Laboratorio de Neurofisiología y Sueño

Laboratorio de Neurofisiología y Sueño Electromiografía. Velocidades conducción nerviosa. Electroencefalograma. Potenciales Evocados Audi María Sánchez, especialista en Neurofisiología Clínica.

Somos un centro especializado en la realización de pruebas Neurofisiológicas, unidad de sueño y neuromodulación no invasiva a cargo de la Dra. Realizamos diagnóstico de diversos trastornos neuromusculares, epilepsias y trastornos del sueño, esto mediante la realización de diversas pruebas neurofisiológicas con la más alta tecnología como son:

1. Electromiografía y neuroconduccion, potenciales evo

cados auditivos de tallo cerebral, potenciales evocados visuales, potenciales evocados somatosensoriales, prueba de estimulación repetitiva.
2. Electroencefalograma digital, Video Electroencefalograma, mapeo cerebral, Electroencefalograma continuo 24hrs.
3. Polisomnografía nocturna, poligrafía respiratoria
4. Nueromodulación: Estimulación eléctrica transcraneal

03/05/2023

Here, researchers show for the first time that performing acute bout of high-intensity exercise before a night-time sleep restriction dampened the detrimental effect of sleep restriction on long-term declarative memory. This novel finding extends knowledge on exercise-sleep interaction on declarative memory and has implications for using acute exercise as a countermeasure to memory deficits of short-term sleep loss.
http://ow.ly/GIRn50NVtlw

📉 El electroencefalograma es un estudio que evidencia la actividad eléctrica del cerebro🧠  👩‍⚕️ Es un estudio requerido ...
13/04/2023

📉 El electroencefalograma es un estudio que evidencia la actividad eléctrica del cerebro🧠

👩‍⚕️ Es un estudio requerido para diagnosticar, diferenciar y monitorizar:

✅️ Trastornos convulsivos

✅️Encefalopatías metabólicas

✅ Dolores de cabeza

✅Autismo

✅TDAH

✅Problemas de sueño

✅️ Deterioro cognitivo

✅️Estatus epiléptico

✅️ Coma

✅️ Determinación de muerte encefálica

Entre otras situaciones

Si necesitas este estudio nosotros podemos ayudarte.

👩‍⚕️😊A sus ordenes en Laboratorio de neurofisiología y sueño (Bucerias) y en Advance Medical Center ( Puerto Vallarta)‼️

☎️Puede agendar cita al 3221376667
👨‍⚕️Dra. María Guadalupe Sánchez Prado
🎖️ Especialista en Neurofisilogía Clínica. 🎓UNAM

Apnea del sueño
10/12/2022

Apnea del sueño

ResMed apnea del sueño LATAM

Ronquidos y Apnea del sueño.
10/12/2022

Ronquidos y Apnea del sueño.

Guia para reconocer los riesgos y entender el tratamiento de la apnea del sueño.c2006 ResMed. All rights reserved.

09/12/2022

⚠ ¿Roncas?
⚠ ¿Dejas de respirar mientras duermes?
⚠ ¿Sientes que no descansas?
⚠ ¿Tienes sueño todo el día?
⚠ ¿Amaneces con dolor de cabeza?
☝️Probablemente debas realizarte un estudio de sueño.

Si deseas saber si eres candidato para una estudio de poligrafía respiratoria. Responde el siguiente cuestionario 👇
https://forms.gle/UzcxEswkZw9kwk918


✅Hazte el estudio diagnóstico e inicia tratamiento

Aprovecha nuestro descuento de fin de año:
Poligrafía respiratoria de

📌Agenda tu cita hoy mismo
Consultorio:
📲3221376667
📩dra.mariasanpr@gmail.com
📍Aldanaca 170 Col Versalles Puerto Vallarta Jalisco

Electromiografía.
Velocidades conducción nerviosa.
Electroencefalograma.
Potenciales Evocados Audi

20/11/2022

[Epilepsy and EEG] Nascimento et al.: "We created an automated algorithm that quantifies the six IFCN criteria for interictal epileptiform discharge (IED) identification."

https://doi.org/10.1016/j.clinph.2022.10.018

20/11/2022
📜🌟Asistente al V Curso Internacional de Medicina Integral del Sueño😴🎓
27/10/2022

📜🌟Asistente al V Curso Internacional de Medicina Integral del Sueño😴🎓

25/10/2022

Wu y colaboradores realizaron un estudio con el fin de Investigar la prevalencia de apnea obstructiva del sueño posicional (AOS-P) y la AOS relacionada con el movimiento ocular rápido (AOS-REM) en niños con AOS e identificar los factores relacionados.

Este fue un estudio transversal entre niños de 2 a 12 años con AOS donde se utilizó polisomnografía nocturna (PSG) entre el 1 de agosto de 2020 y el 31 de julio de 2021. Se registraron datos demográficos, antropométricos, PSG y del cuestionario AOS-18.

Los datos de un total de 474 niños estaban disponibles para el análisis. Los niños tenían una edad promedio de 4,8 años. La prevalencia de AOS-P fue del 38,2% y la de AOS-REM del 43,0%. La AOS-P se correlacionó con la edad y el índice de apnea-hipopnea (AHI; odds ratio [OR] = 1,172, 0,947; P = 0,005, < 0,001, respectivamente), pero no con el s**o, la obesidad y el tamaño de adenoides y amígdalas. La AOS-REM, se correlacionó de igual forma con la edad, y el AHI pero también con el tamaño de las adenoides y amígdalas.

Fuente: Wu Y, Zheng L, Cui G, Xu Z, Ni X. Subtipos de apnea obstructiva del sueño en niños y factores relacionados. J Clin Sueño Med. 2022;18(10):2397–2404.

🧠😴
25/10/2022

🧠😴

A new study looks deep inside the brain, where previous learning was reactivated during sleep, resulting in improved memory. Neuroscientists from Northwestern University teamed up with clinicians from the University of Chicago Epilepsy Center to study the brain electrical activity in five of the cen...

25/10/2022

Evaluación neurofisiologica de la

🧠El   neonatal es un instrumento muy importante en cuanto a diagnóstico y pronóstico de desarrollo cerebral se refiere.🔴...
22/10/2022

🧠El neonatal es un instrumento muy importante en cuanto a diagnóstico y pronóstico de desarrollo cerebral se refiere.

🔴Es muy diferente del de niños mayores y adultos. ✅️Hallazgos que son anormales en niños mayores podrían ser normales en ciertos estados y edades concepcionales.

Dirección

Puerto Vallarta

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
Martes 9am - 2pm
Miércoles 9am - 2pm
Jueves 9am - 2pm
Viernes 9am - 2pm

Teléfono

+523221376667

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio de Neurofisiología y Sueño publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboratorio de Neurofisiología y Sueño:

Compartir