13/01/2025
Sobre la depresión mucho se puede decir, en la conmemoración del día mundial de la lucha contra la depresión, más, por ejemplo que en "el malestar en la cultura" Freud se preguntaba sobre la infelicidad del hombre que vive en sociedad y encontró tres fuentes de sufrimiento: 1. La naturaleza hiperpotente que los somete, 2. El propio cuerpo como fuente de sufrimiento y 3. Las relaciones mantenidas con los otros, aunque la depresión puede tener características universales algunos síntomas pueden diferir entre las culturas. Tal parece que el sentido común de nuestra época evita los procesos de pensamiento apelando a ideales ("como deberían ser las cosas": vivir el presente, échale ganas, la tristeza es por tu culpa) antes que la comprensión de los conflictos y situaciones singulares y la depresión hoy en día representa uno de esos desafíos, si bien para Juan David Nasio la tristeza es un afecto normal que nos expone a todos a la chance de un estado depresivo sin que esto implique una depresión, la tristeza del deprimido se debe a que no pierde un amor, sino que al perder ese amor se pierde a sí mismo.