Nutrición en Enfermedad Renal Crónica: PREDIÁLISIS, HEMODIÁLISIS, DIÁLISIS PERITONEAL Y TRASPLANTE.
Nutrición en paciente ambulatorio y hospitalizado.
Nutrición en paciente crítico/medicina intensiva.
Cálculo y elaboración de soporte nutricio enteral y parenteral.
Nutrición en enfermedades Gastrointestinales (estreñimiento, gastritis, síndrome colón irritable, síndrome de Dumping, hernia hiatal, diverticulosis & diverticulitis)
Nutrición en enfermedades Cardiovasculares (hipertensión arterial, dislipidemias, cardiopatias, post SICA tipo IAM, insuficiencia cardíaca congestiva)
Nutrición en enfermedades Respiratorias
Nutrición en enfermedades Metabólicas
Nutrición en Cáncer, trastornos neurológicos y musculo esqueléticos
Nutrición en Paciente quemado.
Nutrición Estética y Deportiva
Evaluación antropométrica
Cálculo de Somatotipo
Elaboración planes alimentación del deportista.
Cálculo de requerimientos energéticos, de macro y micronutrimentos.
Hidratación, complementación y ayudas ergogénicas.
Experiencia Profesional
· Consulta privada nutrición (Consultas nutricionales personalizadas : estético, clínico y deportivo) 2014 -Actualmente
· Nutrióloga Deportiva (PONTE EN FORMA GYM 24 HRS) Marzo 2018 – Septiembre 2019
· Investigador en paciente con enfermedad renal crónica (UAQ) Agosto 2016- Diciembre 2018.
· Supervisor de comedor industrial (GRUPO FIESTA FOOD) Octubre 2015- Abril 2016
· Nutrióloga clínica pasante (HOSPITAL GENERAL DE QUERÉTARO) Agosto 2014- Agosto 2015
· Practicante de licenciatura en nutrición (GKN, CAPASITS, CASA DIA, UMAPS LAGOS)
Otros cursos
· Presentación de cartel científico: Frecuencia de consumo de alimentos fuente de algunos fitoquímicos en mujeres de Celaya, Gto. en Congreso Nacional AMMFEN (ASOCIACIÓN MEXICANA DE MIEMBROS DE FACULTADES Y ESCUELAS DE NUTRICIÓN, Mayo 2012)
· Curso- taller Nutrición Pediátrica (UNIVERSIDAD LATINA DE MÉXICO, 2013)
· Estancia de investigación en proyecto: “Prevalencia de polimorfismos relacionados con obesidad y sobrepeso en niños de 6°año de primaria del municipio de Querétaro y su relación con un perfil clínico y bioquímico”(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO) Verano 2013)
· X Curso de Obesidad (INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN-CLÍNICA DE OBESIDAD Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA, 2013, Valor curricular: 17 HORAS)
· Curso Fisiología, Metabolismo y Diagnóstico Nutricio(UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO, Junio 2016, Valor curricular: 48 HORAS)
· 1er Congreso Obesidad Infantil(Servicios de Salud del Estado de Querétaro, 7 y 8 Nov 2017, Valor curricular: 16 HORAS)
· Curso Soporte Nutricio Especializado: enteral y parenteral (UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO, Julio 2017, Valor curricular: 80 HORAS)
· Ponencia “Nutrición para la Salud”(Dirección de Cultura Física y Deporte de Cortázar, Gto) 6 Nov 2017.
· Presentación oral en mesa de enfermedades crónicas “Estudio Comparativo de dos fórmulas convencionales para la obtención de peso seco con dos equipos diferentes de impedancia bioeléctrica en pacientes con diálisis peritoneal” en Foro Estatal de Investigación en Salud, 9 Nov 2017.
· Curso Estatal Teórico – Práctico de Nutrición Renal (COLEGIO MEXICANO DE NUTRIÓLOGOS RENALES, Nov 2017, Valor curricular: 16 HORAS)
· I Curso de Nutrición en Paciente Critico Adulto(HOSPITAL GENERAL DE QUERÉTARO, Jun 2018)
· XI Foro de Investigación y Posgrado “Estudio Comparativo de cuatro métodos para la obtención de peso seco en pacientes con diálisis peritoneal”(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO, Jun 2018)
· II Jornada Últimos Avances en Nutrición Deportiva (Exercise Physiology & Training,) Fisiología del Ejercicio.
· II Curso de Nutrición en el Paciente Crítico Adulto Tópicos(HOSPITAL GENERAL DE QUERÉTARO, Jun 2019)