
30/01/2025
Las proteínas son un macronutrimento que no sólo nos sirve para construir masa muscular, también favorecen la saciedad y aumentan tu metabolismo, además de tener funciones estructurales y de transporte en las células del cuerpo, sin embargo últimamente circulan muchos mitos en torno a su consumo, sobre todo entre aquellos que quieren aumentar su masa muscular, les desmiento algunos:
1. Puedes comer toda la proteína que quieras: cuando comemos proteínas en exceso tenemos más nitrógeno en la sangre y se supera nuestra capacidad de excretarlo, aumentando el riesgo de dañar nuestros riñones.
2. La proteína en polvo puede sustituir todas las fuentes de proteína: aunque son una excelente opción si sustituimos el resto de las proteínas de nuestra dieta por polvo estaríamos creando un déficit de otros nutrimentos como minerales y además solo obtendríamos algunos aminoácidos en lugar de la variedad que requiere el cuerpo.
3. Las barras de proteína son super saludables: no todas, muchas contienen grandes cantidades de azúcar o edulcorantes, colorantes artificiales y otros aditivos que pueden causar inflamación, ansiedad y problemas intestinales.
4. La proteína en polvo es la mejor opción para recuperarse después del gimnasio: no necesariamente, puedes consumir alimentos ricos en proteína como yogurt griego, huevos, atún, pollo e incluso leche con chocolate y obtener los mismos beneficios, sólo asegúrate que tu snack no exceda 30 g. de proteína por porción.
5. Comer mas proteína favorece el aumento de la masa muscular: es cierto sólo si lo combinas con una rutina que involucre ejercicios de fuerza y resistencia en el gimnasio que realmente ejerciten y reten a tus músculos, de lo contrario sólo estarías aumentando el riesgo de dañar los riñones.