Edgar Quintana / Psicólogo y Terapeuta Sexual

Edgar Quintana / Psicólogo y Terapeuta Sexual Información y orientación sobre la salud mental y sexual. Vive y disfruta de tu sexualidad de manera responsable y placentera. No le temas a la terapia.

TERAPIA PSICOANALÍTICA

Las personas que nos llamamos a nosotros mismos “normales” cargamos muchas veces con contradicciones e incoherencias que más de alguna vez nos causan dolor a nosotros mismos o a nuestros seres queridos. Los seres humanos estamos en aprendizaje y desarrollo continuo, y constantemente pasamos por crisis, duelos y procesos de crecimiento. A menudo, esto trae confusión y puede que sintamos que la vida pierde sentido o que estamos naufragando en nuestras emociones y angustias. La psicoterapia puede ser una buena herramienta para comprender las causas de lo que nos ocurre. A veces se trata de un hecho del pasado que nos marcó pero que no quedó debidamente significado para nosotros. También la causa puede estar en el presente, en el tipo de dinámicas que desarrollamos en nuestra manera de relacionarnos consigo mismos o con otros. La principal diferencia entre la terapia psicoanalítica y otras terapias psicológicas o psiquiátricas, es que trabaja con la raíz y el fondo de la psique misma. No existe un acontecimiento o evento en específico para empezar una terapia psicoanalítica: en ocasiones puede ser por una suma de conflictos a los cuales ya no se les encuentra solución o razón. También puede ser simplemente cuando se desee analizar qué sucede con uno y con su vida. Respecto al análisis en particular, el psicoanálisis no consiste en un tratamiento farmacológico, ni tampoco en dar directrices a los pacientes sobre cuáles son las decisiones correctas o incorrectas en la vida. Otras terapias ofrecen una solución específica a un problema en concreto, el psicoanálisis busca ir al fondo no de ese problema. Si se soluciona un problema en concreto pero no se atiende a lo profundo, eventualmente surgirá de nuevo el mismo problema u otro similar. La única manera romper este ciclo vicioso es analizar lo que se encuentra debajo y darle una nueva dirección para no estar condenado a ello. El psicoanálisis es la mejor manera de lograr un verdadero cambio. TERAPIA SEXUAL


El s**o debe de disfrutarse ¿no crees? Pero si por algún motivo tú no lo estás haciendo, puede ser que algo esté afectando tu cuerpo, tus emociones o tu pareja y por lo tanto tu relación. Sean o no graves, las preocupaciones por tu sexualidad pueden afectar tu relación y quitar el sueño. Lo peor de todo es que muchas veces no sabes qué hacer ¿Ignorar el problema? ¿Contárselo a alguien? ¿Hablarlo con tu pareja? ¿Ya lo intentaste y terminaron discutiendo? Imposible, por más que lo intentas, el problema seguirá ahí… Si te encuentras en esta tu situación, considera una terapia sexual. Las dificultades o las preocupaciones sobre la vida sexual son más comunes de lo que piensas, y no serás ni el primero ni el último en buscar ayuda. ¿De qué se trata? Es una asesoría o ayuda que proporciona un psicólogo especializado en sexualidad y relaciones emocionales. El objetivo de la terapia es ayudarte a solucionar esos problemas y preocupaciones para que puedas volver a disfrutar de tu vida sexual. Busca asesoría y cuando vuelvas a disfrutar tus relaciones, te darás cuentas que valió la pena. No vale la pena sufrir en silencio, busca una terapia sexual y vuelve a disfrutar de tu sexualidad. TERAPIA PSICOANALÍTICA
• Duelos personales, de pareja o familiares
• Depresión
• Angustia y ansiedad
• Estrés
• Miedos y fobias
• Problemas de autoestima e identidad
• Problema de adaptación social y laboral
• Desarrollo emocional y búsquedas de sentido
• Imagen corporal
• Desórdenes de la alimentación
• Somatización
• Búsqueda vocacional


TERAPIA SEXUAL


• Poco deseo sexual, libido bajo
• Problemas para lograr o mantener una erección, disfunción eréctil
• Ey*******ón precoz
• Problemas para alcanzar el orgasmo
• Preocupación por tu orientación sexual
• Problemas sexuales con tu pareja, dificultades para hablar del tema y comprenderse
• Experiencias sexuales traumáticas en el pasado que afectan tu relación actual, como: violación, abuso sexual infantil, maltrato físico
• Comportamiento sexual compulsivo o intereses fuera de lo común que te tienen angustiado u obsesionado
• Problemas o preocupación por la masturbación
• Problemas de aceptación de tu cuerpo

A veces es necesario recordar que nuestro compromiso principal debe ser con nosotros mismos. No podemos ofrecer lo mejor...
20/08/2025

A veces es necesario recordar que nuestro compromiso principal debe ser con nosotros mismos. No podemos ofrecer lo mejor si antes no cuidamos de nuestro propio bienestar. 💪✨

“No voy a fallarme a mí por hacerte un favor a ti.”

Porque valorar nuestro tiempo, energía y límites es el primer paso para crecer y ser auténticos. ¿Con qué frecuencia te recuerdas esto a ti mismo? 💭

Fue una bonita experiencia participar en este taller, donde juntos avanzamos hacia una comunidad más inclusiva y respetu...
19/08/2025

Fue una bonita experiencia participar en este taller, donde juntos avanzamos hacia una comunidad más inclusiva y respetuosa. Gracias a la UTEZ por la oportunidad de dialogar sobre sexualidad y género desde una perspectiva que fortalece nuestra convivencia. ¡Seguimos construyendo un espacio para todas y todos!

La salud mental es fundamental para el bienestar de todas las personas, pero puede verse especialmente afectada en quien...
18/08/2025

La salud mental es fundamental para el bienestar de todas las personas, pero puede verse especialmente afectada en quienes forman parte de la diversidad sexual. Las personas LGBTQIA+ enfrentan desafíos únicos, como la discriminación, el rechazo y la invisibilidad, que pueden incrementar el riesgo de ansiedad, depresión y otros problemas emocionales.

Recordemos que cada identidad merece respeto y acompañamiento. Fomentar la inclusión, el apoyo y la empatía es clave para construir entorno seguros y fortalecer la salud mental. Si eres parte de la diversidad sexual y te sientes solo/a o necesitas ayuda, no dudes en buscar apoyo profesional o en tu red de confianza. ¡No estás solo/a!

Celebremos la diversidad y cuidemos la salud mental de todos. Compartir información, escuchar activamente y ser aliados marca la diferencia.

16/08/2025

Es una táctica de manipulación emocional donde alguien te llena de atención y cariño excesivo para ganarse tu confianza rápidamente y después controlarte. Este comportamiento puede parecer amoroso, pero oculta señales de alerta como idealización rápida y desvalorización, que dañan tu bienestar emocional. ¡No te pierdas nuestro reel para aprender a identificarlo y protegerte! 💣❤️

09/08/2025

📌Comunicado de Prensa

La frase "Algún día es mucho tiempo" puede tener una profunda relación con los vínculos, afectos y el amor, ya que nos i...
09/08/2025

La frase "Algún día es mucho tiempo" puede tener una profunda relación con los vínculos, afectos y el amor, ya que nos invita a reflexionar sobre la importancia de no postergar expresar y vivir esas emociones tan esenciales. En el contexto de las relaciones humanas, posponer mostrarse vulnerable, decir "te quiero" o dedicar tiempo a quienes amamos puede ser una barrera que enfría o aleja esos lazos.
El amor y los afectos requieren presencia y acciones en el presente; esperar "algún día" para fortalecerlos o manifestarlos puede significar perder oportunidades valiosas de conexión y cercanía emocional. Esta frase nos desafía a valorar y nutrir los vínculos afectivos hoy, sin demora, porque el tiempo es impredecible y el mañana no está asegurado.
Así, actuar en el ahora, mostrar cariño, compartir momentos y cuidar las relaciones puede transformar el "algún día" en un presente vivido con plenitud, donde el amor crece y se fortalece. En resumen, en el ámbito de los afectos, esta frase nos recuerda que amar y cuidar a los demás no debería ser dejado para un tiempo indefinido, sino que es algo urgente y necesario para la felicidad y el bienestar emocional.

✨8 de agosto: ¡Día del Orgasmo Femenino!Celebremos y aprendamos sobre el bienestar sexual de las mujeres.Comparte, comen...
08/08/2025

✨8 de agosto: ¡Día del Orgasmo Femenino!
Celebremos y aprendamos sobre el bienestar sexual de las mujeres.

Comparte, comenta y guarda para promover una sexualidad libre y saludable.


Edgar Quintana 7771100033

Respaldemos el exhorto de la CDHM de Morelos por atender un problema histórico de cosificación y vïolencia simbólica hac...
06/08/2025

Respaldemos el exhorto de la CDHM de Morelos por atender un problema histórico de cosificación y vïolencia simbólica hacia las mujeres. Es fundamental desincentivar prácticas como los concursos de belleza, ya que refuerzan mandatos y estereotipos que afectan el bienestar emocional y la percepción del cuerpo y la sėxualidad de niñas, adolescentes y mujeres adultas.

Apostemos por sociedades incluyentes donde cada persona, sin distinción de género, sea valorada por su integridad y capacidades, no solo por su apariencia. Es un deber ético y profesional abonar al diseño de políticas y acciones públicas con perspectiva de género y derechos humanos para erradicar estas prácticas. .morelos 👌🏽

¡El “Modo Descanso” de los Hombres! (Y cómo no tomarlo personal) 🍆💤Lo que no sabías del hombre y su  .¡Infórmate y comun...
01/08/2025

¡El “Modo Descanso” de los Hombres! (Y cómo no tomarlo personal) 🍆💤

Lo que no sabías del hombre y su .

¡Infórmate y comunica!

Habla abierto con tu pareja: entender sus tiempos y necesidades mejora la relación sexůal y evita malentendidos.

El placer no termina con la ey*******ón: hay muchas formas de seguir disfrutando y conectar.

Invita a explorar y conocerse juntos para una sėxualidad plena y sin tabúes.

Soy terapeuta sėxual. ¡Sigue deslizando, infórmate y comparte para vivir una sėxualidad saludable y consciente! WhatsApp para agendar una cita: 7771100033

Seguir adelante!
01/08/2025

Seguir adelante!

¿Alguna vez te han hecho  ? Esa conducta silenciosa que duele más que mil palabras y que refleja una falta de responsabi...
25/07/2025

¿Alguna vez te han hecho ? Esa conducta silenciosa que duele más que mil palabras y que refleja una falta de responsabilidad afectiva. El ghosting no es solo desaparecer: es una forma de violencia pasiva agresiva que afecta nuestra salud emocional.
En nuestro flyer te contamos qué es el ghosting, cómo nos afecta y por qué es crucial comunicarnos con respeto y responsabilidad en todas nuestras relaciones.
No permitamos que el silencio sea sinónimo de indiferencia. Aprende a reconocer y evitar el ghosting. ¡Tu bienestar emocional importa! 💬✨

Dirección

Puente De Ixtla

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm

Teléfono

+527771100033

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Edgar Quintana / Psicólogo y Terapeuta Sexual publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Edgar Quintana / Psicólogo y Terapeuta Sexual:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram