
15/06/2025
✨👀 Tu alimentación se aleja muchísimo de ser nutritiva cuando va acompañada de conductas disfuncionales y compensatorias antes, durante y después de comer.
⚠️Ejemplo de conductas alimentarias disfuncuinales: sentir ansiedad por comer, atraco es, restricción de grupos de alimentos sin indicaciones otorgadas por algún nutriólogo (principalmente dejar de comer tortillas, pan blanco, pasta u arroz "porque engordan") y, todo esto con má intención de bajar de peso, mejora en hacer dietas restrictivas para ocasiones "especiales" como: una boda, vacaciones, navidad. Ser perfeccionista y rígida con tu alimentación.
⚠️👀✨ Ejemplos de conductas compensatorias : hacer ejercicio para quemar algo que comiste y te hizo sentir culpable 🥺 (o ayunar o saltarse comidas, como ya no cenar porque ya comiste "mucho" a lo largo del día).
Este tipo de conductas se convierten en factores de riesgo para desarrollar un trastorno de la conducta alimentaria, claro que se puede trabajar, modificar y prevenir 😁🙏🏻
Es importante darnos cuenta cuando se empieza a comprometer la salud mental🧠 al desear cuidar y mejorar la salud física🏃🏻♀️.
Casi siempre los tratamientos de este tipo son y se llevan de manera integral para cuidar tu bienestar, y que no te digan ni te hagan pensar que es "normal" sentirte culpable por comer alimentos que no vienen en tu plan de alimentación 😉.
Siempre consulta a los especialistas, en ci suelta trabajamos toda esta relación adecuada con los alimentos 👉🏼📩💌