30/06/2025
¿El cardio ayuda a mejorar la masa muscular?
Sí, el cardio puede ser un complemento útil para el desarrollo muscular, pero no es el protagonista. Su impacto depende de la cantidad, la intensidad y el tipo que realices.
⸻
🔹 ¿Cómo el cardio puede ayudar a tu masa muscular?
1. Mejora la salud cardiovascular
→ Un corazón más fuerte y eficiente permite mejor oxigenación y recuperación muscular.
2. Aumenta la resistencia
→ Tener más resistencia mejora tu rendimiento durante el entrenamiento de fuerza (más repeticiones, más volumen).
3. Favorece la sensibilidad a la insulina
→ Esto mejora el uso de nutrientes (como los carbohidratos) para apoyar la síntesis muscular.
4. Apoya la recomposición corporal
→ Cuando se hace bien, el cardio ayuda a reducir grasa corporal sin sacrificar masa muscular, especialmente en etapas de definición.
⸻
⚠️ ¿Cuándo el cardio puede afectar negativamente tu masa muscular?
1. Si haces demasiado (exceso)
→ Sesiones largas y frecuentes de cardio pueden causar catabolismo muscular, especialmente si hay déficit calórico o mala alimentación.
2. Si no das prioridad al entrenamiento de fuerza
→ El cuerpo se adapta a lo que más haces. Si haces más cardio que pesas, pierdes masa muscular en vez de ganarla.
3. Si no comes lo suficiente o no duermes bien
→ El cardio aumenta el gasto energético. Si no comes lo suficiente, el cuerpo usará músculo como fuente de energía.
⸻
🔑 Recomendaciones para usar el cardio a favor de tus músculos
• Haz cardio moderado (2–3 veces por semana)
Ejemplo: 20–30 minutos de caminata rápida, bici o trote suave.
• Evita hacerlo justo antes de levantar pesas
→ Mejor después del entrenamiento de fuerza o en días separados.
• No descuides tu alimentación ni tu recuperación
• Prioriza el entrenamiento de fuerza con sobrecarga progresiva
⸻
🧠 En resumen:
El cardio no te quita músculo si lo haces de forma inteligente.
Te puede ayudar a mejorar salud, rendimiento y composición corporal, siempre y cuando no se vuelva el protagonista ni sustituya a las pesas.