Servicios Integrales en Salud Mental

Servicios Integrales en Salud Mental Empresa dedicada al cuidado de la Salud Mental, Prevención, Capacitación, Diagnóstico, Tratamient

10/11/2023

Hoy la vigilancia se hace pasar por libertad. La libertad resulta ser un control.
B*H

14/09/2023

"El verdadero dolor es indecible. Si puedes hablar de lo que te acongoja estás de suerte: eso significa que no es tan importante. Porque cuando el dolor cae sobre ti sin paliativos, lo primero que te arranca es la Palabra". Rosa Montero

14/09/2023

LA POSICIÓN DEL ANALISTA
FERNANDO CANALE

¿Por qué es recomendable leer este libro? Sobre todo porque se desprende de su lectura una enseñanza clínica muy valiosa y un esfuerzo logrado en transmitir problemas cruciales que apuntan a la praxis del psicoanálisis: ¿qué es un analista?, ¿qué es analizar?, ¿qué es lo analizable?, preguntas qué si bien son muy difíciles de contestar y que siguen conmoviendo a la comunidad analítica, Fernando a través de los diferentes temas que va desarrollando comparte diferentes respuestas a través de un hilo conductor que recorre cada capítulo: la ética. No hay clínica psicoanalítica sin ética, nuestra praxis y los conceptos que la sostienen están regidos por la ética. Como lo expresa el autor citando a Lacan: “Se trata ciertamente de un rigor en cierto modo ético, fuera del cual toda cura, incluso atiborrada de conocimientos psicoanalíticos, no sería sino una psicoterapia”

Florencia Farías



“Canale no se jacta de entender mejor a Lacan, no se pretende más lacaniano que los lacanianos. Nos mete en los problemas del análisis y lo pone en acto en su propia forma de escribir; por ejemplo, ¿qué ocurre con la satisfacción pulsional consolidada en la cura, y no exclusivamente como secuela de una realización estrictamente narcisista del amor? ¿Qué nos puede orientar en cuanto al modo específico de intervenir en la “resolución” del conflicto psíquico?”

Luciano Lutereau

14/09/2023
14/09/2023

Homenaje a Profesoras y Profesores Fundadores de la Facultad de Psicología (1/3)
En la División de Estudios Profesionales
Lunes 25 de septiembre 2023, 17 a 19 horas, Auditorio Dr. Luis Lara Tapia
Transmisión por https://www.youtube.com/

Homenajeados:
Dra. Patricia Corres Ayala (Ciencias Cognitivas y del Comportamiento)
Dr. Ángel Jaime Grados Espinosa (Psicología Organizacional)
M. en C. Héctor Lara Tapia (Psicobiología y Neurociencias)
Mtro. Jorge Orlando Molina Avilés (Ciencias Cognitivas y del Comportamiento)
Mtro. Austreberto Mondragón Bolaños (Ciencias Cognitivas y del Comportamiento)
Dra. Dolores Rodríguez Ortiz (Psicobiología y Neurociencias)

Informes: dep.psicologia@unam.mx
Invita la División de Estudios Profesionales

14/09/2023

De esta manera, el yo "se ahorra" el displacer que le genera el retorno de aquel conflicto del que nada quiere saber, a cambio de un displacer más localizado en el síntoma.

Freud sostiene que la formación de síntoma es un sustituto de algo que está interceptado. Ciertos procesos psíquicos -como los que se dan en los deseos y las pulsiones- deberían haber llegado a la consciencia avisándole de su existencia. Sin embargo "esto no ha acontecido, y a cambio de ello, de los procesos interrumpidos, perturbados de algún modo, forzados a permanecer inconscientes, ha surgido el síntoma" explica Freud en la conferencia 18 y sostiene que la tarea exitosa del psicoanálisis en este caso sería deshacer esta permutación que se produjo a causa de aquellos procesos interrumpidos, que quedaron bajo el imperio del inconsciente.

En el curso “Psicoanálisis desde cero” trabajaremos en una de las clases con el caso Elisabeth Von R., una paciente histérica que se atiende con Freud. Con este caso, Freud muestra cómo aquello que fue reprimido retorna, en esta ocasión, en forma de dolores físicos en las piernas: “Lo que se muda en dolor corporal es algo de lo cual habría podido devenir dolor anímico” (Sigmund Freud).

En el Seminario V, Lacan retoma este caso y se pregunta “¿Qué es lo que puso de relieve el descubrimiento freudiano en su punto de partida? El deseo. Lo que Freud descubre esencialmente, lo que aprehende en los síntomas, sean cuales sean, trátese de síntomas patológicos o de lo que él interpreta en lo que hasta entonces se presentaba como más o menos reductible a la vida normal, a saber, el sueño, por ejemplo, es siempre un deseo".

Ψ Si querés adentrarte en el mundo del psicoanálisis, te invitamos a participar de nuestro curso "Psicoanálisis desde cero: un encuentro con el inconsciente" que comienza el 9 de octubre (100% online). Ingresa al siguiente link para ver todos los detalles: https://psicoanalisislacanfreud.com/courses/psicoanalisis-desde-cero-octubre-2023/
-
-
Art:
-
-
-
-
-

Dirección

Querétaro Centro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Servicios Integrales en Salud Mental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram