Psicólogos Especialistas en Adicciones del Estado de Querétaro

Psicólogos Especialistas en Adicciones del Estado de Querétaro Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicólogos Especialistas en Adicciones del Estado de Querétaro, Psicólogo, Francisco I. Madero #186, Centro, Querétaro.

Somos Psicólogos Clínicos especializados en el tratamiento ambulatorio contra las adicciones con una finalidad principal, conseguir la abstinencia total y mantenida a todo tipo de sustancias psicoactivas y comportamientos adictivos en nuestros pacientes.

¿BUSCAS AYUDA CONTRA EL ALCOHOLISMO U OTRAS ADICCIONES?¡Te ayudamos a rehacer tu vida! Somos profesionales con estudios ...
20/10/2024

¿BUSCAS AYUDA CONTRA EL ALCOHOLISMO U OTRAS ADICCIONES?

¡Te ayudamos a rehacer tu vida! Somos profesionales con estudios de Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de Querétaro, legalmente autorizados y acreditados por el Consejo Estatal contra las Adicciones.

Desde nuestro consultorio, en régimen ambulatorio, ofrecemos tratamiento para rehabilitar a personas con problemas de adicciones a sustancias psicoactivas.

Además, apoyamos y atendemos a familiares, parejas y seres queridos, porque sabemos que la recuperación es un proceso que involucra a todos.

Si tienes alguna duda, ponemos a tu disposición nuestra línea telefónica: 4421287177. O si prefieres, visítanos en Francisco I. Madero #186, Centro, Querétaro.

La 'adicción' a las redes sociales (RR. SS.) es cada vez más frecuente. A nivel global, internautas pasan un promedio de...
08/10/2024

La 'adicción' a las redes sociales (RR. SS.) es cada vez más frecuente. A nivel global, internautas pasan un promedio de 2 horas y 23 minutos conectados a Facebook, Twitter, Instagram y similares, aunque las tendencias varían de un país a otro. Recientemente, el informe Digital 2024 de DataReportal reveló que a fines de 2023: Kenia invertía 3 horas y 43 minutos diarios por persona; Japón destina el menor tiempo, 53 minutos por usuario al día; Colombia dedica 3 horas y 23 minutos; Chile emplea 3 horas y 22 minutos; México ocupa 3 horas y 14 minutos; Argentina utiliza 3 horas y 4 minutos; y España pasa 30 minutos, 1 hora y 54 minutos. Se considera que el uso prolongado de las RR. SS. podría generar factores de riesgos, tales como ansiedad, baja autoestima, aislamiento y soledad.

Si tú o un familiar atraviesa por una adicción al alcohol o a otras dr**as, pregunta por nuestros tratamientos y con gusto te asesoramos.

Si tienes alguna duda, ponemos a tu disposición nuestra línea telefónica: 4421287177. O si prefieres, visítanos en Francisco I. Madero #186, Centro, Querétaro.

👉🏻 https://www.larepublica.co/consumo/conozca-los-paises-con-mayor-consumo-de-redes-sociales-3858197

De 2019 a 2023, la demanda de tratamiento médico en instituciones públicas y privadas por consumo de fentanilo se ha mul...
25/08/2024

De 2019 a 2023, la demanda de tratamiento médico en instituciones públicas y privadas por consumo de fentanilo se ha multiplicado, según el Informe sobre la Situación de la Salud Mental y el Consumo de Sustancias en México 2024, el cual dirige la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA). En este contexto: desde 2018 se tuvo conocimiento de 10 casos; 25 en 2019; 72 en 2020; 184 en 2021; 333 en 2022; y 518 en 2023 (el conteo más reciente corresponde a Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua). Es muy interesante que de 2019 a 2023, el fentanilo ocupó el cuarto lugar en aseguramiento de dr**as con 7 mil 689.8 kilogramos, antecedido por la co***na con 182 mil 452.9, la ma*****na con 722 mil 659, y las metanfetaminas con 423 mil 441.2 kilogramos incautados.

Si tú o un familiar atraviesa por una adicción al alcohol o a otras dr**as, pregunta por nuestros tratamientos y con gusto te asesoramos.

Si tienes alguna duda, ponemos a tu disposición nuestra línea telefónica: 4421287177. O si prefieres, visítanos en Francisco I. Madero #186, Centro, Querétaro.

👉🏻 https://www.eluniversal.com.mx/estados/se-dispara-atencion-medica-por-consumo-de-fentanilo/

Durante este 2024, la Secretaría de Salud (SESEQ) ha observado variaciones significativas en las enfermedades asociadas ...
22/07/2024

Durante este 2024, la Secretaría de Salud (SESEQ) ha observado variaciones significativas en las enfermedades asociadas con el consumo de alcohol en Querétaro. Tal dependencia identificó cambios en varios indicadores claves, específicamente: enfermedad alcohólica en el hígado (p. ej.: esteatosis hepática, cirrosis) que incrementó un 52%, de 17 casos (2023) a 26 (2024); intoxicación aguda por alcohol que afecta a 367 personas (2024), comparado con 344 (2023); cirrosis hepática alcohólica pasó de 22 casos (2023) a 26 (2024); enfermedad alcohólica del hígado se redujo a 17 casos reportados (2024), frente a 24 (2023). El alza indica una tendencia persistente en las cantidades de ingesta de alcohol, conllevando fuertes implicaciones en la salud pública. Se debe enfatizar en la importancia de fomentar la conciencia de riesgo en el uso excesivo de las bebidas alcohólicas en la población queretana.

Si tú o un familiar atraviesa por una adicción al alcohol o a otras dr**as, pregunta por nuestros tratamientos y con gusto te asesoramos.

Si tienes alguna duda, ponemos a tu disposición nuestra línea telefónica: 4421287177. O si prefieres, visítanos en Francisco I. Madero #186, Centro, Querétaro.

👉🏻 https://www.diariodequeretaro.com.mx/local/en-2024-enfermedades-asociadas-al-consumo-de-alcohol-registran-variaciones-12202444.html #:~:text=Quer%C3%A9taro%2C%20amigable%20con%20la%20tercera%20edad&text=la%20salud%20hep%C3%A1tica.-,La%20intoxicaci%C3%B3n%20aguda%20por%20alcohol%20ha%20afectado%20a%20367%20personas,implicaciones%20para%20la%20salud%20p%C3%BAblica

Muy a pesar, el fentanilo es una realidad en Querétaro. Apenas iniciando el año, el 28 de enero de 2024, El Sol de Méxic...
23/06/2024

Muy a pesar, el fentanilo es una realidad en Querétaro. Apenas iniciando el año, el 28 de enero de 2024, El Sol de México online publicó la nota Mapa del Fentanilo Agrega a Querétaro, Veracruz, Zacatecas y Campeche, anteriormente, los estados presentaban mínimos o nulos registros de incautación de esta droga. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Durango y Baja California concentran el 92% de decomisos en territorio nacional. Al respecto, la Guardia Nacional incautó miles de pastillas con fentanilo en los municipios queretanos de El Marqués y Colón. Previamente, en diciembre de 2023, el sitio web de El Universal dio a conocer Narcomenudeo y Tráfico de Fentanilo con Presencia en 15 Estados, mencionando que en Lagunillas, municipio de Huimilpan, existía un punto de venta que comercializaba la misma sustancia.

Si tú o un familiar atraviesa por una adicción al alcohol o a otras dr**as, pregunta por nuestros tratamientos y con gusto te asesoramos.

Si tienes alguna duda, ponemos a tu disposición nuestra línea telefónica: 4421287177. O si prefieres, visítanos en Francisco I. Madero #186, Centro, Querétaro.

👉🏻 https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/sociedad/mapa-del-fentanilo-agrega-a-queretaro-veracruz-zacatecas-y-campeche-11354178.html?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR2NpKbyEsxbkYMZvxQfqGMeH2oL5KGORdICSjkx5KnSAavDaAeGq5UTjXU_aem_DgKALyC1JjpIRj6_fseyDA

¿Cuántas niñas, niños y adolescentes en México consumen tabaco electrónico? El 31 de mayo de 2022, fue publicado en el D...
31/05/2024

¿Cuántas niñas, niños y adolescentes en México consumen tabaco electrónico? El 31 de mayo de 2022, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación un decreto por medio del cual se prohibía la circulación y comercialización de los distintos tipos de sistemas electrónicos de administración de nicotina (ci*******os electrónicos o vapeadores) en el país. No obstante, todavía en 2022: un 2.6% de los adolescentes de entre 10 y 19 años de edad reportaron usar ci*******os electrónicos. Dicho porcentaje era ligeramente más elevado en hombres que en mujeres (3% y 2.1%, respectivamente). En México, la venta y distribución de ci*******os electrónicos está prohibida. Sin embargo, se observó que la prevalencia de uso de vapeadores en las personas adultas (de 20 años o más) fue de 1.5%, en comparación con la población adolescente (ENSANUT Continua 2022).

Si tú o un familiar atraviesa por una adicción al alcohol o a otras dr**as, pregunta por nuestros tratamientos y con gusto te asesoramos.

Si tienes alguna duda, ponemos a tu disposición nuestra línea telefónica: 4421287177. O si prefieres, visítanos en Francisco I. Madero #186, Centro, Querétaro.

👉🏻https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanutcontinua2022/doctos/analiticos/10-Consumo.de.tabaco-ENSANUT2022-14830-72305-2-10-20230619.pdf

Continúa la problemática de regularizar los llamados 'anexos' (establecimientos dedicados al tratamiento de las adiccion...
26/04/2024

Continúa la problemática de regularizar los llamados 'anexos' (establecimientos dedicados al tratamiento de las adicciones). En consideración, el titular del Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA), Adolfo Ríos Méndez, subrayó que en este 2024 han clausurado 2 'anexos' por no respetar las normas de las autoridades, incumplir trámites de documentación requerida y no apegar sus servicios a los Derechos Humanos. Siguiendo esta línea: en 2021 habían 100 'anexos' en Querétaro con 75% de calificación reprobatoria (25 aprobados y 75 desaprobados) por la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC); en 2022 se registraron ante la CONADIC, únicamente, 7 de 128 'anexos', se interpusieron 12 quejas por maltrato físico; y en 2023, se identificaron 126 'anexos', 2 fueron suspendidos por falta de medidas de protección civil y 1 más sufrió de suspensión total por el fallecimiento de una persona.

Si tú o un familiar atraviesa por una adicción al alcohol o a otras dr**as, pregunta por nuestros tratamientos y con gusto te asesoramos.

Si tienes alguna duda, ponemos a tu disposición nuestra línea telefónica: 4421287177. O si prefieres, visítanos en Francisco I. Madero #186, Centro, Querétaro.

👉🏻 https://presenciauniversitariauaq.com/van-2-anexos-clausurados-en-queretaro-en-2024-ceca/

En 2023, la Fiscalía General del Estado de Querétaro publicó su Séptimo Informe de Actividades, conteniendo un apartado ...
31/03/2024

En 2023, la Fiscalía General del Estado de Querétaro publicó su Séptimo Informe de Actividades, conteniendo un apartado designado al narcotráfico, el cual sirve para ser comparado con otros Informes, por ejemplo, de 2017 y 2020. Acerca de: en 2017, se incautaron 34,177 dosis de co***na, más de una tonelada y media de ma*****na, y 1,481 dosis de metanfetaminas ('cristal'); en 2020, el aseguramiento de co***na descendió a 5.538 kilogramos, de igual modo, la ma*****na se redujo a 571 kilogramos, con excepción del denominado 'cristal' que tuvo un incrementó de 115 kilogramos; y en 2023, tras incautar co***na y ma*****na, nuevamente, se confirmó una baja con 3,625 dosis (3.20 kg) del primer narcótico y 1,706 dosis (306.87 kg) del segundo, incluso, de manera similar, las metanfetaminas disminuyeron a 6,812 dosis (25.55 kg) en comparación al 2020.

Si tú o un familiar atraviesa por una adicción al alcohol o a otras dr**as, pregunta por nuestros tratamientos y con gusto te asesoramos.

Si tienes alguna duda, ponemos a tu disposición nuestra línea telefónica: 4421287177. O si prefieres, visítanos en Francisco I. Madero #186, Centro, Querétaro.

👉🏻 https://www.fiscaliageneralqro.gob.mx/Transparencia-Informes/2023-7moInformeFGEQ/index.html /48

A saber de la Encuesta Nacional de Consumo de Dr**as, Alcohol y Tabaco (ENCODAT, 2023–2024), se publicará en marzo o abr...
28/02/2024

A saber de la Encuesta Nacional de Consumo de Dr**as, Alcohol y Tabaco (ENCODAT, 2023–2024), se publicará en marzo o abril, indicó Nadia Robles Soto, coordinadora de la Encuesta y directora del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones. La funcionaria adelantó que: el uso de metanfetaminas ('cristal') aumentó en los últimos 10 años (2013–2023); en las zonas Norte y Centro, la droga más consumida es el 'cristal', en tanto, la parte Sur concentra mayor uso de alcohol. Por su parte, el Observatorio agregó que: la principal causa de tratamiento es el 'cristal' (en 21 Entidades); 46% de los casos son por esta droga; 167 mil tratamientos por adicción al 'cristal' (sólo en 2022). Hace dos años la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) advirtió que el problema de las metanfetaminas incrementó más de 500%.

Si tú o un familiar atraviesa por una adicción al alcohol o a otras dr**as, pregunta por nuestros tratamientos y con gusto te asesoramos.

Si tienes alguna duda, ponemos a tu disposición nuestra línea telefónica: 4421287177. O si prefieres, visítanos en Francisco I. Madero #186, Centro, Querétaro.

👉🏻 https://animalpolitico.com/sociedad/encuesta-consumo-dr**as-2024

La venta de dr**as por internet incrementó globalmente en plena Pandemia COVID-19, según el Informe Europeo sobre Dr**as...
16/03/2023

La venta de dr**as por internet incrementó globalmente en plena Pandemia COVID-19, según el Informe Europeo sobre Dr**as 2021. Parece que las estrictas órdenes de confinamiento diversificaron el mercado de dr**as en todos los países, esto se debe a que la venta de sustancias ilícitas pasó de las calles a las plataformas virtuales. Desafortunadamente, el continente americano también atraviesa esta problemática, pues, desde el pasado 25 de abril de 2018, la División Antidr**as y la División Científica de la Policía Federal de México identificaron que: existe una red en venta de dr**as online conformada por Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Puebla, Sinaloa, Oaxaca y Quintana Roo; cuyo propósito es distribuir sustancias psicotrópicas provenientes de China, Holanda y España en territorio nacional y al extranjero en Estados Unidos, Ecuador, Guatemala, Perú y Chile.

Si tú o un familiar atraviesa por una adicción al alcohol u otras dr**as, pregunta por nuestros tratamientos y con gusto te asesoramos.

Si tienes alguna duda, ponemos a tu disposición nuestra línea telefónica: 4421287177. O si prefieres, visítanos en Francisco I. Madero #186, Centro, Querétaro.

👉🏻 https://tribunadequeretaro.com/informacion/queretaro-enlace-en-venta-de-droga-por-internet/

En 2022, HelloSafe realizó un sondeo para conocer la relación que tienen los mexicanos con su teléfono celular. Para ell...
17/02/2023

En 2022, HelloSafe realizó un sondeo para conocer la relación que tienen los mexicanos con su teléfono celular. Para ello, requirieron a 520 participantes de 16 a 56 años de edad. En este mismo año el INEGI contabilizó a 130 millones de mexicanos y se estima que 88 millones de ellos disponen de un Smartphone. Pasando a los resultados obtenidos: el 26.9% reconoció ser 'adicto' a su teléfono celular; el 24.2% dijo interactuar 5 horas diarias con su teléfono inteligente; el 27% declaró no poder concebir su vida sin un teléfono móvil. Mundialmente existen 500 millones de personas que sufren de adicción a su Smartphone, de los cuales 26 millones viven en México. Se comenta que algunos participantes no aceptaron tener una adicción de este tipo, tal vez, por omisión o porque no han detectado una problemática.

Si tú o un familiar atraviesa por una adicción al alcohol u otras dr**as, pregunta por nuestros tratamientos y con gusto te asesoramos.

Si tienes alguna duda, ponemos a tu disposición nuestra línea telefónica: 4421287177. O si prefieres, visítanos en Francisco I. Madero #186, Centro, Querétaro.

👉🏻 https://reseller.com.mx/2-de-cada-10-mexicanos-se-declaran-adictos-al-celular/

¿Sabías que solo en México existen más de 88 millones de usuarios de smartphones? HelloSafe, plataforma de comparación para encontrar las mejores ofertas de seguros y de productos financieros, realizó un sondeo sobre el uso del celular en la sociedad mexicana. El objetivo fue conocer un poco m...

Durante el 2022, el 'cristal' (metanfetamina) mantuvo el porcentaje más elevado de consumo de dr**as en jóvenes queretan...
08/01/2023

Durante el 2022, el 'cristal' (metanfetamina) mantuvo el porcentaje más elevado de consumo de dr**as en jóvenes queretanos de 12 a 17 años. Siendo el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Dr**as y la Red Nacional de Atención a las Adicciones quienes presentaron las siguientes cifras en rueda de prensa junto al Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA) de Querétaro: 'cristal' 29% repuntando al alta; seguido de la ma*****na con 24%; el uso de alcohol y P*P (fenciclidina) registraron 14%, empatando. Por su parte, Andrés Longoria Aguilar, actual titular del CECA, agregó información que permite identificar usos iniciales en edades de 12 a 65 años, ubicando que las sustancias adictivas más consumidas por primera vez, son: el alcohol con 39%; el tabaco con 31%; la ma*****na con 14%; al final están los inhalables con 4%.

Si tú o un familiar atraviesa por una adicción al alcohol u otras dr**as, pregunta por nuestros tratamientos y con gusto te asesoramos.

Si tienes alguna duda, ponemos a tu disposición nuestra línea telefónica: 4421287177. O si prefieres, visítanos en Francisco I. Madero #186, Centro, Querétaro.

👉🏻 https://noticiasdequeretaro.com.mx/2022/10/22/cristal-principal-droga-de-impacto-en-queretaro/

El mayor consumo es entre los 12 y 65 años de edad, CECA ha brindado más de 4 mil consultas en el 2022 Diego González Noticias De acuerdo con datos proporcionados por el Centro Estatal Contra las Adicciones, que preside Andrés Longoria Aguilar, en el 2022 las principales dr**as de impacto en la ...

Dirección

Francisco I. Madero #186, Centro
Querétaro
C.P. 76000,

Horario de Apertura

Lunes 10am - 9pm
Martes 10am - 9pm
Miércoles 10am - 9pm
Jueves 10am - 9pm
Viernes 10am - 9pm
Sábado 10am - 9pm
Domingo 12pm - 7pm

Teléfono

+524421287177

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogos Especialistas en Adicciones del Estado de Querétaro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría