03/04/2025
EL MODO DE VER EL MUNDO DE LOS INMORTALES,
EN CONTRA DE LA VERSIÓN DEL HEXÁMERON
Para comprender de que se trata es necesario aprender algunas de las tesis fundamentales de los inmortales, cuya enseñanza en su integridad es universal y precede de Hiperbórea —en su época, su territorio ocupaba la mayor parte de Europa y Asía—.
Según la doctrina bíblica el hombre no tiene en absoluto ninguna relación con el cielo, está modelado en unos quirófanos astrales, de la nada, del polvo y del barro, después en él insuflaron el espíritu elohimico (el espíritu de este mundo), etc. ¡Modo de ver el mundo de los inmortales contradice diametralmente la versión del hexámeron! Leámoslo con atención.
1. El hombre procede del cielo. Engendrado desde el principio de los tiempos, permaneció durante milenios en las beatitudes inenarrables de los cielos, sin empobrecerse, multiplicándose. Pero llegó la hora y los teohombres, es decir, las divinidades —en particular las de los cielos inferiores—, sintieron incomodidades. Empezaron a tener angustia.
2. Una determinada parte de los espíritus inmortales pecaron ante la faz del Padre Bondadoso —fueron tentados de separarse de Él por otra perspectiva: otro dios, otra vida, otro amor…—. Como consecuencia, el Padre decidió exiliarlos a la Tierra, a este ‘campo de concentración mundial’ lleno de mal, que no tiene nada positivo excepto la posibilidad de redención.
3. En cuanto al cáliz pecaminoso —hablando con el lenguaje de los Sabios Ancianos—, este se redime y los terrestres regresan a los cielos, de donde han venido.
¡La muerte no es un castigo ni el término de un ciclo singular de la vida, sino LA SALIDA A LA LIBERTAD, el regreso a los lares nativos, a los abrazos de los amantes Padre y Madre, hermanos y hermanas.
Extracto del libro “Guan Min y la Madre Divina”
de Juan de San Grial