Terapia Psicológica

Terapia Psicológica Si no tienes la libertad interior ¿Qué otra libertad esperas poder tener? Atención Psicológica especializada

Cuando una langosta crece, su caparazón ya no le queda. Le aprieta, le duele, la asfixia; entonces se esconde, se despre...
18/06/2025

Cuando una langosta crece, su caparazón ya no le queda. Le aprieta, le duele, la asfixia; entonces se esconde, se desprende de ese caparazón que la protegía… y fabrica uno nuevo, más grande, hecho a la medida de quien ya es más grande por dentro.

No lo hace una vez. Lo hace muchas. Cada vez que siente presión, entiende que no está fracasando…está creciendo.

En la vida es igual. Los niños que aprenden a tolerar la frustración,
a resolver en vez de rendirse, a levantarse aunque tengan miedo,
son los que más lejos llegan.

No por talento. Sino por carácter.
No por suerte. Sino por hábitos.

Si quieres que tu hijo sea visionario, no le enseñes a buscar comodidad. Enséñale a encontrar valor en la incomodidad. Enséñale que el dolor no es enemigo, sino el aviso de que está por romper su límite.

Cuando la vida le apriete,
no le des excusas. Dale herramientas. Dale ejemplo.

Porque cada vez que rompa su caparazón,
el mundo le quedará más grande…y él también.

Dicen que el lobo, cuando ama, no repite pareja.No cambia cuando envejece.No huye cuando hay problemas.No abandona cuand...
04/06/2025

Dicen que el lobo, cuando ama, no repite pareja.
No cambia cuando envejece.
No huye cuando hay problemas.
No abandona cuando duele.
Elige una sola vez…
y se queda.
No porque no pueda encontrar a otra.
Sino porque no quiere.
Porque en su mundo, la lealtad no es un lujo.
Es la base de todo.
Cuando el lobo ama, lo da todo:
acompaña, protege, comparte, se sacrifica.
Caza… pero no come solo.
Aúlla… pero nunca deja de escuchar.
Se adelanta… pero siempre regresa.
Y si su compañera cae, si se enferma, si ya no corre como antes…
no la deja atrás.
Se adapta a su paso.
La cuida. La espera.
La defiende con los colmillos si es necesario.
Porque el lobo no busca una vida cómoda.
Busca una vida compartida.
Y así como se entrega a su pareja…
también cuida a los suyos.
A su manada. A sus crías.
A todo lo que ama.
No con palabras. Con hechos.
No con promesas. Con presencia.
Por eso, un lobo puede vivir rodeado de nieve, de hambre, de peligros…
y seguir amando como el primer día.
Porque lo suyo no depende del clima, ni del momento.
Depende del corazón.
En un mundo donde muchos cambian de piel como si nada…
hay lobos que eligen quedarse.
Y quedarse… de verdad.

Si no amas a tu pareja, ¿por qué estás con ella? No la uses como compañía temporal mientras “aparece alguien mejor”. No ...
04/06/2025

Si no amas a tu pareja, ¿por qué estás con ella?

No la uses como compañía temporal mientras “aparece alguien mejor”.
No la conviertas en tu plan de emergencia emocional.

Si ya no la miras con admiración, si ya no te inspira ternura, si te la pasas comparándola con otras…
entonces lo más valiente que puedes hacer es dejarla libre.

Porque no hay nada más cruel que tener a alguien a tu lado para hacerle sentir que no es suficiente.

Si te gustan las mujeres con curvas, con busto grande, delgadas, tatuadas, altas, lo que sea…
Está bien.

Pero entonces elige eso desde el principio, no lastimes a quien no encaja en lo que tú mismo no tienes el coraje de ir a buscar.

No está mal querer algo que te guste, lo que está mal es tener a alguien que no valoras, y encima hacerle sentir que no merece amor.

Si tu pareja no te parece la mujer más hermosa del mundo,
si no te enorgulleces de tenerla,
si no la respetas ni la eliges todos los días…

No la retengas.

Ella merece a alguien que la mire como tú nunca supiste.

Ser hombre no es coleccionar mujeres.
Es saber elegir a una, y serle leal en cuerpo, alma y mirada.

El microengaño también es una traición, aunque no implique una infidelidad completa o confesiones dramáticas.Esos mensaj...
03/06/2025

El microengaño también es una traición, aunque no implique una infidelidad completa o confesiones dramáticas.
Esos mensajes escondidos, los comentarios coquetos que dejas rápido en fotos de otras personas, esas conversaciones nocturnas que ocultas como si no tuvieran importancia… todo eso son pequeñas grietas en la base de confianza sobre la que se construye una relación.

No importa si tú crees que “no pasa nada” o si intentas justificarlo diciendo que es solo una tontería. Porque cada vez que cruzas esa línea, cada vez que tratas nuestro compromiso como si fuera opcional o algo que se debe mantener en secreto, estás debilitando lo que hemos construido juntos.

Cuando te comportas como si estuvieras soltero con alguien más, o haces como que tu relación no importa, el mensaje que estás dando es claro: que las promesas que hicimos y el amor que compartimos no tienen el valor que deberían tener.

Y no, no es “nada”, es una traición.
Una traición que va desgastando el respeto, la lealtad y la seguridad que deberíamos sentir el uno con el otro. Tal vez no sea algo físico, pero sí es deshonestidad emocional. Y el dolor que eso provoca es real. Lo suficiente como para sembrar dudas, inseguridades y hacerle creer a alguien que no es valorado de verdad.

Todos merecemos una relación donde la confianza no sea solo una palabra bonita, sino un compromiso que se vive de verdad.
Donde el amor se protege, no se pone en riesgo por un rato de emoción vacía.

Así que dejémoslo claro: el microengaño no es inofensivo.
Es una forma de traición que puede destruir todo lo que con tanto esfuerzo hemos construido.
Y nadie merece vivir con la incertidumbre de no saber si la lealtad de su pareja está segura… o si en cualquier momento, en la sombra, alguien más puede quitársela.

“Te amo, pero no sé cómo cuidarte.”A veces, el amor no falta… lo que falta es inteligencia emocional.Amar no es suficien...
30/05/2025

“Te amo, pero no sé cómo cuidarte.”
A veces, el amor no falta… lo que falta es inteligencia emocional.

Amar no es suficiente cuando el otro se siente solo a tu lado.
Cuando las palabras hieren más de lo que sanan.
Cuando el cariño se transforma en control, indiferencia o dependencia.

Muchas relaciones fracasan no por falta de amor, sino por inmadurez afectiva.
Porque confunden amar con poseer.
Porque no saben pedir perdón.
Porque no aprendieron a escuchar sin defenderse.
Porque no conocen sus heridas… y terminan hiriendo.

La inteligencia emocional en pareja no es un lujo. Es un requisito.
Implica reconocer tus emociones, regularlas y expresarlas con empatía.
Implica comprender que no todo lo que duele se resuelve amando más,
sino amando mejor.

Ejemplo real:
Personas que se gritan “te amo” en medio de discusiones hirientes, pero no pueden respetarse en el día a día.
Ese amor, sin inteligencia emocional, se vuelve un campo de batalla.

Amar sin saber cuidar es como tener fuego en las manos: puedes dar calor… o quemar lo que más quieres.

"¿Por qué mamá grita tanto?"A veces me lo pregunto yo también…¿Por qué grito, si lo que más deseo es paz en esta casa?¿P...
26/05/2025

"¿Por qué mamá grita tanto?"

A veces me lo pregunto yo también…
¿Por qué grito, si lo que más deseo es paz en esta casa?
¿Por qué me enojo, si lo que más quiero es que me escuchen… que me entiendan?

Quizás… porque hay cosas en mí que aún no han sanado.
Heridas viejas, cansancios acumulados,
ausencias de mi propia infancia que nunca se llenaron.
Cosas que aprendí sin querer,
y que ahora, como madre, intento desaprender…
pero a veces no puedo.

No grito porque no te ame…
grito porque me siento sobrepasada,
porque no sé cómo pedir ayuda,
porque quiero hacerlo bien y siento que fracaso.

Detrás de mis gritos hay miedo…
miedo a no estar a la altura,
miedo a que un día recuerdes solo mis errores
y no todo el amor que pongo en cada cosa,
aunque a veces me salga torpe… aunque me equivoque.

Estoy sanando, hijo(a).
Estoy aprendiendo… por ti.
Porque mereces una mamá que no grite tanto,
que te mire con calma,
y que te abrace antes que alce la voz.

Y aunque me tome tiempo,
te prometo que cada día lo intento.
Por ti. Por mí. Por los dos.

“Antes de ser actor… vendía perfumes fals*s en la calle para poder comer.”— Jason StathamNací en una familia obrera en I...
26/05/2025

“Antes de ser actor… vendía perfumes fals*s en la calle para poder comer.”

— Jason Statham

Nací en una familia obrera en Inglaterra. Sin contactos, sin lujos, sin oportunidades. De joven fui clavadista profesional, incluso llegué a competir con la selección británica… pero nunca clasifiqué a los Juegos Olímpicos. Mientras otros celebraban medallas, yo volvía a casa sin un centavo y con el estómago vacío.

Para sobrevivir, salí a las calles. Vendía de todo: perfumes falsos, relojes imitación, joyas baratas… Aprendí a leer a la gente, a convencerlos, a improvisar. Sin saberlo, estaba entrenando para actuar.

Un día, mientras trabajaba como modelo, conocí al director Guy Ritchie. Me ofreció un papel, pero en vez de hacerme un casting tradicional, me pidió que improvisara como si estuviera vendiéndole algo. Le vendí una historia tan buena, que me dio el papel. Así llegué a Sn**ch. Así empezó todo.

No estudié actuación. No venía de Hollywood. No tenía “la cara perfecta”.
Lo que tenía era calle, experiencia… y hambre.

Hoy me ves en películas de acción, pero detrás de cada personaje hay un tipo que tocó fondo y aprendió a levantarse sin hacer ruido.

Tu talento puede no venir con un diploma… pero si viene de tu historia, créeme: el mundo lo va a notar.

Lecciones aprendidas con Lilo y Stitch ❤️. Créditos a quien corresponda.   *****
25/05/2025

Lecciones aprendidas con Lilo y Stitch ❤️.

Créditos a quien corresponda.
*****

En 1982, en Georgia (EE. UU.), una mujer común llamada Angela Cavallo hizo algo que parecía imposible.Su hijo estaba rep...
15/05/2025

En 1982, en Georgia (EE. UU.), una mujer común llamada Angela Cavallo hizo algo que parecía imposible.

Su hijo estaba reparando un viejo Chevrolet Impala cuando el gato hidráulico falló y el coche, de más de una tonelada y media, cayó directamente sobre él.

Angela, al escuchar el estruendo, salió corriendo de la casa… y levantó el auto con sus propias manos, sosteniéndolo el tiempo suficiente para que los vecinos pudieran sacar a su hijo atrapado.

Nunca fue atleta. No era fisicoculturista ni entrenaba en el gimnasio.
Era simplemente una madre.

Los científicos llaman a este fenómeno “reacción hipermaternal”—un momento en el que el cuerpo de una madre libera una dosis tan intensa de adrenalina que puede realizar actos de fuerza sobrehumana por unos segundos.

Hoy es el Día de la Madre.
Y aunque no todas levantarán un coche—cada una te salvará de la forma en que solo una madre sabe hacerlo.
Abrázala. Llámala. Recuerda.

Porque los verdaderos milagros… se llaman mamá.

¡NO! CON EL SEGUNDO HIJO NO ES MÁS FÁCIL. Con el primero toda tu atención y tu tiempo se centraba en uno, en sus siestas...
13/05/2025

¡NO! CON EL SEGUNDO HIJO NO ES MÁS FÁCIL.

Con el primero toda tu atención y tu tiempo se centraba en uno, en sus siestas, en su rutina, en alimentarlo y cuidarlo, eres primeriza decían todos.

Después te hiciste experta en ser mamá de uno, siestas perfectas, nada de sal hasta el año, nada de azúcar hasta los dos, lo menos de pantallas posible, cita con el pediatra cada mes y rutina exacta.

Pero ahora con dos hijos eres novata, vas de nuevo, tienes que dividir tu horas, necesitas organizarte mejor, tomar más tiempo, buscar más momentos de conexión con el mayor para que no se sienta desplazado.

A tu bebé le toca hacer siestas en el carro, en la carriola, con gritos, con berrinches, con música, con tv prendida, etc. Le toca llorar porque quiere leche pero estás bañando al grande, y solo puedes hacer una cosa a la vez.

El mayor tiene que verte durante horas abrazando y sentada amamantando a tu bebé, y él esperando su turno.

Ahora no solo duermes mal toda la noche, tampoco puedes descansar durante el día porque el mayor busca más atención y la poca energía que te queda se te va ahí.

Pero eso si, si te haces más mañas, aprendes a vestir al grande con una mano mientras cargas al otro con la otra, aprendes a usar un pie a falta de un brazo libre, aprendes a hacer mil cosas al mismo tiempo y a ser más rápida.

Dicen que con el tiempo se hace más fácil, conforme crecen, pero no creo…. ¡No se hace más fácil nunca, pero si lo vas haciendo mejor!

Mamá, tu que me lees, te quiero decir algo: ¡Lo estás haciendo excelente aunque creas que no!

Y ¿A ti también te dijeron que el segundo era más fácil o que era el doble de trabajo?
Un bebé feliz

✨❤️‍🩹EL ABANDONO PATERNO❤️‍🩹✨✨El abandono paterno es el peor castigo que se le puede dar a los hijos .❤️‍🩹"Él se lo pier...
13/05/2025

✨❤️‍🩹EL ABANDONO PATERNO❤️‍🩹✨

✨El abandono paterno es el peor castigo que se le puede dar a los hijos .

❤️‍🩹"Él se lo pierde" me dijeron toda mi niñez ante cada lágrima que derramaba por él. Porque yo no tenia un papa como mis amigas.

✨Cada ausencia, cada logro donde mis ojos lo buscaron,
sin éxito en cada rincón.
"Él se lo pierde" le dijeron a mi madre.
Mientras enloquecía e intentaba hacerme creer que no era tan grave.
Mientras dos manos no le alcanzaban para sostener tanta soledad.
Mientras intentaba desaparecer cuando yo me ponia triste.
"Él se lo pierde" nos dijeron.
Y nos mintieron!!
Él no se perdió nada.
Él viajó.
Él amó.
Él construyó una nueva vida.
Él disfrutó.
Él vivió la vida que quiso.
Él fué feliz.
El disfruto su dinero.
El se desperto sin preocupacion de llevarnos a la escuela.
El no se preocupo por estar ahí cuando llegaba de la escuela.
El no se quedo sin un bocado de su boca para darmelo ami.
El no tuvo interes por mi salud.
El no se intereso que color era mi favorito.
El no curo mis raspones de mis caidas.
El no estuvo en mis dias tristes.
El no se dio cuenta que no me iba tan bien en mi vida.
Fué feliz a costa de nuestras noches de insomnio, de terror, de pánico. A costa de que pasaramos carencias emocionales. De que nos falte todo.
A costa de nuestra felicidad, de nuestra salud.
Él no se lo perdió.
Nosotras nos lo perdimos.
Nosotras teníamos derechos
y él obligaciones.
Porque la persona que abandona no pierde se libera de obligaciones se libera de estres, se libera de procupaciones
Y en sus elecciones, eligen no llevar a sus hij@s nunca más a un cumpleaños,
ni de vacaciones,
ni comprarles un regalo para una amistad,
ni ir a pedir la beca para el colegio,
ni pagar un campamento de verano,
ni venir a un cumpleaños (o llamar),
ni a cuidar una fiebre,
Nada...

❤️‍🩹Y esto muchas veces sucede antes del abandono físico. Varones que les cuesta hacerse cargo de la paternidad.
Aunque la hayan deseado.
Que no saben cómo.
Que ni se les cruza por la cabeza dejar de salir o de ir a jugar al fútbol porque la o el niño está enfermo.

✨Dejemos de victimizar y de romantizar el abandono. Porque a la frase "él se lo pierde" hasta le falta un "pobre" adelante. Como si fuese una injusticia del destino, algo que les ocurre a los hombres y no pueden manejar y pobres, ellos se lo pierden.
¡ No !
¡ Basta!
El abandono es abandono, por qué piensan que comprando regalos, comida o lo necesario para su hij@ ya cumplieron. Y no, les haces falta tu. Le hace falta una familia. Y eso tú “pobre hombre” decidiste negárselo.

¿Sabes cómo elige una mamá águila al padre de sus crías?No es por suerte. Lo pone a prueba.Arranca una rama del árbol, v...
04/05/2025

¿Sabes cómo elige una mamá águila al padre de sus crías?

No es por suerte. Lo pone a prueba.

Arranca una rama del árbol, vuela muy alto… y la deja caer.
Entonces, los machos que quieren conquistarla se lanzan a atraparla.
Uno lo logra. La devuelve con cuidado, de pico a pico.
Ella vuelve a soltarla. Y él vuelve a atraparla.
Así, una y otra vez.
Solo si no falla, ella lo elige.

Porque un día, ese macho no tendrá que atrapar una rama…
sino a su hijo, cuando caiga por el acantilado.

Después, juntos hacen un nido fuerte y alto.
Lo llenan con ramas duras y luego lo acolchan con sus propias plumas.
Allí nacen los aguiluchos.
Y al principio, los papás los cuidan con todo:
Les dan calor, comida, los protegen del sol y del frío.

Pero llega el momento de enseñarles a volar.
Y ahí… todo cambia.

El padre empieza a romper el nido.
Saca las plumas suaves, deja solo las ramas duras.
El hogar ya no es cómodo.
La madre vuela cerca con un pez… pero no se los da.
Solo lo muestra.
Y los aguiluchos chillan. Pero nadie se acerca.

Entonces, uno se atreve a moverse… y cae.

Cae con torpeza por el acantilado.
Pero justo antes de tocar el suelo…
el padre lo atrapa.
Y lo sube de nuevo.

Y otra vez.
Y otra más.
Hasta que, en una de esas caídas…
el aguilucho abre las alas.
Siente el viento.
Y vuela.

Ese día, ya no le dan el alimento en el pico.
Le enseñan a cazar. A defenderse.
A ser libre.

Así crían las águilas.
Con amor, sí…
pero también con esfuerzo, con pruebas, con coraje.

Porque una madre sabia no busca al más bonito, ni al más fuerte.
Busca al que no deje caer a sus hijos.

Y porque el amor no es retener para siempre…
es enseñar a volar.

-Susana Rangel 🦅☕️✍️💬

Dirección

Querétaro Centro

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+524421138126

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia Psicológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir