Expendio de Plantas Medicinales

Expendio de Plantas Medicinales Medicina Natural y Científica
Río Verde 115 Desarrollo San Pablo Queretaro

21/06/2025

El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias que se caracteriza por la obstrucción reversible del flujo de aire, hiperreactividad bronquial y síntomas recurrentes. A continuación, se detallan su patología y síntomas principales:

1. Inflamación crónica:
- Las vías respiratorias presentan inflamación persistente con infiltración de eosinófilos, mastocitos, linfocitos T (Th2) y neutrófilos en algunos casos .
- Liberación de mediadores como histamina, leucotrienos e interleucinas (IL-4, IL-5, IL-13), que perpetúan la inflamación y la hiperreactividad bronquial .

2. Remodelamiento de las vías aéreas:
- Engrosamiento de la membrana basal por depósito de colágeno.
- Hipertrofia del músculo liso bronquial y aumento de la producción de moco .

3. Obstrucción reversible:
- Broncoespasmo (contracción del músculo liso), edema de la mucosa y tapones de moco, lo que reduce el diámetro de los bronquios .

4. Factores desencadenantes:
- Alérgenos (pólenes, ácaros, caspa de mascotas), infecciones virales, ejercicio, aire frío, estrés y contaminantes .

Síntomas del Asma Bronquial
Los síntomas varían en frecuencia e intensidad, pero los más comunes incluyen:
1. Sibilancias: Silbido agudo al exhalar, causado por el estrechamiento de las vías aéreas .
2. Tos seca persistente:
Empeora por la noche o con el ejercicio (especialmente en el "asma variante de la tos") .
3. **Disnea (falta de aire)**: Sensación de ahogo u opresión torácica .
4. Opresión en el pecho:
Descrita como un peso o dificultad para expandir los pulmones .
5. Síntomas nocturnos:
Despertar por tos o dificultad respiratoria, indicativo de mal control del asma .

Síntomas de emergencia
(requieren atención médica inmediata):
- Coloración azulada en labios o uñas (cianosis).
- Dificultad para hablar o caminar por la falta de aire.
- Confusión o somnolencia por hipoxia .

Clasificación por Gravedad:
- Leve intermitente:
- Síntomas ≤2 días/semana y noches ≤2/mes.
- Leve persistente:
- Síntomas >2 días/semana pero no diarios.
- Moderada persistente:
- Síntomas diarios y noches >1/semana.
- Grave persistente:
- Síntomas continuos que limitan actividades.

Vida en Línea Medicina Holistca Querétaro

Agenda tu cita 442 669 20 50 💚 442 445 41 57 Querétaro

Recetas de Desayunos que Combaten el Síndrome PremenstrualDescubre 3 opciones de desayunos nutritivos y sabrosos, eficac...
21/06/2025

Recetas de Desayunos que Combaten el Síndrome Premenstrual

Descubre 3 opciones de desayunos nutritivos y sabrosos, eficaces para ayudar a combatir los molestos síntomas del síndrome premenstrual.

Crepes de frutos rojos


Descubre 3 opciones de desayunos nutritivos y sabrosos, eficaces para ayudar a combatir los molestos síntomas del síndrome premenstrual.

Pancakes con compota de ciruelas

Rinde 4 porciones

Ingredientes

1 taza de mijo
2 tazas de leche descremada
1 cucharadita de sal
1/2 taza de agua carbonatada
1 cucharada de azúcar
1/3 taza de yogur natural sin grasa
1 huevo ligeramente batido
2 cucharadas de harina de mijo
Aerosol vegetal para cocinar
16 onzas de ciruelas orgánicas secas, sin carozo y ablandadas en agua caliente
2 tazas de agua
2 cucharadas de azúcar morena
2 cucharadas de jugo de manzana
Instrucciones

Colocar el mijo, la leche y la sal en una cacerola mediana y llevar a ebullición. Cocinar a fuego lento durante 20 minutos o hasta que el líquido se haya absorbido
Añadir el agua carbonatada, el azúcar, el yogur, el huevo y la harina de mijo
Precalentar una sartén antiadherente grande a fuego medio. Rociar con spray vegetal para cocinar
Colocar la masa en la sartén y extenderla con una cuchara para formar pancakes. Cocinar alrededor de 4-5 minutos. Dar vuelta los pancakes y freír durante otros 4-5 minutos
Para hacer la compota de ciruelas pasas, el agua, el azúcar y el zumo de manzana en una cacerola y llevar a ebullición. Reducir el fuego y cocinar a fuego lento durante 12-15 minutos hasta que las ciruelas estén tiernas
Servir la compota sobre las crepes
Crepes de trigo sarraceno con banana

Rinde 8 crepes

Ingredientes

2 huevos
1 y 1/4 taza de leche de arroz
2/3 taza de harina de trigo sarraceno
1/3 taza de harina de quinoa
1 cucharada de aceite de canola
1/2 cucharadita de sal
Aerosol vegetal para cocinar
2 bananas grandes cortadas en rodajas
Jarabe de arroz integral a gusto
Instrucciones

Batir los huevos en un tazón mediano. Añadir la leche de arroz, la harina de trigo sarraceno, la harina de quinoa, el aceite de canola y la sal, y batir hasta que se mezclen bien
Precalentar una sartén antiadherente grande a fuego medio. Rociar con spray vegetal para cocinar
Para la primera crepe, verter aproximadamente 1/3 taza de la mezcla en la sartén y cocinar a fuego mediano-alto por 1-2 minutos hasta que aparezcan burbujas. Dar vuelta la crepé y cocinar por otros 30 a 60 segundos. A continuación, retirar de la sartén
Repetir el paso anterior hasta terminar la masa
Servir las crepés con rebanadas de banana y el jarabe de arroz integral
Crepes de ortiga con frambuesas

Ingredientes

2 huevos orgánicos
2 taza de leche orgánica
1 taza de harina para todo uso
7 oz de brotes jóvenes ortiga, blanqueados y picados
1 cucharadita de sal
1/4 cucharadita de pimienta blanca
Aceite en aerosol para cocinar
Frambuesas frescas, machacadas
Instrucciones

Batir los huevos en un tazón mediano. Agregar la leche, la ortiga, la harina, la sal y la pimienta, y batir hasta que se mezclen bien
Precalentar una sartén antiadherente grande a fuego medio. Rociar con spray vegetal para cocinar
Para la primera crepe, verter 3-4 cucharadas de masa en la sartén y cocinar por 1-2 minutos. Girar y cocinar por otros 30-60 segundos y retirar de la sartén
Repita el paso anterior hasta terminar la masa
Servir el puré de frambuesas sobre las crepes

19/06/2025

Citas :442 669 20 50 y 442 445 41 57 Querétaro

27/05/2025
17/05/2025

Vida en Línea Medicina Holistca Querétaro

Nueva dirección Calle Punta Zafiro 978 Col. Punta San Carlos, entre Cerro del Sombrerete y paseo de la constitucción Que...
16/05/2025

Nueva dirección Calle Punta Zafiro 978

Col. Punta San Carlos, entre Cerro del Sombrerete y paseo de la constitucción Querétaro, Qro.

Tenemos tratamientos naturales homeopatía, radionica, hidroterapia de colon, nutrición dietética, todo para enfermedades crónicas, todo es natural

Dirección

Río Verde 115 Col. Desarrollo San Pablo
Querétaro
76125

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7:30pm
Martes 9am - 7:30pm
Miércoles 9am - 7:30pm
Jueves 9am - 7:30pm
Viernes 9am - 7:30pm
Sábado 9am - 7:30pm
Domingo 9am - 7:30pm

Teléfono

+52 442 445 4157

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Expendio de Plantas Medicinales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Expendio de Plantas Medicinales:

Compartir

Medicina Natural Holística

Un medicamento puede tener como principio activo elementos puros, compuestos inorgánicos, o compuestos orgánicos como los siguientes:


  • Un elemento básico, como es el magnesio,

  • Un compuesto inorgánico como: Un oxido metálico: Oxido de Zinc u Oxido de Hierro. Un óxido ácido, puede ser un hidróxido: hidróxido de aluminio Al(OH)3. Puede ser un ácido, o una sal como el cloruro de sodio (NaCl) o sal de mesa, el bicarbonato de sodio o Na(CO)3, o el carbonato de litio, utilizado en el trastorno bipolar.
  • Ante el desencanto que han tenido los enfermos al ser expuestos a la “medicina moderna” con sus tratamientos demasiado agresivos y con pocos resultados, las personas se han visto en la necesidad de buscar tratamientos o remedios fuera de lo convencional para encontrar un pronto alivio. Por favor danos un "Me gusta" (en la página) tenemos muchos tips para muchas enfermedades ya que queremos que continúes formando parte de nuestra red ¡gracias!