Centro Integral De Rehabilitación Y Medicina Del Dolor

Centro Integral De Rehabilitación Y Medicina Del Dolor Centro especializado en terapia física, procesos de rehabilitación, manejo del dolor crónico farmacológico e intervencionista.
(1)

Paciente con dolor en piernas secundario a quimioterapia sometido a bloqueo de raices de L4-L5 + bloqueo peridural cauda...
11/05/2018

Paciente con dolor en piernas secundario a quimioterapia sometido a bloqueo de raices de L4-L5 + bloqueo peridural caudal a**lgesico desinflamatorio, con mejoria del dolor del 100%

Paciente sometido a bloqueo de los ganglios esplacnicos-celiacos , presenta dolor cronico abdominal secundario a pancrea...
11/05/2018

Paciente sometido a bloqueo de los ganglios esplacnicos-celiacos , presenta dolor cronico abdominal secundario a pancreatitis cronica con mejoria del 90%

Paciente con dolor de cadera sometido a infiltracion de articulacion con mejoria del 100%
10/05/2018

Paciente con dolor de cadera sometido a infiltracion de articulacion con mejoria del 100%

Bloqueo peridural cervical, paciente con dolor en cuello y brazos secundario a ca**l estrecho cervical.
05/05/2018

Bloqueo peridural cervical, paciente con dolor en cuello y brazos secundario a ca**l estrecho cervical.

Bloqueo de ganglio estrellado para sindrome doloroso complejo paciente con dolor en brazo y con mejoria importante del d...
05/05/2018

Bloqueo de ganglio estrellado para sindrome doloroso complejo paciente con dolor en brazo y con mejoria importante del dolor.

Bloqueo del nervio trigemino rama v3, paciente con dolor facial por neuralgia del trigemin, con alivio del dolor del 100...
04/05/2018

Bloqueo del nervio trigemino rama v3, paciente con dolor facial por neuralgia del trigemin, con alivio del dolor del 100%

03/05/2018

Epidurografia caudal diagnostica y terapeutica , en paciente con dolor cronico de espalda, con exelentes resultados.

Bloqueo foraminal de L3-L4-L5 por dolor ciatico con alivio del dolor del 100%
03/05/2018

Bloqueo foraminal de L3-L4-L5 por dolor ciatico con alivio del dolor del 100%

Bloqueo nervios geniculados con radiofrecuencia, para dolor de rodilla que no ha mejorado a infiltraciones y tratamiento...
13/03/2018

Bloqueo nervios geniculados con radiofrecuencia, para dolor de rodilla que no ha mejorado a infiltraciones y tratamiento farmacologico.

Bloqueo foraminal de raices nerviosas de L4-L5  por dolor cronico lumbar derecho , secundiario a espondilodiestesis de L...
13/03/2018

Bloqueo foraminal de raices nerviosas de L4-L5 por dolor cronico lumbar derecho , secundiario a espondilodiestesis de L4.

BLOQUEO FORAMINAL DE RAICES NERVIOSAS DE L3-L4,L4-L5,L5-S1  MAS BLOQUEO DE ARTICULACION SACRO-ILIACA BILATERAL. POR DOLO...
10/01/2018

BLOQUEO FORAMINAL DE RAICES NERVIOSAS DE L3-L4,L4-L5,L5-S1 MAS BLOQUEO DE ARTICULACION SACRO-ILIACA BILATERAL. POR DOLOR CRÓNICO LUMBAR.

02/07/2017

Discoplastia

02/07/2017

Paciente masculino de 65 años con hernia de disco en L5-S1 con dolor intenso y perdida de la movilidad, sometido a discoplastia percutanea con exelentes resultados

13/06/2017
EFECTO TERAPÉUTICO DEL ULTRASONIDOAcción térmica: el haz de energía del ultrasonido termina transformándose en calor. Ac...
12/06/2017

EFECTO TERAPÉUTICO DEL ULTRASONIDO

Acción térmica: el haz de energía del ultrasonido termina transformándose en calor.

Acción mecánica: los tejidos se ven sometidos a unos movimientos rítmicos alternativos de presión y tracción, que producen una especie de micromasaje celular, con modificaciones de la permeabilidad y mejora de los procesos de difusión. El metabolismo celular está aumentado, a lo que contribuye también la vasodilatación inducida por el calor.

Acción química: favorece una mayor difusión de sustancias.

EFECTOS BIOLÓGICOS

• Vasodilatación de la zona
• Hiperemia
• Aumento del flujo sanguíneo
• Efecto antiálgico
• Efecto espasmolítico
• Incremento del metabolismo local (capacidad de regeneración tisular)
• Incremento de la flexibilidad de los tejidos ricos en colágeno, con disminución de la rigidez articular y de la contractura, en combinación con cinesiterapia.

07/06/2017

PROMOCIÓN DE JUNIO LLAMA Y HAZ UNA CITA AL 2228121137 PIDE UN 20% DE DESCUENTO EN CUALQUIERA DE NUESTROS TRATAMIENTOS, TERAPIA FÍSICA CON TENS, ULTRASONIDO Y MESOTERAPIA, OZONOTERAPIA, TERAPIA DE REGENERACIÓN ARTICULAR , TRATAMIENTOS PARA EL DOLOR CRÓNICO, DOLOR CIATICO, HERNIAS DE DISCO, ETC 🎊🎊🎉🎉🎉

Kinesiotaping o cinta neuromuscular. Es una cinta elástica autoadherible hecha a base de fibras de algodón que se utiliz...
06/06/2017

Kinesiotaping o cinta neuromuscular.

Es una cinta elástica autoadherible hecha a base de fibras de algodón que se utilizan con la intención de tratar lesiones de atletas y otros trastornos físicos.
Promueve las condiciones necesarias del organismo para un rápido proceso de recuperación o prevención de lesiones del cuerpo. Proporciona un apoyo externo sin restringir o limitar el movimiento.
Es resistente al agua, permite la liberación de la humedad facilitando la transpiración, esto brinda cuidado a tu piel, conservando el mayor tiempo adherida, permitiendo realizar tu aseo personal diario.

BENEFICIOS
• Soporte dinámico
• Mejora la circulación
• Mejora la postura biomecánica
• Disminuye el tiempo de recuperación
• Previene lesiones
• Mejora el desempeño
• Ultra ligero
• Resistente al agua
• Fácil de usar

Las cintas neuromusculares facilitan el drenaje linfático por medio de la elevación de la piel a nivel microscópico, lo que permite un mejor vaciamiento de los ca**les y por tanto la eliminación de las sustancias de desecho y disminución del dolor.
Efecto mecánico al mejora el rendimiento deportivo y el bienestar físico. El resultado es un cuidado preventivo, sin medicamento, para tu cuerpo en cualquier actividad.

PROMOCIÓN DE JUNIO LLAMA Y HAZ UNA CITA AL 2228121137  PIDE UN 20% DE DESCUENTO EN CUALQUIERA DE NUESTROS TRATAMIENTOS, ...
03/06/2017

PROMOCIÓN DE JUNIO LLAMA Y HAZ UNA CITA AL 2228121137 PIDE UN 20% DE DESCUENTO EN CUALQUIERA DE NUESTROS TRATAMIENTOS, TERAPIA FÍSICA CON TENS, ULTRASONIDO Y MESOTERAPIA, OZONOTERAPIA, TERAPIA DE REGENERACIÓN ARTICULAR , TRATAMIENTOS PARA EL DOLOR CRÓNICO, DOLOR CIATICO, HERNIAS DE DISCO, ETC 🎊🎊🎊🎊🎊🎉🎉🎉🎉🎉

Pregunta por nuestras promociones en nuestros paquetes de  dolor ciático y dolor de Espalda del 20% 🤗  al 2228121137
27/05/2017

Pregunta por nuestras promociones en nuestros paquetes de dolor ciático y dolor de Espalda del 20% 🤗 al 2228121137

En CIRYMED estamos a tus ordenes llama para agendar tu cita 😊
27/05/2017

En CIRYMED estamos a tus ordenes llama para agendar tu cita 😊

13/05/2017
Tratamiento para Hernia de disco con cirugía minimamente invasiva, sin anestesia General, y de manera ambulatoria. con m...
10/05/2017

Tratamiento para Hernia de disco con cirugía minimamente invasiva, sin anestesia General, y de manera ambulatoria. con mínimo dolor y te vas el mismo día.

Pregunta por el tratamiento con plasma rico en plaquetas para mejorar el estado de tus articulaciones, regenera y cuida ...
10/05/2017

Pregunta por el tratamiento con plasma rico en plaquetas para mejorar el estado de tus articulaciones, regenera y cuida tus articulaciones del desgaste. tratamientos 100% probados científicamente

DOLOR POR CANCER.Con frecuencia, es necesario tomar medidas para el alivio del dolor en distintas etapas del cáncer. Si ...
05/05/2017

DOLOR POR CANCER.
Con frecuencia, es necesario tomar medidas para el alivio del dolor en distintas etapas del cáncer. Si bien menos de un 15% de los pacientes que padecen enfermedad no informan dolor, el 80% o más de los pacientes terminales que padecen un cáncer muy extendido sufren dolores que requieren tratamiento. La mayoría de los pacientes derivados para el manejo de los síntomas relacionados con el cáncer tienen por lo menos dolor en dos lugares anatómicamente diferentes, y más del 40% tienen dolor en cuatro o más lugares.

El dolor puede ser provocado por varios mecanismos. El dolor asociado con la participación directa del tumor se presenta en el 65 al 85% de los pacientes con cáncer avanzado. La terapia contra el cáncer produce dolor en un porcentaje que oscila aproximadamente entre el 15 % y el 25% de los pacientes que reciben quimioterapia, cirugía o radioterapia. El dolor provocado por problemas no relacionados con el cáncer, como enfermedad preexistente, afecta a un porcentaje que oscila entre un 3 % y un 10% de los pacientes.
Métodos de manejo del dolor
El tratamiento del dolor provocado por el cáncer debería comenzar con una explicación al paciente sobre las causas del dolor, seguida de una cuidadosa evaluación clínica y de opciones de tratamiento multimodal.

La mayoría de los pacientes con cáncer experimentan miedo y ansiedad desde el momento del diagnóstico, y algunos pueden llegar a la depresión. En muchos países en vías de desarrollo, el diagnóstico del cáncer a menudo se considera una “sentencia de muerte” porque las opciones de tratamiento son muy limitadas en el momento en que los pacientes acuden al hospital.

La evaluación del paciente debe ser integral y debe comprender todos los aspectos de los problemas del paciente: psicológicos, sociales y espirituales. Dado que el dolor es una experiencia subjetiva, solamente el paciente puede decir cuánto dolor siente, y el profesional de la salud debe creer al paciente cuando el mismo informa tal dolor. Se debe evaluar cada tipo de dolor.

Métodos para el alivio del dolor
El dolor provocado por el cáncer es muy tratable, y el tratamiento con medicamentos es el pilar del manejo del dolor. Entre el 70% y el 90% de todos los casos de dolor provocado por cáncer se pueden controlar con medicación oral. Se puede lograr el alivio adecuado del dolor en más del 75% de los pacientes que reciben tratamiento a**lgésico óptimo utilizando técnicas simples, tales como opioides, a**lgésicos no opioides y medicamentos adyuvantes, como sugiere la escala a**lgésica de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se recomienda administrar los medicamentos por vía oral, con horarios fijos, adaptados al paciente individual y con atención a los detalles del caso.

Los medicamentos adyuvantes se usan para los síndromes de dolor difíciles de tratar, entre ellos el dolor neuropático y dolor óseo. Entre los agentes frecuentemente utilizados para el manejo del dolor neuropático, los antidepresores tricíclicos, los anestésicos locales sistémicos y el baclofeno han sido utilizados tradicionalmente para el dolor disestético, mientras que los anticonvulsivos como la gabapentina, la carbamazepina y la fenitoína han sido utilizados con mayor frecuencia para el manejo del dolor lancinante.

Aproximadamente un 10% de los pacientes pueden requerir técnicas intervencionistas (bloqueo de los nervios periféricos, bloqueo del sistema nervioso autónomo, lesiones por radiofrecuencia y procedimientos neuroquirúrgicos) para algunos problemas relacionados con el dolor como parte de un método multimodal y multidisciplinario para el control del dolor.


En el caso del dolor que no se controle con medicamentos orales, se pueden administrar dosis bajas de un opioide más un anestésico local por vía espinal o epidural para proporcionar alivio con relativamente pocos efectos colaterales. Entre los sistemas utilizados para la administración intraespinal crónica de opioides se cuentan los catéteres epidurales o espinales percutáneos de inserción periférica, catéteres de inserción periférica conectados a puertos de inyección implantados por vía subcutánea y sistemas de bomba de infusión implantada.

El ozono para uso medicinal es una mezcla de oxigeno-ozono, que se logra por el paso de oxigeno puro por una descarga el...
05/05/2017

El ozono para uso medicinal es una mezcla de oxigeno-ozono, que se logra por el paso de oxigeno puro por una descarga eléctrica de alto voltaje y alta frecuencia. Esta reacción química, realizada por un equipo especial de electro medicina, produce un gas con distintas concentraciones de ozono, acorde a la patología y el tratamiento. El gas, al entrar en contacto con el organismo produce cambios químicos terapéuticos. beración de oxígeno generando un mayor transporte de oxígeno a las células, mejorando la función celular y la circulación en general; y también es un poderoso germicida: elimina hongos, bacterias y virus.
Este conjunto de beneficios hace que las aplicaciones terapéuticas también sean muchas y para distintas enfermedades. Desde carcinomas; esclerosis cerebral y parkinson; hasta cistitis, trastornos circulatorios, cirrosis hepáticas, hepatitis y enfermedades vesiculares. También se tratan enfermedades reumáticas en general, poliartrosis, hernias discales, artrosis, tromboflebitis y varices; gangrena y ulceras diabéticas; colitis ulcerosa, colon irritable, eczema a**l, fisuras y fístulas a**les, hemorroides e infecciones genitales.
El ozono también se utiliza para curar la piel. Y el abanico de patologías es muy amplio: cicatrices, heridas resistentes a la cicatrización, dermatológicas en general (abscesos, fístulas, forúnculos, acné, etc.), quemaduras, hongos en general, herpes simple y zoster.
La ozonoterapia se utiliza con mayor frecuencia en las situaciones en que la medicina alopática no encuentra los efectos deseados. En el caso de pacientes en situaciones crónicas o críticas que hacen peligrar su vida o algunos de los miembros, como gangrenas, úlceras o problemas de visión, en especial cataratas, así como también infecciones generalizadas y problemas circulatorios.
El ozono para uso medicinal es una mezcla de oxigeno-ozono, que se logra por el paso de oxigeno puro por una descarga eléctrica de alto voltaje y alta frecuencia. Esta reacción química, realizada por un equipo especial de electromedicina, produce un gas con distintas concentraciones de ozono, acorde a la patología y el tratamiento. El gas, al entrar en contacto con el organismo produce cambios químicos terapéuticos.

Estamos a sus órdenes en Puebla.
30/04/2017

Estamos a sus órdenes en Puebla.

Dirección

Puebla
72565

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm
Sábado 10am - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Integral De Rehabilitación Y Medicina Del Dolor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Integral De Rehabilitación Y Medicina Del Dolor:

Videos

Compartir

Clínicas cercanos


Otros clínicas en Puebla

Mostrar Todas

También te puede interesar