Coach en vih, Querétaro.

Coach en vih, Querétaro. Hola, te saluda Luis Felipe Zamudio Burgos, soy Lic. En Trabajo Social, Queretano de nacimiento. Atención en consultorio privado confidencial �

Me pongo a tus órdenes para atenderte a ti que vives con vih, o a ti que tu familiar o pareja recibió su diagnóstico recientemte.

11/12/2022

Una breve reflexión sobre mi vida personal, laboral y social vinculada a los DERECHOS HUMANOS
🚩🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🙏🌎🕊

11/12/2022

10 de diciembre
Día internacional de los derechos humanos 🕊🌎

Aun recuerdo la primera vez que leía o escuchaba de los derechos humanos, fue en la secundaria cuando en la clase de orientación educativa veíamos el tema, se me hacían siempre como algo muy interesante pero como adolescente sin mayor importancia.

Para cuando fui creciendo entre la homofobia y el machismo, además de mi auto reconocimiento como un adolescente gay, empezaron a rondarme más y más los derechos humanos, sin embargo aún sin algún elemento que me dejara claro que eran y sobre todo en que momento me servirían.

Para la salida de la adolescencia y el ingreso a la juventud, 17 años de edad, llegué a utilizar mi derecho a la sexualidad, sin haber tocado más a profundidad mi derecho a una educación sexual libre y sin prejuicios, lo que hizo que iniciará mi derecho a la sexualidad sin tantos elementos que me dejaran conocimientos para la vida.

Llego así pues el diagnóstico de vih, y que tremendo peso fue a mis 17 años, sin querer empecé a ser sujeto de violencia institucional que pronto puso a prueba mi gran ignorancia ante la defensa de mis derechos humanos pisoteados, primero en la pérdida de mi confidencialidad de mi diagnóstico por parte del.personal médico cuando me dieron el resultado, luego cuando ponían el rótulo de Sida en los objetos para hacer necesidades fisiológicas cuando estuve internado, y más tarde poniendo un lazo rojo en los expedientes de quienes vivimos con eata condición y mucho más tarde y permanente en el constante desabasto de medicamentos antirretrovirales.

La vida pues me orilló a probar por iniciativa las mieles de la educación o rendición en eata materia llamada: "DERECHOS HUMANOS"🌎🕊

Al educarme al mismo tiempo de recibir mi diagnóstico aprendí a reconocerme como sujeto de derechos, una vez identificados puse nombre a cada derecho violado como usuario constante de las dependencias de servicios de salud principalmente, y entonces lograr con el corto tiempo el empoderamiento que necesitaba para poder defender los míos y los de los demás sujetos similares condiciones sociales que yo.

Sin querer la vida me puso oportunidades de oro y con las personas más chingonas del activismo y defensa de derechos humanos del país a quienes les exprimi conocimiento a mi paso, y hoy me hicieron la persona profesional que soy en la DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE PERSONAS CON VIH Y LGBT+, aportando mi mejor esfuerzo y tiempo para constantemente estar actualizado a beneficio de las dos poblaciones para las que elegí trabajar de forma desinteresada.

Hoy con algunos logros al respecto, puedo estar satisfecho de haber contribuido en mejorar las condiciones de vida de muchas personas similares a mi, aunque el trabajo es siempre una constante pero la satisfacción me permite transformar mi energía cada vez más fuerte, pura y humana.

Los derechos humanos y yo, siempre nos conecta, ya sea por mi profesión como Trabajador Social, es decir, "agente de cambio", ya sea desde las dependencias de gobierno, de las instituciones privadas o de las organizaciones de la sociedad civil, me distingo como una persona DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS, aunque para muchas personas ignorantes me llamen: "LIOSA, GRILLERA, REVOLTOSO, POLÍTICO. Lo único cierto es que encontré mi vocación y misión en la vida que es AYUDAR A MIS SEMEJANTES.

🕊🌎🙏🏳️‍🌈🚩🏳️‍⚧️

01/12/2022

Con gusto compartiremos algunos conocimientos actuales sobre el manejo médico legal de derechohabientes con vih del imss en Querétaro!!!

PreP, viruela símica, atención y canalización de personas de recién diagnóstico, vinculación con organizaciones civiles, protocolo de atención LGBT+, servicios de salud sin discriminación.

Unidad de Medicina Familiar No. 2 del IMSS

01/12/2022

El SIDA ya no es una sentencia de muerte, Actualmente los tratamientos con antiretrovirales permiten que las personas con VIH puedan vivir una vida prácticam...

01/12/2022
01/12/2022

Anunciamos que ya tenemos fecha y sede de la posada anual de Coivihsac!!!

Iniciamos la recepción de solicitudes para asistir!

01/12/2022

Soledad, respeto y cariño!!!

24/11/2022

¿Sabían que del año 2000 hacia atrás tenias que esperar cerca de 3 meses para conocer tu resultado de la prueba de vih, y no había pruebas rápidas eran intra venosas?

Hoy no tienes que pasar ni 30 minutos para recibir tu diagnóstico 99% confiable, sin dolor y sin ayuno.

Actualmente está por salir definitivamente la prueba rápida de tercer generación ya que esta quedando obsoleta al tener que esperar 3 meses para aplicartela después de que hayas tenido alguna práctica de riesgo.

En sustitución y gracias a los avances científicos, ya circula en algunos lugares gubernamentales, no gubernamentales y privados la aplicación de la prueba rápida de cuarta generación, ya que esta es la más novedosa y actual mejorada, con el 99% de confiabilidad, reduccion a 15 días del periodo de ventana, y que detecta además de anticuerpos, proteína p24 del virus, por lo que la hace muy poderosa e incluso no necesita ser confirmada con una prueba confirmatoria de westernblot o carga viral.

Hoy, 23 de noviembre se creó el día Nacional de la prueba rápida para impulsar a la sociedad su aplicación de forma ordinaria si ya tenemos una vida sexual activa.

Recuerden que si no tienes vih, e inicias tratamiento PreP/PeP es necesario hacerte la prueba antes para que estés seguro que no tienes vih.

Recuerda que si tienes una vida sexual activa con riesgos bajos medianos o altos, la prueba no es mágica y hay que prepararnos para las posibilidades de un resultado positivo.

Se recomienda no hacerte tu prueba como una forma de prevenir el vih, ya que es un método diagnóstico más no preventivo.

La prueba es una gran aliada ya que si saliese reactiva, tendrás la oportunidad de tener un resultado oportuno para iniciar tratamiento antirretroviral y ser una persona con vih estable y con pronta indetectabilidad.

Te recomiendo ir a conmigo al Consultorio de Servicios de Salud Sexual Masculina Qro para aplicarte tu prueba rápida de vih de cuarta generación.

Te atenderé con la calidad y confidencialidad que me caracteriza 😘💉🩸🏳️‍🌈🏳️‍⚧️♂️

11 de noviembre del año 2000.🎂🎈"Necesito que me des todos los nombres de las personas con las que has estado, y necesita...
13/11/2022

11 de noviembre del año 2000.🎂🎈

"Necesito que me des todos los nombres de las personas con las que has estado, y necesitas decirles que te vas a morir"...

Fueron las palabras de aliento y solidaridad que recibí de la Química Plancarte, entonces jefa del Laboratorio del IMSS QUERÉTARO, quien en una oficina grande con 5 personas en sus respectivos escritorios quedaron atónitos, mudas y con ojos de daga hacia mí por escuchar lo que la servidora pública me decía o preguntaba.

Lo duro fue llegar a casa y que Elvirita preguntara que que me había pasado, por mi palidez sin poderle decir nada. Subir a la recamara y ahí hundirme profundamente en la depresión por haber recibido sentencia de "muerte" a mis 17 años.

Afortunadamente 2 de mis tías se percataron que no era normal mi comportamiento y me consiguieron que un psicólogo me atendiera, por supuesto dije si porque quería hablarlo con alguien y sobre todo me orientara de cómo explicar a mi familia que iba a morir, como dijo la química del IMSS.

Entre las consultas y la depre , preparaba mi funeral.

Al dejar de estudiar perdí mi derechohabiencia y tuve que continuar en vigilancia y tratamiento en la Secretaria de salud del Estado de Querétaro. Por fortuna caí en manos de ángeles como mi querido y hoy amigo, el Dr. Ulises Losson que me canalizó al GEAPQRO (Primer gpo de auto apoyo en Querétaro para pacientes con sida y vih), fue mi puerta a la esperanza y a la re educación sexual, en derechos humanos y empoderamiento, gracias al equipo multidisciplinario que lo conformaba y a las grandes lecciones de vida que aprendí después de observar las condiciones de las demás personas con la mía y entendí que soy afortunado.

Poco a poco perdí el miedo y me dio sed de aprendizaje sobre mi condición de salud, obtenida en ese hermoso grupo de autoapoyo, quien diría que justo por esta situación y grupo, nacería mi vocación de servicio de ayuda a los demás, hoy concretado a nivel Profesional como Licenciado y Técnico en Trabajo Social, y simultáneamente, el Defensor de derechos humanos de personas con vih, sida y posteriormente de las personas LGBT+.

Es pues que una cosa llevó a la otra y en resumen, han pasado 22 años desde ese día en que fui violentado y que gracias a ello, mi resiliencia natural mergió,, entendiendo que la misma vida, Incluye la maravillosa muerte, en sus diferentes formas, y que el sentido que le asigne yo a ella, será exactamente proporcional a mi calidad y calidez con la que he elegido vivirme en el hoy, en el aquí y en el ahora, sin miedo al mañana, a la soledad y mucho menos a la hermosa y mágica muerte.

Para muchos puedo ser una persona muy "inventada" por celebrar mi nueva vida cada año de estos 22, pues no fue para menos el haber mu**to y renacido a la vez.

Soy un guerrero, soy fuerte, tengo salud y estabilidad biopsicosocial, tengo y he forjado mi carácter a base de muchas luchas de muchos tipos y me reconozco como un ser humano extraordinario por fuera y por dentro.

Gracias a quienes se han cruzado en mi camino por permitirte ayudar, contribuir con mi país, raza y universo de manera positiva, se que cuando trascienda de este plano terrenal, lo haré muy tranquilo y agradecido con esta vida.

Mi condición de salud no me define ni como persona ni como ser humano, tampoco me avergüenza, pero frente a él, existe un ser humano ordinario haciendo cosas extraordinarias.🦋🏳️‍🌈

31/10/2022

La muerte, el sida y el acompañamiento para el buen morir.

En próximos días, México y algunos países de Sudamérica, celebramos culturalmente la muerte a través de la llegada del alma de nuestros seres queridos.

Recuerdo que al paso demás de 20 años sirviendo y acompañado procesos de salud de personas en etapa de Sida, algunos de ellas y ellos han partido.
Empecé sin experiencia acompañándo estos procesos de la muerte, forjando mi carácter y fortaleza ante estos sucesos, no por falta de sensibilidad si no por la satisfacción de haber dado cariño, compañía, consejos y esperanza para que esperaran lo mas tranquilo posible la hora de su partida.

Recuerdo algunos casos de personas que fallecieron, por ejemplo a la chica trans que murió en mi presencia y que algunas tardes que la iba a acompañar en el hospital nos la pasábamos platicando, me contaba como su familia la había rechazado y que aunque moría de ganas de ver a su mamá y hermanas antes de partir, prefería no hacerlo debido al rechazo que siempre le hicieron desde pequeña. Cua do murió le ayudamos sus amigas y su servidor a conseguirle servicios funerarios humildes pero dignos para su santa sepultura.

También al famosos René, aquel gay con ceguera que de la venta de dulces en el Hospital sacó de mucha pobreza a toda su familia y muriera feliz como el siempre quiso, aunque en etapa de Sida.

Pero también, me enteré de algunas muertes de jóvenes cercanos que decidieron no iniciar tratamiento por que tenían dudas de la veracidad de la enfermedad y de los medicamentos.

Así mismo, he acompañado en recientes y pasados momentos, a varios jóvenes que han tomado la decisión de abandonar la ingesta de sus medicamentos y vigilancia medica debido a fuertes procesos psicológicos, psiquiátricos y o neurológicos que por diversos factores se han atendido, mismos que se deben a una mezcla de rechazo propio, desprecio de sus propios padres y hermanos, y el constante y permanente sentimiento de culpa con las que desafortunadamente han aprendido a vivir, aunado a las impuestas por una sociedad y políticas públicas criminalizadoras.

Lo cierto es que estoy agradecido con la vida y las personas que sin querer me han dado la valiosa oportunidad de acompañarles en estos últimos días de sus vidas, sin estigmatizarles por su decisión quienes lo hayan podido elegir.

Gracias a esta experiencia he aprendido a disfrutar cada momento de mi vida como si fuese el último, a desarrollar mi potencial profesional para que beneficie a la mayor cantidad de personas que me sea posible, pues esto me permitirá haber trascendido de este plano terrenal como un humano que contribuyó a mejorar a la humanidad.

🙏💀👌🥰

Llevamos más de 5 años creando actividades sociales para personas con vih en Querétaro, la idea es que aprendamos a gene...
28/09/2022

Llevamos más de 5 años creando actividades sociales para personas con vih en Querétaro, la idea es que aprendamos a generar amistades y redes de apoyo entre quienes viven con esta condición de salud y no dependan de instituciones públicas ni privadas o de personas activistas para generar sus propios cambios propositivos ante una sociedad excluyente.

Vas a conocer personas e historias similares, puntos de vista de esperanza y muy alentadores para continuar mejorando cada día, te vas a divertir, respirar aire limpio, tocar las nubes y ver paisajes hermosos.

Vive la experiencia para que nadie más te la cuente, el ambiente es 100% confidencial y entre futuros amigues.

Este es el segundo campamento del año que realizamos este postre covid 2022.

Inscripciones aun abiertas, quedan pocos lugares!!!

Informes e inscripciones vía whats al número que viene en la publicidad digital.
🚩👌🏳️‍🌈

Las células CD4 o T4.Son parte de los diversos tipos de células que componen el sistema inmune o de defensas del organis...
26/09/2022

Las células CD4 o T4.

Son parte de los diversos tipos de células que componen el sistema inmune o de defensas del organismo humano.
La longevidad de éstas, permiten una buena respuesta ante alguna enfermedad causada por virus, principalmente.

Estas células se encargan de vigilar a sus colegas y hace reaccionar a todo el sistema inmunitario en caso de presencia de alguna celula impostora o infectada.

Así mismo hacen trabajar a las celular cd8, quienes son las vigilantes y guerreras, pues al detectar a una o varias celulas cd4 infectadas por el vih, las cd8 las identifican y las destruyen pues las cataloga como elementos ajenos o que puedan dañar al organismo.

Por lo anterior vale mucho la pena tener un fuerte sistema inmune, a través de la salud mental, social, biológica y sobre todo nutricional.

El estudio de cd4, mide la cantidad de células bonachonas tienes en tu sistema inmune, siempre debe estar a la alza, por ejemplo:

Cd4 menor a 150, es un conteo bajo y de riesgo a infecciones oportunistas

Cd4 de 250, en la puerta del riesgo para infecciones oportunistas

Cd4 de 500, en estabilidad y fuera de riesgo de infecciones oportunistas

Cd4 mayores de 600, fuera de peligro

Se aconseja tener un plan nutricional y emocional para el aumento de las mismas, a veces puede funcionar un multivitamínico o suplemento especial para estimular el sistema inmune.

Importante comentar que cuando una persona acaba de recibir su diagnóstico de vih, su conteo de cd4 puede estar por debajo de las 300 copias, sin embargo en cuanto inicie tratamiento y mejore sus hábitos nutricionales y de salud mental, ira subiéndolos por lo que no debemos de preocuparnos si no en ocuparnos.

Para finalizar, compartirte que los cd4 son lo más importante que aumentar constantemente por que son lo que permite la calidad de vida de una persona con vih, por ello cada 6 u 12 meses es necesario pedir a tu médico que te mande hacer estos estudios de laboratorio mediante la sangre.

🙏🦠

Este 1 de octubre, tendré la oportunidad de compartir con ustedes acerca de la sexualidad y el s**o después del diagnóst...
21/09/2022

Este 1 de octubre, tendré la oportunidad de compartir con ustedes acerca de la sexualidad y el s**o después del diagnóstico de vih.

Un tema muy importante para cada una de las personas que tenemos esta condición de salud.

Después de recibir el diagnóstico en lo que menos pensamos en el s**o, sin embargo muy poco tiempo después la biología nos manda cubrir una necesidad básica como lo es las relaciones sexuales, pero, nos enfrentamos a muchos miedos, inseguridades e incertidumbre al respecto.

Esta charla informativa tendrá como objetivo el dotar de conocimientos prácticos acerca del ejercicio de tu derecho a vivir una sexualidad libre y placentera, lejos de los prejuicios, así como buscar el ejercerla sin culpas, pero sobre todo que hacer en determinados momentos de urgencia, entre otros aspectos que abordaremos serán los siguientes:

• Reflexión sobre lo que nos llevó al diagnóstico

• Reflexion sobre nuestra sexualidad antes del diagnóstico

• Anécdotas sobre la primera vez después del diagnóstico

• Si el PreP lo pueden tomar personas con vih

• Como y cuando es el momento de compartir tu diagnóstico con tu pareja o parejas sexuales.

• ¿Qué hacer si se rompe el condón?

• ¿Cómo manejar el s**o sin condón?

• ¿Qué hacer si eres acosado y expuesto en apps por tu diagnóstico?

• ¿Qué hacer en caso que alguien te demande legalmente por no haberle informado tu diagnóstico?

¿Cómo enfrentar la discriminación cuando pretendan contraer matrimonio civil y les nieguen ese derecho al ser personas con vih?

Y algunos típs para mejorar tu sexualidad y que esta sea divertida, placentera y multiorgásmica.

Todo esto en un ambiente de confidencialidad, sin discriminación y con más personas con la misma condición de salud que tú!

Hermandad positiva de Querétaro, Centro de Orientación e Información de VIH sida ac y Consultorio de Salud Sexual Masculina , te invitan a inscribirte ya!

🙏🚩

19/09/2022

Bienvenidas todas las personas a esta página que es especialmente para dar palabras de esperanza, información y acompañamiento a personas con vih y sida del Estado de Querétaro y si se puede del país 🇲🇽

Dirección

Querétaro
76150

Teléfono

+524425840427

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Coach en vih, Querétaro. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Coach en vih, Querétaro.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram