Psic. Clínica Liliana López

Psic. Clínica Liliana López Psicóloga Clínica infantil, adolescentes y adultos

13/07/2025

✨️13 de Julio, Día Internacional del TDAH
Esta fecha tiene como objetivo concienciar sobre el TDAH, un trastorno neurobiológico que afecta a muchas personas en todo el mundo, y promover la comprensión y el apoyo hacia quienes lo padecen.
El TDAH se caracteriza por patrones persistentes de falta de atención, hiperactividad e impulsividad, que pueden afectar significativamente el desarrollo y la calidad de vida de quienes lo experimentan. La conmemoración de este día busca derribar mitos y estigmas asociados al TDAH, así como fomentar la detección temprana, el diagnóstico preciso y el acceso a tratamientos adecuados.
Es importante recordar que el TDAH no es solo una condición infantil, sino que puede persistir hasta la edad adulta, con diferentes manifestaciones en cada etapa de la vida. La comprensión y el apoyo de la sociedad son fundamentales para ayudar a las personas con TDAH a alcanzar su máximo potencial y vivir una vida plena y satisfactoria.

20/05/2025

Felicidades a todos mis colegas!!🌟

Nuestro trabajo es cuidado, respeto y salud mental.✨️

/

Feliz día del niño a todos estos pequeños que nos dan sonrisas, alegría y mucho amor.Cada pequeño es un mundo por conoce...
30/04/2025

Feliz día del niño a todos estos pequeños que nos dan sonrisas, alegría y mucho amor.

Cada pequeño es un mundo por conocer y un árbol de sueños que podemos ayudar a crecer! 🦸🧚

̃o

02/04/2025

Hoy, 2 de abril, celebramos el Día Mundial del Autismo ♾️💙. Es un día para visibilizar, para aprender y sobre todo para abrazar la neurodiversidad. En el autismo encontramos infinitas formas de ser y de ver el mundo. Cada persona con TEA es única, con sus talentos, retos y maneras especiales de comunicar su amor.

En lugar de centrarnos en las dificultades, hoy celebramos sus fortalezas y logros. 🙌✨ Nos enseñan que el cariño y la conexión no siempre necesitan palabras y que las diferencias nos hacen más humanos y empáticos.

31/03/2025

El trastorno bipolar es de los mas difíciles de diagnosticar, siendo el pintor Vincent Van Gogh alguien que lo tenia 🧠

Hagamos conciencia sobre el trastorno y entendamos cualquiera de nosotros podemos padecerlo 🌟

/ /

21/03/2025

21 de marzo día mundial del síndrome de down 🧠
Comprender, escuchar y apoyar es la clave 🌟🧠

/ /

21/03/2025

📅 DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

Desde 2011, cada 21 de marzo se conmemora el , establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de promover la inclusión, el respeto y la igualdad para las personas.

🧦 Una de las iniciativas más visibles y simbólicas es el uso de medias de diferentes colores o diseños. Esta campaña fue iniciada por la Asociación Internacional del Síndrome de Down (DSI) en 2015.

08/03/2025

8M porque en México manta a 11 mujeres por día.
8M porque 1 de cada 5 mujeres han sufrido abusa sexual.
8M porque 200 millones de niñas y mujeres han sufrido mutilación ge***al femenina.
8M porque anualmente se registran alrededor de 10 mil nacimientos de madres niñas.
8M porque mujeres dedican 43.2 horas a la semana al trabajo de la casa y a cuidar a los integrantes de su hogar, mientras que los hombres le dedican solo 15.8 horas.
8M porque 8.1 millones de mujeres casadas o unidas (30.5%) vivieron algún incidente de violencia de pareja en los últimos 12 meses.
cinthyagonzalez

18/02/2025

18 de febrero I Día Internacional del ♾️ 🧠

El síndrome de Asperger es parte del espectro autista, y constituye una forma de percibir y relacionarse con el mundo.

A menudo, las personas con Asperger tienen una manera brillante de pensar, un enfoque creativo y una pasión única por lo que les interesa.

Conoce más en ➡ https://bit.ly/4i5JZ7k

15/02/2025

🎗️💛 Día Internacional del Cáncer Infantil 💛🎗️

Hoy, 15 de febrero, nos unimos para generar conciencia y brindar apoyo a los niños y niñas que enfrentan el cáncer con valentía. 💪🏼💙 En este día, recordamos la importancia del diagnóstico temprano, el acceso a tratamientos adecuados y el respaldo emocional para los pequeños guerreros y sus familias.

Cada niño merece una oportunidad de luchar con esperanza y recibir la mejor atención médica posible. 🌟 Como futuros profesionales de la salud, es nuestro compromiso impulsar la investigación, la atención humanizada y el acompañamiento integral en su recuperación. 🏥👩‍⚕️

En UNSA UNSEA, reconocemos la fuerza de quienes enfrentan esta batalla y honramos a todos los profesionales de la salud que trabajan incansablemente para cambiar vidas. 💖 ¡Sigamos creando conciencia y apoyando esta causa!

🎗️

10/12/2024

🌍DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Artículo 1
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

¿Te imaginas que la redacción del primer artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) hubiese sido redactada: "Todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.”
¿Qué hubiese significado para ti? y ¿para las mujeres?

Hoy, 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, el Consejo General del Trabajo Social quiere hacer un reconocimiento especial a las ocho mujeres que participaron en la elaboración y redacción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, haciendo una mención especial a dos mujeres: HANSA MEHTA, activista y feminista india, delegada junto con Eleonor Roosvelt ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
A ella se le atribuye que los Derechos Humanos sean extensibles a TODOS LOS SERES HUMANOS. Hansa Mehta, fue una de las tres mujeres no occidentales que trabajaron en la redacción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Activista y feminista india, que dedicó su vida a hacer efectivos los Derechos Humanos, haciendo un especial hincapié en los derechos de las mujeres. En 1946 estuvo al frente de la organización All India Women's Conference, dedicada a promover la educación de las mujeres y las niñas de la India.

Otra figura clave para hacer extensibles los derechos humanos a TODAS LAS PERSONAS fue BODIL BEGTRUP, presidenta de la Subcomisión de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer en 1946, que defendió, la utilización del lenguaje inclusivo a lo largo de toda la Declaración Universal sustituyendo “todos los hombres” por “todas las personas”,

Gracias a ellas, 76 años más tarde de que la Declaración Universal de los Derechos Humanos fuese adoptada por la Asamblea General de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948, todos los seres humanos (art. 1) , sin distinción alguna de raza, color, s**o, idioma, religión, opinión política o cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición (Art.2), somos sujetos de estos 30 derechos, universales, inalienables, indivisibles e interdependientes.

Dirección

Colonia Arquitos Calle Cosecha #8
Querétaro Centro
76063

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 9pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Clínica Liliana López publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría