22/03/2025
¿Has escuchado hablar de la poda sináptica? No es que los niños "olviden rápido"; es que sus cerebros están en un proceso constante de reconfiguración, eliminando conexiones neuronales que no usan para fortalecer las que sí utilizan y por eso, lo que no se repite, el cerebro lo poda.
¿Has escuchado hablar de las neuronas espejo? Los niños no solo aprenden lo que les enseñamos con palabras; absorben nuestras emociones, tono de voz y actitudes. Por ello, un adulto estresado o frustrado no solo transmite información, sino también su estado emocional.
¿Has escuchado hablar del secuestro de la amígdala? Cuando un niño percibe una amenaza o una situación emocional intensa, su amígdala cerebral se activa y toma el control, desviando la energía del cerebro hacia la supervivencia. En ese estado, la corteza prefrontal, encargada del razonamiento, la planificación y el aprendizaje, queda en segundo plano. No importa cuán clara sea la explicación; si hay miedo, el conocimiento está tocando una puerta cerrada.
Estos son solo algunos de los procesos cerebrales que un adulto que acompañe el aprendizaje de un niño debería conocer. La enseñanza no es solo transmitir información, sino comprender cómo aprenden los niños para acompañarlos de la mejor manera. Si quieres profundizar en estos conocimientos y aplicarlos en tu labor educativa, la Maestría en Intervención Psicológica en el Ámbito Educativo de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) es una gran oportunidad.
Puedes conocer más sobre esta maestría haciendo clic en el siguiente enlace:
🔗 https://bit.ly/maestriaunirmonicatriana
Psicóloga Mónica Triana
Citas online (+57)3017124529
Asesoría en Crianza y Educación Emocional