Ana Cristina Piñon

Ana Cristina Piñon Maestra en Ciencias, Neurobiología. Neuropsicóloga
Psicóloga Clínica

No se trata de un optimismo "tóxico" en dónde neguemos el enojo, dolor, coraje o problemáticas de la vida cotidiana. Es ...
02/08/2025

No se trata de un optimismo "tóxico" en dónde neguemos el enojo, dolor, coraje o problemáticas de la vida cotidiana. Es tener la mente clara en que toda tormenta es temporal y como cantaba Yuri "siempre vendrán tiempos mejores" jajaja que doña me oí!!!
Claro que para que tener tiempos mejores también se trata de actitud y esfuerzo! Buen día!!!

El duelo no es una linea recta que se "supera y no regresa". Es un "enredo" de emociones en dónde hay sentimientos encon...
27/07/2025

El duelo no es una linea recta que se "supera y no regresa". Es un "enredo" de emociones en dónde hay sentimientos encontrados. Una pérdida implica muchos aspectos de la vida, incluso aspectos futuros, por ejemplo, el "duelo por lo no vivido". No simplifiquemos algo complejo. Es importante aprender a pedir ayuda 🤗

17/07/2025

• Alejandra López Castro informó que la metodología es prometedora también para padecimientos neurológicos como accidente cerebrovascular, depresión y ansiedad, y es para todo público

26/06/2025
08/04/2025

Curso Salud Reproductiva
DE LA NEUROENDOCRINOLOGÍA A LA CLÍNICA

🗓️ 6 de mayo de 2025
🛜 Modalidad Virtual (previo registro)

Regístrate en el link:
https://forms.gle/urTQJTHBeWmVTUPXA

Más información: aibir2011@gmail.com

UNAM Universidad Nacional Autónoma de México
Aibir AC
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - BUAP
UNAM Campus Juriquilla
Instituto de Investigaciones Biomédicas - IIBO, UNAM
ENES Juriquilla

destacados

01/11/2024

Gracias por la invitación
En estás fechas en que conmemoramos a los que ya no se encuentran con nosotros, Hablamos del duelo.

☺️
18/10/2024

☺️

12/10/2024

Plasticidad cerebral y aprender un instrumento musical

Uno de mis mayores retos de los últimos años: aprender de adulto a tocar el piano. Sin antes haber tenido ninguna iniciación musical y honestamente, ni interés.
A veces disfruto enormemente tocar, otras veces, me frustra inmensamente!!
Pero si algo me ha sostenido, es sentir la plasticidad cerebral en experiencia propia!
1. mi mano izquierda empezó a ser mas hábil en actividades cotidianas. Antes era suuper torpe con mano izquierda, hasta yo decía que parecía de adorno!! Ahora incluso puedo estar haciendo dos actividades diferentes con cada mano!
Cacho objetos con izquierda y la uso en lugar de la mano derecha para varias cosas sencillas
2. Orientación espacial: yo vivía perdida!! Me daba MUCHO trabajo orientarme, ahora, no soy la mejor, pero le encuentro cierta lógica a los mapas y a orientarme en lugares nuevos y sobretodo, ya no me pierdo!!!
3. Matemáticas: sigue sin ser mi fuerte, pero espontáneamente hago cálculos matemáticos correctos que antes no hacía
4. Lógica: Mi razonamiento lógico ha mejorado mucho
5. Memoria: wow!!
6. Seguimiento de instrucciones: tengo un juego del consultorio que se puede jugar de 10 maneras diferentes, (por cierto las instrucciones están mal redactadas y mal traducidas). Antes de aprender/practicar piano, entendía 2 de 10, guardé el juego. Después de un tiempo lo volví a releer y entendí 8 de 10 (las dos restantes tienen muchos errores de redacción)

Practicar piano ha sido un viaje de frustración, alegría, perseverancia, derrota, todos los sentimientos juntos!!

Sé que mis avances son modestos ( además no practico como debería)
pero seguiré practicando, a veces por el gusto al instrumento a veces (principalmente) por la conciencia de todos los beneficios a nivel cerebral/cognitivo.

Los invito a aprender actividades nuevas, que los saquen de su zona de confort, que los desafíen.
Que se integre el aprendizaje musical de manera seria en la educación formal de escuelas y que los adultos nos animemos a aprender y/o retomar el tocar instrumentos musicales.

Música no sólo es escuchar Spotify, es tocar instrumentos, aunque no nos salga muy bien!! :D

10 oct, día de la salud mental. Gracias ENES Juriquilla por la invitación
12/10/2024

10 oct, día de la salud mental. Gracias ENES Juriquilla por la invitación

Dirección

Querétaro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ana Cristina Piñon publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir