Acaecer Psyché

Acaecer Psyché Servicio de atención psicológica a adolescentes y adultos. Tratamiento con enfoque en psicoanáli

03/07/2025

El adolescente busca ese corte que le dé forma a su subjetividad cambiante, propia de la etapa. A veces ese corte (lamentablemente en ocasiones es en lo real indecible, que se representa en la autolesión) busca significación, sentido, pues en la ausencia de sentido la angustia se presenta.
Brota, genera incertidumbre, y se agrava con los falsos estándares que imponen las redes sociales en -la mayoría de- ellos.
El corte también se busca en solidificar un gran Otro, es decir, lo que conocemos como límite, autoridad, ideal del yo, borde.
Algo que dé al menos seguridad de que hay algo ahí que modere, que sancione.
Por ello la importancia de acompañar en la adolescencia, pues lo relevante para ell@s es un Otro que esté ahí; no sólo en carne y hueso, sino, estar ahí afectivamente.
Procurar ese lugar seguro.

¿Cuándo... ?
03/07/2025

¿Cuándo... ?


Verano.Días lluviosos, matices azul y gris, con la calma y la introspección que ello trae.La lluvia es como esa limpieza...
26/06/2025

Verano.
Días lluviosos, matices azul y gris, con la calma y la introspección que ello trae.
La lluvia es como esa limpieza necesaria en los afectos y la manera de hablarlos.
Invita a dar un vistazo a aquello que nos con-mueve y nos constituye.
No es gratuito el cliché de mirar a la ventana mientras el agua cae, y a su vez revisar nuestro mundo emocional.
Procurar un análisis de nuestro sentir es una actividad necesaria.

Depresión-es.
19/06/2025

Depresión-es.

15/06/2025
10/01/2024

08/04/2023

De cualquier modo, aunque necesarias, en ocasiones las vacaciones pueden representar un escollo para el tratamiento, pueden generar problemas y también resistencias. Considero que es un aspecto importante que no debe dejarse de lado y que por el contrario debe asumirse como un elemento más del encuadre y también de la transferencia; debe tratarse oportunamente y con respeto y aspirar a que se viva como un elemento normal dentro de los tratamientos a mediano y largo plazo. Un manejo claro y oportuno desde un inicio de los períodos vacacionales de parte y parte ayudará a evitar molestias que pudieran suscitarse con el tiempo y menor cantidad de complicaciones como las ya descritas previamente. Claro está, que siempre será preferible períodos de vacaciones simultáneas, donde las fechas de uno y otro coinciden, puesto que se atenúan las posibilidades de complicaciones o malestares producto de las ausencias, pero no suele ser así en la totalidad de los casos, de hecho una parte importante de las veces no es así.
Fragmento del texto de Daniel Castillo, “Las vacaciones y la terapia. Más allá de un descanso común y necesario”.

13/07/2022
24/06/2022

El pago.

En un tratamiento con el psicoanálisis como base, el terapeuta paga con su persona, con eso que se es fuera del consultorio y lo deja allá en su lugar, fuera del dispositivo psi, pues el espacio-tiempo ocupado en sesión es para el/la paciente; no puede haber dos sujetos del inconciente trabajando en su análisis a la vez.
Es un intercambio, un dar y recibir, es un lazo, no recíproco, sino posicionante, subjetivante para quien solicita.
El/la paciente paga con dinero para no pagar con su padecer en la vida cotidiana, lo que hace que el síntoma se movilice, y en tal monto monetario se contiene un valor simbólico en que el paciente cedió una parte de sí, de lo que produce con su trabajo, y con ello, algo de su narcisismo.
Se castró, se desprendió de algo que podría haber utilizado en su posible goce, que podría haber depositado (literal o figuradamente) en algo que le procuraba placer y sin embargo en ocasiones deja de serlo; en ocasiones ya se sufre (por ejemplo quienes no se desprenden de las casas de apuestas; quienes sostienen un vicio), se vuelve monótono (deudas innecesarias o hábitos donde el comprar encubre una angustia patológica; pagos sin sentido), se deja de desear (no hay un objetivo claro del para qué). Es ahí donde comienza la labor de interrogarse y analizar su posición: "¿para qué invertir en tal o cual objeto repetidamente sin una ganancia ya de placer?", "¿en verdad está llenándome personalmente?".
Tales preguntas van transformándose en otras más específicas, acompañándose de duda, angustia, júbilo, desesperanza, entusiasmo, según se vaya construyendo el tratamiento. El dinamismo libidinal en el pago, dista de ser el frívolo intercambio mercantil posmoderno.

En lo traumático, es el delirio un intento de curar.A partir de la lectura de algunos hallazgos de Françoise Davoine en ...
08/06/2022

En lo traumático, es el delirio un intento de curar.

A partir de la lectura de algunos hallazgos de Françoise Davoine en sus psicoanálisis de guerr@, encontramos posibles caminos para abordar la clínica de los padecimientos subjetivos crónicos, o bien, aquellos a los cuales les conocemos como las psicosis. He aquí una reflexión sobre tal modalidad.
El trauma es una historia rota, golpeada por lo insoportable de algún acaecer, y cuyos fragmentos cargados aún de relatos no dichos, quedan a la intemperie, disueltos entre los silencios, síntomas y palabras que lleva consigo un linaje.
Esos resquicios de historia se adhieren inesperadamente, sin preverlo, y así azarosamente, a algún aroma, un nombre enterrado sin haber muert0, pero no por ello olvidado, a alguna melodía o cierto relato de otra persona, y se vuelve a servir de la energía psíquica que necesita para hacerse presente, o bien, hacer el pasado un presente que revive aquellas figuras fantasmáticas que fueron perturbadoras en el acontecer aquel, y que ahora, su aparición hace poner en marcha la labor de inscripción, de poner en palabras un poco de todo eso desanudado que pareciera haber perdido el sentido. ¿No es eso lo que cuestionamos cuando se nos presenta alguien delirante, que lo que dice no tiene sentido?
Aquella persona cuya singular locura nos hace mirarle o sentirle como incómoda, como graciosa, como temible incluso, no es más que alguien en quien se ha alojado un saber, en quien se han entrelazado fragmentos de relatos que tienen una carga afectiva tan fuerte, que le es difícil poder con ello y ponerlo en palabras, y tal es la reacción de supervivencia psíquica, que es por el síntoma del delirio que se procura un intento de cura, una vía para el restablecimiento de esa historia ignorada por el linaje.
El llamado "loc0" es una voz portadora de un saber que necesita ser alojado en las palabras circulantes, a manera de una página perdida durante un tiempo, perteneciente a un texto importante en la historia familiar.

Pintura: "Bordando el manto terrestre" (1961).
Autora: Remedios Varo.

Dirección

Centro
Querétaro Centro
76000

Teléfono

+524425079937

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Acaecer Psyché publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Acaecer Psyché:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram