ANLI

ANLI Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de ANLI, Querétaro.

14/10/2025
27/09/2025

Si un Bebé presenta una crisis convulsiva por fiebre y usted está ante esta situación cómo debe actuar?

Trate al máximo de mantener la calma y trasmitirla al niño.

Coloque al niño en un lugar seguro y amplio en el que pueda moverse sin riesgos.

Afloje la ropa del niño, preferiblemente descúbralo para favorecer la pérdida de temperatura, fundamental en primeros auxilios de convulsión febril.

Proteja la cabeza del niño con las manos o una almohada para que no golpee contra el suelo y gire la cabeza a un lado o tire al niño de lado, para evitar que aspire saliva o el vómito.

Limpie las secreciones del niño con un pañuelo u otro paño para que respire libremente.

No se debe buscar inmovilizar al niño, impidiendo sus movimientos, ni poner en el regazo o sacudirlo porque eso puede generar falta de aire y empeoramos todo.

Nunca ponga los dedos en la boca del niño porque puede herir involuntariamente.

Después de la convulsión, el niño puede dormir y desear dormir es normal. Permita que el niño descanse o duerma después del ataque.

No dé nada de comer o beber, tampoco le dé cualquier medicamento hasta que el niño esté bien despierto porque, debido a la dificultad de tragar, puede ahogarlo.

Lleve al niño al médico e informe con detalle lo que ha ocurrido (tiempo de la convulsión, antecedentes, como fue su recuperación, indicar si el niño vomitó, por ejemplo).

Del muro de : Consultorio medico Dr Arturo Carbajal

08/09/2025
07/09/2025
03/09/2025
24/08/2025
22/08/2025
14/08/2025
03/08/2025
12/07/2025

- El chipote en la frente no importa -, le dije a la mamá de Margarita cuando la niña se cayó de la cama porque se supone que todavía no rueda… pero rodó.

Así pasa: los accidentes ocurren porque el niño alcanzó las medicinas que no alcanza, pero que sí alcanza, ¿me explico?

De modo que Margarita que no rueda pero sí rodó, trae un chipotote en la frente y su mamá está grite y grite y no me oye. Aunque me llamó para que le diga qué hacer, no me escucha.

Es un comportamiento normal en los seres humanos cuando entramos en pánico. Pero te recuerdo que el adulto, sobre todo si tiene hijos, está obligado a controlarse cuando el niño tiene un accidente, ¿no crees?

El caso es que la señora estaba en pánico por el chipote, no por el trancazo. Por eso le dije que chipote no importa.

Aquí les explico lo que sí importa, para que cuando Margarita que no rueda, ruede; o para que cuando Tomasito que no trepa, trepe; sepas de qué debes preocuparte y de qué no.

Después de un golpe en la cabeza, lo que obliga ir a urgencias es:

1. Pérdida del conocimiento:
• Aunque sea breve o inmediata.
• O si el niño “se queda dormido” de forma inusual tras el golpe.

2. Vómito repetido:
• Uno puede ser por el susto, pero dos o más ya son preocupantes.

3. Somnolencia excesiva o dificultad para despertar:
• El niño está más apagado de lo normal o no responde como de costumbre.

4. Convulsiones:
• Cualquier episodio convulsivo amerita valoración urgente.

5. Dolor de cabeza intenso y persistente:
• En el niño que no habla, se detecta por llanto inconsolable o irritabilidad.

6. Cambios en la conducta:
• Irritabilidad, confusión, dificultad para hablar o reconocer personas.

7. Sangrado o salida de líquido por nariz u oídos
• Puede ser líquido claro (líquido cefalorraquídeo) o sangre.

8. Hematoma que se extiende alrededor de los ojos o detrás de las orejas: estos chipotes sí importan, los de la frente, no.

9. Visión borrosa. El bebé no te puede dar esta información, solo el niño grande.

10. Debilidad en brazos o piernas, dificultad para caminar.

Estos signos sí importan y ni pierdas tiempo en el teléfono. Vete a urgencias y que de ahí localicen al pediatra.

De cualquiera manera, ante un golpe fuerte, como la caída de un cambiador, de la escalera o de un columpio, no pierdas tiempo. Que lo observen en el hospital, y si no se presentan signos de riesgo ¡qué bueno!

Tía Gertrudis suele decir que los niños son de hule y aguantan bien los trancazos. No es cierto. Son delicados y pueden sufrir daño grave.
Mejor exagerar en la atención que quedarse cortos.

Y el pánico todo lo empeora. Como papás, se tienen que controlar. Y no se enojen porque se los digo.

Repasen ahorita en calma los signos de riesgo.

¿Va?

Citas en Torreón: 871 113 6695

🐧Por que es Recomiendo NO UTILIZAR ANDADOR EN NUESTROS PEQUEÑOS? ✨Ya que está comprobado que la "andadera/andador" puede...
18/06/2023

🐧Por que es Recomiendo NO UTILIZAR ANDADOR EN NUESTROS PEQUEÑOS?

✨Ya que está comprobado que la "andadera/andador" puede tener influencia negativa en el desarrollo motor de nuestros pequeños.

🚫Retrasa el inicio de la marcha

🚫Altera el desarrollo de espalda y piernas

🚫Mas adelante nuestros pequeños pueden tener algún problema de salud en sus piernitas o manera e caminar

🚫Afecta el área motora cerebral

🚫Aumenta el riesgo de sufrir accidentes, golpes en la cabeza o fracturas.

🚫No le da la libertad de movimiento de todo su cuerpo

🚫No se le permite interactuar con su alrededor limitando su desarrollo sensorio motor

🚫No ayuda a desarrollar el equilibrio

🚫suele favorecer marcha de puntitas (problema motor a largo plazo)

🚫Afecta a la percepción espacial

🚫Si masa muscular no es el adecuado en tronco y piernas.

Se que es una gran herramienta para que nuestros nenes nos den el tiempo de realizar nuestros labores en casa, pero realmente le es satisfactorio a un mejor desarrollo de nuestro pequeño y vale la pena.

✨podemos optar por tender una cobija en el suelo y ponerle diferentes juguetes de su agrado así estimulas diferentes áreas en nuestros pequeños .

✨Y si lo que BUSCAMOS es ESTIMULAR SU MARCHA por qué ya anda queriendo caminar, opta por acompañar de las siguientes maneras, UN ARO, O UN REBOSO.

- Psi.Lilian Lizeth Navarro Ramírez.

¡¡ yo no voy al psicologo por que solo va la gente que esta loca, y yo no estoy loca !!Debemos ser concientes que un psi...
10/10/2022

¡¡ yo no voy al psicologo por que solo va la gente que esta loca, y yo no estoy loca !!

Debemos ser concientes que un psicologo NO es para locos, es para personas que relamente quieren sanar esa historia de vida que a veces dejan marcas que no nos damos cuenta, es para sentirte bien contigo misma, para una decision importante,inclusive para un mejor desarrollo de nuestros niños , una mejor crianza..un terapeuta TE ACOMPAÑA en ese proceso de que te des cuenta que eres grandioso y que si quieres y con tu ezfuerzo puedes cambiar tu vida.. es importante y de gran valor quitarse esa idea que la misma sociedad ha impuesto a lo largo del tiempo.. que te quede claro que ir al PSICOLOGO NO ES DE LOCOS.. es para una mejor SALUD MENTAL asi como se va al medico cuando algo te duele.. asi es como se llega al psicologo, cuando sabemos que algo en nuestros pensamientos, sentimientos, emociones no esta bien ...si no tienes miedo a conocerte, y estas dispuesto a dejar de culpar a otros por tus decisiones, te invito a tomar terapia y a ver ese gran cambio en tu persona.



- Psic. Lizeth Navarro ❤️

Dirección

Querétaro
76000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ANLI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ANLI:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram