Psicoemotion

Psicoemotion Espacio que brinda atención psicológica individual para adolescentes/adultos.
(1)

TENEMOS CITAS DISPONIBLES!!!
17/02/2025

TENEMOS CITAS DISPONIBLES!!!

24/12/2024

🎄✨ Feliz Navidad te desea Psicoemotion Centro 🎅💚

En estas fechas, celebremos la magia de la conexión y el bienestar emocional. Gracias por permitirnos ser parte de tu camino hacia el equilibrio y la paz interior.

🌟 Que el 2025 esté lleno de salud mental, amor y nuevos comienzos. 🌟

30/07/2024

¡Únete a nuestro taller de las emociones!

Del 12 al 16 de agosto tus peques podrán vivir la experiencia de identificar sus emociones, expresarlas y gestionarlas de una manera adecuada. Todo esto de una manera EMOCIONante y divertida.

¡ TE ESPERAMOS!

Psicoemotion Centro Desarrollo Integral

30/07/2024

***TEMA DE HOY***

***RECONECTATE CONTIGO MISMA***

“CÍRCULO DE MUJERES 40 y MÁS” creado para ti que deseas un espacio de escucha y comunicación activa, para compartir y adquirir conocimientos, experiencias y vivencias sin juicios y calidez humana”

¡TE ESPERAMOS! Iniciamos el 15 de agosto
Contacto: 442 2320044
Col. Calesa

Psicoemotion Centro Desarrollo Integral

Harto de esa cosq de que "La emoción que domina en la mente de la mamá de Riley es la tristeza, mientras que la que domi...
30/06/2024

Harto de esa cosq de que "La emoción que domina en la mente de la mamá de Riley es la tristeza, mientras que la que domina en el papá es Furia. Esto significa que la mamá de Riley está deprimida y el papá de Riley tiene problemas de manejo de la ira!!! 😱"

Porque es otra de esas teorías que se desmienten... Viendo la película. Wey, sus papás no son así! Están en control y son bastante wholesome. NO. MAMEN.

Así que aquí les va mi teoría: La emoción dominante en el mundo de Intensamente NO es la que la persona siente constantemente y en todo momento. Es la emoción que la persona tuvo que dominar para poder ser un adulto funcional. La mamá de Riley en su infancia y adolescencia tuvo problemas de depresión y aprendió a sobrellevarla, por eso la tristeza es la que lidera a las demás emociones, porque tiene más autocontrol que las demás (ya que su persona SE VIO EN LA NECESIDAD de controlar su tristeza a temprana edad). En el papá de Riley pasaría lo mismo: Tuvo que controlar su ira siendo joven y por lo tanto, su Furia aprendió más autocontrol que las otras emociones y puede liderarlas mejor.

Aquí es donde ayuda ver la Psicología desde el modelo de la Neurodivergencia y NO desde el modelo médico. Las personas con depresión que van a terapia y toman medicamento son las personas que MEJOR controlan la tristeza que vas a ver en su vida.

Si las vemos como personas "enfermas" vamos a asumir que son VÍCTIMAS de la depresión. Si las vemos como personas con una DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL y que, por ende, tienen que aprender a conducirse mejor en un mundo que no está diseñado para adaptarse a dicha discapacidad, empezaremos a entender que son personas mucho más adaptables y con una habilidad MUCHO más fuerte que la mayoría de reconocer, aceptar y controlar sus emociones que el resto.

Vivir con depresión, ansiedad, problemas de ira o un trastorno mental y tratarlo debidamente hace que aceptes que sí, Ansiedad, Tristeza o Furia pueden tener el control de tu tablero (y dicho tablero vino medio jodido) pero eso no quiere decir que serás infeliz.

Aprender a conducirte en la vida con depresión o ansiedad dominando la mayoría de tus emociones solo quiere decir que serás más adaptable y aprenderás (eventualmente y después de una infancia/adolescencia muy turbulentas) a controlar mucho mejor tus emociones. No es una forma justa de aprender, pero aceptarás que es la forma que te tocó. Y más aún, te darás cuenta que como mucha gente NO experimenta emociones tan intensas, no necesitan aprender a controlar dichas emociones y por lo tanto... No lo hacen.

Las personas neurodivergentes te pueden decir "estoy deprimido, pero no pasa nada, lo estoy sobrellevando" o "estoy pasando por un cuadro de ansiedad y necesito aislarme un ratito, pero equis, ya pasará" y no significa que estén en negación. Significa que la vida, a través de trancazos, les enseñó a reconocer y adaptarse a sus propios procesos.

Aprendamos a ser más empáticos y dejar los juicios o conclusiones de lado...!!!

Tomado del muro de Abreu

La oxitocina ayuda a bajar el cortisol (hormona del estrés), es conocida como la hormona del amor o de la felicidad; es ...
28/06/2024

La oxitocina ayuda a bajar el cortisol (hormona del estrés), es conocida como la hormona del amor o de la felicidad; es el signo bioquímico de la empatía y se encarga de la inteligencia emocional.

Aquí te dejo algunas forma de producirla de manera natural en tu cuerpo!!!

¡Te deseo un excelente miércoles! "La verdadera fortaleza radica en el amor propio: la capacidad de levantarse después...
17/05/2024

¡Te deseo un excelente miércoles!

"La verdadera fortaleza radica en el amor propio: la capacidad de levantarse después de cada caída, de abrazarse en las
adversidades y de seguir adelante con valentía, sabiendo que mereces lo mejor en la vida”

¿Conoces la diferencia entre Tristeza y Depresión?-Duración y Persistencia:1.Tristeza:Es una emoción normal que genera...
15/05/2024

¿Conoces la diferencia entre Tristeza y Depresión?

-Duración y Persistencia:
1.Tristeza:Es una emoción normal que generalmente es temporal y vinculada a un evento específico, como la pérdida de un ser querido, una decepción o un contratiempo.
2. Depresión: Implica sentimientos de tristeza, desesperanza o vacío que persisten durante un período prolongado, generalmente más de dos semanas, y no están necesariamente vinculados a un evento particular.

-Intensidad y Severidad:
1. Tristeza: Puede ser dolorosa y perturbadora, pero por lo general no afecta significativamente la capacidad de una persona para funcionar en la vida diaria.
2. Depresión: Puede ser intensa y debilitante, interfiriendo con las actividades cotidianas, incluyendo el trabajo, las relaciones y el autocuidado.

-Causas Subyacentes:
1. Tristeza: Es una respuesta emocional natural a eventos estresantes, pérdidas o cambios en la vida.
2. Depresión: Puede ser causada por una combinación de factores, que incluyen predisposición genética, desequilibrios químicos en el cerebro, experiencias traumáticas o estresantes, y factores ambientales.

-Síntomas Adicionales:
1. Tristeza: Por lo general, se acompaña de otros sentimientos como pesar, melancolía o nostalgia.
2. Depresión: Además de la tristeza persistente, puede incluir síntomas como falta de interés o placer en actividades antes disfrutadas, cambios en el apetito o el peso, dificultades para dormir, fatiga, sentimientos de inutilidad o culpa, dificultad para concentrarse o tomar decisiones, y pensamientos de muerte o suicidio.

¡Atiéndete hoy mismo!

¡¡Esto no es pedir perdón!!-Lo siento mucho pero si tu no hubieras ....-No es mi culpa que te afectara de esta manera ....
13/05/2024

¡¡Esto no es pedir perdón!!

-Lo siento mucho pero si tu no hubieras ....
-No es mi culpa que te afectara de esta manera ...
-Yo te dije que no era Perfectx -Pues si no te gusta puedes irte ... -Solo estaba bromeando....
¡Primero cuida de ti y el como te hace sentir! ¡Amate y cuídate!

Dirección

Col Calesa
Querétaro

Horario de Apertura

Lunes 10am - 9pm
Martes 12pm - 9pm
Miércoles 10am - 9pm
Jueves 10am - 9pm
Viernes 4pm - 9pm
Sábado 9am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoemotion publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir