05/09/2025
El envejecimiento biológico es la declinación gradual de las funciones celulares y fisiológicas de un organismo con el tiempo, que aumenta el riesgo de enfermedades y, finalmente, lleva a la muerte. El envejecimiento celular es un proceso natural que implica daños acumulados en el ADN, acortamiento de los telómeros y disfunción de las mitocondrias, lo que lleva a las células a detener su replicación y a acumularse en los tejidos.
Envejecimiento Celular
Definición:
Es la pérdida progresiva de las funciones y capacidades de las células, lo que conduce a un deterioro a nivel molecular y celular.
Mecanismos:
Daño al ADN: La acumulación de mutaciones en el ADN a lo largo del tiempo.
Acortamiento de los telómeros: Las estructuras protectoras en los extremos de los cromosomas se acortan con cada división celular, lo que limita el número de veces que una célula puede dividirse.
Senescencia celular: Las células que no pueden dividirse más tiempo entran en un estado de senescencia, donde dejan de replicarse para evitar daños genéticos, pero continúan existiendo y se acumulan en los tejidos.
Disfunción mitocondrial: Las mitocondrias, que son las "centrales energéticas" de la célula, se vuelven menos eficientes con el tiempo.
Estrés oxidativo: La producción de subproductos celulares, llamados radicales libres, puede dañar el ADN y otras partes de la célula.
Envejecimiento Biológico
Definición:
Es el proceso complejo que ocurre a todos los niveles del cuerpo, desde las células hasta los órganos, resultando en una disminución de la capacidad para responder a daños.
Manifestaciones:
Disminución de la función fisiológica: Los órganos y sistemas del cuerpo se vuelven menos eficientes.
Mayor riesgo de enfermedades: El envejecimiento se asocia con un mayor riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer, enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares.
Acumulación de células senescentes: Las células senescentes se acumulan en los tejidos, lo que puede afectar su funcionamiento y contribuir a enfermedades relacionadas con la edad.
Factores que influyen:
Genéticos: La predisposición individual a un envejecimiento más rápido.
Ambientales: La exposición a toxinas, radiación y la contaminación puede acelerar el envejecimiento celular.
Estilo de vida: Hábitos como fumar, una dieta poco saludable y la obesidad pueden contribuir a un envejecimiento prematuro.