥𝙧𝙖́𝙘𝙩𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙗𝙚𝙗𝙚́ ➡️Cómo cargar a bebé, baño, cordón umbilical, cambio de pañal.

✅CURSO PRESENCIAL EN PUEBLA
✅MAESTRA CON EXPERIENCIA QUE DESPEJARÁ TODAS TUS DUDAS

⏰ 𝗗𝗨𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡: 5 horas (aproximadamente)

💳 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗢́𝗡: $𝟏,𝟗𝟎𝟎 puedes realizar tu pago por transferencia bancaria, o bien inscríbete realizando tu pago en línea con tarjeta.

🔺𝗣𝗥𝗢𝗠𝗢𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗥𝗢𝗡𝗧𝗢 𝗣𝗔𝗚𝗢🔺
Inscríbete 48 horas antes del curso y paga únicamente $𝟏,𝟔𝟎𝟎 realizando tu pago de contado.

📲 SOLICITA MÁS INFORMACIÓN VIA INBOX O WHATS APP 221 134 3905

MARTES DE MITOS¿Se deben usar fajeros u otras cosas una vez que se cae el cordón umbilical para que el ombligo del bebé ...
17/09/2025

MARTES DE MITOS

¿Se deben usar fajeros u otras cosas una vez que se cae el cordón umbilical para que el ombligo del bebé quede "bonito"?

La respuesta es un rotundo NO.

No existen pruebas científicas que demuestren que el ombligo del bebé tome una forma u otra dependiendo de si se usan fajeros u otras cosas ni de que esta práctica prevenga la formación de hernias.

Lo que sí podría suceder es que apretemos demasiado la pancita de bebé provocando reflujo o que sus órganos no funcionen adecuadamente.

Adicionalmente, si ponemos monedas, canicas o incluso algodón, podríamos provocar una infección en el ombligo de bebé.

Evita riesgos.

Recuerda que este no es un consejo médico sino una guía para apoyarte a dialogar con el personal de salud.

A menos que haya una contraindicación médica, hacer ejercicio durante el embarazo está recomendado por lo menos 30 minut...
16/09/2025

A menos que haya una contraindicación médica, hacer ejercicio durante el embarazo está recomendado por lo menos 30 minutos 5 veces a la semana. Un ejercicio ideal para esta etapa es el yoga prenatal ¿Conoces sus beneficios ? 🌀

MARTES DE MITOSUna de las dudas más comunes de las parejas durante el embarazo es si es seguro tener o no relaciones sex...
09/09/2025

MARTES DE MITOS

Una de las dudas más comunes de las parejas durante el embarazo es si es seguro tener o no relaciones sexuales.

La realidad es que es bastante seguro y sano tenerlas durante el embarazo siempre que no existan contraindicaciones médicas específicas.

Las hormonas que participan en una relación sexual consensuada son benéficas tanto para mamá como bebé y normalmente no se corre ningún riesgo.

Durante el final del segundo y el tercer trimestre, hay que tener algunas consideraciones de posturas debido al crecimiento de la panza de mamá, pero no es nada que con algo de imaginación y mucho amor pueda resolverse.

Si tienes dudas al respecto, platica con tu médico sobre ellas para asegurarte que no haya riesgo. Recuerda que este no es un consejo médico sino una guía para apoyarte a dialogar con el personal de salud.

¿Te dijeron que tienes que tener una cesárea debido a que tu bebé tiene una o dos circulares de cordón umbilical al cuel...
03/09/2025

¿Te dijeron que tienes que tener una cesárea debido a que tu bebé tiene una o dos circulares de cordón umbilical al cuello?

Pues en este martes de mitos te explicamos que esto es un mito.

¿Cuál es la realidad? En varios estudios se ha comprobado que los bebés con una o dos circulares al cuello pueden nacer vía vaginal sin mayor complicación.

Entonces ¿A qué se debe el mito? 🤷 Lo cierto es que durante el trabajo de parto se debe estar monitoreando constantemente el bienestar de mamá y bebé y si se detecta que cualquiera de los dos ya no está en condiciones óptimas, entonces se puede tomar la decisión de una cesárea, pero este es un riesgo que podría o no suceder.

No obstante, programar una cesárea por la simple detección de una o dos circulares al cuello en un ultrasonido no es correcto y deberíamos intentar un parto que, según lo demuestra la ciencia es tres veces más seguro para mamá y bebé que una cesárea si no hay razones absolutas para hacerla.

Martes de Mitos¿Las fajas post parto me ayudan a recuperar mi figura?La realidad es que no. Las fajas post parto no ayud...
27/08/2025

Martes de Mitos

¿Las fajas post parto me ayudan a recuperar mi figura?

La realidad es que no. Las fajas post parto no ayudan a disminuir la cintura, la disminución de la circunferencia abdominal depende de muchos factores, entre los que están la involución uterina, la pérdida de líquidos propia del post parto, la recuperación paulatina del tono muscular abdominal y más.

Algo que puede ayudar es hacer ejercicios hipopresivos para fortalecer la musculatura abdominal o hacer ejercicios abdominales siempre que te haya revisado primero un fisioterapeuta que verifique que tu fondo pélvico está sano y fuerte para hacerlo.

Las fajas sí pueden ayudar con el dolor post cesárea, pero es algo que debes platicar con tu médico antes de usar.

Recuerda que este no es un consejo médico sino una guía para apoyarte a dialogar con el personal de salud. 😉

El 22 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Bebés Arcoiris, esos Bebés que llegan a nuestras vidas después ...
22/08/2025

El 22 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Bebés Arcoiris, esos Bebés que llegan a nuestras vidas después de una pérdida.

Son embarazos llenos de emociones encontradas, de miedo, de dudas de expectativa, de alegría, de culpa, de amor.

En una sociedad donde el duelo por la muerte perinatal está tan negado, donde no sabemos abrir un espacio para tener un duelo por alguien que nunca logramos abrazar, por un futuro qué ya habíamos creado y que no sucedió, celebrar la vida de estos Bebés es esperanza, sanación, llenos de colores, nos dan el Arcoiris después de la tormenta.

Martes de Mitos¿Has escuchado que no puedes pintarte o teñirte el cabello si estás embarazada?Pues te tengo una noticia:...
20/08/2025

Martes de Mitos

¿Has escuchado que no puedes pintarte o teñirte el cabello si estás embarazada?

Pues te tengo una noticia: Sí puedes.

Según la Asociación Americana de Ginecología y Obstetricia, la mayoría de los expertos concuerdan en que es bastante seguro teñirse el cabello durante el embarazo ya que, si bien algunos tintes contienen químicos tóxicos, no se consideran de alta toxicidad y la piel del cuero cabelludo absorbe una cantidad mínima que no daña a bebé.

Además existen varios tipos de tintes para el cabello por lo que si te molesta el olor o estás nerviosa al respecto puedes optar por un tinte vegetal.

Otra alternativa es teñir el cabello con rayos o mechas que se aplican alejando el tinte unos milímetros separados del cuero cabelludo de tal manera que no tiene contacto con la piel.

Platica con tu médico al respecto, hay algunos que recomiendan no teñir el cabello durante el primer trimestre del embarazo. Recuerda que este no es un consejo médico sino una guía para apoyarte a dialogar con el personal de salud.😉

La lactancia no debe doler, pero a veces amamantar sin dolor parece imposible.  Una de las maneras de lograrlo es tener ...
19/08/2025

La lactancia no debe doler, pero a veces amamantar sin dolor parece imposible. Una de las maneras de lograrlo es tener un acompañamiento de una consultora de lactancia que pueda guiarte en el proceso y ayudarte a detectar dónde está el problema para que logres hacerlo sin dolor.

En Casa Koru, contamos con asesoras expertas que pueden ayudarte en tu camino de lactancia.

𝗔𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲 𝗲𝗷𝗲𝗿𝗰𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝘆 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝘂 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼, 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼, 𝗹𝗮𝗰𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗯𝗲𝗯𝗲́🤰🏻🤱🏻💕En este curso aprenderás y...
13/08/2025

𝗔𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲 𝗲𝗷𝗲𝗿𝗰𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝘆 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝘂 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼, 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼, 𝗹𝗮𝗰𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗯𝗲𝗯𝗲́🤰🏻🤱🏻💕

En este curso aprenderás y practicarás todo lo necesario para prepararte para la llegada de tu bebé, veremos los siguientes temas:
✨𝙀𝙟𝙚𝙧𝙘𝙞𝙘𝙞𝙤𝙨 𝙮 𝙝𝙚𝙧𝙧𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙖𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙤 ➡️ -Técnicas para el trabajo de parto durante y entre contracciones, ejercicios de relajación, posturas y masajes para favorecer la dilatación y mejorar la experiencia de la labor de parto
-Otros recursos para el dolor: rebozo, pelota, aromaterapia, música, comida, termoestimuladores.
-Rol activo de papá en el trabajo de parto
✨𝙇𝙖𝙘𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖 ➡️Técnicas, posturas y agarre
✨𝘾𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙𝙤𝙨 𝙥𝙧𝙖́𝙘𝙩𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙗𝙚𝙗𝙚́ ➡️Cómo cargar a bebé, baño, cordón umbilical, cambio de pañal.

✅CURSO PRESENCIAL EN PUEBLA
✅MAESTRAS CON EXPERIENCIA QUE DESPEJARÁN TODAS TUS DUDAS

⏰ 𝗗𝗨𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡: 5 horas (aproximadamente)
💳 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗢́𝗡: $𝟏,𝟗𝟎𝟎 puedes realizar tu pago por transferencia bancaria, o bien inscríbete realizando tu pago en línea con tarjeta.

🔺𝗣𝗥𝗢𝗠𝗢𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗥𝗢𝗡𝗧𝗢 𝗣𝗔𝗚𝗢🔺
Inscríbete 48 horas antes del curso y paga únicamente $𝟏,𝟔𝟎𝟎 realizando tu pago de contado.

📲 SOLICITA MÁS INFORMACIÓN VIA INBOX O WHATS APP 221 134 3905

12/08/2025

Martes de Mitos

¿Sabías que el cordón umbilical de los bebés no debe cortarse de inmediato cómo lo vemos en la TV y las películas?

Típico… ves un nacimiento en la pantalla y de inmediato cortan el cordón umbilical del bebé. ¡A veces hasta sin pinzarlo primero!

Esta representación dista de lo que nos recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según la OMS, lo ideal es que esperemos a pinzar y cortar el cordón umbilical de cada bebé por lo menos entre 1 y 3 minutos después de su nacimiento, ya sea por parto o cesárea (siempre que mamá y bebé estén sanos) para evitar muchísimas posible complicaciones para bebé posteriormente.

Según cifras de la propia OMS realizando esta práctica con todos los bebés los beneficios son:

Aumento en las reservas de hierro del bebé al nacer, que se traduce en hasta un 61% menos de anemia del lactante.

La tasa de enterocolitis necrotizante (una enfermedad intestinal grave y muchas veces fatal en los bebés) se reduce hasta en 62% en bebés prematuros.

También, en bebés prematuros, hay una menor tasa de hemorragia intraventricular (hasta 59% menos) cuando se práctica el pinzamiento oportuno del cordón umbilical.

Otra de las ventajas es que reduce la tasa de septicemia (una infección generalizada que llega a afectar a los bebés) en una tasa del 29%.

¿Y tú ya platicaste con tu doctor sobre el pinzamiento tardío (en realidad oportuno) del cordón umbilical de tu bebé?

Martes de MitosEstamos en la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, cuyo objetivo es crear sistemas de apoyo suste...
05/08/2025

Martes de Mitos

Estamos en la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, cuyo objetivo es crear sistemas de apoyo sustentables para las madres lactantes.

En este contexto, uno de los mitos más grandes de la lactancia, reconocido así por la UNICEF, y cuya realidad depende del sistema de apoyo que tenga mamá, es que debes destetar al bebé al momento de regresar a trabajar.

Nada está más alejado de la realidad, lactar y regresar a trabajar puede ser difícil y requiere de cierta planeación y organización, pero no es imposible y como cualquier proceso requiere que sobre el camino vayamos ajustando ciertas cosas para que suceda de la mejor manera.

En México, conforme a la Ley Federal del Trabajo, las mamás lactantes tienen derecho a 2 descansos de media hora durante su jornada laboral para amamantar a su bebé (si es que lo tienen cerca) o extraerse leche y almacenarla para dársela después a su bebé. Esta alimentación o extracción debe darse en condiciones de privacidad, seguridad e higiene tanto para mamás como para bebés.
En caso de que no se den estas condiciones, las mamás lactantes tienen derecho a la reducción de su jornada por una hora, sin que su salario ni su puesto se vean afectados por ello.

Además, una mamá lactante tiene derecho a que no se le asignen trabajos insalubres, peligrosos o trabajar de manera nocturna.

Si bien son pocos los derechos de las mamás lactantes en México y estos no coinciden con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, con apoyo en su trabajo y con su familia logran amamantar aún después de su regreso al entorno laboral.

¿Conoces alguna mamá lactante que trabaje? ¿Estás por regresar a trabajar y quieres hacer un plan? En Casa Koru podemos ser parte de tu red de apoyo para ello ayudándote a hacer un plan y buscando junto contigo las alternativas que te ayuden a lograrlo.🌀🤱

Dirección

Lateral De La Recta, 16695
Puebla
72170

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Casa Koru Puebla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram