Nutrióloga Alejandra G. Páez

  • Home
  • Nutrióloga Alejandra G. Páez

Nutrióloga Alejandra G. Páez Nutrióloga materno infantil y consultora certificada de lactancia IBCLC Busco acompañarte durante esta etapa tan importante en tu vida y en la de tu bebé.

Soy Nutrióloga materno infantil, me especializo en nutrición antes, durante y después del embarazo, en bebés y en niños. Te guiaré y enseñaré a tomar decisiones adecuadas e informadas en cuanto a tus hábitos de alimentación para mejorar tu calidad de vida y asegurar el desarrollo óptimo en tu bebé.

19/11/2025

🤰🧠La colina es un nutriente clave durante el embarazo y muchas veces no se le da la importancia que merece.

Desempeña un papel fundamental en el desarrollo del hipocampo del bebé, la parte del cerebro encargada de la memoria y el aprendizaje. Además, contribuye a la funcionalidad óptima de la placenta, ayudando a que el bebé reciba los nutrientes que necesita para crecer de forma adecuada.

Diversos estudios muestran que suplementar con 500–900 mg de colina al día puede traer múltiples beneficios: mejor neurodesarrollo, menor riesgo de complicaciones en el embarazo y apoyo al crecimiento saludable del bebé. Aunque la colina está presente en alimentos como el huevo, carnes y algunas leguminosas, muchas mujeres embarazadas no alcanzan la cantidad recomendada solo con la dieta. Por eso es importante estar bien suplementada.

En mi bio pueden encontrar el enlace para ir a mi tienda de Amazon y ver mi suplementos favoritos.

18/11/2025

❤️😂🥰

Los abuelos me ayudan a que se mantengan sentados y terminen su desayuno mientras yo preparo el lunch y recojo la cocina.

Bendita tecnología ✨

17/11/2025

¿Por qué es mejor tomar café regular que descafeinado en embarazo 🤰☕️?

16/11/2025

En mi primer embarazo hubo mucho ejercicio y descanso. En mi segundo embarazo no hubo nada de eso pero al menos me mantuve activa 😅🤰

13/11/2025

El embarazo no solo afecta al feto y a la madre, afecta a futuras generaciones!
Esta imagen lo plasma a la perfección!
Los cuidados que tu abuela tuvo o no tuvo durante su embarazo, no solo se ven reflejados en tu mamá, sino también en ti!
Por eso es muy importante que durante el embarazo la madre tenga los cuidados necesarios y uno de los más importantes es la nutrición.
El estado de nutrición de la madre antes y durante el embarazo va a tener un impacto directo en el crecimiento y desarrollo del bebé.
Cuando la madre se alimenta bien durante su embarazo y no tiene complicaciones, lo más probable es que su bebé sea sano y tenga menor riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas (obesidad y sobrepeso, diabetes, hipertensión) de adulto.
Si esta mujer adulta decide embarazarse, comenzará su embarazo sin enfermedades metabólicas (lo que reduce el riesgo de complicaciones en el embarazo) y si tiene un buen estado de nutrición durante el embarazo su bebé tiene más probabilidades de nacer con buen peso para la edad gestacional y crecer como un adulto sano y sin enfermedades.

Así el ciclo se repite llevando embarazos sanos, bebés sanos y adultos sanos! 🤰➡️👶➡️👧 ➡️👩 ➡️🤰➡️👶➡️👧➡️👩➡️🤰♻️

11/11/2025

💧 La hiperémesis gravídica puede causar deshidratación severa, pérdida de peso y desequilibrio en el cuerpo, y muchas veces requiere tratamiento médico o incluso hospitalización.
No es tu culpa, y no estás sola. 💜

Aunque no se conoce una causa exacta, se asocia con niveles elevados de la hormona del embarazo (hCG), antecedentes familiares, embarazos múltiples o condiciones como migrañas y mareos frecuentes.
El diagnóstico se basa en la intensidad de los vómitos, la pérdida de peso (más del 5 % del peso previo al embarazo) y signos de deshidratación o cetosis detectados por el médico.

Con el manejo adecuado —que puede incluir hidratación, suplementos, medicamentos seguros y apoyo nutricional— es posible recuperarse y tener un embarazo saludable.

👩🏻‍⚕️ Soy Alejandra G Páez, nutrióloga materno infantil
📲 Guarda y comparte este video para ayudar a más mamás a identificar los signos de alarma

07/11/2025

Los primeros 1000 días 🧠💛

Los primeros mil días van desde la concepción hasta los 2 años de vida. Es una ventana única que define la salud de una persona para toda la vida. 🧠💛

Durante este tiempo se forman el cerebro, el sistema inmunológico y se programa la salud metabólica que tendrá tu bebé en su vida adulta.
Una buena nutrición en el embarazo, dar leche materna y una alimentación complementaria adecuada pueden reducir el riesgo futuro de obesidad, diabetes, alergias y mejorar el desarrollo cognitivo.

Además, en esta etapa se desarrolla la microbiota intestinal, ese conjunto de microorganismos “buenos” que fortalecen las defensas y ayudan a que el sistema inmunológico del bebé madure correctamente. 🌿

Cuidar los primeros 1,000 días es una inversión en el futuro de tu hijo: en su crecimiento, su inteligencia y su bienestar a largo plazo. ✨

05/11/2025

No es mamitis es apego seguro 💜🧠

Con frecuencia se utiliza el término “mamitis” para describir a un bebé que busca constantemente el contacto con su mamá, llora al separarse o necesita su presencia para sentirse tranquilo. Sin embargo, este comportamiento no malo ni debe ser alarmante. Así se ve el apego seguro.

El apego seguro se forma cuando el bebé confía en que su mamá (o figura principal) está disponible, responde a sus necesidades y le da consuelo cuando lo necesita.
Esa conexión le da al bebé seguridad emocional para explorar el mundo, sabiendo que siempre puede volver a su base segura.

Lejos de “malacostumbrar”, esta relación fortalece la capacidad del niño para regular sus emociones, explorar el entorno con confianza y desarrollar relaciones sanas en el futuro.

Por eso, cuando un bebé busca a su mamá con intensidad, no tiene “mamitis” tiene un vínculo fuerte, saludable y necesario para su desarrollo emocional.

✨ Fomentar el apego seguro es una de las bases más importantes para el bienestar mental y emocional durante toda la vida. ✨

04/11/2025

🤱🍳🍗🥛🥬Durante la lactancia, las necesidades energéticas de la madre aumentan significativamente para cubrir la producción de leche. Se requiere un gasto adicional de entre 500 y 800 kilocalorías diarias. Este incremento permite mantener una producción adecuada sin comprometer las reservas maternas.

La proteína juega un papel esencial: es necesaria para la síntesis de la leche materna, la recuperación de los tejidos después del parto y el mantenimiento de la masa muscular. Una ingesta adecuada de proteínas de alta calidad —como las provenientes de carnes magras, pescado, huevos, lácteos, legumbres y frutos secos— contribuye a asegurar un adecuado aporte de aminoácidos tanto para la madre como para el bebé, favoreciendo su crecimiento y desarrollo.

Por ello, se recomienda una alimentación equilibrada, variada y suficiente, que incluya fuentes de energía y proteína de buena calidad, evitando dietas restrictivas que puedan afectar la salud de ambos.

31/10/2025

Otro Viernes, otra idea de Lunch 👦👧🎒🍎

Cada viernes te comparto una idea fácil y nutritiva de lunch y snacks para mandarle a tu hij@ a la escuela.

Todos los contenedores que uso los puedes encontrar en mi tienda de Amazon. Solo comenta la palabra “Lunch” y te mando el link.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Nutrióloga Alejandra G. Páez posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Nutrióloga Alejandra G. Páez:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram