09/11/2018
Dieta correcta, échale un vistazo 😉
¿Cómo sé si mi dieta es correcta? Por Erika Bobadilla
Una de las preguntas que siempre nos hacemos es ¿como sé que estoy comiendo bien?, y muchas veces las personas me dicen es que yo no puedo seguir una dieta, eso de hacer una dieta saludable no va conmigo, pero realmente sabemos ¿qué es una dieta correcta? En este artículo te explicaré algunas cuestiones básicas para que sepas si tu alimentación es adecuada o si necesitas hacer algunos cambios.
Para empezar, debemos saber que la palabra dieta significa el conjunto de alimentos consumidos en un día, independientemente del tipo de platillos que hemos consumido, saludables o no, pocos o en exceso, la dieta es todo lo que comemos en un día, por lo tanto, ¡¡todos estamos a dieta!!, si comes estas a dieta, si comes mucho esa es tu dieta, si comes mucha azúcar esa es tu dieta, si comes verduras, etc., así que lo primero que tienes que hacer es cambiar el concepto que erróneamente se le ha dado a esta palabra.
Ahora si, nuestra dieta debe cumplir con ciertas características para poder catalogarla como saludable, si alguna de estas no se cumple, la dieta que llevamos en el día a día puede ocasionar algún problema de salud o generar malestar en cualquiera de nuestras dimensiones (física, emocional o espiritual). Las características son 6, la dieta debe ser completa, suficiente, variada, equilibrada, inocua y adecuada, lee con atención cada una de ellas para que puedas clasificar lo que comes en la categoría dieta correcta o incorrecta, en caso de estar en la segunda opción, tendrás que hacer un cambio para evitar las posibles consecuencias.
Completa: esta característica significa que lo alimentos que comes en un día deben incluir todos los grupos de alimentos, es decir, debes comer frutas, verduras, cereales y alimentos con proteína (leguminosas, semillas o de origen animal).
Suficiente: es decir, que debe cubrir las necesidades energéticas y de nutrimentos para la etapa actual y el estado fisiológico en que te encuentras.
Variada: en cada tiempo de comida que realizas debes incluir alimentos diferentes para que sea diversa y no monótona.
Equilibrada: todos los nutrimentos son importantes (hidratos de carbono, proteínas y grasas), ninguno debe ser omitido pero tampoco debe haber exceso de alguno de ellos.
Inocua: es decir, que los alimentos que consumas no deben implicar un riesgo a tu salud, por ejemplo si algún alimento te ocasiona inflamación tu dieta no cumple con esta característica porque ha ocasionado una reacción negativa en tu organismo.
Adecuada: esta característica dice que los alimentos que elegimos deben ser de acuerdo a nuestros gustos, a nuestra cultura, a los hábitos, acorde a nuestra actividad física, nuestra edad, s**o, economía, etc.
Ahora que ya sabes las características de la dieta correcta, analiza tu alimentación y sé consciente de los cambios que debes hacer y de los hábitos que debes seguir, recuerda que cualquier duda, comentario o sugerencia puedes dejar un mensaje. Abrazo lleno de buena vibra!