26/08/2024
Causística y sintomatología de la Depresión.
La depresión es un trastorno de salud mental que puede afectar la forma en que una persona piensa, siente y maneja situaciones diarias. Es también una condición compleja que puede ser causada por una combinación de factores, incluyendo:
- Genética: La depresión puede tener un componente hereditario.
- Neuroquímica: Desbalances en neurotransmisores como la serotonina y la dopamina pueden contribuir a la depresión.
- Experiencias de vida: Eventos estresantes, como la pérdida de un ser querido, problemas financieros o relaciones difíciles.
- Salud física: Enfermedades crónicas, dolor crónico o discapacidad.
- Uso de sustancias: Consumo de alcohol, dr**as o medicamentos que pueden contribuir a la depresión.
- Historia de trauma: Experiencias de abuso, acoso o violencia.
- Personalidad: Tendencias a la perfección, baja autoestima o pensamientos negativos.
- Ambiente social: Falta de apoyo social, aislamiento o presión social.
- Hormonales: Cambios hormonales durante el embarazo, parto o menopausia.
- Otros factores: Problemas de salud mental previos, como la ansiedad o el trastorno bipolar.
Algunos de los síntomas que pueden presentar las personas son los siguientes:
- Tristeza persistente o sentimientos vacíos, pérdida de interés en actividades que antes disfrutabas, cambios en el apetito o el peso, dificultad para dormir o sueño excesivo, fatiga o falta de energía, dificultad para concentrarse o tomar decisiones, sentimientos de culpa o inutilidad, pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.
Es importante mencionar que cada persona que padece depresión puede tener alguna variación en los síntomas, dependerá de la historia de vida de cada persona y las cogniciones formadas a lo largo de su vida.
Si tú o alguien que conoces están experimentando estos síntomas, es importante buscar ayuda de un profesional de la salud mental.
Psic. Maya Herrera Yañez
www.psicmayahy.com
Contáctame, conoce mis redes sociales o agenda tu cita online.