Dr. Alejandro Peña Gallegos

Dr. Alejandro Peña Gallegos Asesoría profesional sobre cuidados de salud y desarrollo infantil.

09/06/2025

🦟💪 ¡La lucha contra el dengue es tarea de todos! En equipo podemos eliminar criaderos y proteger nuestra salud. 🧼🗑️

Recuerda estos 4 pasos clave:
🔄 ¡Voltea!
🧽 ¡Lava!
🚮 ¡Tira!
🛑 ¡Tapa!

Con pequeñas acciones desde casa evitamos la reproducción del mosquito transmisor.
🩵¡Haz tu parte y comparte este mensaje!

21/05/2025
02/03/2025
20/02/2025

El bebé de un año.

¿Hasta cuándo un niño es bebé?

Para ti, hasta que tú quieras, pero se considera que el bebé deja de serlo al año de edad.

Tú me dirás que tu bodoquito siempre será tu bebé y a mí me parece muy bien. Yo tengo una bebé de 22 años, así que te comprendo. Pero te cuento lo que dice la Academia Americana de Pediatría:

Bebé: de 0 a 12 meses.

Niño pequeño: de 1 a 3 años.

Preescolar: de 3 a 5 años.

Escolar (primaria): hasta los 12 años.

Por lo tanto, mi niña de 22 años no es bebé, ni niña, ni adolescente… en fin, ¡qué remedio!

Pero vuelvo a lo que les quería decir:

Algunos puntos que aclarar al año de edad:

* ¿Pueden comer azúcar libre?
No.
Hasta los dos años y entonces será menos del 10% del aporte calórico total. Muy poquita .

* ¿Necesita seguir con fórmulas lácteas?
No.
Es mucho mejor la leche entera pasteurizada.

* ¿Qué pasa si no camina todavía?
Nada. Puede empezar a caminar al año tres meses o incluso al año y medio y es normal. Revisa su desarrollo en la cita de rutina.

* ¡Es que no come nada, doctor!
Ciertamente a esta edad parece que no comen nada. También es normal, porque su crecimiento se desacelera. Checa su peso y talla en su cita de rutina. (Este tema lo ampliaré en breve).

* Hace muchos berrinches, doctor…
Déjalo, tiene derecho. Contenlo y pon límites con cariño y con paciencia. Está buscando su lugar.

* ¡Doctor! ¡Ya empezó a caminar y no gateó! ¡Me dijeron que se va quedar retrasado!
Mentira. Algunos niños no gatean o gatean y se desplazan de manera distinta. No pasa nada.
(En breve ampliaré este tema).

Disfruta esos momentos maravillosos, porque luego un día te despiertas y tu bebé tiene 22 años.

¡Saludos!

12/02/2025

¡Déjalo llorar hasta que se acostumbre a dormir toda la noche!

Este es un consejo que muchas escuchamos, y queremos asumir que la intención detrás del consejo es buena, pero carente de información.

¿Has escuchado a un niño llorar por comida o por un abrazo como si estuviera muriendo? Bueno, no lo están malcriando, su cerebro le esta diciendo eso, que la situación es literal de vida o muerte.

La principal función de nuestro cerebro es mantenernos vivos, y al nacer el cerebro le dice a un bebé si nadie te alimenta, te proteje del clima o te ama, literal, vas a morir, así que su intstinto de supervivencia lo hace llamar la atención hasta que alguien acude al rescate. Cuando esto sucede, (miles de veces en sus primeros años de vida) su cerebro le dice, "estamos a salvo, este adulto es un adulto seguro, y el mundo es un mundo seguro, del cual no necesitas defenderte", cuando esto no sucede, su cerebro le dice, "este mundo no es seguro, mas vale que estes a la defensiva"
Piensa en este ir y venir como un baile, que al principio cuesta, pero despues de mucho ensayo sale con naturalidad, todos saben los pasos y un día ya no será necesario bailarlo todo el tiempo.

La próxima vez que tu hijo llore, piensa en este baile, y mientras lo abrazas, susurrale algo lindo, canta, ¡o baila! Nunca sabes cuando será tu último baile.
Los consejos para dejar llorar a un niño, pueden estar llenos de buenas intenciones, pero estan faltos de conocimiento.

Las investigaciones de los últimos 30 años nos han mostrado mucho mas de como funciona el cerebro que todas las investigaciones anteriores en la historia de la humanidad, confía en estas investigaciones, aplícalo y comparte con nuevas mamás.

Más niños en brazos, más niños alimentados a libre demanda es igual a más niños con un cerebro sano y un corazón tranquilo.
Baila, nunca sabes cuando será la última vez que tu hijo te pida este baile






09/02/2025

Está científicamente comprobado que dormir es una necesidad biológica 💤

06/02/2025

¡Que no te pique el dengue! 🚫🦟

No dejes que el dengue te gane la batalla. 👆🏼

En caso de presentar síntomas acude a tu Unidad Médica para detección y tratamiento oportuno. 🏥

Infórmate en ➡ https://bit.ly/3EsUHWA

Dirección

Puerto Vallarta

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Alejandro Peña Gallegos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Alejandro Peña Gallegos:

Compartir

Categoría