Terapia Psicológica

Terapia Psicológica Si no tienes la libertad interior ¿Qué otra libertad esperas poder tener? Atención Psicológica especializada

Papá de sangre, hoy no te angusties si no pudiste venir a verme.Tampoco te preocupes si no hubo tiempo para abrazarme, m...
03/09/2025

Papá de sangre, hoy no te angusties si no pudiste venir a verme.
Tampoco te preocupes si no hubo tiempo para abrazarme, mi mamá ya lo hizo.
No pasa nada si no pudiste llamarme para desearme buenas noches, porque mi mamá ya entró a mi cuarto, me abrazó, me deseó dulces sueños y oró conmigo.
No te mortifiques por si ya comí… mamá hoy me preparó mi platillo favorito y compartimos una linda tarde juntos.
Tampoco te inquietes por los zapatos rotos que llevaba la última vez que me viste, mamá pidió un préstamo en el trabajo y me compró lo que me faltaba.
No hace falta que te preocupes por llevarme al médico, mamá ya me llevó; y no solo eso, también se ha asegurado de que no olvide mis medicinas y la he visto varias veces entrar a mi cuarto solo para tocarme la frente, temiendo que aún tuviera fiebre.
No te preocupes por mis estudios, mis útiles o cualquier gasto, mamá se ha esforzado para darme todo.
No te sientas mal por apartarme de tu vida y de tu nueva familia… mamá y mis hermanos somos una familia.
Y tampoco te angusties por no conocer lo que me gusta ni a mis mejores amigos; ellos solo conocen a mamá, no creí necesario mencionar que tenía un papá de sangre.
Un padre de verdad es quien ama, cuida, educa, guía, protege y da ejemplo.
No el que solo engendra y abandona, ni aquel al que hay que andar buscando para ver si decide hacerse cargo.

👩‍🍼💔 Cuando un niño pregunta “¿por qué mamá siempre está enojada?”, en realidad está revelando una verdad que pocas vece...
31/08/2025

👩‍🍼💔 Cuando un niño pregunta “¿por qué mamá siempre está enojada?”, en realidad está revelando una verdad que pocas veces se dice en voz alta: hay madres que, detrás de cada grito o silencio, esconden cansancio extremo, sobrecarga emocional y heridas que nunca tuvieron espacio para sanar. El enojo no nace del desamor, sino de la lucha diaria por sostener un mundo que parece exigir perfección mientras ella se siente rota por dentro. 🌪️

🌱✨ No romantizar la maternidad significa reconocer que una madre también se cansa, llora y se frustra. Que el enojo no la define como “mala”, sino que habla de una necesidad profunda de ser vista, escuchada y acompañada sin juicios. Porque antes de ser mamá, es mujer, es persona, y también merece cuidado y compasión. 💜💭 Cuidar de ella no es opcional: es cuidar de toda la familia. 🔥

Cuidemos a nuestra mamas 🙏🙏

La ausencia más dura: el padre que está… pero nunca está.🏚️ Comparte el mismo techo, pero su presencia es un vacío.💔 No ...
30/08/2025

La ausencia más dura: el padre que está… pero nunca está.

🏚️ Comparte el mismo techo, pero su presencia es un vacío.
💔 No juega, no escucha, no abraza.
💔 Llega, come, se sienta… y se esfuma en su propio mundo.
💔 Mientras tanto, ella carga sola con todo: madre, guía, refugio y sostén.

Se excusa diciendo que “trabaja sin parar”, pero no entiende que el tiempo perdido con sus hijos nunca se recupera. Porque un padre ausente no siempre está lejos… a veces duerme en la misma casa, pero es como si no existiera.

Una casa puede parecer perfecta por fuera, mientras adentro hay una mujer olvidada, agotada, silenciosamente dolida.⁣⁣Po...
20/08/2025

Una casa puede parecer perfecta por fuera, mientras adentro hay una mujer olvidada, agotada, silenciosamente dolida.⁣

Porque no hay orden que valga si el alma está rota.⁣

Porque no tiene sentido un piso brillante si los sueños están apagados.⁣

Porque no se puede llamar “hogar” a un lugar donde todo está limpio, menos la historia emocional de quien lo habita.⁣

Hemos crecido creyendo que el valor de una mujer se mide por lo bien que atiende su casa, lo impecable de su sala, lo bien planchadas que están las camisas o lo organizado que está el armario. Pero, ¿y ella? ¿Dónde queda ella en esa ecuación?⁣

Una mujer puede cocinar como una diosa mientras se traga las lágrimas.⁣

Puede cumplir con todo lo que se espera y, al mismo tiempo, estar desconectada de sí misma, de su cuerpo, de sus ganas, de su voz.⁣

Y eso no es vida.⁣

Eso es sobrevivir decorando las ruinas.⁣

No se trata de dejar la casa descuidada, sino de recordar que el verdadero orden comienza adentro.⁣

Que el bienestar emocional de quien sostiene ese hogar es prioridad.⁣

Que una mujer que se cuida, que se escucha, que se honra, es más valiosa que cualquier mesa sin polvo.⁣

Porque cuando una mujer está viva por dentro, todo florece a su alrededor, incluso si hay platos sin fregar. 💜

✍️ Elaine Féliz

   en los niños Relato de Isabela Diaz 10 años después de entregar este retrato en clase.Mientras los demás niños dibuja...
04/08/2025

en los niños

Relato de Isabela Diaz 10 años después de entregar este retrato en clase.

Mientras los demás niños dibujaban arcoíris, casas ,paisajes y mascotas… ella dibujó algo diferente:

una familia aparentemente feliz… y una sombra oscura al final de la fila.

Cuando le preguntaron qué era esa figura tenebrosa,ella respondió con una calma que desarmó a todos.

Esa sombra soy yo.

No siempre está… pero aparece cuando me enojo, cuando grito sin razón, cuando le hablo feo a mi madre o cuando siento que nadie me escucha.

No es un monstruo… es como mi otra mitad.

Me dice cosas que yo no entiendo, pero también me cuida.

No quiero que lo saquen, no necesito que lo borren…

Solo quiero que alguien me escuche antes de que él hable por mí.
💫 ¿Entiendes lo que significa eso?

Esa niña no pidió ayuda psicológica, no pidió una pastilla, no pidió una corrección.

Pidió algo mucho más profundo:

ser validada, ser vista, ser escuchada sin miedo a ser etiquetada.
Su dibujo no solo fue una advertencia. Fue una carta abierta desde el universo interior de un alma pequeña que ya entiende lo que muchos adultos aún no logran comprender:

Que la sombra no es enemiga, sino una parte de nosotros pidiendo atención.

Una parte que, si se escucha con amor, se transforma en luz.

Este no es solo un dibujo…

Es una puerta a la dimensión emocional que los niños habitan en silencio.

Un plano astral donde conviven el amor, la rabia, la ternura, la frustración…

y donde a veces, la oscuridad solo quiere ser comprendida.

No todos los niños que nacen hoy vienen a aprender… Algunos vienen a enseñar.

Vivimos en una época donde cada vez es más evidente que muchos niños llegan con una sensibilidad especial, con una sabiduría que a veces ni los adultos comprendemos.

Algunos los llaman almas viejas, otros los reconocen como niños despiertos… pero en esencia, son seres que ya traen consigo una conexión espiritual muy profunda. 💫

Sin embargo, en lugar de escuchar sus silencios, observar sus dibujos o respetar su forma única de ver el mundo… muchas veces los dormimos sin querer: con pantallas, dibujos vacíos, rutinas impuestas, y programas que apagan su luz poco a poco.

No se trata de miedo, ni de religión, ni de “cosas raras”. Se trata de empezar a mirar con otros ojos… porque tal vez ese dibujo extraño que no entendiste, era una conversación del alma que tu hijo intentaba tener contigo.

Nota importante: Todo lo aquí expresado ha sido tratado con respeto, responsabilidad y cuidado. 🤍

Créditos al Autor.

“Cuando el enojo me quitó lo que más amaba” 🦉Había una vez un zorro llamado Kael, fuerte y orgulloso.Era rápido, astuto…...
21/07/2025

“Cuando el enojo me quitó lo que más amaba” 🦉
Había una vez un zorro llamado Kael, fuerte y orgulloso.
Era rápido, astuto… pero su alma estaba rota por dentro.
Vivía con el corazón endurecido, como si todo doliera.
A su lado, una zorra llamada Alía lo acompañaba.
Era suave como el viento, cálida como la luna.
Lo amaba profundamente, incluso cuando él no lo merecía.
Aguantaba sus silencios, sus estallidos, sus palabras llenas de espinas.
Esa noche discutieron de nuevo… como tantas otras veces.
—¡Siempre te tengo que explicar todo! —gritó Kael, perdiendo el control.
—¿Y tú cuándo dejarás de herirme así? —susurró ella.
No se tocaron. No se abrazaron. Solo se alejaron.
Cada uno durmió con el corazón lleno de orgullo.
Pero al amanecer…
el lado de Alía en la madriguera estaba frío.
Sus ojos ya no se abrían. Su aliento ya no volvía.
El bosque estaba en silencio, como si guardara un secreto.
Kael tembló. Gritó. Aulló al cielo con desesperación contenida.
La vida se detuvo. El mundo perdió todos sus colores.
Corrió a su lado, la abrazó… pero ya era tarde.
Las palabras que nunca dijo, ahora dolían como cuchillas.
—¡Perdóname! —gritó al vacío— ¡No era eso lo que quería!
Pero el eco fue su única respuesta.

Días después, un viejo búho descendió del árbol más alto.
Tenía ojos sabios, como si ya lo hubiera visto todo.
Se posó frente a Kael y le habló con calma:
—¿Por qué lloras tanto, joven zorro? ¿Qué has perdido hoy?
Kael, con voz rota, apenas pudo articular las palabras:
—Discutía por todo… pero ni recuerdo por qué lo hacía.
No le dije que la amaba. No le pedí perdón.
Me dormí creyendo que tendría otra oportunidad…
pero ya no hubo mañana para nosotros.

El búho suspiró, moviendo sus plumas con ternura y pesar:
—Dime algo, Kael…
¿Valía la pena tener la razón esa noche?
¿Valía más tu orgullo… que su último "te amo"?
Kael cerró los ojos, temblando como hoja al viento:
—No… cambiaría todo por un solo minuto más con ella.
Solo para abrazarla. Para no decir nada. Solo sentirla.
El búho alzó vuelo, dejando en el aire un susurro:
—Ama con paciencia.
Perdona sin demora.
Porque nunca sabes qué “buenas noches”… será el último adiós.

🌿 Recuerda:
A veces discutimos con quien más amamos por cosas pequeñas.
Nos dejamos llevar por el ego, por el cansancio, por el día.
Creemos que siempre habrá un “mañana” para arreglar las cosas…
Pero la vida no siempre da segundas oportunidades.
Hoy, si tienes a alguien que amas, no lo dejes para después.
Abre los brazos. Baja el orgullo. Di lo que sientes.
Un perdón a tiempo puede salvar más que una relación: puede salvar tu alma.
Y un “te amo” a tiempo puede convertirse en tu mayor paz.

Cuando una langosta crece, su caparazón ya no le queda. Le aprieta, le duele, la asfixia; entonces se esconde, se despre...
18/06/2025

Cuando una langosta crece, su caparazón ya no le queda. Le aprieta, le duele, la asfixia; entonces se esconde, se desprende de ese caparazón que la protegía… y fabrica uno nuevo, más grande, hecho a la medida de quien ya es más grande por dentro.

No lo hace una vez. Lo hace muchas. Cada vez que siente presión, entiende que no está fracasando…está creciendo.

En la vida es igual. Los niños que aprenden a tolerar la frustración,
a resolver en vez de rendirse, a levantarse aunque tengan miedo,
son los que más lejos llegan.

No por talento. Sino por carácter.
No por suerte. Sino por hábitos.

Si quieres que tu hijo sea visionario, no le enseñes a buscar comodidad. Enséñale a encontrar valor en la incomodidad. Enséñale que el dolor no es enemigo, sino el aviso de que está por romper su límite.

Cuando la vida le apriete,
no le des excusas. Dale herramientas. Dale ejemplo.

Porque cada vez que rompa su caparazón,
el mundo le quedará más grande…y él también.

Dicen que el lobo, cuando ama, no repite pareja.No cambia cuando envejece.No huye cuando hay problemas.No abandona cuand...
04/06/2025

Dicen que el lobo, cuando ama, no repite pareja.
No cambia cuando envejece.
No huye cuando hay problemas.
No abandona cuando duele.
Elige una sola vez…
y se queda.
No porque no pueda encontrar a otra.
Sino porque no quiere.
Porque en su mundo, la lealtad no es un lujo.
Es la base de todo.
Cuando el lobo ama, lo da todo:
acompaña, protege, comparte, se sacrifica.
Caza… pero no come solo.
Aúlla… pero nunca deja de escuchar.
Se adelanta… pero siempre regresa.
Y si su compañera cae, si se enferma, si ya no corre como antes…
no la deja atrás.
Se adapta a su paso.
La cuida. La espera.
La defiende con los colmillos si es necesario.
Porque el lobo no busca una vida cómoda.
Busca una vida compartida.
Y así como se entrega a su pareja…
también cuida a los suyos.
A su manada. A sus crías.
A todo lo que ama.
No con palabras. Con hechos.
No con promesas. Con presencia.
Por eso, un lobo puede vivir rodeado de nieve, de hambre, de peligros…
y seguir amando como el primer día.
Porque lo suyo no depende del clima, ni del momento.
Depende del corazón.
En un mundo donde muchos cambian de piel como si nada…
hay lobos que eligen quedarse.
Y quedarse… de verdad.

Si no amas a tu pareja, ¿por qué estás con ella? No la uses como compañía temporal mientras “aparece alguien mejor”. No ...
04/06/2025

Si no amas a tu pareja, ¿por qué estás con ella?

No la uses como compañía temporal mientras “aparece alguien mejor”.
No la conviertas en tu plan de emergencia emocional.

Si ya no la miras con admiración, si ya no te inspira ternura, si te la pasas comparándola con otras…
entonces lo más valiente que puedes hacer es dejarla libre.

Porque no hay nada más cruel que tener a alguien a tu lado para hacerle sentir que no es suficiente.

Si te gustan las mujeres con curvas, con busto grande, delgadas, tatuadas, altas, lo que sea…
Está bien.

Pero entonces elige eso desde el principio, no lastimes a quien no encaja en lo que tú mismo no tienes el coraje de ir a buscar.

No está mal querer algo que te guste, lo que está mal es tener a alguien que no valoras, y encima hacerle sentir que no merece amor.

Si tu pareja no te parece la mujer más hermosa del mundo,
si no te enorgulleces de tenerla,
si no la respetas ni la eliges todos los días…

No la retengas.

Ella merece a alguien que la mire como tú nunca supiste.

Ser hombre no es coleccionar mujeres.
Es saber elegir a una, y serle leal en cuerpo, alma y mirada.

El microengaño también es una traición, aunque no implique una infidelidad completa o confesiones dramáticas.Esos mensaj...
03/06/2025

El microengaño también es una traición, aunque no implique una infidelidad completa o confesiones dramáticas.
Esos mensajes escondidos, los comentarios coquetos que dejas rápido en fotos de otras personas, esas conversaciones nocturnas que ocultas como si no tuvieran importancia… todo eso son pequeñas grietas en la base de confianza sobre la que se construye una relación.

No importa si tú crees que “no pasa nada” o si intentas justificarlo diciendo que es solo una tontería. Porque cada vez que cruzas esa línea, cada vez que tratas nuestro compromiso como si fuera opcional o algo que se debe mantener en secreto, estás debilitando lo que hemos construido juntos.

Cuando te comportas como si estuvieras soltero con alguien más, o haces como que tu relación no importa, el mensaje que estás dando es claro: que las promesas que hicimos y el amor que compartimos no tienen el valor que deberían tener.

Y no, no es “nada”, es una traición.
Una traición que va desgastando el respeto, la lealtad y la seguridad que deberíamos sentir el uno con el otro. Tal vez no sea algo físico, pero sí es deshonestidad emocional. Y el dolor que eso provoca es real. Lo suficiente como para sembrar dudas, inseguridades y hacerle creer a alguien que no es valorado de verdad.

Todos merecemos una relación donde la confianza no sea solo una palabra bonita, sino un compromiso que se vive de verdad.
Donde el amor se protege, no se pone en riesgo por un rato de emoción vacía.

Así que dejémoslo claro: el microengaño no es inofensivo.
Es una forma de traición que puede destruir todo lo que con tanto esfuerzo hemos construido.
Y nadie merece vivir con la incertidumbre de no saber si la lealtad de su pareja está segura… o si en cualquier momento, en la sombra, alguien más puede quitársela.

“Te amo, pero no sé cómo cuidarte.”A veces, el amor no falta… lo que falta es inteligencia emocional.Amar no es suficien...
30/05/2025

“Te amo, pero no sé cómo cuidarte.”
A veces, el amor no falta… lo que falta es inteligencia emocional.

Amar no es suficiente cuando el otro se siente solo a tu lado.
Cuando las palabras hieren más de lo que sanan.
Cuando el cariño se transforma en control, indiferencia o dependencia.

Muchas relaciones fracasan no por falta de amor, sino por inmadurez afectiva.
Porque confunden amar con poseer.
Porque no saben pedir perdón.
Porque no aprendieron a escuchar sin defenderse.
Porque no conocen sus heridas… y terminan hiriendo.

La inteligencia emocional en pareja no es un lujo. Es un requisito.
Implica reconocer tus emociones, regularlas y expresarlas con empatía.
Implica comprender que no todo lo que duele se resuelve amando más,
sino amando mejor.

Ejemplo real:
Personas que se gritan “te amo” en medio de discusiones hirientes, pero no pueden respetarse en el día a día.
Ese amor, sin inteligencia emocional, se vuelve un campo de batalla.

Amar sin saber cuidar es como tener fuego en las manos: puedes dar calor… o quemar lo que más quieres.

"¿Por qué mamá grita tanto?"A veces me lo pregunto yo también…¿Por qué grito, si lo que más deseo es paz en esta casa?¿P...
26/05/2025

"¿Por qué mamá grita tanto?"

A veces me lo pregunto yo también…
¿Por qué grito, si lo que más deseo es paz en esta casa?
¿Por qué me enojo, si lo que más quiero es que me escuchen… que me entiendan?

Quizás… porque hay cosas en mí que aún no han sanado.
Heridas viejas, cansancios acumulados,
ausencias de mi propia infancia que nunca se llenaron.
Cosas que aprendí sin querer,
y que ahora, como madre, intento desaprender…
pero a veces no puedo.

No grito porque no te ame…
grito porque me siento sobrepasada,
porque no sé cómo pedir ayuda,
porque quiero hacerlo bien y siento que fracaso.

Detrás de mis gritos hay miedo…
miedo a no estar a la altura,
miedo a que un día recuerdes solo mis errores
y no todo el amor que pongo en cada cosa,
aunque a veces me salga torpe… aunque me equivoque.

Estoy sanando, hijo(a).
Estoy aprendiendo… por ti.
Porque mereces una mamá que no grite tanto,
que te mire con calma,
y que te abrace antes que alce la voz.

Y aunque me tome tiempo,
te prometo que cada día lo intento.
Por ti. Por mí. Por los dos.

Dirección

Conde De Miravelle #107, Col. Carretas
Querétaro Centro
76050

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+524421138126

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia Psicológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram