Nutrióloga Alejandra Flores

Nutrióloga Alejandra Flores Nutrición en individuo sano, hospitalizado, enfermo (diabetes, hipertensión arterial, obesidad, h? 2010-2015. LICENCIATURA EN NUTRICIÓN. Celaya, Guanajuato.
2015.

Universidad de Guanajuato. DIPLOMADO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO EN NUTRICIÓN Y DEPORTE. Universidad Autónoma de Querétaro. Querétaro
2016-2018 MAESTRÍA EN NUTRICIÓN CLÍNICA INTEGRAL-experta en Enfermedad Renal Crónica y Paciente Críticamente Enfermo. Querétaro
Servicios
Nutrición en Enfermedad Renal Crónica: PREDIÁLISIS, HEMODIÁLISIS, DIÁLISIS PERITONEAL Y TRASPLANTE. Nutrición en paciente ambulatorio y hospitalizado. Nutrición en paciente crítico/medicina intensiva. Cálculo y elaboración de soporte nutricio enteral y parenteral. Nutrición en enfermedades Gastrointestinales (estreñimiento, gastritis, síndrome colón irritable, síndrome de Dumping, hernia hiatal, diverticulosis & diverticulitis)
Nutrición en enfermedades Cardiovasculares (hipertensión arterial, dislipidemias, cardiopatias, post SICA tipo IAM, insuficiencia cardíaca congestiva)
Nutrición en enfermedades Respiratorias
Nutrición en enfermedades Metabólicas
Nutrición en Cáncer, trastornos neurológicos y musculo esqueléticos
Nutrición en Paciente quemado. Nutrición Estética y Deportiva
Evaluación antropométrica
Cálculo de Somatotipo
Elaboración planes alimentación del deportista. Cálculo de requerimientos energéticos, de macro y micronutrimentos. Hidratación, complementación y ayudas ergogénicas. Experiencia Profesional
· Consulta privada nutrición (Consultas nutricionales personalizadas : estético, clínico y deportivo) 2014 -Actualmente
· Nutrióloga Deportiva (PONTE EN FORMA GYM 24 HRS) Marzo 2018 – Septiembre 2019
· Investigador en paciente con enfermedad renal crónica (UAQ) Agosto 2016- Diciembre 2018.
· Supervisor de comedor industrial (GRUPO FIESTA FOOD) Octubre 2015- Abril 2016
· Nutrióloga clínica pasante (HOSPITAL GENERAL DE QUERÉTARO) Agosto 2014- Agosto 2015
· Practicante de licenciatura en nutrición (GKN, CAPASITS, CASA DIA, UMAPS LAGOS)
Otros cursos
· Presentación de cartel científico: Frecuencia de consumo de alimentos fuente de algunos fitoquímicos en mujeres de Celaya, Gto. en Congreso Nacional AMMFEN (ASOCIACIÓN MEXICANA DE MIEMBROS DE FACULTADES Y ESCUELAS DE NUTRICIÓN, Mayo 2012)
· Curso- taller Nutrición Pediátrica (UNIVERSIDAD LATINA DE MÉXICO, 2013)
· Estancia de investigación en proyecto: “Prevalencia de polimorfismos relacionados con obesidad y sobrepeso en niños de 6°año de primaria del municipio de Querétaro y su relación con un perfil clínico y bioquímico”(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO) Verano 2013)
· X Curso de Obesidad (INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN-CLÍNICA DE OBESIDAD Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA, 2013, Valor curricular: 17 HORAS)
· Curso Fisiología, Metabolismo y Diagnóstico Nutricio(UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO, Junio 2016, Valor curricular: 48 HORAS)
· 1er Congreso Obesidad Infantil(Servicios de Salud del Estado de Querétaro, 7 y 8 Nov 2017, Valor curricular: 16 HORAS)
· Curso Soporte Nutricio Especializado: enteral y parenteral (UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO, Julio 2017, Valor curricular: 80 HORAS)
· Ponencia “Nutrición para la Salud”(Dirección de Cultura Física y Deporte de Cortázar, Gto) 6 Nov 2017.
· Presentación oral en mesa de enfermedades crónicas “Estudio Comparativo de dos fórmulas convencionales para la obtención de peso seco con dos equipos diferentes de impedancia bioeléctrica en pacientes con diálisis peritoneal” en Foro Estatal de Investigación en Salud, 9 Nov 2017.
· Curso Estatal Teórico – Práctico de Nutrición Renal (COLEGIO MEXICANO DE NUTRIÓLOGOS RENALES, Nov 2017, Valor curricular: 16 HORAS)
· I Curso de Nutrición en Paciente Critico Adulto(HOSPITAL GENERAL DE QUERÉTARO, Jun 2018)
· XI Foro de Investigación y Posgrado “Estudio Comparativo de cuatro métodos para la obtención de peso seco en pacientes con diálisis peritoneal”(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO, Jun 2018)
· II Jornada Últimos Avances en Nutrición Deportiva (Exercise Physiology & Training,) Fisiología del Ejercicio.
· II Curso de Nutrición en el Paciente Crítico Adulto Tópicos(HOSPITAL GENERAL DE QUERÉTARO, Jun 2019)

27/10/2025

Hoy celebro 10 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉

Waaaao, simplemente Gracias.

17/10/2025

A la persona que ves frente al espejo es a la que no debes defraudar.

Cree en ti ❤️

17/10/2025

Las heridas requieren intervenciones nutricionales para una correcta cicatrización. Nutrimentos como la proteína, vitamina C y el zinc desempeñan un papel importante en la regeneración celular, el funcionamiento inmunitario, la síntesis y el procesamiento de colágeno.

Las etiologías subyacentes a la formación de heridas crónicas varían, ejemplo: la enfermedad vascular, la presión, la diabetes, la obesidad, la isquemia, la hipertensión y la desnutrición son algunas de las principales causas de la cicatrización tardía e inadecuada de las heridas.

Las cuatro fases fundamentales del proceso de cicatrización de heridas son la hemostasia, la inflamación, la proliferación y la remodelación. En cada proceso, los nutrimentos cumplen un rol específico, como muestra la imagen.
Interesante artículo que narra el rol de la epigenética, la nutrición, hasta los factores socioeconómicos y su influencia en el proceso curativo.

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11476922/

04/10/2025

Sentadilla Hack

27/09/2025

Look monocromático

20/09/2025

Friday Vibes

18/09/2025

📢 𝗜𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗮 𝗹𝗮 𝗤𝘂𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗮ñ𝗮 𝗱𝗲 𝗢𝘀𝘁𝗲𝗼𝗽𝗼𝗿𝗼𝘀𝗶𝘀: 𝗖𝗼𝗹𝘂𝗺𝗻𝗮 𝘆 𝗖𝗮𝗱𝗲𝗿𝗮 🦴💙

En conmemoración del Día Mundial de la Osteoporosis, la Facultad de Ciencias Naturales invita a participar en la Quinta Campaña de Osteoporosis.

📅 Fecha: 1 de octubre al 11 de diciembre de 2025
🎯 Dirigido a: público externo, alumnado, docentes y personal administrativo de la UAQ
📍 Lugar: Campus Juriquilla, Clínica de Nutrición Dr. Carlos Alcocer Cuarón
ℹ️ Más información en los contactos indicados en el flyer.

17/09/2025
16/09/2025
11/09/2025

🧘🏻‍♀️ día full

08/09/2025

No conozco otro camino para lograr un objetivo más que la constancia y perseverancia.

Consulta nutricional en línea y presencial

Dirección

Anillo Vial Fray Junipero Serra 12220 Local 315 Plaza La Herradura 76147
Querétaro
76146

Horario de Apertura

Lunes 11am - 8pm
Martes 11am - 8pm
Jueves 11am - 8pm
Viernes 11am - 8pm
Sábado 11am - 2pm

Teléfono

+524611442681

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Alejandra Flores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrióloga Alejandra Flores:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nutrióloga Ale Flores


  • 2010-2015. LICENCIATURA EN NUTRICIÓN. Universidad de Guanajuato. Celaya, Guanajuato.

  • 2015. DIPLOMADO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO EN NUTRICIÓN Y DEPORTE. Universidad Autónoma de Querétaro. Querétaro

  • 2016-2018 MAESTRÍA EN NUTRICIÓN CLÍNICA INTEGRAL-experta en Enfermedad Renal Crónica y Paciente Críticamente Enfermo. Universidad Autónoma de Querétaro. Querétaro
  • Servicios