TERAPIA PSICOANALÍTICA
Las personas que nos llamamos a nosotros mismos “normales” cargamos muchas veces con contradicciones e incoherencias que más de alguna vez nos causan dolor a nosotros mismos o a nuestros seres queridos. Los seres humanos estamos en aprendizaje y desarrollo continuo, y constantemente pasamos por crisis, duelos y procesos de crecimiento. A menudo, esto trae confusión y puede que sintamos que la vida pierde sentido o que estamos naufragando en nuestras emociones y angustias. La psicoterapia puede ser una buena herramienta para comprender las causas de lo que nos ocurre. A veces se trata de un hecho del pasado que nos marcó pero que no quedó debidamente significado para nosotros. También la causa puede estar en el presente, en el tipo de dinámicas que desarrollamos en nuestra manera de relacionarnos consigo mismos o con otros. La principal diferencia entre la terapia psicoanalítica y otras terapias psicológicas o psiquiátricas, es que trabaja con la raíz y el fondo de la psique misma. No existe un acontecimiento o evento en específico para empezar una terapia psicoanalítica: en ocasiones puede ser por una suma de conflictos a los cuales ya no se les encuentra solución o razón. También puede ser simplemente cuando se desee analizar qué sucede con uno y con su vida. Respecto al análisis en particular, el psicoanálisis no consiste en un tratamiento farmacológico, ni tampoco en dar directrices a los pacientes sobre cuáles son las decisiones correctas o incorrectas en la vida. Otras terapias ofrecen una solución específica a un problema en concreto, el psicoanálisis busca ir al fondo no de ese problema. Si se soluciona un problema en concreto pero no se atiende a lo profundo, eventualmente surgirá de nuevo el mismo problema u otro similar. La única manera romper este ciclo vicioso es analizar lo que se encuentra debajo y darle una nueva dirección para no estar condenado a ello. El psicoanálisis es la mejor manera de lograr un verdadero cambio. TERAPIA SEXUAL
El s**o debe de disfrutarse ¿no crees? Pero si por algún motivo tú no lo estás haciendo, puede ser que algo esté afectando tu cuerpo, tus emociones o tu pareja y por lo tanto tu relación. Sean o no graves, las preocupaciones por tu sexualidad pueden afectar tu relación y quitar el sueño. Lo peor de todo es que muchas veces no sabes qué hacer ¿Ignorar el problema? ¿Contárselo a alguien? ¿Hablarlo con tu pareja? ¿Ya lo intentaste y terminaron discutiendo? Imposible, por más que lo intentas, el problema seguirá ahí… Si te encuentras en esta tu situación, considera una terapia sexual. Las dificultades o las preocupaciones sobre la vida sexual son más comunes de lo que piensas, y no serás ni el primero ni el último en buscar ayuda. ¿De qué se trata? Es una asesoría o ayuda que proporciona un psicólogo especializado en sexualidad y relaciones emocionales. El objetivo de la terapia es ayudarte a solucionar esos problemas y preocupaciones para que puedas volver a disfrutar de tu vida sexual. Busca asesoría y cuando vuelvas a disfrutar tus relaciones, te darás cuentas que valió la pena. No vale la pena sufrir en silencio, busca una terapia sexual y vuelve a disfrutar de tu sexualidad. TERAPIA PSICOANALÍTICA
• Duelos personales, de pareja o familiares
• Depresión
• Angustia y ansiedad
• Estrés
• Miedos y fobias
• Problemas de autoestima e identidad
• Problema de adaptación social y laboral
• Desarrollo emocional y búsquedas de sentido
• Imagen corporal
• Desórdenes de la alimentación
• Somatización
• Búsqueda vocacional
TERAPIA SEXUAL
• Poco deseo sexual, libido bajo
• Problemas para lograr o mantener una erección, disfunción eréctil
• Ey*******ón precoz
• Problemas para alcanzar el orgasmo
• Preocupación por tu orientación sexual
• Problemas sexuales con tu pareja, dificultades para hablar del tema y comprenderse
• Experiencias sexuales traumáticas en el pasado que afectan tu relación actual, como: violación, abuso sexual infantil, maltrato físico
• Comportamiento sexual compulsivo o intereses fuera de lo común que te tienen angustiado u obsesionado
• Problemas o preocupación por la masturbación
• Problemas de aceptación de tu cuerpo