Nutrióloga Norma Sosa

Nutrióloga Norma Sosa Recuerda que esta en tus manos el cambio que tanto quieres, que esperas agenda una cita y comienza el cambio que deseas....
NO COMAS MENOS, COME MEJOR!!!!

Nutrióloga en Cd. Madero,Tamps Nuestros Servicios:
-Asesoría Nutricional (Presencial y Online)
Control de Peso
Nutrición Infantil y Familiar
Nutricion Deportiva
Nutrición para el embarazo
Nutrición para el tratamiento de diversas enfermedades (Diabetes, Hipertensión Arterial, Dislipidemias, etc). Servicios Empresariales:
Pláticas y Conferencias
Talleres Nutricionales
Programas Nutricionales para T

rabajadores. Aparatologia para reducción de medidas (LIPOCAVITACIÓN, VACUUM TERAPIA, RF CORPORAL Y FACIAL, ULTRACAVITACIÓN)
Contactanos si deseas más Informes.

¿Puedo comer fruta si tengo Diabetes?Una de las concepciones más comunes es que las personas con Diabetes no deben comer...
28/07/2025

¿Puedo comer fruta si tengo Diabetes?
Una de las concepciones más comunes es que las personas con Diabetes no deben comer fruta por sus altos contenidos en azúcar. Y esto es totalmente falso, según indica.

Sí puedo comer fruta si tengo Diabetes“La fruta tiene por componente principal carbohidratos, también conocidos como azúcares, que son la fuente más importante de energía para el cuerpo”, afirma.
Si los combinas con grasas y proteínas la velocidad de absorción a través del intestino hacia la sangre disminuye, generando niveles de glucosa más estables en sangre.

Estos alimentos se deben consumir diariamente en los tres tiempos de comida al día pero siempre respetando las porciones personalizadas para ti para evitar descontrol de los niveles de glucosa en la sangre.
Dentro de un plan nutricional que cumple con todos los puntos de una dieta correcta encuentran porciones de fruta ya determinadas.Los carbohidratos de las frutas son necesarios, el cuerpo necesita cierta cantidad de calorías dependiendo del peso, s**o, talla, actividad física, entre otros factores; de ese total se recomienda que del 45 a a 60% sean hidratos de carbono.

Prefiere frutas con bajo índice glicémico.
El apoyo de un especialista es esencial para poder saber cuánta y de qué tipo de fruta puedes y debes comer, ya que la cantidad de azúcar (carbohidratos) que tiene cada una varía.
Algunas de las que tienen poca azúcar, llamadas de bajo índice glicémico, son el arándano fresco, uva, fresa, cereza, ciruela, toronja, guayaba, frambuesa y manzana.
Por otro lado, entre las frutas de alto índice glicémico se encuentran el plátano, mango, sandía, mamey, piña, melón, jugos de fruta y frutas deshidratadas.Es recomendable asistir con tu Nutriólogo de confianza quien de manera personalizada te dará un plan adecuado de alimentación que, generalmente, incluye porciones de fruta.
¡Buen provecho!

¿Cuáles son los síntomas de las várices?Las venas de araña no son el único síntoma de esta condición. Por ello te invita...
25/07/2025

¿Cuáles son los síntomas de las várices?

Las venas de araña no son el único síntoma de esta condición. Por ello te invitamos a conocer cuáles son los síntomas de las várices.

Las venas varicosas se caracterizan por:
✔Venas de color azul o púrpura.
✔Venas retorcidas que sobresalen.
✔Comezón en estas venas que han cambiado de aspecto.
✔Sensación de dolor y pesadez en las piernas.
✔Ardor e hinchazón en las piernas.
✔Malestar intenso en las piernas al permanecer por mucho tiempo sentado o parado.
✔Decoloración en la piel de alrededor de la vena.

Por lo general, las varices no dan mayores problemas, sin embargo, se aconseja realizar cambios en el estilo de vida que disminuyan el dolor, frenen la aparición de nuevas varices y eviten que empeoren las existentes.¿

Qué hacer si tengo várices?
Estos son algunos cuidados que puedes tomar en casa, para reducir las molestias provocadas por las varices.
✔No estés mucho tiempo ni sentado ni parado.
✔No cruces las piernas mientras estás sentado.
✔Eleva las piernas a la altura del corazón, cuando permanezcas descansando.
✔Baja de peso y realizar ejercicios que promuevan la circulación sanguínea.
✔Evita el uso de pantalones apretados que dificulten la circulación sanguínea.
✔No utilices zapatos de tacón porque sólo empeoran tu circulación.
✔Usa medias de compresión, si tu médico te lo indica.

Váricies y Diabetes
Si tienes Diabetes y várices debes prestar especial atención a tus venas porque una de las complicaciones más frecuentes de este problema circulatorio es que se presenten úlceras, las cuales para una persona con la enfermedad metabólica y los descontroles de glucosa, podría ser más difícil para sanar.
Por ello ser recomienda acudir con el Médico para que sea él que recete el tratamiento más adecuado y evite que las várices lleguen a convertirse en úlceras.

¿Qué alimentación debes seguir si tienes anemia?La dieta es fundamental cuando se padece esta deficiencia. A continuació...
23/07/2025

¿Qué alimentación debes seguir si tienes anemia?

La dieta es fundamental cuando se padece esta deficiencia. A continuación te decimos qué alimentación debes seguir si tienes anemia.

¿Qué alimentación debes seguir si tienes anemia?
Las personas que padecen anemia sufren la disminución de glóbulos rojos en la sangre o en los niveles de hemoglobina respecto a los valores normales. La principal función de estos glóbulos es el transporte de oxígeno en la sangre y su liberación en los distintos tejidos.

El cuerpo necesita hierro para producir hemoglobina, y existe una gran variedad de alimentos que pueden ayudar a mejorar este padecimiento, principalmente aquellos que son ricos en proteína, hierro, ácido fólico y vitaminas del complejo B. Entre ellos se encuentran:

✔Carnes magras (hígado de ternera, aves, hígado de res, menudos de pollo, patés)
✔Huevo (incluyendo la yema rica en ácido fólico)
✔Pescado azul
✔Frutos secos (manzanas, duraznos, pasas, nueces, avellanas, etc.)
✔Frutas (naranja, durazno, plátano, mora, fresa)
✔Verduras de hoja verde (espinaca, acelga, lechuga, brócoli, remolacha, berros)

Por otro lado, la doctora menciona que generalmente se recomienda tomar suplementos de hierro, vitamina B12 o ácido fólico.
También son benéficos los medicamentos que inhiban el sistema inmune, así como la eritropoyetina para ayudar a la médula ósea a fabricar más células sanguíneas.
Es importante acudir al especialista para detectar las principales causas de la anemia, ya que, si se detectan a tiempo, se puede empezar a tratar y evitar complicaciones como: pérdida de sangre, no producir glóbulos rojos, destrucción de estos a gran velocidad, deficiencia de sustancias como hierro, vitamina B12, ácido fólico entre otros.
¿Cómo saber si se padece anemia?
Cuando ya se tiene anemia, las complicaciones que se pueden presentar son:

✔✔CANSANCIO INTENSO
Cuando la anemia se complica, se puede sentir tal cansancio que no se pueden realizar actividades diarias.

✔✔COMPLICACIONES EN EL EMBARAZO
Mujeres embarazadas con falta de ácido fólico son más propensas a presentar partos prematuros.

✔✔PROBLEMAS CARDIACOS
La anemia puede provocar arritmia (latidos acelerados o irregulares). Cuando se tiene anemia, el corazón debe bombear más sangre para compensar la falta de oxígeno de la sangre, esto puede generar agrandamiento del corazón o bien, una falla cardíaca.

✔✔MUERTE
Hay anemias hereditarias, como la drepanocítica, que pueden ser graves y ocasionar complicaciones mortales, ya que la pérdida de grandes cantidades de sangre rápidamente conduce a una anemia grave y puede ser mortal.

Recuerda que pequeños cambios hacen una gran diferencia, solo nosotros decidimos cuando comenzar a cambiar nuestros hábi...
21/07/2025

Recuerda que pequeños cambios hacen una gran diferencia, solo nosotros decidimos cuando comenzar a cambiar nuestros hábitos, mejorar nuestra salud y lucir mejor que antes.

Alimentos que dañan los riñonesSi eres propenso a los cálculos renales u otras enfermedades en los riñones, es necesario...
17/07/2025

Alimentos que dañan los riñones

Si eres propenso a los cálculos renales u otras enfermedades en los riñones, es necesario que cuides tu dieta y evites consumir frecuentemente estos alimentos que podrían afectar tu salud

¿Sabes para qué sirven los riñones?
Estos órganos en forma de frijol filtran los desechos de la sangre y eliminan el exceso de líquido en el cuerpo; asimismo, expulsan los ácidos producidos en las células, manteniendo un equilibrio en los niveles de agua, sales y minerales del torrente sanguíneo.

Estos residuos se convierten en o***a que viaja por los uréteres y se almacena en la vejiga. Cuando este proceso no se realiza correctamente, los riñones no filtran suficientes desechos de la sangre y se genera un estado de malestar general; algunos síntomas son presión arterial alta, hinchazón en pies y tobillos, pérdida del apetito, fatiga, falta de aliento, picazón en la piel, calambres y micción frecuente.

Para evitarte este tipo de problemas de salud, es importante que tengas una dieta limitada en sodio, potasio y fósforo, asegura el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Por esta razón, aquí te decimos qué alimentos podrían hacerle daño a tus riñones si los consumes frecuentemente y si padeces problemas renales.

✔✔Bebidas carbonatadas
De acuerdo con un estudio publicado en Epidemiology, el consumo de dos o más bebidas carbonatadas al día incrementa el riesgo de tener cálculos renales, así como de diabetes e hipertensión, dos factores ligados a la insuficiencia renal crónica.

Esto se debe a su alto contenido en ácido fosfórico, una sustancia que modifica el pH de la o***a y facilita la formación de piedras en los riñones. Los resultados fueron negativos tanto en refrescos comunes como en presentaciones de dieta.

Si este padecimiento no se atiende, causa síntomas como dolor intenso en el abdomen, náuseas, vómitos, fiebre, micción frecuente y o***a de color rosado, rojo o marrón, entre otros signos de alerta. Por ello, se sugiere que optes por agua natural, aguas a base de frutas o infusiones sin azúcar añadida.

✔✔Alimentos enlatados
Aunque son económicos y pueden almacenarse por varios meses, la mayoría de los alimentos enlatados tienen sal añadida que alarga su vida de anaquel; como consecuencia, estos productos poseen grandes cantidades de sodio que podría afectar tus riñones, determina un artículo de la revista médica .

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la ingesta diaria recomendada de sodio es de 2 gramos, el equivalente a 5 gramos de sal. No obstante, la población mexicana consume hasta 11 gramos de sal al día, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Algunos alimentos enlatados como los chícharos o los frijoles contienen hasta 500 mg de sodio en una porción, afirma la Universidad de Nebraska-Lincoln; esto es igual al 25 por ciento de la ingesta diaria recomendada en menos de una comida.

Ante este panorama, es preferible que comas sopas, vegetales, pescados o legumbres frescas. Del mismo modo, una investigación de Journal of the American Dietetic Association comprobó que escurrir y enjuagar estos alimentos antes de comerlos, disminuye su contenido en sodio de un 33 a un 80 por ciento.

✔✔Carnes procesadas
Una publicación de la revista médica Journal of Renal Nutrition concluyó que las carnes procesadas incrementan el riesgo de insuficiencia renal crónica entre un 73 y un 99 por ciento, debido a su alto contenido en sodio.

Esta categoría incluye salchichas, pepperoni, salami, tocino, jamón u otras carnes que sean saladas, secas, curadas o enlatadas. Estos alimentos también se han vinculado a una mayor incidencia de enfermedades cardíacas y diabetes mellitus, de acuerdo con la revista Circulation. A su vez, ambos padecimientos agravan el riesgo de insuficiencia renal crónica.

✔✔Alimentos encurtidos
Si se te antojaron unos pepinillos encurtidos en tu ensalada o sándwich, tal vez debas pensarlo un poco más. El blog especializado en salud Healthline menciona que estos alimentos poseen un alto contenido en sodio.

Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, 100 gramos de pepinillos encurtidos poseen 1,210 mg de sodio, más de la mitad de la ingesta diaria recomendada por la OMS. Por su parte, las calabazas encurtidas tienen 951 mg de sodio, mientras la col encurtida cuenta con 969 mg de sodio.

Las aceitunas tampoco están exentas de las altas cantidades de este mineral: cada 100 gramos de aceitunas contienen 1,560 mg de sodio, el 78 por ciento de la ingesta diaria recomendada. Por este motivo, se aconseja que las utilices con moderación dentro de tus comidas.

✔✔Cacahuates salados
National Kidney Foundation señala que la mayoría de los cálculos renales están formados de oxalato de calcio. Este compuesto está presente en alimentos como la espinaca, el betabel, la acelga, el camote, los cacahuates salados y el chocolate. La ingesta limitada de estos productos previene la formación de piedras en los riñones en personas con antecedentes de esta enfermedad.

Si te cuesta trabajo sacarlos de tu dieta, intenta comerlos naturales y junto con alimentos ricos en calcio puro; por ejemplo, legumbres, frutos secos sin sal añadida, verduras, frutas y pescado. La combinación de estas sustancias se procesa en el estómago y los intestinos, antes de que lleguen a los riñones, reduciendo las posibilidades de cálculos renales.

Ante cualquiera de los síntomas mencionados, es importante que consultes a tu médico para que te recomiende la mejor alimentación para ti.

INCREÍBLES BENEFICIOS QUE TENDRÁS AL CAMINARSin riesgo de lesiones, y a tu ritmo, podrás aprovechar una buena caminata.A...
15/07/2025

INCREÍBLES BENEFICIOS QUE TENDRÁS AL CAMINAR
Sin riesgo de lesiones, y a tu ritmo, podrás aprovechar una buena caminata.

Anatomía de la caminata
¿Es bueno caminar? La respuesta es ¡SÍ!

¿Pooor?

10 minutos alivian el estrés, al tensión, la ira, la fatiga y la confusión porque segregas endorfinas.

✔Mejora la salud del corazón porque aumenta la frecuencia cardiaca y la circulación.

✔Quemas aproximadamente 120 calorías por hora.

✔Caminar reduce el riesgo de glaucoma.
Sirve para fortalecer las piernas y mejorar el equilibrio.

Desde el primer minuto…
1 minuto
Puede extender tu vida de 1.5 a 2 minutos
20 minutos
Te harán quemar hasta 3 kilos de grasa al año.

30 minutos
al día, los 5 días de la semana, junto con cambios pequeñitos en la dieta, previene el riesgo de la diabetes tipo 2.

1 hora
diaria, cinco días a la semana, te hará quemar como 600 calorías y perder más de 20 kilos al año.

90 minutos
por semana, en pacientes con cáncer, reducen el riesgo de muerte en un 50%

USOS Y BENEFICIOS DE LA ESPIRULINAPuede cambiar tu digestión, llenarte de proteína y quitarte el hambre vorazLa espiruli...
11/07/2025

USOS Y BENEFICIOS DE LA ESPIRULINA

Puede cambiar tu digestión, llenarte de proteína y quitarte el hambre voraz

La espirulina es un alga que crece tanto en agua dulce como salada.

La ficocianina es su compuesto activo y el que le da sus potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Como todas las algas, la espirulina es rica en minerales como calcio, hierro, manganeso, magnesio, fósforo, potasio, zinc, contiene aminoácidos esenciales como betacaroteno, retinol y vitaminas.

Es un potente antiinflamatorio, ayuda a combatir el cansancio físico y mental y ayuda a la prevención de muchísimas enfermedades.

Una sola cucharada de espirulina contiene:
Proteína: 4 gramos Vitamina B1 (tiamina) Vitamina B2 (riboflavina) Vitamina B3 (niacina) Cobre, Hierro, Magnesio, Potasio, Manganeso.

Pa’ qué sirve

✔✔Es buenísima para la anemia porque incrementa la hemoglobina, mejora la calidad de la sangre y aumenta la producción de glóbulos rojos, es un boost de hierro.

✔✔Pone al tiro el sistema inmune, ya que incrementa la producción de anticuerpos y citoquinas, incluidos interferones e interleucinas, lo que desarrolla una mayor protección frente a virus y microbios.

✔✔Por su elevado contenido en provitamina A y zeaxantina (que ayudan a la función ocular), se le atribuyen propiedades para mejorar la visión en casos de ceguera nocturna.

✔✔Reduce el colesterol malo y aumenta el bueno por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y su capacidad de proteger contra el daño oxidativo.

✔✔Es alta en proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como el zinc, lo que hace que las células del pelo se nutran y estabilicen, por tanto, ayuda a que se vea más fuerte, brillante y a que no se caiga. Lo mismo con las uñas y la piel.

✔✔Ayuda a eliminar metales pesados, sobre todo arsénico, que cada vez está más presente en los océanos y en el pescado que comemos.
Su elevado contenido en calcio y magnesio ayuda a mitigar los calambres.

✔✔Si le entras al gym, te da una mayor resistencia y una mayor fuerza muscular.

✔✔Por sus propiedades antibacteriales, ayuda a que los poros se mantengan limpios y cerrados, por lo que es muy buena para la piel.

¿Cómo me la tomo?

✔✔Puedes encontrar espirulina en cápsulas o tabletas, y también en polvo para añadir a tus recetas. Por lo general en adultos, se pueden tomar entre 6 y 10 gramos al día.

✔✔¡Pero aguas! Acuérdate que natural no quiere decir que no tenga efectos secundarios, si tienes alguna enfermedad lo mejor siempre es consultar a tu médico de cabecera.

Si tienes algún padecimiento renal, sufres de hiper o hipotiroidismo o estás embarazada,pregunta antes de usarla

Aprendamos a comer saludable, no por vanidad si no por salud.Recuerda que pequeños cambios hacen una gran diferencia. Co...
09/07/2025

Aprendamos a comer saludable, no por vanidad si no por salud.
Recuerda que pequeños cambios hacen una gran diferencia.

Comencemos con ese cambio que tanto queremos, pierde peso y gana salud. Solo tu decides cuando comenzar.

ESTO ES LO QUE PROVOCA TENER HÍGADO GRASO.Si estás pasadito de peso y eres de los que creen que con bajarle a la copita ...
07/07/2025

ESTO ES LO QUE PROVOCA TENER HÍGADO GRASO.

Si estás pasadito de peso y eres de los que creen que con bajarle a la copita le haces paro a tu hígado... ¡aguas! Sin saberlo, podrías tener hígado graso, una condición que desencadena cosas gravísimas

Dos de los principales problemas de salud de México son la obesidad y el sobrepeso: 70% de la población tiene alguna de las dos y representan la quinta causa de muerte en el país.
Ya te hemos dicho que esos kilos de más dañan tu corazón y te tapan las arterias, pero, ¿qué crees?, también afectan gravemente tu hígado.

La cirrosis hepática por hígado graso no alcohólico es la 2nda causa de enfermedad hepática en México.
50% de los mexicanos con obesidad y sobrepeso tienen hígado graso.

Si bajas 10% de grasa, las funciones metabólicas de tus órganos mejoran más del 50%.

Más amor al hígado
El hígado es un órgano vital. Recibe más de un litro de sangre por minuto para poder desempeñar funciones importantísimas como:

-Eliminar toxinas, dr**as, alcohol, medicamentos y bacterias de la sangre
-Almacenar energía como azúcar, en forma de glucógeno, y vitaminas D, A, E y K
-Ayudar en el proceso de coagulación
-Producir agentes inmunizantes para protegerte contra infecciones
-Generar bilis para la digestión de las grasas

La grasa visceral se encuentra dentro de la cavidad abdominal (del ombligo hacia arriba) y se va infiltrando en las vísceras de la zona, especialmente en el hígado. Su presencia compromete la función adecuada de los órganos.

Hígado graso
En términos médicos se le conoce como enfermedad hepática grasa no alcohólica o EHGNA y se refiere a la acumulación de grasa en las células del hígado. Se diagnostica cuando la grasa visceral sobrepasa el 5% del peso total del hígado, que es de 3kg aproximadamente. Es

MUY importante recalcar que esta condición no solo se
genera por consumir grasas o alcohol (que al final es azúcar), sino también por comer demasiados carbohidratos.

Sus principales potenciadores son:

Sobrepeso y obesidad

Síndrome metabólico (aumento de la grasa abdominal, resistencia a la insulina, hipertensión y niveles altos de triglicéridos)

Apnea del sueño

Diabetes tipo 2 (riesgo intermedio de EHGNA y 20% de cirrosis)

Síndrome de ovario poliquístico

Hipotiroidismo

Síntomas:
En general, no presenta signos ni síntomas característicos, pero si tienes alguno de estos, es mejor tener cuidado e ir al doctor:
Agrandamiento del hígado
Fatiga crónica
Dolor en la zona superior derecha del abdomen
Hinchazón abdominal (ascitis)
Vasos sanguíneos dilatados, justo debajo de la superficie de la piel
Bazo dilatado
Palmas de las manos rojas
Color amarillento en la piel y en los ojos

¿Cómo lo prevengo?
Para reducir el riesgo de desarrollar EHGNA:
-Mantén un peso saludable, con una dieta equilibrada, ejercicio o, en casos extremos, con cirugía bariátrica.

-Vacúnate contra hepatitis A y B
-Realízate ultrasonidos de hígado y vías biliares, y un estudio de química sanguínea de 27 elementos.
-Revísate mínimo una vez al año, sobre todo si tienes obesidad o sobrepeso

¿QUÉ COMER ANTES DE LA MENOPAUSIA?Estos son los alimentos que debes comer antes de la menopausia, te ayudarán tanto físi...
04/07/2025

¿QUÉ COMER ANTES DE LA MENOPAUSIA?

Estos son los alimentos que debes comer antes de la menopausia, te ayudarán tanto física como mentalmente.

A continuación los alimentos que debes de ingerir antes de llegar a la menopausia:

✔✔Almendras y Nueces
La almendra es rica en calcio; la descalcificación en los huesos es una de las consecuencias de la menopausia.

De la misma manera se necesita grasa buena para generar hormonas que se pierden con la edad, las almendras y nueces contienen este tipo de grasa.

✔✔El hummus es otra buena opción, es una crema de puré de garbanzos que a su vez funciona como antioxidante.

✔✔Chocolate Obscuro
El chocolate obscuro contiene magnesio y éste reduce el estrés. Funciona como un tranquilizante natural, mantiene las neuronas activas e influye en la producción de serotonina, que es el neurotransmisor que produce la felicidad y el buen ánimo.

*Una barra nos proporciona 28g de magnesio.

✔✔Espinacas y espárragos
Las espinacas y los espárragos son ricos en ácido fólico, que ayuda al regenerar las células.

De acuerdo con estudios realizados por la Universidad de Harvard, los cambios de humor y la depresión son síntomas que deben de tomarse muy en cuenta, ya que pueden agravarse.

Especialistas revelan que el ácido fólico es una sustancia que ayuda a la depresión y los cambios de ánimo.

✔✔Sardina
La enzima Q10 es necesaria para la energía y concentración, que reducen a partir de los 40 años de edad. Comer sardina al menos dos veces por semana te producirá energía y mantendrá elevada tu concentración.

ESCAPA DEL INFARTONo seas una de las 10 personas que se muere cada hora porque le falló el corazón.Todos sabemos de algu...
02/07/2025

ESCAPA DEL INFARTO

No seas una de las 10 personas que se muere cada hora porque le falló el corazón.

Todos sabemos de alguien que tuvo un infarto, pero, ¿qué es en realidad? Vayamos por partes.
Imaginemos que nuestro organismo es un campo de cultivo que necesita regarse constantemente y que lo hace a través de tuberías, cuando estas se dañan o se tapan, el cultivo muere.

✔✔✔¿Qué es un infarto?
Las tuberías de nuestro cuerpo son vasos sanguíneos. Los vasos sanguíneos van obstruyéndose con el tiempo, pero si se tapan por completo, la sangre no llega a los tejidos de órganos como el corazón o el cerebro.

Esto provoca que una parte de ellos muera, y eso es un infarto.

✔✔Los vasos sanguíneos pueden taparse por varias razones:
✔• Consecuencia de enfermedades crónicas, como diabetes o hipertensión.
✔• Sustancias, como las grasas, que circulan en su interior, por eso la importancia de controlar el colesterol.

✔✔✔¿Cómo prevenir un infarto?
Si los últimos 20 años le has dado gusto al gusto y no has cuidado tus tuberías ni tantito, nunca es tarde para remediarlo.
Es hora que cuidar lo que comes.

Más
✔• Frutas y vegetales
✔• Frijoles
✔• Nueces
✔• Granos enteros
✔• Pescados (al menos dos veces por semana)

Menos
• Sal
• Carnes rojas y procesadas
• Azúcar refinada
• Lácteos

Ponle más fibra natural a tus comidas, más vitaminas y súmale antioxidantes como café, chocolate oscuro y vino tinto, claro, en pequeñas cantidades.

También asegúrate de:
✔✔ Bajar de peso, mejora tus niveles de presión arterial.
✔✔• Dejar de fumar, el riesgo a sufrir un infarto se reduce sustancialmente, de uno a dos años.
✔✔• Haz ejercicio, camina 150 minutos a la semana o 75 minutos de ejercicio intenso, equilibra niveles de azúcar y grasas en la sangre.
✔✔• Medicina preventiva: ¡Ir con tu doc!, él puede hacer un cálculo del riesgo que tienes de infartarte, este es conocido como riesgo cardiovascular.

Este es el costo por no cuidarte (y no todo es dinero)
• 500,000 pesos es el costo, por año, de tratar a una persona que sufrió un infarto.
• 17.5 millones de personas mueren al año en el mundo por enfermedades cardiovasculares.
• 75,000 personas mueren al año por un infarto en México.
• 10 personas mueren cada hora en México por un infarto.

Está en tus manos formar parte de estas estadísticas, ¿qué dices?

Antiinflamatorios naturalesIncluir antiinflamatorios naturales en tu dieta puede ayudarte a disminuir molestias como hin...
30/06/2025

Antiinflamatorios naturales

Incluir antiinflamatorios naturales en tu dieta puede ayudarte a disminuir molestias como hinchazón y dolor.
Conoce los más poderosos.
Antiinflamatorios naturales Golpes, ejercicio y padecimientos como artritis o problemas renales pueden provocar inflamación y dolor. Incluir antiinflamatorios naturales en tu alimentación puede ayudarte a sobrellevar mejor estas situaciones.

✔• Cúrcuma:
Un estudio publicado en The Journal of Alternative and Complementary Medicine comparó los efectos de la cúrcuma con los del ibuprofeno y obtuvo mejores resultados con la planta.Además, la curcumina tiene actividad antioxidante, antiviral, antibacteriana y antifúngica.

✔• Jengibre:
En Dinamarca, la doctora Krishna C. Srivastava de la Universidad Odense concluyó que el jengibre actúa parecido a la aspirina, reduciendo la inflamación y el dolor.Incluso el dolor muscular causado por el ejercicio puede disminuirse al incluir jengibre en la dieta.

✔• Ajo:
La alicina, su principal componente, tiene enormes propiedades, entre ellas, la de combatir la inflamación. Su efecto antiséptico es similar a la penicilina.También, reduce los niveles de colesterol total y LDL en las personas que lo tienen elevado entre un 10 y 15%.

✔• Canela.
Esta especia ayuda al organismo a combatir infecciones y reparar tejidos dañados. Es muy conveniente para las personas con Diabetes pues mejora el metabolismo de la glucosa y favorece la respuesta insulínica a la ingesta de carbohidratos, cuando se incluye entre 1/2 y 2 cucharaditas al día.

✔• Piña.
La bromelina de esta fruta es una enzima que ataca la hinchazón, desencadena sustancias que alivian el dolor y favorece la digestión de las proteínas.

Recuerda consultar con tu Médico la toma de cualquier suplemento que contenga estos alimentos y nunca suspender la toma de tus medicamentos, ni sustituirlos por remedios caseros.

Dirección

Pueblo Viejo

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 11am - 4pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Norma Sosa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrióloga Norma Sosa:

Compartir

Categoría

NUESTROS SERVICIOS:


  • Asesoría Nutricional (Presencial y Online)

  • Control de Peso (Aumento y Reducción)

  • Nutrición Infantil y Familiar

  • Nutrición Deportiva