05/09/2025
Viernes, Septiembre 5 de 2025.
La excelencia atraves de la fusión de culturas 🫶🏿👌🏾👏🏿👏🏿👏🏿
👇🇯🇵 “En Japón, cuando pedí tres semanas de vacaciones para mi boda, me dijeron que era una traición. Allá es una falta de respeto pedir vacaciones mientras todos están velando por tus intereses económicos de por vida. Me dieron una sola semana… y gracias. Trabajar 80 o 100 horas semanales es normal. No te vas antes que tu jefe, porque se vería como deslealtad. La puntualidad es sagrada: diez minutos antes es llegar a tiempo, justo a la hora es tarde, y un segundo tarde es inaceptable. Nada de fiesta, nada de irse a tomar los fines de semana, pura disciplina. Todos empiezan desde abajo, sin importar tu título: yo, con una licenciatura en Berkeley, pasé tres años tocando timbres y vendiendo Yakult casa por casa.
Cuando llegué a México después de esa experiencia, me encontré con todo lo opuesto: juntas que no empezaban a la hora, ideas de mejora que muchas veces eran ocurrencias, y una falta de procesos claros que afectaba directamente los resultados. Había talento y creatividad, pero también una urgencia de reeducar en temas de disciplina, orden y compromiso. Entendí que, sin estructura, las mejores ideas se quedan en el aire.
“Por eso decidí mezclar lo mejor de tres mundos. De Japón me quedé con la disciplina y la mejora continua; de Estados Unidos, el enfoque a resultados; y de México, la creatividad y la calidez humana. Viví y trabajé en los tres países: estudié en California, aprendí a trabajar en Japón y dirigí Yakult en México. Esa fusión convirtió a Yakult Puebla en una empresa premiada nacional e internacionalmente. Entendí que no se trata de copiar culturas, sino de recolectar lo mejor de cada una y hacerlo tuyo.”
🔥 Alejandro Kasuga sobre disciplina, excesos laborales y la fusión cultural que cambió su manera de trabajar.🧠😲
Tomado de la red 🌐