Clínica Médica del Rayo

Clínica Médica del Rayo Servicio Médico Especialista
Endocrinología - Pediatría - Oftalmología - Ginecología - Psiquiatría

¿Por qué tenemos hipo?El hipo ocurre cuando el diafragma (músculo que ayuda a respirar) se contrae bruscamente. Esto hac...
21/09/2025

¿Por qué tenemos hipo?

El hipo ocurre cuando el diafragma (músculo que ayuda a respirar) se contrae bruscamente. Esto hace que las cuerdas vocales se cierren de golpe y aparezca el característico “hip”.

👉 Suele deberse a comer rápido, beber refrescos, cambios de temperatura, reír mucho o incluso al estrés.
👉 En la mayoría de los casos desaparece solo en minutos.

Dato importante: si el hipo dura más de 48 horas o es muy frecuente, puede estar relacionado con problemas médicos como alteraciones neurológicas o gastrointestinales, y debe valorarse por un médico.


¿Qué es la psoriasis?La psoriasis es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmune acelera el recambio de las cé...
20/09/2025

¿Qué es la psoriasis?

La psoriasis es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmune acelera el recambio de las células de la piel.

👉 Esto genera placas rojas cubiertas de escamas plateadas, que suelen aparecer en codos, rodillas, cuero cabelludo y otras áreas.
👉 No es contagiosa. Su origen exacto no se conoce, pero se relaciona con factores genéticos, estrés, infecciones o climas fríos.

Aunque no tiene cura definitiva, existen tratamientos (cremas, medicamentos o terapia con luz) que ayudan a controlar los brotes y mejorar la calidad de vida.


¿Por qué nos mareamos al levantarnos rápido? (Hipotensión ortostática)Al ponernos de pie de manera brusca, la sangre des...
19/09/2025

¿Por qué nos mareamos al levantarnos rápido? (Hipotensión ortostática)

Al ponernos de pie de manera brusca, la sangre desciende hacia las piernas y la presión arterial baja por unos segundos.

👉 Esto reduce el oxígeno que llega al cerebro y causa mareo, visión borrosa o incluso desmayo breve.
👉 Generalmente es inofensivo, pero si ocurre con frecuencia puede deberse a deshidratación, anemia, uso de ciertos medicamentos o problemas cardiovasculares.

Consejo práctico: levantarse de forma pausada, sobre todo después de estar mucho tiempo acostado o sentado, puede evitar este síntoma.


¿Qué es el reflujo gastroesofágico?El reflujo ocurre cuando el ácido del estómago sube hacia el esófago, provocando ardo...
18/09/2025

¿Qué es el reflujo gastroesofágico?

El reflujo ocurre cuando el ácido del estómago sube hacia el esófago, provocando ardor o sensación de “fuego” en el pecho, que a veces se confunde con dolor cardíaco.

👉 Factores de riesgo: obesidad, comidas abundantes, alcohol, tabaco, café, comidas muy picantes o acostarse justo después de comer.
👉 Si es ocasional, basta con cambios en la dieta y hábitos; pero si es frecuente, puede inflamar o dañar la mucosa del esófago y generar complicaciones como esofagitis.

Recomendaciones:
• Comer porciones pequeñas.
• Evitar irritantes.
• No acostarse inmediatamente después de comer.
• Consultar al médico si el ardor es repetitivo.


¿Por qué a veces nos zumban los oídos? (Tinnitus)El tinnitus es la percepción de un zumbido, pitido o silbido sin que ex...
17/09/2025

¿Por qué a veces nos zumban los oídos? (Tinnitus)

El tinnitus es la percepción de un zumbido, pitido o silbido sin que exista un sonido real en el ambiente.

👉 Se relaciona con la exposición prolongada a ruidos fuertes, tapones de cerumen, infecciones del oído, alteraciones de la circulación o incluso con ciertos medicamentos.
👉 La mayoría de los casos son transitorios, pero cuando el zumbido es persistente o muy molesto, puede ser un signo de alteraciones en el oído interno (como la enfermedad de Ménière) y debe valorarse con un especialista en otorrinolaringología.

Un tip práctico: proteger los oídos en ambientes ruidosos (con tapones auditivos, por ejemplo) ayuda a prevenir este problema.


¿Por qué nos truena la mandíbula? (Trastorno temporomandibular):Ese “clic” al abrir o cerrar la boca suele deberse a un ...
16/09/2025

¿Por qué nos truena la mandíbula? (Trastorno temporomandibular):

Ese “clic” al abrir o cerrar la boca suele deberse a un problema en la articulación temporomandibular (ATM), que conecta la mandíbula con el cráneo.

👉 Puede ocurrir por estrés (apretar o rechinar los dientes), mala mordida, desgaste del cartílago o incluso por enfermedades como la artritis.
👉 A veces se acompaña de dolor de cabeza, rigidez en los músculos de la cara o limitación al abrir la boca.

Aunque muchas veces es benigno, si hay dolor constante, bloqueo o inflamación, es recomendable acudir con el odontólogo o especialista maxilofacial, ya que existen tratamientos para aliviar el dolor y prevenir daños mayores.


¿Por qué duele tanto cuando te pegas en el codo?Seguro te ha pasado: te golpeas el codo y sientes un dolor raro que reco...
14/09/2025

¿Por qué duele tanto cuando te pegas en el codo?

Seguro te ha pasado: te golpeas el codo y sientes un dolor raro que recorre todo el brazo hasta los dedos. Eso ocurre porque en esa zona pasa el nervio cubital, muy cerca de la superficie y sin tanta protección ósea o muscular.

Cuando lo golpeamos, el nervio se comprime y manda señales eléctricas repentinas, causando esa mezcla de dolor, hormigueo y entumecimiento que llega hasta el dedo anular y meñique.

En la mayoría de los casos es algo pasajero, pero si el dolor o entumecimiento persiste, puede indicar un problema de compresión crónica del nervio (como el síndrome del túnel cubital) y es recomendable valoración médica.


¿Por qué se nos “duermen” las manos o pies?La sensación de cosquilleo o entumecimiento en una extremidad ocurre cuando l...
13/09/2025

¿Por qué se nos “duermen” las manos o pies?

La sensación de cosquilleo o entumecimiento en una extremidad ocurre cuando la presión sobre los nervios o los vasos sanguíneos interrumpe temporalmente la circulación o la transmisión nerviosa.

Causas más comunes:
• Mantener la misma posición por mucho tiempo.
• Presionar un nervio accidentalmente (por ejemplo, al cruzar las piernas).
• Déficit de vitaminas del complejo B.
• Enfermedades como diabetes o neuropatías.

En la mayoría de los casos es algo pasajero y sin consecuencias. Pero si el entumecimiento es frecuente, prolongado o acompañado de debilidad, es importante acudir al médico para descartar problemas neurológicos o vasculares.


¿Por qué algunas personas tienen hoyuelos al sonreír?Los hoyuelos en las mejillas no son solo un rasgo estético: se prod...
12/09/2025

¿Por qué algunas personas tienen hoyuelos al sonreír?

Los hoyuelos en las mejillas no son solo un rasgo estético: se producen por una variación en el músculo cigomático mayor (el que usamos al sonreír). En algunas personas, este músculo está dividido en dos, lo que provoca que al contraerse genere esa pequeña hendidura en la piel.

Dato curioso:
Aunque muchos lo ven como un detalle atractivo, en realidad es una característica genética hereditaria. No tiene repercusiones negativas para la salud, pero sí aporta un toque único a la sonrisa.


Método Montessori: beneficios en el desarrollo infantil.El método Montessori es una filosofía educativa que busca que lo...
11/09/2025

Método Montessori: beneficios en el desarrollo infantil.

El método Montessori es una filosofía educativa que busca que los niños aprendan de manera autónoma, práctica y respetando su propio ritmo de desarrollo. Aunque muchos lo conocen como un estilo de enseñanza escolar, también tiene un impacto positivo en la salud emocional y cognitiva de los pequeños.

Principios básicos del método Montessori:
• Ambientes preparados para que el niño explore y aprenda de forma segura.
• Fomento de la independencia: desde vestirse hasta resolver pequeños problemas.
• Estímulo de la concentración y la curiosidad natural.
• Respeto a los tiempos y capacidades de cada niño.

Beneficios para la salud y el desarrollo:
• Mejora la coordinación motora fina y gruesa.
• Favorece la autoestima y la confianza.
• Estimula la creatividad y la capacidad de resolver problemas.
• Reduce el estrés infantil al evitar presiones innecesarias.

Aunque no sustituye la educación médica ni psicológica, puede ser un gran aliado en el desarrollo integral de los niños.


Pantallas y niños: el efecto de la luz azul en su salud.El uso excesivo de pantallas en la infancia (celulares, tabletas...
10/09/2025

Pantallas y niños: el efecto de la luz azul en su salud.

El uso excesivo de pantallas en la infancia (celulares, tabletas, videojuegos, TV) puede tener varios efectos negativos, no sólo en la visión sino también en el desarrollo físico y mental.
La luz azul que emiten las pantallas altera el ciclo del sueño, ya que reduce la producción de melatonina, hormona que regula el descanso. Además, se estudia su papel como disruptor endocrino, ya que interfiere con procesos hormonales importantes en el crecimiento.

Impactos principales del uso excesivo de pantallas en niños:
• Dificultad para dormir.
• Problemas de atención y aprendizaje.
• Mayor riesgo de obesidad por el sedentarismo.
• Sequedad ocular y fatiga visual.

Recomendaciones prácticas:
• Evitar pantallas al menos 2 horas antes de dormir.
• Limitar el tiempo de uso según la edad (por ejemplo, en menores de 2 años, se recomienda evitar pantallas por completo).
• Promover actividades al aire libre y juegos físicos.

Cuidar la salud visual y hormonal de los niños hoy es invertir en su bienestar futuro.


Huesos de cristal: la enfermedad que vuelve frágil al cuerpo.La osteogénesis imperfecta, conocida como “huesos de crista...
09/09/2025

Huesos de cristal: la enfermedad que vuelve frágil al cuerpo.

La osteogénesis imperfecta, conocida como “huesos de cristal”, es una enfermedad genética poco común en la que los huesos se rompen con gran facilidad, incluso con golpes leves o movimientos cotidianos. Esto ocurre porque el colágeno (proteína que da fuerza y estructura a los huesos) no se forma correctamente.

Síntomas más frecuentes:
• Fracturas repetidas desde edades tempranas.
• Baja estatura.
• Escleróticas azuladas (la parte blanca del ojo puede verse azulada).
• Problemas auditivos en algunos casos.

Aunque no existe cura definitiva, el tratamiento incluye fisioterapia, medicamentos que fortalecen los huesos y, en casos seleccionados, cirugías para corregir deformidades.
Con un seguimiento médico adecuado, muchos pacientes pueden llevar una vida activa y con menos complicaciones.


Dirección

Fray Pedro De Gante No. 41, Col. Cimatario
Querétaro
76030

Horario de Apertura

Lunes 8:30am - 8:30pm
Martes 8:30am - 8:30pm
Miércoles 8:30am - 8:30pm
Jueves 8:30am - 8:30pm
Viernes 8:30am - 8:30pm
Sábado 8:30am - 3pm

Teléfono

+524422121495

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Médica del Rayo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Médica del Rayo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría