AGORA

AGORA Atención Psicológica

https://www.facebook.com/share/p/19i6XXVXKn/
17/08/2025

https://www.facebook.com/share/p/19i6XXVXKn/

La masa muscular es tu seguro de vida para la vejez!

Aquí te comparto algunos puntos clave para reflexionar y motivarte:

✅ A partir de los 30-35 años comenzamos a perder masa muscular de forma natural (aprox. 3-8% por década).

✅ Esta pérdida se llama sarcopenia, y si no la prevenimos, aumenta muchísimo después de los 60 años.

✅ La masa muscular no solo sirve para “verse fuerte”, también:
• Mejora tu metabolismo y ayuda a prevenir la diabetes tipo 2.
• Protege la salud cardiovascular.
• Reduce el riesgo de osteoporosis y fracturas.
• Mantiene tu equilibrio, fuerza y coordinación, evitando caídas.
• Permite autonomía e independencia en actividades diarias (bañarse, moverse, salir).
• Incluso protege tu salud mental y tu cerebro.

La sarcopenia puede llevar a:
• Fragilidad extrema.
• Caídas frecuentes y fracturas graves.
• Dependencia total de otras personas.
• Menor calidad y esperanza de vida.

¿Cómo prevenir o ralentizar esta pérdida?
• Haz ejercicios de fuerza y resistencia (pesas, ligas, tu propio peso).
• Mantén una alimentación adecuada y suficiente en proteínas (pollo, pescado, huevo, legumbres).
• Mantente activo todos los días, no solo caminatas suaves.
• Duerme bien y controla el estrés.
• Empieza desde YA, no importa la edad.

La diferencia entre un adulto mayor fuerte y autónomo y uno frágil y dependiente no es cuestión de suerte, es cuestión de hábitos.

¡Tú puedes tener una vejez mas digna, independiente y llena de vida!

26/06/2025

Jean Allouch nos invita a pensar el duelo no como una herida que debe cerrarse, sino como una forma de amor que persiste. No se trata de soltar ni de olvidar, sino de habitar la pérdida, de dejarse tocar por la ausencia y permitir que el nombre del amado siga resonando en lo más íntimo.
En tiempos donde se nos apura a pasar página, esta propuesta incomoda: ¿qué pasaría si en lugar de reprimir el deseo en el dolor, lo escucháramos?
Quizás entonces el duelo ya no sería una patología que curar, sino donde el lazo con el otro sigue hablando.

✨ El duelo, en la obra de Allouch, no se cierra: se transforma.


https://www.facebook.com/share/p/15bNfhW5Sd/
21/06/2025

https://www.facebook.com/share/p/15bNfhW5Sd/

Elisabeth Roudinesco: "Freud vivió en un mundo de frustración. Hoy todo es posible. Pero este Freud absolutamente conservador practicaba al tiempo una teoría de la sexualidad completamente subversiva. Estaba a favor del ab**to, de la libertad de las mujeres, del divorcio, de la emancipación, contra la pena de muerte. Todos los ideales del progreso. A pesar de que no seguía estos propósitos en su vida. Él mismo dijo que vivía como un burgués antiguo. No practicaba el control de la natalidad. Se casó con una ama de casa. Y no tenía relaciones sexuales con su mujer por estar agotada después de tener seis hijos. Pero, por otro lado, solo se rodeó de mujeres intelectuales completamente emancipadas. Tampoco educó a sus hijos de forma conservadora. Permtió a su hija Ana ser “directora” de escuela. Sus hijas se casaron con quienes ellas eligieron. Ana fue homosexual y lo tuvo que aceptar. ¡La figura de Freud no pudo ser mas compleja y contradictoria!

A través de sus cartas vemos lo que piensa cada día. Seguimos su evolución. Es a la vez conservador e ilustrado. Profundamente europeo y, por eso mismo, detesta Estados Unidos. Pero, de repente, cuando viaja allí en 1909, obtiene un grandísimo triunfo. Entonces le gusta y lo detesta a la vez. Y se da cuenta de que lo que triunfa es la idea de liberar a los seres humanos del puritanismo, del peso de la culpabilidad. A Freud esto no le gusta nada y se desespera cuando ve que los americanos transforman su doctrina en una teoría de la felicidad.
Termino mi libro en el cementerio de Golden Green donde esta enterrado Freud. La urna de Freud fue vandalizada el 31 de diciembre 2013. No se sabe por quién. Se tiro al suelo el jarrón griego que contenía sus cenizas. No fue para robar el jarrón, que apareció destruido. Las violencias contra Freud son fascinantes. Como las que sigue habiendo contra Darwin, Sartre, Simone de Beauvoir o contra todos los pensadores de la subversión. Lo que significa que sus palabras, sus pensamientos, siguen actuando hoy en día. Siguen en acción."

Elisabeth Roudinesco, partes de la entrevista sobre su libro; "Freud, en su tiempo y en el nuestro" en la Revista el Cultural, septiembre de 2015.

29/05/2024

Pablo Fernández Christlieb estrena libro: «Bobos contra babosos».

28/05/2024

“Sócrates dijo: “El mal uso del lenguaje induce el mal en el alma”. No estaba hablando de gramática. Hacer un mal uso del lenguaje es utilizarlo como lo hacen los políticos y los anunciantes, con fines de lucro, sin asumir responsabilidad por el significado de las palabras. El lenguaje utilizado como medio para conseguir poder o ganar dinero sale mal: miente. El lenguaje utilizado como fin en sí mismo, para cantar un poema o contar una historia, va hacia la verdad. Un escritor es una persona a la que le importa el significado de las palabras, lo que dicen y cómo lo dicen. Los escritores saben que las palabras son su camino hacia la verdad y la libertad, y por eso las usan con cuidado, pensamiento, miedo y deleite. Usando bien las palabras fortalecen sus almas. Los narradores y poetas se pasan la vida aprendiendo esa habilidad y el arte de utilizar bien las palabras. Y sus palabras hacen que las almas de sus lectores sean más fuertes, más brillantes y más profundas...”

-Ursula K. Le Guin-

11/10/2022

“El amor lo vence todo, pero el tiempo vence al amor”.

Cronos corta las alas a cupido

Pierre Mignard.

Francia, 1612 - 1695.

A Cronos (El dios griego y padre del tiempo en el Renacimiento) Mignard lo ha pintado musculoso y con barba, con la guadaña y el reloj de arena a sus pies. Sostiene con fuerza a Cupido (El amor), cuyas flechas han caído al suelo lo que simboliza que ha sido vencido, y le recorta las alas para que no vuele demasiado alto.

Y esta pintura así simboliza que el tiempo vence al amor.

(Respuesta de un usuario de Facebook): El tiempo no está venciendo al amor, si nos damos cuenta, Cronos sostiene al amor cómo a un niño malcriado que recibe un correctivo, las flechas no están tiradas o rotas... están guardadas en su carcaj y recargadas con cuidado.

Cronos le corta las alas a cupido para que ponga los pies en la tierra, que es una metáfora sobre usar la razón, lo que significa que no está venciendo al amor, simplemente lo vuelve un amor realista, un amor que tiene alas pero no pierde el suelo.

A mí parecer aquí lo correcto sería decir el tiempo transforma el amor y lo vuelve más centrado, más maduro.

Lo podemos ver en las parejas que ya después de muchos años juntas descubren lo que está después del estrés positivo y de la idealización del otro, que es la aceptación del otro tal y como es, un amor que no estiliza a la pareja para amarla sino que descubre las partes más oscuras de su pareja y aprende a amarlas también y por tanto ama con-razón (no por nada se llama corazón).

Terapia de pareja o individualEncajar no siempre es estar en el lugar correctoCitas al. 4421707474
06/10/2022

Terapia de pareja o individual

Encajar no siempre es estar en el lugar correcto

Citas al. 4421707474

26/10/2020

El tratamiento psicoanalítico se propone reconstruir el pasado borrando las lagunas del recuerdo de la primera infancia, que son producto de la represión. Lo hace levantando resistencias y resolviendo la transferencia a través del análisis de sueños, actos fallidos, recuerdos encubridores, síntomas y carácter.
Podemos ver que mediante la interpretación en el análisis se busca que el paciente logre comprender que ya no es más un niño indefenso, sino un adulto perfectamente apto para sobrevivir y que tal vez sus padres no son tan terroríficos como los vivió en su muy temprana edad.
El análisis es un proceso de crecimiento y también una experiencia creativa. La esencia del proceso consiste en levantar los obstáculos para que el analizado tome su propio camino. El análisis busca darle al analizado los instrumentos necesarios para que él solo se oriente y vuelva a ser él mismo. El análisis es un proceso hacia delante en términos de crecimiento, integración o cura. (Etchegoyen, 1986)

Grupo terapéuticoIniciamos en NoviembreINFO. 4421707474 Y 4422677740
24/10/2020

Grupo terapéutico
Iniciamos en Noviembre
INFO. 4421707474 Y 4422677740

Para adultos (as)Iniciamos NoviembreINFO. 4421707474 Y 4422677740
23/10/2020

Para adultos (as)
Iniciamos Noviembre
INFO. 4421707474 Y 4422677740

ANSIEDAD... ANGUSTIA... ATAQUES DE PÁNICO.... mejor contactanos
05/06/2020

ANSIEDAD... ANGUSTIA... ATAQUES DE PÁNICO.... mejor contactanos

05/06/2020

ANSIEDAD, ANGUSTIA?.. Mejor consultanos

Dirección

5 De Mayo # 81 Int. 10
Querétaro
76000

Horario de Apertura

Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+524421707474

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AGORA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a AGORA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría