Dr. Javier Ortiz

Dr. Javier Ortiz "Especialista en Salud Infantil"

07/08/2025

Beneficios de la leche materna 🤍
Dr. Pediatra Javier Ortíz
📞322 429 4965


A continuación, te presento explicaciones detalladas sobre los beneficios de la leche materna para responder a tus preguntas:

1. ¿Por qué la leche materna es una nutrición óptima?
- Composición única: La leche materna tiene una composición única que se adapta a las necesidades del bebé. Contiene la cantidad perfecta de proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales para el crecimiento y desarrollo del bebé.
- Fácil de digerir: La leche materna es fácil de digerir para los bebés, lo que reduce el riesgo de problemas digestivos y alergias.
2. ¿Por qué la leche materna da protección contra enfermedades al bebé?
- Anticuerpos: La leche materna contiene anticuerpos que ayudan a proteger al bebé contra enfermedades y infecciones. Estos anticuerpos se producen en respuesta a las exposiciones de la madre a diferentes patógenos.
- Sistema inmunológico: La leche materna también contiene factores que ayudan a madurar el sistema inmunológico del bebé, lo que lo hace más resistente a las enfermedades.
3. ¿Por qué la leche materna ayuda al desarrollo cerebral y cognitivo del bebé?
- Ácidos grasos: La leche materna contiene ácidos grasos esenciales, como el DHA, que son importantes para el desarrollo cerebral y cognitivo del bebé.
- Interacción madre-bebé: La lactancia materna también promueve la interacción entre la madre y el bebé, lo que puede estimular el desarrollo cognitivo y emocional del bebé.
4. ¿Por qué la leche materna ayuda al bebé a tener un menor riesgo de alergias y enfermedades autoinmunes?
- Introducción gradual: La leche materna introduce al bebé a diferentes proteínas y antígenos de manera gradual, lo que puede ayudar a prevenir la sobreactivación del sistema inmunológico y reducir el riesgo de alergias.
- Regulación del sistema inmunológico: La leche materna también contiene factores que ayudan a regular el sistema inmunológico del bebé, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades autoinmunes.
5. ¿Por qué dar leche materna al bebé ayuda a la madre a tener una recuperación más pronta posparto?
- Hormonas: La lactancia materna libera hormonas como la oxitocina, que ayudan a contraer el útero y reducir el sangrado posparto.
- Recuperación física: La lactancia materna también puede ayudar a la madre a recuperarse físicamente después del parto, ya que puede reducir el riesgo de complicaciones y promover la curación.
6. ¿Por qué dar leche materna posparto ayuda a la pérdida de peso de la madre ganado durante el embarazo?
- Gasto energético: La lactancia materna requiere energía, lo que puede ayudar a la madre a perder peso ganado durante el embarazo.
- Metabolismo: La lactancia materna también puede ayudar a aumentar el metabolismo de la madre, lo que puede contribuir a la pérdida de peso.
7. ¿Por qué dar pecho reduce el riesgo de enfermedades como el cáncer de mama y ovario?
- Hormonas: La lactancia materna reduce la exposición a hormonas como el estrógeno, lo que puede reducir el riesgo de cáncer de mama y ovario.
- Células mamarias: La lactancia materna también puede ayudar a eliminar células mamarias anormales, lo que puede reducir el riesgo de cáncer de mama.
8. ¿Por qué la lactancia materna puede fortalecer el vínculo emocional entre la madre y el bebé?
- Interacción física: La lactancia materna promueve la interacción física entre la madre y el bebé, lo que puede fortalecer el vínculo emocional.
- Hormonas: La lactancia materna también libera hormonas como la oxitocina, que pueden promover sentimientos de apego y amor entre la madre y el bebé.

Estos son solo algunos de los beneficios de la leche materna. La lactancia materna es una experiencia única y beneficiosa para las madres y los bebés.

05/08/2025

¡Descubre los beneficios de la Lactancia Materna!
Dr. Pediatra Javier Ortíz
📞322 429 4965

*Ventajas y Beneficios de la Lactancia Materna*

La lactancia materna es una de las formas más efectivas de proporcionar nutrición y cuidado a los bebés. A continuación, te presento algunas de las ventajas y beneficios de la lactancia materna:

*Ventajas para el Bebé:*

- *Nutrición óptima:* La leche materna proporciona todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebé.
- *Protección contra enfermedades:* La leche materna contiene anticuerpos que ayudan a proteger al bebé contra enfermedades y infecciones.
- *Desarrollo cerebral:* La lactancia materna ha sido asociada con un mayor desarrollo cerebral y cognitivo en los bebés.
- *Menor riesgo de alergias:* La lactancia materna puede reducir el riesgo de alergias y enfermedades autoinmunes en los bebés.

*Ventajas para la Madre:*

- *Recuperación posparto:* La lactancia materna puede ayudar a la madre a recuperarse más rápidamente después del parto.
- *Pérdida de peso:* La lactancia materna puede ayudar a la madre a perder peso ganado durante el embarazo.
- *Reducción del riesgo de enfermedades:* La lactancia materna ha sido asociada con un menor riesgo de enfermedades como el cáncer de mama y ovario.
- *Vínculo emocional:* La lactancia materna puede fortalecer el vínculo emocional entre la madre y el bebé.

*Beneficios Adicionales:*

- *Conveniencia:* La leche materna está siempre disponible y a la temperatura adecuada.
- *Económico:* La lactancia materna es gratuita y no requiere la compra de fórmula infantil.
- *Sostenibilidad:* La lactancia materna es una forma sostenible y ecológica de alimentar a los bebés.

*Importancia del Apoyo:*

- *Apoyo familiar:* El apoyo de la familia y seres queridos es fundamental para que las madres puedan amamantar con éxito.
- *Apoyo profesional:* El apoyo de profesionales de la salud, como lactancistas y pediatras, también es crucial para resolver cualquier problema o duda que surja durante la lactancia.

La lactancia materna es una experiencia única y beneficiosa para las madres y los bebés. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre la lactancia materna, no dudes en preguntar.

22/07/2025

*Ventajas y Desventajas de las Cangureras Portabebés*

Las cangureras portabebés son una excelente opción para los padres que buscan comodidad y seguridad para sus bebés. A continuación, te presento algunas ventajas y desventajas de estos productos:

*Ventajas:*

- *Comodidad y seguridad*: Permiten llevar al bebé de manera segura y cómoda, permitiendo a los padres tener las manos libres.
- *Desarrollo del vínculo*: Fomentan el contacto físico y emocional entre padres e hijos, lo que es esencial para el desarrollo del bebé.
- *Prevención de problemas de espalda*: Distribuyen el peso del bebé de manera uniforme, evitando dolores de espalda en los padres.
- *Prácticas y versátiles*: Muchos modelos son multifuncionales y pueden adaptarse a diferentes etapas del crecimiento del bebé.
- *Estilo y diseño*: Existen diversas opciones de estilos y colores, lo que los hace atractivos para los padres modernos.

*Desventajas:*

- *Curva de aprendizaje*: Algunas cangureras pueden requerir práctica para colocarlas correctamente.
- *No aptas para todos los recién nacidos*: Algunas mochilas pueden no ser adecuadas para bebés muy pequeños debido a la falta de soporte lumbar y posición fisiológica.
- *Limitaciones de peso*: Cada modelo tiene un límite de peso específico, lo que puede limitar su uso en etapas posteriores del crecimiento del bebé.
- *Costo*: Algunas opciones pueden ser más costosas que otras, dependiendo de la marca y características.

*Tipos de Cangureras:*

- *Fulares*: Ideales para recién nacidos y bebés pequeños, ofrecen un contacto piel con piel y pueden ser más cómodos para el bebé.
- *Mochilas estructuradas*: Más prácticas y fáciles de usar, son ideales para padres que buscan comodidad y seguridad para su bebé en diferentes etapas de crecimiento ¹

https://koalababycare.com/es/blogs/koalavibes/baby-wrap-or-baby-carrier-tips-for-choosing-the-right-baby-sling.

11/07/2025

¿Debemos dar chupón al bebé?
¿Tu que dices?👶🏻
Dr. Pediatra Javier Ortíz
📞322 429 4965

*MAYO CLINIC https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/infant-and-toddler-health/in-depth/pacifiers/art-20048140

El chupón ¿es bueno para tu bebé?
Si Considera darle un chupón a tu bebé, Ventajas, Desventajas, Recomendaciones, las sugerencias de seguridad y los pasos para que el bebé lo deje.
La mayoría de los bebés tienen un fuerte reflejo de succión.
Algunos bebés incluso se succionan el pulgar o los dedos de la mano antes de nacer.
Más allá de ayudar con la nutrición, la succión a menudo tiene un efecto calmante.
Las ventajas
1.- Para algunos bebés, los chupones son la clave para sentirse satisfechos entre cada comida.
2.- Un chupón podría calmar a un bebé molesto. Algunos bebés son más felices cuando succionan algo.
3.- Un chupón ofrece una distracción temporal. Puede ser de utilidad durante las inyecciones, los análisis de sangre u otros procedimientos, o después de ellos.
4.- Un chupón puede ayudar a que tu bebé se duerma. Si tu bebé tiene problemas para acomodarse, un chupón puede ser la solución.
5.- Un chupón puede aliviar las molestias durante los vuelos. Los bebés no pueden destaparse los oídos intencionalmente tragando o bostezando para aliviar el dolor causado por los cambios de presión en el aire. Succionar el chupete podría ayudar.
6.- Un chupón podría ayudar a reducir el riesgo del síndrome de muerte infantil súbita. Succionar un chupete durante la siesta y al dormir por las noches podría reducir el riesgo de síndrome de muerte infantil súbita.
7.- Los chupones son desechables. Cuando sea el momento de dejar de usar puedes arrojarlos a la basura. Si tu hijo prefiere succionarse el dedo pulgar o los otros dedos, es posible que sea más difícil acabar con el hábito.
Las desventajas
1.- El bebé podría hacerse dependiente del chupón. Si tu bebé lo usa para dormir, es posible que te enfrentes a ataques de llanto frecuentes a mitad de la noche cuando el chupón se le caiga de la boca.
2.- Usar el chupón podría aumentar el riesgo de padecer infecciones del oído medio. Sin embargo, las tasas de infección del oído medio son, por lo general, las más bajas desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad, cuando el riesgo de síndrome de muerte infantil súbita está en su punto más elevado y tu bebé tiene el mayor interés en usar el chupón.
3.- El uso prolongado del chupón podría ocasionar problemas dentales. El uso normal del chupón durante los primeros años de vida en general no causa problemas dentales a largo plazo. No obstante, el uso prolongado del chupón puede hacer que los dientes de los niños estén mal alineados.
4.- El uso del chupón podría alterar el amamantamiento. Si estás amamantando a tu bebé, espera hasta que el bebé tenga 3 o 4 semanas para ofrecerle el chupón, cuando ya se haya establecido una rutina de lactancia. Sin embargo, en una revisión del uso sin restricciones del chupón en bebés saludables nacidos a término se pudo observar que no tuvo repercusiones en la continuidad del amamantamiento.
Consejos:

1.- No uses el chupon como primera línea de defensa. A veces un cambio de posición o mecer un rato al bebé pueden calmarlo cuando llora. Ofrécele un chupón a tu bebé solo después de amamantarlo, o entre las tomas.
2.- Elige una variedad de chupón de una sola pieza que sea apta para lavarlo. Los chupones de dos piezas representan un peligro de atragantamiento si se rompen.
3.- Deja que tu bebé marque el ritmo. Si tu bebé no está interesado en el chupón, no lo obligues a usarlo.
4.- Mantenlo limpio. Hasta que tu bebé tenga 6 meses y su sistema inmunitario madure, hierve con frecuencia los chupones o lávalos con agua y jabon. Después de los 6 meses, simplemente lava los chupones con agua y jabón.
5.- Resiste la tentación de "limpiar" el chupón en tu propia boca. Solo propagarás más gérmenes a tu bebé.
6.- No lo endulces. No pongas sustancias dulces en el chupete.
7.- Guárdalo en un lugar seguro. Reemplaza los chupones con frecuencia y usa el tamaño adecuado para la edad de tu bebé. Presta atención a los signos de deterioro.
8.- También ten precaución con los broches para chupón. Nunca sujetes el chupón a una cadena o correa lo suficientemente larga para enredarse alrededor del cuello de tu bebé.
9.- Consulta con el pediatra: Si tienes dudas sobre el uso del chupón o si tu bebé presenta problemas dentales o de oído, consulta con tu pediatra o dentista.

01/07/2025

⚠️¡Cuidado con las andaderas!😲❗️
Escucha estas recomendaciones
📞322 429 4965



* "¡Cuidado con las andaderas! ¿Por qué no usar andaderas para bebés?" Las andaderas para bebés pueden parecer una herramienta útil para ayudar a los pequeños a moverse y explorar su entorno, pero en realidad, pueden ser perjudiciales para su desarrollo y seguridad.

*¿Por Qué no se Recomiendan las Andaderas para Bebés?*

1 *Riesgo de Accidentes*: Las andaderas pueden permitir que los bebés se acerquen a áreas peligrosas, como escaleras, piscinas o fogones, lo que puede llevar a accidentes graves.
2 *Desarrollo Motor*: Las andaderas pueden afectar el desarrollo motor de los bebés, ya que les permiten moverse sin tener que trabajar sus músculos y coordinar sus movimientos de manera natural.
3 *Problemas de Equilibrio y Coordinación*: El uso de andaderas puede afectar la capacidad de los bebés para desarrollar su equilibrio y coordinación, lo que puede llevar a problemas de motricidad más adelante.

*¿Qué Pueden Hacer los Padres en su Lugar?*

1 *Permitir que los Bebés se Desplacen de Manera Natural*: Los bebés deben ser capaces de desplazarse de manera natural, gateando o arrastrándose, lo que les permite desarrollar sus músculos y coordinar sus movimientos.
2 *Supervisar y Proporcionar un Entorno Seguro*: Los padres deben supervisar a sus bebés en todo momento y proporcionar un entorno seguro para que puedan explorar y jugar sin riesgos.

* *Consultar con un Profesional*: Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre el desarrollo de tu bebé, es importante consultar con un profesional de la salud.

30/06/2025

¡Consejo para el manejo de bebé recién nacido!
2da Parte
📞322 429 4965

27/06/2025
27/06/2025

¡¡ATENCION!!
¡Consejo para el manejo de bebé recién nacido!
1era Parte

25/06/2025

Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para recibir consejos y darles a nuestros hijos una vida saludable.🩺
📞322 429 4965


14/06/2025
14/04/2025
14/12/2023

En 3Ducktors somos un equipo de PEDIATRAS con amplia experiencia profesional, ético y sensible a las necesidades individuales de todos los niños.

Dirección

Avenida Fco. Medina Ascencio 2735 Zona Hotelera NoRoute (Soriana Playa De Oro)
Puerto Vallarta
48314

Teléfono

+523224294965

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Javier Ortiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Javier Ortiz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría