Alimentación consciente

Alimentación consciente alimentación consciente, salud, cocina y nutrición vegana, compra inteligente alimentación consciente, salud, cocina y nutrición vegetariana

31/05/2019

Espéralo ⏳

30/05/2019

Te retamos!!
Espera el
En la página Centro Integral De Bienestar Yampa

Gratitud 🙏🏻
07/05/2019

Gratitud 🙏🏻

Alimenta a tu cuerpo físico, mental y espiritual con alimentos naturales, sanos, deliciosos y nutritivos. Elige conscien...
19/03/2019

Alimenta a tu cuerpo físico, mental y espiritual con alimentos naturales, sanos, deliciosos y nutritivos.
Elige consciente, elige sano!

Disfruta uno de los mejores placeres de la vida, "¡comer!"; solo hazlo sanamente

02/01/2019

¿POR QUÉ COMEMOS? Por: Erika Bobadilla
A veces es una pregunta difícil de responder, sobre todo cuando vemos al cuerpo como un **o para de , sabemos que tenemos que comer, pues sin alimentos no hay energía para el cuerpo físico, pero la forma en la que lo hacemos no es la ni la más , y pretendemos que todo nuestro organismo funcione de manera correcta sin , con y con alimentos en o en deficiencia.
Es importante saber que debemos comer para vivir, no vivir para comer, eso significa debemos hacer una elección inteligente de los alimentos, de la forma de preparación y cómo comerlos, sólo así, entenderemos el verdadero sentido de la alimentación.
Otro aspecto relevante, es mencionar que cuando nosotros nos alimentamos, alimentamos no solo el cuerpo físico, también alimentamos al cuerpo emocional y al espiritual, por lo tanto, la calidad de alimentos que ingerimos es directamente proporcional a la calidad de vida y salud que tenemos en el día a día.
Pero entonces, ¿para qué comemos? Aquí te van algunas respuestas que te van a ayudar a ir creando una consciencia al ingerir alimentos y comida:
• Comemos para generar que la sangre sea alcalina, de esta forma la sangre tiene mayor nivel de oxigenación, tiene mayor fluidez en el organismo, no hay estancamientos y hay mejor probabilidad de padecer infecciones.
• Comemos para crear nuestra vida, en todos los niveles, el tipo de alimentos que le demos a nuestro organismo serán las semillas que plantamos y la cosecha será una vida sana y feliz o enferma y angustiada. • Comemos para hacer de nuestro cuerpo un templo, para esto debemos elegir alimentos lo menos procesados posibles, orgánicos y ecológicos, alimentos naturales, locales y de temporada, de tal manera que nuestro vehículo físico (el cuerpo), mantenga sus funciones vitales en forma. • Comemos para obtener energía física, energía mental y energía espiritual, la vibración de los alimentos por su naturaleza, la forma al prepararlos y la vibra que tenemos al comerlos son indicadores que nos proporcionan el tipo de energía que le estamos dando a cada uno de nuestros cuerpos, por ello, es muy importante alimentarnos de alimentos con energía positiva, alimentos que no nos roben nuestro Qui (energía esencial) y evitar alimentos ultraprocesados cuya energía vibracional no es más que de maquinaria. Así de importante es saber comer bien y saber comer consciente.

Así mero 😉
27/12/2018

Así mero 😉

😂😂😂Hay cadaveres en tu refri?? Buena fecha para renovar tu despensa, no compres ni te alimentes de animales!!
19/12/2018

😂😂😂
Hay cadaveres en tu refri??
Buena fecha para renovar tu despensa, no compres ni te alimentes de animales!!

Felipe 😂

Dieta correcta, échale un vistazo 😉
09/11/2018

Dieta correcta, échale un vistazo 😉

¿Cómo sé si mi dieta es correcta? Por Erika Bobadilla
Una de las preguntas que siempre nos hacemos es ¿como sé que estoy comiendo bien?, y muchas veces las personas me dicen es que yo no puedo seguir una dieta, eso de hacer una dieta saludable no va conmigo, pero realmente sabemos ¿qué es una dieta correcta? En este artículo te explicaré algunas cuestiones básicas para que sepas si tu alimentación es adecuada o si necesitas hacer algunos cambios.
Para empezar, debemos saber que la palabra dieta significa el conjunto de alimentos consumidos en un día, independientemente del tipo de platillos que hemos consumido, saludables o no, pocos o en exceso, la dieta es todo lo que comemos en un día, por lo tanto, ¡¡todos estamos a dieta!!, si comes estas a dieta, si comes mucho esa es tu dieta, si comes mucha azúcar esa es tu dieta, si comes verduras, etc., así que lo primero que tienes que hacer es cambiar el concepto que erróneamente se le ha dado a esta palabra.
Ahora si, nuestra dieta debe cumplir con ciertas características para poder catalogarla como saludable, si alguna de estas no se cumple, la dieta que llevamos en el día a día puede ocasionar algún problema de salud o generar malestar en cualquiera de nuestras dimensiones (física, emocional o espiritual). Las características son 6, la dieta debe ser completa, suficiente, variada, equilibrada, inocua y adecuada, lee con atención cada una de ellas para que puedas clasificar lo que comes en la categoría dieta correcta o incorrecta, en caso de estar en la segunda opción, tendrás que hacer un cambio para evitar las posibles consecuencias.
Completa: esta característica significa que lo alimentos que comes en un día deben incluir todos los grupos de alimentos, es decir, debes comer frutas, verduras, cereales y alimentos con proteína (leguminosas, semillas o de origen animal).
Suficiente: es decir, que debe cubrir las necesidades energéticas y de nutrimentos para la etapa actual y el estado fisiológico en que te encuentras.
Variada: en cada tiempo de comida que realizas debes incluir alimentos diferentes para que sea diversa y no monótona.
Equilibrada: todos los nutrimentos son importantes (hidratos de carbono, proteínas y grasas), ninguno debe ser omitido pero tampoco debe haber exceso de alguno de ellos.
Inocua: es decir, que los alimentos que consumas no deben implicar un riesgo a tu salud, por ejemplo si algún alimento te ocasiona inflamación tu dieta no cumple con esta característica porque ha ocasionado una reacción negativa en tu organismo.
Adecuada: esta característica dice que los alimentos que elegimos deben ser de acuerdo a nuestros gustos, a nuestra cultura, a los hábitos, acorde a nuestra actividad física, nuestra edad, s**o, economía, etc.
Ahora que ya sabes las características de la dieta correcta, analiza tu alimentación y sé consciente de los cambios que debes hacer y de los hábitos que debes seguir, recuerda que cualquier duda, comentario o sugerencia puedes dejar un mensaje. Abrazo lleno de buena vibra!

Lo más rico y delicioso para el desayuno, tienes que probarlo 🤤🤤🤤Lee la receta, prepáralo en casa y cuéntame que tal te ...
08/11/2018

Lo más rico y delicioso para el desayuno, tienes que probarlo 🤤🤤🤤
Lee la receta, prepáralo en casa y cuéntame que tal te quedó!!

•Receta•
Ingredientes:
* 1 camote amarillo ( pequeño)
* 1/2 plátano
* mantequilla de Almendras
* tahini y frutas rojos para decorar

•procedimiento•
Lava el camote muy bien y ponlo en el horno durante 45 minutos a 180 C, déjalo enfriar en el propio horno una vez pase el tiempo indicado para que se caramelice.
Un vez frío, ábrelo y rellena con mantequilla de almendras, plátano en trocitos y alguna frutilla roja.
Decora con tahini y ajonjolí.

No seas así por favor, sé consciente, elige Salud, elige sano 🥦🥥🍓🍇🍉🌽🥔🍠🍈
05/11/2018

No seas así por favor, sé consciente, elige Salud, elige sano 🥦🥥🍓🍇🍉🌽🥔🍠🍈

Alimentación   Todos los días!!
17/10/2018

Alimentación Todos los días!!

Vives en Querétaro?? Asiste a la master class, estará increíble
22/08/2018

Vives en Querétaro?? Asiste a la master class, estará increíble

te has preguntado ¿por qué no puedes seguir una dieta saludable? ¿te gustaría aprender como eliminar esas barreras que i...
15/08/2018

te has preguntado ¿por qué no puedes seguir una dieta saludable? ¿te gustaría aprender como eliminar esas barreras que impiden que lleves una alimentación correcta? no te pierdas la transmisión en vivo miércoles 15 de agosto, 8pm.
La transmisión será directamente desde la página de Centro Integral De Bienestar Yampa, entra a la página, dale like y escucha el tema.

La comida de hoy: hummus de garbanzo con aguacate y una clásica ensalada de jitomate con hojas verdes 🥑🥗 lee la receta 😉...
08/08/2018

La comida de hoy: hummus de garbanzo con aguacate y una clásica ensalada de jitomate con hojas verdes 🥑🥗 lee la receta 😉
😋

Ingredientes:
1/2 taza de garbanzos cocidos y escurridos
1/3 pieza de aguacate
Sal y pimienta al gusto
Hojas de perejil

Procedimiento
Coloca los garbanzos y el aguacate en un procesador de alimentos, sazona y procesa hasta obtener una pasta homogénea
Pica las hojas de perejil y agrega
Y listo!!! Acompaña con tostadas o totopos

03/08/2018
Comida real es aquella que es preparada con ingredientes naturales, frescos y locales!!! Consume local, cocina con amor,...
19/07/2018

Comida real es aquella que es preparada con ingredientes naturales, frescos y locales!!! Consume local, cocina con amor, come vegetales y póngale toda la buena vibra 🤩

Soberanía Alimentaria

Dirección

Querétaro
76040

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

7223580203

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alimentación consciente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Alimentación consciente:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría