11/07/2025
¿Debemos dar chupón al bebé?
¿Tu que dices?👶🏻
Dr. Pediatra Javier Ortíz
📞322 429 4965
*MAYO CLINIC https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/infant-and-toddler-health/in-depth/pacifiers/art-20048140
El chupón ¿es bueno para tu bebé?
Si Considera darle un chupón a tu bebé, Ventajas, Desventajas, Recomendaciones, las sugerencias de seguridad y los pasos para que el bebé lo deje.
La mayoría de los bebés tienen un fuerte reflejo de succión.
Algunos bebés incluso se succionan el pulgar o los dedos de la mano antes de nacer.
Más allá de ayudar con la nutrición, la succión a menudo tiene un efecto calmante.
Las ventajas
1.- Para algunos bebés, los chupones son la clave para sentirse satisfechos entre cada comida.
2.- Un chupón podría calmar a un bebé molesto. Algunos bebés son más felices cuando succionan algo.
3.- Un chupón ofrece una distracción temporal. Puede ser de utilidad durante las inyecciones, los análisis de sangre u otros procedimientos, o después de ellos.
4.- Un chupón puede ayudar a que tu bebé se duerma. Si tu bebé tiene problemas para acomodarse, un chupón puede ser la solución.
5.- Un chupón puede aliviar las molestias durante los vuelos. Los bebés no pueden destaparse los oídos intencionalmente tragando o bostezando para aliviar el dolor causado por los cambios de presión en el aire. Succionar el chupete podría ayudar.
6.- Un chupón podría ayudar a reducir el riesgo del síndrome de muerte infantil súbita. Succionar un chupete durante la siesta y al dormir por las noches podría reducir el riesgo de síndrome de muerte infantil súbita.
7.- Los chupones son desechables. Cuando sea el momento de dejar de usar puedes arrojarlos a la basura. Si tu hijo prefiere succionarse el dedo pulgar o los otros dedos, es posible que sea más difícil acabar con el hábito.
Las desventajas
1.- El bebé podría hacerse dependiente del chupón. Si tu bebé lo usa para dormir, es posible que te enfrentes a ataques de llanto frecuentes a mitad de la noche cuando el chupón se le caiga de la boca.
2.- Usar el chupón podría aumentar el riesgo de padecer infecciones del oído medio. Sin embargo, las tasas de infección del oído medio son, por lo general, las más bajas desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad, cuando el riesgo de síndrome de muerte infantil súbita está en su punto más elevado y tu bebé tiene el mayor interés en usar el chupón.
3.- El uso prolongado del chupón podría ocasionar problemas dentales. El uso normal del chupón durante los primeros años de vida en general no causa problemas dentales a largo plazo. No obstante, el uso prolongado del chupón puede hacer que los dientes de los niños estén mal alineados.
4.- El uso del chupón podría alterar el amamantamiento. Si estás amamantando a tu bebé, espera hasta que el bebé tenga 3 o 4 semanas para ofrecerle el chupón, cuando ya se haya establecido una rutina de lactancia. Sin embargo, en una revisión del uso sin restricciones del chupón en bebés saludables nacidos a término se pudo observar que no tuvo repercusiones en la continuidad del amamantamiento.
Consejos:
1.- No uses el chupon como primera línea de defensa. A veces un cambio de posición o mecer un rato al bebé pueden calmarlo cuando llora. Ofrécele un chupón a tu bebé solo después de amamantarlo, o entre las tomas.
2.- Elige una variedad de chupón de una sola pieza que sea apta para lavarlo. Los chupones de dos piezas representan un peligro de atragantamiento si se rompen.
3.- Deja que tu bebé marque el ritmo. Si tu bebé no está interesado en el chupón, no lo obligues a usarlo.
4.- Mantenlo limpio. Hasta que tu bebé tenga 6 meses y su sistema inmunitario madure, hierve con frecuencia los chupones o lávalos con agua y jabon. Después de los 6 meses, simplemente lava los chupones con agua y jabón.
5.- Resiste la tentación de "limpiar" el chupón en tu propia boca. Solo propagarás más gérmenes a tu bebé.
6.- No lo endulces. No pongas sustancias dulces en el chupete.
7.- Guárdalo en un lugar seguro. Reemplaza los chupones con frecuencia y usa el tamaño adecuado para la edad de tu bebé. Presta atención a los signos de deterioro.
8.- También ten precaución con los broches para chupón. Nunca sujetes el chupón a una cadena o correa lo suficientemente larga para enredarse alrededor del cuello de tu bebé.
9.- Consulta con el pediatra: Si tienes dudas sobre el uso del chupón o si tu bebé presenta problemas dentales o de oído, consulta con tu pediatra o dentista.