Ikigai, Terapia Holística

Ikigai, Terapia Holística Somos un canal para compartir diferentes Terapias a aquellos que busquen sanar de manera integral, e iniciar un viaje a su interior en armonía.

Cortisol...(El Mensajero Silencioso entre Dimensiones)En el escenario bioquímico del cuerpo humano, pocas sustancias son...
27/05/2025

Cortisol...
(El Mensajero Silencioso entre Dimensiones)

En el escenario bioquímico del cuerpo humano, pocas sustancias son tan poderosas —y tan incomprendidas— como el cortisol. Conocida como la “hormona del estrés”, ha sido señalada durante décadas como la culpable de muchos males modernos. Pero si afinamos la percepción, si trascendemos el paradigma del miedo y nos adentramos en la danza más sutil de cuerpo, mente y alma, descubriremos que el cortisol es mucho más que una molécula: es un mensajero entre planos, un indicador de alineación, y un guardián entre el caos y la coherencia.

Cortisol: Qué es y qué hace en el plano físico

El cortisol es una hormona esteroidea secretada por las glándulas suprarrenales, esencial para regular múltiples funciones del organismo: metabolismo, presión arterial, inflamación, ritmo circadiano y respuesta inmunológica . Su producción natural sigue un ciclo: alcanza su pico al amanecer y disminuye al caer la noche, ayudando al cuerpo a despertar y, más tarde, a descansar.

En situaciones de amenaza real, el cortisol es aliado: nos da foco, fuerza y supervivencia. Pero cuando la amenaza es constante —financiera, emocional, relacional o existencial— el cortisol se convierte en saboteador. A largo plazo, niveles elevados de esta hormona están relacionados con insomnio, aumento de peso, ansiedad, hipertensión, envejecimiento celular e incluso trastornos autoinmunes .

El lenguaje oculto del cortisol en otros planos

Más allá de su papel fisiológico, el cortisol es una brújula energética. Cuando hay una descompensación —ya sea por exceso o por déficit— el cuerpo está intentando decir algo que no nos atrevemos a escuchar en voz alta. Un exceso de cortisol no solo habla de estrés, sino de una desconexión con el presente, de una lucha interior contra lo que es. Por el contrario, un déficit puede reflejar agotamiento espiritual, una falta de dirección vital o incluso una rendición emocional a la desilusión.

En tradiciones antiguas, las glándulas suprarrenales eran consideradas “centros de fuego vital”, guardianas del impulso de vida. Si el cortisol se desregula, puede ser una señal de que hemos perdido contacto con nuestra voluntad más profunda, con nuestra “chispa sagrada”.

Cuándo nos beneficia el cortisol
• Durante el despertar: activa el cuerpo y estimula la claridad mental.
• Ante un desafío temporal: mejora el rendimiento, la reacción y la memoria.
• En equilibrio con otras hormonas: mantiene la inflamación a raya y promueve la homeostasis.

Cuándo se vuelve perjudicial
• Cuando vivimos en estado de urgencia crónica: el cuerpo no distingue entre una crisis real y un pensamiento negativo repetitivo.
• Cuando el descanso es insuficiente: el cortisol no puede autorregularse.
• Cuando el alma está atrapada en la incoherencia: vivir en disonancia entre lo que se siente, se piensa y se hace.

Cómo equilibrarlo a voluntad
• Respiración consciente: ejercicios como la respiración diafragmática o el método 4-7-8 activan el sistema parasimpático y disminuyen el cortisol .
• Luz solar matinal: exponerse a la luz natural en la primera hora del día restablece el ritmo circadiano .
• Ayuno espiritual y físico: prácticas como el ayuno intermitente, el silencio consciente o la meditación en la naturaleza regulan profundamente la producción hormonal .
• Coherencia emocional: vivir desde la autenticidad —alineando emoción, pensamiento y acción— es el regulador más poderoso del sistema endocrino.

Cuando el cortisol grita: ¿qué quiere decirnos?

Cuando el cortisol se dispara sin pausa, quizás el alma quiere gritar lo que no hemos querido asumir. Cuando se apaga y ya no se produce adecuadamente, quizás nos está indicando que hemos perdido de vista nuestro propósito, nuestra llama interior. El cuerpo no castiga: comunica. Y el cortisol es una de sus voces más firmes.



En conclusión:

El cortisol no es el enemigo. Es el espejo. No viene a destruirnos, sino a mostrarnos el lugar donde hemos dejado de escucharnos. Es la medida química de nuestra conexión con la vida. Aquel que logra mirarlo con reverencia —más allá del 3D— entiende que hasta las hormonas tienen alma.

¿Y tú, qué estás ignorando que tu cuerpo ya está sintiendo?

Decreto de AMOR
09/04/2025

Decreto de AMOR

23/03/2025
Taller: LOS LENGUAJES DEL AMOR¡Reserva tu lugar! Si has sentido que las personas no te aman como quisieras o tus muestra...
21/03/2025

Taller: LOS LENGUAJES DEL AMOR

¡Reserva tu lugar!

Si has sentido que las personas no te aman como quisieras o tus muestras de amor no permean en los demás como te gustaría, puede ser que no estén utilizando el lenguaje idóneo.

En este taller aprenderás cual es tu lenguaje principal del amor e identificarás cómo le gusta a tus seres cercanos sentirse amados.

El origen de ese condicionamiento, está en nuestro subconsciente, en la forma en que papá y mamá nos mostraron el amor.

En este taller iremos a ellos a reconocer y reconciliar nuestro lenguaje del amor.

Temario:

- Test ¿Cuál es mi lenguaje principal del amor?
- ¿Qué es un lenguaje?
- Definición del AMOR
- Primer lenguaje del amor
- Segundo lenguaje del amor.
- Tercer lenguaje del amor.
- Cuarto lenguaje del amor.
- Quinto lenguaje del amor.
- Lenguaje con el que tú ser conecta
- Vivir tu lenguaje desde la plenitud y no desde el dolor.
- Ejercicio de cierre y Meditación

Inscríbete al 4421680655

RESPETO TU TORMENTA, PERO ES TUYA(Fernado Fernando D'Sandi )Habrá un momento en la vida en que tendrás que mirar a los o...
29/01/2025

RESPETO TU TORMENTA, PERO ES TUYA

(Fernado Fernando D'Sandi )

Habrá un momento en la vida en que tendrás que mirar a los ojos de alguien cercano —tu pareja, un amigo, un hermano— y decirle con firmeza y ternura:
“Voy a ser honesto contigo. A partir de ahora no entraré más en el torbellino de tus emociones. Las respeto, las entiendo, incluso las honro… pero son tuyas, no mías. No puedo vivirlas como si fueran parte de mi alma, porque en este viaje yo también cargo mi propia mochila emocional, y es lo único que puedo llevar.

Si decides quedarte en esa tormenta, te apoyaré, siempre desde mi lugar, desde mi calma. No te abandonaré, pero tampoco me perderé contigo. Desde aquí, desde mi centro, puedo ser un faro, no un barco que naufraga contigo. Te quiero, y precisamente porque te quiero, necesito cuidar de mi equilibrio.

Amar no es llevar el peso de la vida de otro en la espalda; es caminar juntos, libres, ligeros, cada uno siendo dueño de sus propias tempestades. El amor no tiene que doler más de lo necesario; el amor, cuando es genuino, construye, no destruye".

A veces, amar significa también aprender a decir: "Aquí estoy, pero sin olvidarme de mí mismo".

Queridos amigos.Iniciamos este Año Nuevo 2025 con muchas ganas de compartir y conectar con el Humano Luz de Alta Conscie...
02/01/2025

Queridos amigos.

Iniciamos este Año Nuevo 2025 con muchas ganas de compartir y conectar con el Humano Luz de Alta Consciencia que habita en cada uno de nosotros, para seguir contribuyendo a elevar la frecuencia vibratoria del planeta. Además de la satisfacción de saber que el año pasado hubo muchas personas que iniciaron el proceso de encender su consciencia y comenzar a recordar su verdadera esencia.

Hoy queremos invitarlos a un viaje de 21 días donde el Agradecimiento nos ayudará a ver las cosas como en realidad son y fueron, y no como las recordamos a través del Ego...

Además de que la Gratitud es una de las emociones con la frecuencia más alta, vivir en Gratitud nos lleva a la Paz y al Amor...

Acompáñanos a generar un nuevo hábito maravilloso en estos 21 días, ya que entre más agradeces, menos te estresas, menos te comparas, más te valoras, mejor fluye todo... Recuerda que "El Agradecimiento es la memoria del Corazón"

Solicita el enlace para unirte al grupo de WhatsApp donde cada día estaremos enviando una reflexión y 1 actividad.

¡Programa sin costo! 🙏

29/12/2024

NUESTROS 7 CUERPOS ENERGÉTICOS ✨

🌚Cuerpo físico.
El cuerpo físico es el que vibra o es el más denso de todos los cuerpos es nuestro vehículo con el que estamos explorando y viviendo la experiencia de la 3D a través de los cinco sentidos en él verá reflejada tu alimentación y la espiritualidad y lo más importante los estados de los demás cuerpos.

🌚 Cuerpo etérico o etéreo.
El cuerpo etérico es el que sigue del cuerpo físico tiene y se compone de energía eléctrica la que hace que nos podamos mover permite repeler o atraer su función es atraer la energía pránica para que la traiga y pasarla a nuestro cuerpo físico y astral.

🌚 Cuerpo astral.
Este se encuentra superior al etéreo y al físico este cuerpo se relaciona con nuestros deseos con nuestras emociones con lo que sentimos es un intermediario entre el cuerpo físico etéreo y mental si no existiera este cuerpo no existiría esa conexión entre el mundo exterior y la mente del ser humano.

🌚 Cuerpo mental.
Este cuerpo se encarga de alimentar al cuerpo emocional y somete al causal este cuerpo tiene todos los conocimientos y guarda todas las experiencias jamás se cansa por eso es que hay que aprender a mantenerlo calmado y relajado tranquilo en paz en templanza.

🌚 Cuerpo causal.
Este cuerpo ya está en el plano mental superior y su nombre se debe a que en este cuerpo radican todas las causas que se manifiestan en todos los planos inferiores también actúa como un vehículo de la individualidad del ego superior sirve como un depósito de todas las experiencias que llevan al hombre hacia su libertad su salvación y espiritualidad.

🌚 Cuerpo Budhico o intuicional.
Este cuerpo nos conecta totalmente con la sabiduría y la espiritualidad más elevadas tiene una conexión ya con la intuición que nos va a permitir conocer acceder el conocimiento por la vía directa y no por vías alternas en ese cuerpo se guarda el plan de cada uno el acuerdo que tienes con la voluntad divina ese cuerpo te va a guiar a través de la intuición a conectar con tu misión de vida.

🌚 Cuerpo espiritual o átmico.
Este cuerpo es el más sutil tiene todo acceso a la sabiduría divina atma es la espiritualidad la manifestación de la fuente divina para que en este plano puedas vivir la esencia pura del hombre del yo soy el vacío y el silencio nos conecta este cuerpo sin pensamientos sin razonamientos yo soy soy pura energía de amor.

09/12/2024

"ESTAR EN PAZ significa que ya no tienes la necesidad de demostrarle nada a nadie.

No necesitas una validación externa, no necesitas contar tu versión de la historia nunca más, incluso cuando escuchas una docena de rumores que cuentan una versión falsa.

Solías cuidar tu corazón, pero ahora cuidas tu paz, porque sabes que tu paz vale más que probarte a ti mismo ante nadie."

—Stephanie Bennett-Henry

ACTOS NO NEGOCIABLES EN LA PAREJA1. Se siempre fiel. Aunque tu pareja no lo haya sido contigo, no pagues con la misma mo...
05/12/2024

ACTOS NO NEGOCIABLES EN LA PAREJA

1. Se siempre fiel. Aunque tu pareja no lo haya sido contigo, no pagues con la misma moneda. Respétate a ti misma, no pisotees tu dignidad y no te excuses o justifiques en los errores de la otra persona para limpiar y excusar tus propias decisiones. Se honesta por encima de todo. No te mientas a ti misma.

2. No dejes que tu mente te engañe. Todo empieza por la mente, contrólala; Ejemplo: "Sólo somos amigos", "Sólo una llamadita", "Un mensajito", "Un café", "Sólo son cosas de trabajo”.
¡Mentiras! Es la trampa del engaño. Se íntegra y leal.

3. No le hagas a tu pareja lo que no desearías que te hagan a ti. Respetar y respetarse mutuamente es clave.

4. No ignores ni ocultes nada a tu pareja. No le des más importancia a las “amistades” virtuales que jamás estarán contigo. El tiempo que pierdes en el celular y en las redes sociales, aplícalo en convivir con tu pareja, en tiempo de calidad. Eso ha sido causa de muchos problemas y rupturas. Valora y conserva la paz en su relación.

5. Nunca bloquees la comunicación. Es fundamental para resolver los conflictos. Aprende a dialogar, a saber escuchar, no interrumpas, da espacio para que tu pareja exprese sin que te cause molestia. Busca soluciones, no provoques roces solo porque no te gusta lo que escucha. Recuerda que son dos y ambos deben aportar opiniones y sugerencias, no solo tú.

6. No vendas a tu pareja. No le cuentes intimidades de tu pareja a tus amigas o amigos.

7. No hagas silencios. No apliques la ley del hielo. Habla cuando estés en calma; no dejes de hablarle a tu pareja, no levantes muros de orgullo y frialdad.

8. No se acuesten enojados. Así tengan rabia y dolor, regálense el perdón antes de dormir. Que prevalezca la humildad y el amor.

9. No gritar jamás bajo ninguna circunstancia.

10. No exagerar. ("Es que tú siempre", "es que tú nunca").

11. No tomes decisiones importantes solo; sin estar de acuerdo (negocios, dinero, colegios, cambios, viajes). Todo debe ser consensuado y en equipo.

12. Si ya tienen hijos, no pelear en frente de ellos. Eso causa traumas psicológicos y crea patrones de conducta que repetirán cuando sean adultos.

13. No abuses de la nobleza de tu pareja. No le dejes más por hacer, no les cargue la mano.

14. No hables mal de tu pareja a terceros. No ridiculizarla cuando está presente; ejemplo: "es que ronca horrible", "no sabe cocinar", "es mal amigo", "mala paga", "borracho", "mal amante", "huele mal". Eso es violencia psicológica y solo te proyectas tus propias miserias.

15. No perder de vista los detalles, palabras lindas, estar presentables para la pareja, halagar, reforzar día a día.

16. No negarse el perdón cuando lo pidan.

17. Pensar en la separación cuando haya golpes, maltrato físico y psicológico. Que tu vida esté en peligro. Que haya infidelidad; donde se esté perdiendo el respeto y la dignidad por ti misma.

18. No hablar del pasado de ninguno de los dos; con quién saliste, con quién anduviste, no mantener más comunicación con esas personas. Eso es pasado, respete su nueva relación. Y menos traer peleas o discusiones viejas a problemas nuevos, eso es reabrir la pelea.

19. No hacer comparaciones entre la pareja y los hijos, con otras parejas, hijos, amistades o conocidos.

20. Construir el amor juntos; hablar, resolver, compartir, respetar, comprender, validar, no ocultar.

Psic Ivonne Miranda Miranda

Dirección

Uruguay #36
Querétaro

Teléfono

+524421680655

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ikigai, Terapia Holística publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría