Centro de Salud Psicológica

Centro de Salud Psicológica La salud mental es solo unos de los pilares necesarios para el bienestar personal.

Lo más dicifil de la vida, es ser fuerte y vivir mientras quieres morir!!. Todo parace estar bien, pero parece mejor sin...
11/08/2025

Lo más dicifil de la vida, es ser fuerte y vivir mientras quieres morir!!. Todo parace estar bien, pero parece mejor sin ti.

¿De donde vienen esas ideas, desde que emociones emergen?

Todo sentimiento y toda emoción es valida... Pero vamos a tirarnos al cesped, sin decir nada y miremos al cielo quiza solo necesitamos una pausa y redireccionar nuestro rumbo.

Hablar de nuestros sentimientos, de nuestras emociones, validarnos a nosotros mismos, son actos que se deben normalizar. Hoy no me siento bien, hoy estoy enojado, estoy frustrado.

Vale la pena que ante esto anterior... Alguien pueda decirte... Hoy estoy aquí para tí.

Tu salud mental no es un lujo es un bienestar.

Tu psicólogo de confianza
Centro de Salud Psicológica

La vida es como una película en pequeños largometrajes, con momentos de incertidumbre, de tristeza, de preocupación, de ...
08/07/2025

La vida es como una película en pequeños largometrajes, con momentos de incertidumbre, de tristeza, de preocupación, de risas, de amor, de pasión.

Pero una película solo dura unas dos horas y los momentos de la vida pueden persistir años, es tu decisión cuanto tiempo quieres sostener esas escenas de tu vida.

Si nonfunciona, si no te gusta, suelta.

Mtro. Oscar Hernández
Centro de Salud Psicológica

"Hay historias y cuentos que nosotros mismos nos contamos, el elenco se forma de diversos personajes... Pero todo al fin...
27/06/2025

"Hay historias y cuentos que nosotros mismos nos contamos, el elenco se forma de diversos personajes... Pero todo al final de cuentas termina siendo solo una enorme obra de teatro"

"La víctima, el héroe, el verdugo, el inocentes, el loco, el aventurero, el desdichado, el enamorado, la engañada" Se viven fragmentos de diferentes personajes, todos basados en la percepción de las situaciones... ¿Cuanto tiempo te quieres enganchar con "x" o "y" personaje? ¿Cuanto tiempo quieres vivir "x" o "y" capítulo de la historia? ¿No te dijeron que no sólo eres actor sino que también co-escritor de esta obra?

Vive, diviértete, disfrutá, valorate, atrevete, date oportunidades, inténtalo (Ama, fracasa, rindete, levántate, llora). ¿Que es lo peor que puede pasar? ¿A que le tienes miedo? Por que justo ese miedo es quien te esclaviza y pone nubosidad en todo tu alrededor y se alberga en tu mente con constantes pensamientos.... (Pero... Es que... Y si... ) para todas esas frases de autosabotaje sólo existe una respuesta... Pues lo vuelvo a intentar hasta conseguirlo, recuerda que estamos aqui, sólo y simplemente para vivir.

Centro de Salud Psicológica

No es dificil hacerlo, lo dificil es entenderlo, lo más importante de la vida es disfrutar el camino y no la meta, la me...
10/06/2025

No es dificil hacerlo, lo dificil es entenderlo, lo más importante de la vida es disfrutar el camino y no la meta, la meta solo es un pretexto para recorrer un camino"

Mtro. Oscar Hernández
Centro de Salud Psicológica

"Hoy pensé en suicidarme, pero tuve miedo..."Hay personas que, aun rodeadas de gente, se sienten completamente solas. Ha...
08/05/2025

"Hoy pensé en suicidarme, pero tuve miedo..."

Hay personas que, aun rodeadas de gente, se sienten completamente solas. Hay quienes sonríen mientras su mente lucha por encontrar razones para seguir. Este es un fragmento real, una expresión silenciosa del dolor que muchos viven:

“Hoy estoy aquí, ‘vivo’. Enamorado y viviendo por vivir. ¿Y tú cómo estás? Porque yo te contestaré siempre ‘Bien, muchas gracias’.”

Detrás del “Estoy bien” puede haber una tormenta.

Detrás del silencio, una lucha diaria.

No romantices el dolor. No ignores el vacío. No subestimes el poder de escuchar y de preguntar con el corazón.

La salud mental importa.
Hablar salva.
Acompañar transforma.
No estás solo.
No están solos.

¿Lo puedes hacer sólo? Posiblemente sí
¿Lo tienes que hacer sólo? No necesariamente.
Juntos seguramente si podemos reconstruir lo que se rompió en ti.



Centro de Salud Psicológica CESAPSIC

Hoy pensé en suicidarme, pero tuve mucho miedo... Hay tantas formas, tantos métodos pudiendo ser tan doloroso o pudiendo...
08/05/2025

Hoy pensé en suicidarme, pero tuve mucho miedo... Hay tantas formas, tantos métodos pudiendo ser tan doloroso o pudiendo ser tan apacible, pero no me atreví.

Hoy pensé en suicidarme, pero estoy diciéndome por dos métodos simples...

Enamorarme o vivir sin sueños., cualquiera de las dos provee una muerte lenta, un suicidio, pero enamorarme solo cumpliría esa función si dejó de vivir para mí y me dedicó a vivir para ella, si me olvido de mí y me enfocó en ella y si ella cumple con su parte y me parte el corazón, sería un bello homicidio el que me cometería, sin saber que desde antes ya había planeado mi suicidio con ella.

¿Vivir sin sueños? ¿Será mejor opción? Pueda ser que si, pero hoy en día es más común de lo que parece, vivir solo por vivir, estar aquí solo por estar.

Hoy estoy aquí, "vivo" Enamorado y viviendo por vivir. ¿Y tú cómo estás? Porque yo te contestaré siempre "Bien, muchas gracias"

(Un texto de la página el Sr. Hernández) ¿que se puede rescatar de este texto?

Este texto puede usarse para visibilizar que el “Estoy bien” no siempre es verdad y que es necesario aprender a leer más allá de las palabras.

El texto muestra cómo algunas personas canalizan su dolor en el amor, esperando que el otro les dé sentido o incluso deseando desaparecer en el otro. Esta es una forma disimulada de autodestrucción que suele pasar desapercibida. Es importante educar sobre relaciones sanas y autonomía emocional.

Muchas personas viven desconectadas de un propósito. Esta frase visibiliza cómo el vivir sin sentido se ha vuelto cotidiano, pero eso no significa que sea normal o sano. Puede usarse para promover la importancia de la salud mental, la motivación y la construcción de sueños personales.

📢 :
“Muchas personas dicen ‘Estoy bien’ mientras planean su suicidio en silencio. El dolor no siempre se ve, pero se siente. Abramos espacios para escuchar, para preguntar con sinceridad, para acompañar. La salud mental es un derecho y una necesidad, no un lujo.”

"Hoy pensé en suicidarme, pero tuve miedo..."

Hay personas que, aun rodeadas de gente, se sienten completamente solas. Hay quienes sonríen mientras su mente lucha por encontrar razones para seguir. Este es un fragmento real, una expresión silenciosa del dolor que muchos viven:

“Hoy estoy aquí, ‘vivo’. Enamorado y viviendo por vivir. ¿Y tú cómo estás? Porque yo te contestaré siempre ‘Bien, muchas gracias’.”

Detrás del “Estoy bien” puede haber una tormenta.

Detrás del silencio, una lucha diaria.

No romantices el dolor. No ignores el vacío. No subestimes el poder de escuchar y de preguntar con el corazón.

La salud mental importa.
Hablar salva.
Acompañar transforma.
No estás solo.
No están solos.

¿Lo puedes hacer sólo? Posiblemente sí
¿Lo tienes que hacer sólo? No necesariamente.
Juntos seguramente si podemos reconstruir lo que se rompió en ti.



Centro de Salud Psicológica

Los niños tienen una ventana a múltiples realidades futuras cargando con el peso de los sueños, que en realidad no es un...
30/04/2025

Los niños tienen una ventana a múltiples realidades futuras cargando con el peso de los sueños, que en realidad no es un peso es un juego, el doctor, la maestra, la abogada, el ingeniero, la policía, el bombero, el cocinero, la contadora, la bailarina, la directora de obra, etc, etc etc. Una ventana de múltiples posibilidades.

Todos seguimos teniendo a un niño viviendo dentro de nosotos, escondido detrás de un adulto abrumabo, con buenas o malas decisiones viviendo las consecuencias de las mismas... Pero ¿y si nos permitimos volver a jugar? ...

Para aquellos niños que siguen viviendo sus sueños, aquellos niños que han tenido que ser adultos por circunstancias de la vida y los adultos que se han olvidado del niño que llevan dentro, muchas Felicidades.

Centro de Salud Psicológica

25/04/2025

Este es un episodio diferente debido a que revisamos aspectos situacionales y psicologicos entre los aspectos vivimos en la pelicula de Mufasa. ¿Que es lo que llevo a Taka ha converirse en el malo?


destacados
Centro de Salud Psicológica

Los factores de riesgo en salud mental son condiciones o situaciones que aumentan la probabilidad de que una persona des...
07/04/2025

Los factores de riesgo en salud mental son condiciones o situaciones que aumentan la probabilidad de que una persona desarrolle problemas o trastornos mentales. Estos factores pueden ser biológicos, psicológicos o sociales, y muchas veces interactúan entre sí. Aquí te los resumo por categorías:

1. Factores biológicos
🔸Antecedentes familiares de trastornos mentales
🔸Desequilibrios químicos en el cerebro
🔸Enfermedades crónicas o neurológicas
🔸Consumo de sustancias (alcohol, dr**as)
🔸Complicaciones durante el embarazo o parto

2. Factores psicológicos
🔸Baja autoestima
🔸Estrés crónico
🔸Traumas (abuso, negligencia, violencia)
🔸Dificultades emocionales no tratadas
🔸Pérdidas significativas (duelo, separación)

3. Factores sociales y ambientales
🔸Pobreza o situación económica precaria
🔸Discriminación o exclusión social
🔸Violencia doméstica o comunitaria
🔸Falta de redes de apoyo (familia, amigos)
🔸Problemas laborales o escolares

Tener uno o más de estos factores no significa que alguien desarrollará un trastorno mental, pero sí puede aumentar el riesgo si no se identifican y gestionan a tiempo.

Centro de Salud Psicológica

Relación entre salud mental y salud médicaLa salud mental y la salud médica están profundamente interrelacionadas. Aunqu...
05/04/2025

Relación entre salud mental y salud médica

La salud mental y la salud médica están profundamente interrelacionadas. Aunque tradicionalmente se han tratado por separado, la evidencia científica y la práctica clínica demuestran que ambas dimensiones de la salud se influyen mutuamente de manera significativa. Comprender esta relación es clave para promover una atención integral y efectiva para las personas.

¿Qué es la salud mental?
La salud mental se refiere al bienestar emocional, psicológico y social de una persona. Afecta cómo pensamos, sentimos y actuamos, así como la forma en que manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. Problemas comunes de salud mental incluyen la depresión, la ansiedad, el trastorno bipolar, entre otros.

¿Qué es la salud médica?
La salud médica hace referencia al estado físico del cuerpo y su capacidad para funcionar correctamente. Incluye la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades físicas, desde infecciones comunes hasta condiciones crónicas como la diabetes, enfermedades cardíacas o el cáncer.

¿Cómo se relacionan?
1. Impacto de la salud mental en la salud física
Las personas con trastornos mentales tienen mayor riesgo de padecer enfermedades físicas. Por ejemplo:

- La depresión puede debilitar el sistema inmunológico, aumentar la inflamación en el cuerpo y elevar el riesgo de enfermedades cardíacas.
- La ansiedad crónica puede contribuir a problemas gastrointestinales, hipertensión y trastornos del sueño.
- Las personas con problemas de salud mental a menudo adoptan hábitos poco saludables, como una mala alimentación, el sedentarismo o el consumo de sustancias.

2. Impacto de la salud física en la salud mental
Las enfermedades físicas también pueden desencadenar o agravar problemas mentales:

- El diagnóstico de una enfermedad crónica puede causar ansiedad, estrés o depresión.
- El dolor persistente afecta el estado de ánimo y puede reducir la calidad de vida.
- La limitación física puede generar sentimientos de aislamiento o pérdida de sentido vital.

3. Barreras y desafíos compartidos
Ambos tipos de salud enfrentan estigmas, falta de acceso a servicios adecuados y desigualdades en la atención. Además, muchas personas con enfermedades mentales no reciben tratamiento médico adecuado y viceversa.

Enfoque integral: la clave del bienestar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que “no hay salud sin salud mental”. Esto implica que los servicios de salud deben adoptar un enfoque holístico que contemple tanto el bienestar físico como el emocional.

Algunas recomendaciones incluyen:
- Integrar servicios de salud mental en la atención primaria.
- Capacitar a los profesionales de la salud para detectar y tratar problemas emocionales.
- Fomentar hábitos saludables que beneficien ambos aspectos.
- Reducir el estigma asociado a los trastornos mentales.

Centro de Salud Psicológica

No subestimes lo que haces, lo que para ti puede resultar fácil, para otros puede ser todo un reto, como el hecho de lev...
01/04/2025

No subestimes lo que haces, lo que para ti puede resultar fácil, para otros puede ser todo un reto, como el hecho de levantarse de la cama.

No, no te ahogues con los discursos que nunca dijiste, bebiéndote todos los reclamos y atenciones que quisiste y no pediste, te las bebiste y nunca más estuviste solo.

No, no te inhales tus emociones, no es fácil romperse, pero tampoco es malo hacerlo, la realidad es menos real cuando respiramos alucinógenos y nos ayuda a crear otros mundos, donde levantarse no es tan doloroso, pero nunca se contempla la caída.

No subestimes lo que haces, lo que para ti puede resultar fácil, para otros puede ser todo un reto como el hecho de levantarse de la cama, algo estás haciendo bien, pon atención a esos pequeños detalles que parecen insignificantes porque otros no pudieron avanzar de ahí.

Centro de Salud Psicológica

"La muerte no supone la derrota de la vida y la enfermedad traduce simplemente la falta de diálogo armonioso entre el al...
24/03/2025

"La muerte no supone la derrota de la vida y la enfermedad traduce simplemente la falta de diálogo armonioso entre el alma y el cuerpo."

Centro de Salud Psicológica

Dirección

Querétaro
76118

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Salud Psicológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría