25/05/2023
La epilepsia afecta al 1,5% de la población mundial. Un tercio de esta población sufre lo que se conoce como epilepsia refractaria o resistente a tratamiento, es decir, que no responde a los tratamientos convencionales.
En nuestro tiempo, el uso de cannabidiol (CBD) en el tratamiento de la epilepsia, se ha ido extendiendo a partir de los hallazgos de la investigación preclínica y clínica, así como de múltiples relatos de mejorías significativas de distintos tipos de epilepsia de difícil control no clasificados y en el contexto de síndromes como Dravet, Lennox-Gastaut, Doose y West.
En los pacientes en tratamiento con CBD, asociado o no a otros fármacos antiepilépticos, además de la reducción de las crisis en un porcentaje significativo en general mayor al 50% hasta la cesación total, se verifica una mejoría en otros aspectos como por ejemplo a nivel emocional, a nivel cognitivo y motor, así como en la socialización.