Cuidado Dental

Cuidado Dental Nos enfocamos en darle la mejor atención dental, nos interesa lograr la satisfacción del cliente t

SABÍAS QUE?La morbimortalidad por enfermedades bucodentales y otras enfermedades no transmisibles puede reducirse median...
23/09/2025

SABÍAS QUE?
La morbimortalidad por enfermedades bucodentales y otras enfermedades no transmisibles puede reducirse mediante intervenciones de salud pública dirigidas a los factores de riesgo más comunes.

Entre estas intervenciones cabe citar:

el fomento de una dieta equilibrada, baja en azúcares libres, rica en frutas y hortalizas y en la que la bebida principal sea el agua;
la interrupción del consumo de tabaco en todas sus formas, en particular la mascada de nuez de areca;
la reducción del consumo de alcohol, y
el fomento del uso de elementos protectores al practicar deportes y al ir en bicicleta y motocicleta con el fin de prevenir las lesiones faciales.
Para prevenir la caries es fundamental tener una exposición suficiente al flúor.

A este respecto, se debe fomentar el cepillado con un dentífrico que contenga entre 1000 y 1500 ppm de flúor, dos veces al día.

SABÍAS QUE?Las enfermedades bucodentales afectan de forma desproporcionada a las personas de bajos recursos y socialment...
17/09/2025

SABÍAS QUE?
Las enfermedades bucodentales afectan de forma desproporcionada a las personas de bajos recursos y socialmente desfavorecidas. Existe una relación muy clara y uniforme entre la situación socioeconómica (ingresos, ocupación y nivel de formación) y la prevalencia y gravedad de estas enfermedades desde la infancia hasta la vejez, en todos los grupos de población y en países de todos los niveles de renta.

LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO SABÍAS QUE?La mayoría de las enfermedades y afecciones bucodentales comparten factores ...
15/09/2025

LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO
SABÍAS QUE?
La mayoría de las enfermedades y afecciones bucodentales comparten factores de riesgo modificables, como el consumo de tabaco y de bebidas alcohólicas y las dietas malsanas ricas en azúcares libres, que son comunes a otras enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y la diabetes).

Además, se ha demostrado que existe una relación recíproca entre la diabetes y la aparición y el avance de la periodontitis. También existe vínculo causal entre el consumo elevado de azúcar y la diabetes, la obesidad y la caries dental.

SABÍAS QUE?Labio leporino y paladar hendidoLa prevalencia conjunta a escala mundial del labio leporino y el paladar hend...
14/09/2025

SABÍAS QUE?
Labio leporino y paladar hendido
La prevalencia conjunta a escala mundial del labio leporino y el paladar hendido, que son las anomalías congénitas craneofaciales más comunes, es de un caso por cada 1000 - 1500 nacimientos, si bien se observan variaciones considerables entre distintos estudios y grupos de población.(2) Aunque hay una importante predisposición genética a presentar estas anomalías, también influyen en su aparición la nutrición materna deficiente, el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas y la obesidad durante el embarazo. En entornos de ingreso bajo se observa una elevada tasa de mortalidad en el periodo neonatal. Si estas afecciones se tratan debidamente mediante una intervención quirúrgica, se pueden rehabilitar por completo.

ENFERMEDADES BUCODENTALES NOMA SABÍAS QUE?De acuerdo con las estimaciones más recientes (realizadas en 1998), cada año s...
10/09/2025

ENFERMEDADES BUCODENTALES
NOMA
SABÍAS QUE?
De acuerdo con las estimaciones más recientes (realizadas en 1998), cada año se producen 140 000 nuevos casos de noma. Si no se trata, esta enfermedad es mortal en el 90% de los casos. Los sobrevivientes padecen desfiguración facial grave, presentan dificultades para hablar y comer, sufren estigmatización social y necesitan intervenciones quirúrgicas complejas y rehabilitación. Cuando la noma se detecta en una fase temprana, su evolución se puede frenar rápidamente con medidas básicas de higiene, tratamiento antibiótico y una mejora de la nutrición.

ENFERMEDADES BUCODENTAL ESSABÍAS QUE?NomaLa noma es una grave enfermedad gangrenosa de la boca y la cara que afecta prin...
09/09/2025

ENFERMEDADES BUCODENTAL ES
SABÍAS QUE?
Noma
La noma es una grave enfermedad gangrenosa de la boca y la cara que afecta principalmente a los niños de dos a seis años que padecen malnutrición o enfermedades infecciosas y que viven en condiciones de pobreza extrema, con una higiene bucodental deficiente y un sistema inmunitario debilitado.

Aunque se da sobre todo en África Subsahariana, también se han notificado casos en América Latina y Asia. La noma comienza como una úlcera de los tejidos blandos de las encías. Posteriormente, esta lesión evoluciona a una gingivitis necrotizante aguda que avanza rápidamente y destruye los tejidos blandos y, después, los tejidos duros y la piel de la cara.

ENFERMEDADES BUCUDENTALESSABÍAS QUE?Traumatismos bucodentalesLos traumatismos bucodentales pueden producirse en los dien...
08/09/2025

ENFERMEDADES BUCUDENTALES
SABÍAS QUE?
Traumatismos bucodentales
Los traumatismos bucodentales pueden producirse en los dientes, la boca o la cavidad bucal. De acuerdo con las estimaciones más recientes, los padecen mil millones de personas y su prevalencia en los niños de hasta 12 años ronda el 20%. Pueden deberse a factores tanto bucales —por ejemplo, la mala alineación de los dientes— como ambientales (entre estos factores se encuentran la falta de seguridad en los lugares de recreo, los comportamientos de riesgo, las colisiones de tránsito y los actos violentos). El tratamiento de estos traumatismos es costoso y largo y, en ocasiones, conlleva la pérdida de dientes, lo que afecta al desarrollo facial y psicológico y a la calidad de vida.

ENFERMEDADES BUCUDENTALES SABÍAS  QUE?Cánceres bucalesEstos cánceres incluyen los de labios, otras partes de la boca y l...
05/09/2025

ENFERMEDADES BUCUDENTALES
SABÍAS QUE?
Cánceres bucales
Estos cánceres incluyen los de labios, otras partes de la boca y la orofaringe. En conjunto, son el 13.º tipo de cáncer más común en el mundo. Se estima que, en 2022, hubo 389 846 nuevos casos y 188 438 defunciones por los cánceres de labio y de la cavidad bucal.(1) Los cánceres bucales son más comunes en los hombres y las personas mayores y más letal en los hombres que en las mujeres. Además, su frecuencia varía mucho en función de las circunstancias socioeconómicas.

Su principal causa es el consumo de tabaco, bebidas alcohólicas y nuez de areca. En América del Norte y Europa, un porcentaje cada vez mayor de estas enfermedades entre los jóvenes se debe a las infecciones por el virus del papiloma humano.

ENFERMEDADES BUCODENTALESSABÍAS QUE?Edentulismo (pérdida total de los dientes)La pérdida de los dientes suele ser el res...
04/09/2025

ENFERMEDADES BUCODENTALES
SABÍAS QUE?
Edentulismo (pérdida total de los dientes)
La pérdida de los dientes suele ser el resultado de una larga historia de enfermedades bucodentales, en particular caries dentales avanzadas y periodontopatías graves, aunque también puede deberse a traumatismos y a otras causas. Se estima que la prevalencia mundial de esta afección entre las personas de 20 años o más es de cerca del 7%, mientras que en las de 60 años o más alcanza el 23%. La pérdida de dientes puede causar traumas psicológicos, dificultades sociales y limitaciones funcionales.

ENFERMEDADES BUCODENTALESSABÍAS QUE?Gingivitis y periodontitisEstas enfermedades afectan a los tejidos que rodean y sost...
02/09/2025

ENFERMEDADES BUCODENTALES
SABÍAS QUE?
Gingivitis y periodontitis
Estas enfermedades afectan a los tejidos que rodean y sostienen los dientes. Provocan hemorragias e hinchazón de las encías (gingivitis), dolor y, en ocasiones, halitosis. En su forma más grave, las encías pueden separarse de los dientes y el hueso de sostén, lo que provoca que los dientes se aflojen y, a veces, caigan. Se estima que las periodontopatías graves afectan a más de mil millones de personas en todo el mundo. Sus principales factores de riesgo son la mala higiene bucodental y el consumo de tabaco.

ENFERMEDADES BUCODENTALES SABÍAS QUE?La caries dental se produce cuando la placa bacteriana que se forma en la superfici...
01/09/2025

ENFERMEDADES BUCODENTALES
SABÍAS QUE?
La caries dental se produce cuando la placa bacteriana que se forma en la superficie de los dientes convierte los azúcares libres (que pueden ser añadidos a los alimentos por los fabricantes, los cocineros o los propios consumidores o estar presentes de forma natural en alimentos como la miel, los siropes y los jugos de frutas) de los alimentos y bebidas en ácidos que, con el tiempo, destruyen los dientes.. La ingesta abundante y continua de azúcares libres, la exposición insuficiente al flúor y la eliminación insuficiente de la placa bacteriana con el cepillado pueden provocar caries, dolor y, en ocasiones, pérdida de dientes e infecciones.

ENFERMEDADES BUCODENTALESSABÍAS QUE?La prevalencia de las principales enfermedades bucodentales sigue aumentando en el m...
29/08/2025

ENFERMEDADES BUCODENTALES
SABÍAS QUE?
La prevalencia de las principales enfermedades bucodentales sigue aumentando en el mundo a causa de la creciente urbanización y los cambios en las condiciones de vida. Esto se debe fundamentalmente a la exposición insuficiente al flúor (en el suministro de agua y en productos de higiene bucodental como el dentífrico), la disponibilidad y la asequibilidad de alimentos ricos en azúcar, y el acceso insuficiente a servicios de atención de salud bucodental en el entorno comunitario. La comercialización de bebidas y alimentos ricos en azúcar, así como de productos de tabaco y bebidas alcohólicas, han aumentado su consumo y contribuyen a la aparición de afecciones bucodentales y otras enfermedades no transmisibles.

Dirección

Puebla
72495

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm
Sábado 10am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cuidado Dental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría