IPSIS Somos un instituto de psicoterapeutas sistémicos apasionados de la psicoterapia y de la mejora cont

27/02/2025
🧡 Hoy es Día Naranja 🧡Cada 25 del mes es una oportunidad para reflexionar y alzar la voz contra la violencia hacia mujer...
25/02/2025

🧡 Hoy es Día Naranja 🧡

Cada 25 del mes es una oportunidad para reflexionar y alzar la voz contra la violencia hacia mujeres y niñas. Como sociedad, es nuestra responsabilidad fomentar el respeto, la equidad y la seguridad para todas.

Trabajemos en la prevención, el acompañamiento y la construcción de espacios seguros.

¡Sigamos promoviendo una cultura de paz!

¿Eres psicólogo y quieres profundizar en Psicoterapia Sistémica? Únete al Grupo de Estudio en Psicoterapia Sistémica, di...
12/02/2025

¿Eres psicólogo y quieres profundizar en Psicoterapia Sistémica?

Únete al Grupo de Estudio en Psicoterapia Sistémica, dirigido por la Mtra. Yazmin Moreno.

Un espacio diseñado para psicoterapeutas y psicólogos que buscan:
✅ Enriquecer su práctica clínica con textos clave de Terapia Breve, Estratégica y Sistémica.
✅ Analizar y aplicar ideas de autores fundamentales como Jay Haley, Giorgio Nardone y Steve de Shazer.
✅ Conectar con colegas en un entorno de aprendizaje colaborativo.

Algunos de los libros que analizaremos:
📌 La táctica del cambio – R. Fisch, J. H. Weakland y L. Segal
📌 Cambio: Formación y solución de los problemas humanos – Paul Watzlawick, J. H. Weakland y R. Fisch
📌 Terapia de Ordalía – Jay Haley
📌 El diálogo estratégico – Giorgio Nardone y Alessandro Salvini
📌 Claves para la solución en terapia breve – Steve de Shazer
📌 Para romper los patrones de la depresión – Michael Yapko
📌 El genograma: Un viaje por las interacciones familiares – Marcelo R. Ceberio

📆 Sesiones: Un domingo al mes

⏰ Horario: 9:30 AM - 11:30 AM (modalidad virtual, clases grabadas).

💰 Costo: $800 MXN por sesión.

🎓 Beneficios:
✔️Aprende estrategias terapéuticas aplicables a tu práctica clínica.
✔️ Desarrolla una comprensión profunda de los fundamentos y avances en psicoterapia sistémica.
✔️ Amplía tu repertorio de técnicas para abordar casos clínicos desde un enfoque innovador.
✔️ Conéctate con otros profesionales en un espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias.

📲 Para más información e inscripciones, envíanos un WhatsApp:
📞 442 504 7449 / 442 372 4061

27/01/2025

"O rompemos el patrón, o el patrón nos rompe a nosotros." 💔

Romper el Círculo nos recuerda la importancia de liberarnos de los ciclos de violencia y construir una vida llena de esperanza y fortaleza.

Esta película nos invita a reflexionar sobre la resiliencia, el amor propio y la decisión de cambiar nuestro futuro, incluso en los momentos más difíciles.

¿Qué harías tú para romper el patrón?

¡¡¡Comparte tus pensamientos, quiero leerte!!!

¿𝐐𝐮é 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬?Los patrones disfuncionales son conductas repetitivas, pensamientos o dinámicas que...
27/01/2025

¿𝐐𝐮é 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬?
Los patrones disfuncionales son conductas repetitivas, pensamientos o dinámicas que generan conflictos, malestar emocional o bloqueos en las relaciones interpersonales. Estos patrones suelen mantenerse a lo largo del tiempo debido a creencias.

𝐒𝐢𝐠𝐧𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬
1. 𝗖𝗶𝗰𝗹𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗽𝗲𝘁𝗶𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗹𝗶𝗰𝘁𝗼 con las mismas discusiones o tensiones surgen una y otra vez, a menudo sin resolución.
2. 𝗙𝗮𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝗳𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 sin que se las personas expresan sus necesidades, sentimientos de manera clara.
3. 𝗗𝗶𝗻á𝗺𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿 𝗱𝗲𝘀𝗶𝗴𝘂𝗮𝗹𝗲𝘀 aquí una persona domina la relación mientras la otra se somete o evita el conflicto y por ultimo
4. 𝗘𝘃𝗮𝘀𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗹𝗶𝗰𝘁𝗼𝘀 En lugar de abordar los problemas, las partes implicadas los ignoran o minimizan.

𝐄𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬
Haz una lista de situaciones que se han repetido en tu vida, o de los temas que se quedan sin resolver, recuerda ¿cómo te sentías? y sobre todo …¿Qué hiciste para resolver el problema?

La mayoría de las veces lo que agrava el problema no es la situación, si no 𝗟𝗔 𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔 𝗘𝗡 𝗤𝗨𝗘 𝗥𝗘𝗦𝗢𝗟𝗩𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗢𝗕𝗟𝗘𝗠𝗔. Los Signos mas comunes nos dices cuales son las estrategias que empeoran y perpetúan el problema.
Y si encuentras que son las mismas situaciones. 𝗗𝗮𝘁𝗲 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗿 𝘁𝘂𝘀 𝗣𝗔𝗧𝗥𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗣𝗘𝗧𝗜𝗧𝗜𝗩𝗢𝗦 𝗗𝗜𝗦𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦¡¡¡𝘆 𝗿𝗼𝗺𝗽𝗲𝗿 𝗲𝗹 “𝗖𝗜𝗖𝗟𝗢”

𝗟𝗮 𝗧𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗩𝗶𝗮𝗷𝗲 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼:𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘂𝗻 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮ñ𝗲𝗿𝗼 𝗲𝗻 𝘁𝘂 𝗧𝗲𝗿𝗮𝗽𝗲𝘂𝘁𝗮Cuando nuestra voz interior grita con fuerza, t...
25/01/2025

𝗟𝗮 𝗧𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗩𝗶𝗮𝗷𝗲 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼:

𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘂𝗻 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮ñ𝗲𝗿𝗼 𝗲𝗻 𝘁𝘂 𝗧𝗲𝗿𝗮𝗽𝗲𝘂𝘁𝗮
Cuando nuestra voz interior grita con fuerza, tan alto que no podemos ignorarla, surge el mensaje claro: "ᴇꜱ ᴍᴏᴍᴇɴᴛᴏ ᴅᴇ ɪʀ ᴀ ᴛᴇʀᴀᴘɪᴀ". Esa misma voz, que emerge desde lo más profundo de nuestro ser, es también la que nos guía en la búsqueda del terapeuta adecuado para acompañarnos en este viaje.

En mi práctica profesional, el primer contacto con los pacientes suele comenzar con preguntas sinceras y necesarias: ¿𝙌𝙪é 𝙘𝙤𝙧𝙧𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙢𝙖𝙣𝙚𝙟𝙖𝙨? ¿𝘾ó𝙢𝙤 𝙨𝙤𝙣 𝙩𝙪𝙨 𝙩𝙚𝙧𝙖𝙥𝙞𝙖𝙨? ¿𝘾𝙪á𝙣𝙩𝙤 𝙙𝙪𝙧𝙖𝙣? ¿𝙌𝙪é 𝙚𝙨𝙩𝙪𝙙𝙞𝙤𝙨 𝙩𝙞𝙚𝙣𝙚𝙨?. Estas inquietudes, llenas de curiosidad y esperanza, son el primer paso para elegir a quien será el compañero en su camino hacia el autodescubrimiento y la sanación.

Elegir un terapeuta no es solo una decisión profesional; es una decisión profundamente personal. Al igual que seleccionar un compañero de viaje, buscamos a alguien con quien nos sintamos cómodos, comprendidos y apoyados. A veces, esa conexión ocurre al escuchar la experiencia de alguien más que ya transitó este camino y encontró nuevos horizontes.

El proceso terapéutico es un viaje compartido, donde terapeuta y paciente caminan juntos, explorando, comprendiendo y construyendo nuevos significados. Como terapeuta, mi compromiso es ser ese compañero: escuchar, guiar y ofrecer un espacio seguro donde puedas descubrir las respuestas que ya llevas dentro.

Recuerda, elegir al terapeuta adecuado es dar el primer paso hacia un viaje de transformación. Y cuando la voz interior dice "𝙀𝙨 𝙩𝙞𝙚𝙢𝙥𝙤 𝙙𝙚 𝙨𝙖𝙣𝙖𝙧", también es momento de encontrar a quien estará contigo en cada paso del camino.

Te invito a conocer las opiniones de personas a quienes he tenido el honor de acompañar en su proceso de cambio. Ellos, desde su propia experiencia, han compartido sus testimonios sobre el impacto que ha tenido la terapia en sus vidas. Puedes encontrar estas valoraciones en 𝐃𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐢𝐚, donde reflejan el valor de recorrer este viaje compartido hacia el bienestar.

¡Anímate a dar el primer paso hacia tu transformación! 🌟

24/01/2025

𝐄𝐥 𝐜𝐨𝐫𝐚𝐳ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐚𝐭𝐫𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬: 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐫𝐞𝐠𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫 𝐭𝐚𝐦𝐛𝐢é𝐧 𝐬𝐢𝐠𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫

Las políticas migratorias actuales han generado desafíos significativos tanto para quienes regresan forzados tras migrar como para las comunidades que los reciben. Este retorno no es simplemente volver a casa; supone un cambio abrupto y profundo en la vida de los repatriados. Para muchos, regresar implica dejar atrás sueños, luchas y una parte de sí mismos que quedó en el lugar donde buscaron construir un futuro.
Estas personas regresan cargadas de aprendizajes y experiencias, pero también con una sensación de pérdida y un duelo por las metas no alcanzadas. Esta transición afecta no solo a nivel individual, sino también en los entornos familiar, social y nacional. Esto plantea preguntas clave: ¿𝗤𝘂é 𝗶𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗿𝗲𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗽𝗮𝘁𝗿𝗶𝗮𝗱𝗼𝘀?, ¿𝗖ó𝗺𝗼 𝗲𝗻𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿á𝗻 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗳í𝗼 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗱𝗮𝗽𝘁𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗮 𝗱𝗶𝗻á𝗺𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗰𝗼𝘀𝘁𝘂𝗺𝗯𝗿𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲𝗷𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝘁𝗿á𝘀?, ¿𝗤𝘂é 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗲𝗹 𝗽𝗮í𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗺𝗶𝗻𝗶𝗺𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗶𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹?, 𝘆 𝗺á𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗮ú𝗻, ¿𝗤𝘂é 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝘁ú 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮𝗿 𝗮 𝗮𝗹𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝘀𝗶𝘁𝘂𝗮𝗰𝗶ó𝗻?

Este proceso afecta profundamente la estabilidad emocional, social y psicológica de los repatriados, generando síntomas como estrés, ansiedad, depresión, aislamiento social, crisis de identidad, estrés postraumático, problemas de sueño, enfermedades psicosomáticas y conflictos familiares. Estas manifestaciones emocionales, además, se ven agravadas por el desafío económico, un detonante significativo de estrés.

Abordar estas afectaciones de manera efectiva requiere apoyo psicológico

¡Atender estos desafíos no solo es posible, sino necesario!

04/06/2024

El compromiso en una relación implica tener la voluntad de trabajar en los problemas y encontrar soluciones juntos.

¡Sígueme en mis redes sociales!

Yazmin Moreno Pineda
IPSIS

📞Agenda al 442 504 7449

INICIEMOS 😉😉
21/05/2024

INICIEMOS 😉😉

¡Buen día a Todos!🔺Como parte de su práctica clínica del Taller: Casos Clínicos desde una Intervención Sistémica, nuestr...
02/10/2023

¡Buen día a Todos!
🔺Como parte de su práctica clínica del Taller: Casos Clínicos desde una Intervención Sistémica, nuestros profesionales estarán ofreciendo consulta de manera GRATUITA
¡¡¡¡Marca ya a nuestros teléfonos para mayores informes!!!!
☎️4425047449
☎️442 372 4061
¡Te esperamos!

¡Buen día a Todos!🔺Como parte de su práctica clínica del Taller: Casos Clínicos desde una Intervención Sistémica, nuestr...
20/09/2023

¡Buen día a Todos!

🔺Como parte de su práctica clínica del Taller: Casos Clínicos desde una Intervención Sistémica, nuestros profesionales estarán ofreciendo consulta con una cuota de recuperación baja

¡¡¡¡Marca ya a nuestros teléfonos para mayores informes!!!!
☎️4425047449
☎️442 372 4061

¡Te esperamos!

💜8 de Marzo💜Día Internacional de la Mujer
08/03/2023

💜8 de Marzo
💜Día Internacional de la Mujer

Dirección

Querétaro Centro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IPSIS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a IPSIS:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría