22/09/2025
Cómo se lo he comentado a muchos pacientes un plan alimenticio no debe centrarse únicamente en la elección de alimentos o en el conteo de calorías, sino que requiere un abordaje integral en el que participen diferentes profesionales de la salud. La nutrición está íntimamente relacionada con aspectos médicos, sociales y emocionales, por lo que el tratamiento multidisciplinario se convierte en una herramienta fundamental para alcanzar resultados sostenibles y saludables.
Dentro de este equipo, la psicóloga/el psicólogo desempeña un papel clave. Muchas veces, las dificultades para mantener un plan alimenticio no se deben a la falta de información, sino a factores emocionales, patrones de conducta, estrés, ansiedad o una relación inadecuada con la comida. La intervención psicológica permite identificar y trabajar estos aspectos, ayudando a la persona a generar hábitos más conscientes, mejorar su autoestima y manejar los detonantes emocionales que pueden llevar a comer en exceso o de manera poco saludable.
Además, los psicólogos brindan estrategias para fortalecer la motivación, la disciplina y la resiliencia frente a los retos que implica modificar el estilo de vida. De esta manera, el trabajo conjunto entre nutriólogos, médicos, psicólogos y otros especialistas garantiza que el plan alimenticio no sea visto solo como una “dieta”, sino como un proceso de cambio integral, sostenible y adaptado a las necesidades individuales.
Recuerda el tratamiento multidisciplinario es esencial para lograr un equilibrio entre cuerpo y mente, y la labor de los psicólogos es determinante para asegurar que los cambios en la alimentación no solo se lleven a cabo, sino que se mantengan a largo plazo.
Por esto mismo vengo a dejarles una excelente psicóloga. Integra, profesional y sobretodo humana. No duden en agendar su cita. Les dejo su página de Facebook.
👩🏻⚕️🥼🧘🏻♀️🍓🍖🧀🍒🍍🍇🏃🏻♀️💪🏻🏊🏻♀️🎾
https://www.facebook.com/share/19efZhw7Tp/
Atención psicológica profesional.
Nuestro propósito es brindar herramientas para el manejo de emociones, la resolución de conflictos y la mejora de la calidad de vida.