08/05/2025
Hoy pensé en suicidarme, pero tuve mucho miedo... Hay tantas formas, tantos métodos pudiendo ser tan doloroso o pudiendo ser tan apacible, pero no me atreví.
Hoy pensé en suicidarme, pero estoy diciéndome por dos métodos simples...
Enamorarme o vivir sin sueños., cualquiera de las dos provee una muerte lenta, un suicidio, pero enamorarme solo cumpliría esa función si dejó de vivir para mí y me dedicó a vivir para ella, si me olvido de mí y me enfocó en ella y si ella cumple con su parte y me parte el corazón, sería un bello homicidio el que me cometería, sin saber que desde antes ya había planeado mi suicidio con ella.
¿Vivir sin sueños? ¿Será mejor opción? Pueda ser que si, pero hoy en día es más común de lo que parece, vivir solo por vivir, estar aquí solo por estar.
Hoy estoy aquí, "vivo" Enamorado y viviendo por vivir. ¿Y tú cómo estás? Porque yo te contestaré siempre "Bien, muchas gracias"
(Un texto de la página el Sr. Hernández) ¿que se puede rescatar de este texto?
Este texto puede usarse para visibilizar que el “Estoy bien” no siempre es verdad y que es necesario aprender a leer más allá de las palabras.
El texto muestra cómo algunas personas canalizan su dolor en el amor, esperando que el otro les dé sentido o incluso deseando desaparecer en el otro. Esta es una forma disimulada de autodestrucción que suele pasar desapercibida. Es importante educar sobre relaciones sanas y autonomía emocional.
Muchas personas viven desconectadas de un propósito. Esta frase visibiliza cómo el vivir sin sentido se ha vuelto cotidiano, pero eso no significa que sea normal o sano. Puede usarse para promover la importancia de la salud mental, la motivación y la construcción de sueños personales.
📢 :
“Muchas personas dicen ‘Estoy bien’ mientras planean su suicidio en silencio. El dolor no siempre se ve, pero se siente. Abramos espacios para escuchar, para preguntar con sinceridad, para acompañar. La salud mental es un derecho y una necesidad, no un lujo.”
"Hoy pensé en suicidarme, pero tuve miedo..."
Hay personas que, aun rodeadas de gente, se sienten completamente solas. Hay quienes sonríen mientras su mente lucha por encontrar razones para seguir. Este es un fragmento real, una expresión silenciosa del dolor que muchos viven:
“Hoy estoy aquí, ‘vivo’. Enamorado y viviendo por vivir. ¿Y tú cómo estás? Porque yo te contestaré siempre ‘Bien, muchas gracias’.”
Detrás del “Estoy bien” puede haber una tormenta.
Detrás del silencio, una lucha diaria.
No romantices el dolor. No ignores el vacío. No subestimes el poder de escuchar y de preguntar con el corazón.
La salud mental importa.
Hablar salva.
Acompañar transforma.
No estás solo.
No están solos.
¿Lo puedes hacer sólo? Posiblemente sí
¿Lo tienes que hacer sólo? No necesariamente.
Juntos seguramente si podemos reconstruir lo que se rompió en ti.
Centro de Salud Psicológica