14/09/2023
De esta manera, el yo "se ahorra" el displacer que le genera el retorno de aquel conflicto del que nada quiere saber, a cambio de un displacer más localizado en el síntoma.
Freud sostiene que la formación de síntoma es un sustituto de algo que está interceptado. Ciertos procesos psíquicos -como los que se dan en los deseos y las pulsiones- deberían haber llegado a la consciencia avisándole de su existencia. Sin embargo "esto no ha acontecido, y a cambio de ello, de los procesos interrumpidos, perturbados de algún modo, forzados a permanecer inconscientes, ha surgido el síntoma" explica Freud en la conferencia 18 y sostiene que la tarea exitosa del psicoanálisis en este caso sería deshacer esta permutación que se produjo a causa de aquellos procesos interrumpidos, que quedaron bajo el imperio del inconsciente.
En el curso “Psicoanálisis desde cero” trabajaremos en una de las clases con el caso Elisabeth Von R., una paciente histérica que se atiende con Freud. Con este caso, Freud muestra cómo aquello que fue reprimido retorna, en esta ocasión, en forma de dolores físicos en las piernas: “Lo que se muda en dolor corporal es algo de lo cual habría podido devenir dolor anímico” (Sigmund Freud).
En el Seminario V, Lacan retoma este caso y se pregunta “¿Qué es lo que puso de relieve el descubrimiento freudiano en su punto de partida? El deseo. Lo que Freud descubre esencialmente, lo que aprehende en los síntomas, sean cuales sean, trátese de síntomas patológicos o de lo que él interpreta en lo que hasta entonces se presentaba como más o menos reductible a la vida normal, a saber, el sueño, por ejemplo, es siempre un deseo".
Ψ Si querés adentrarte en el mundo del psicoanálisis, te invitamos a participar de nuestro curso "Psicoanálisis desde cero: un encuentro con el inconsciente" que comienza el 9 de octubre (100% online). Ingresa al siguiente link para ver todos los detalles: https://psicoanalisislacanfreud.com/courses/psicoanalisis-desde-cero-octubre-2023/
-
-
Art:
-
-
-
-
-