Terapeuta Maria Teresa Noriega Corona

Terapeuta Maria Teresa Noriega Corona Terapia mutidisciplinaria que afirma el valor inherente de cada individuo. Integrando y unificando

21/08/2024
*LOS 5 SECRETOS PARA UNA DETOX PROFUNDA* en el *Curso Sabatino Gratuito en WhatsApp.*  *Regístrate* enviando un mensaje ...
10/09/2022

*LOS 5 SECRETOS PARA UNA DETOX PROFUNDA* en el *Curso Sabatino Gratuito en WhatsApp.*

*Regístrate* enviando un mensaje de Whatsapp con tu nombre al *+52 722 6861951* O dando click aquí: wa.me/527226861951

14/08/2022

Previa cita

11/08/2022

LA VERGÜENZA Y LA FALSA PERSONALIDAD

Cuando somos niños y no tenemos afecto ni sentido de pertenencia y estructura básica, nos sentimos abandonados y rechazados. El dolor de estas heridas se traduce en vergüenza, sentimiento de falta de amor por la persona que soy; sentirse inadecuado e inseguro. Este sentimiento interno hace sentir que algo en mí está mal y me rechazo.
Un niño piensa: “Seguro mis padres no me abrazan porque algo está mal en mí.” “No soy una persona valiosa porque mi padre no quiere verme.” “No soy importante por eso mi mamá no quiere jugar conmigo.” Esta vergüenza va directo al ser del niño, al: yo no soy valioso, soy un error, entonces el niño empieza a sentirse ansioso por miedo a no ser visto.
El contacto de los padres es muy necesario, así que el niño se vale de sus recursos para obtenerlo. Desde la angustia del abandono o el rechazo, empieza a actuar de diferentes modos para llamar la atención de sus padres; manifiesta formas de ser y actuar que sacrifican al verdadero yo en un intento de ganar valor y llenar las necesidades de contacto. A veces actúa como adulto, se enferma, se muestra rebelde. Como niños, medimos la reacción de los padres ante ciertos comportamientos y verificamos si funcionan o no. A veces un regaño, golpes, un grito, dan al niño la garantía de ser visto, lo cual, aunque suene raro, es mejor que el vacío y ser ignorado.
Ausencia de vínculo = sentimiento de vergüenza, adopción de una falsa personalidad

Imaginemos a Óscar, cuyos padres siempre están ocupados en sus propios asuntos. Su madre, siempre enojada con la vida porque no quería tener hijos ni casarse y sumida en una depresión crónica que no le permite ver a nadie ni estar presente de ninguna manera constructiva. Su padre, para evadir la falta de aceptación de su mujer, sus quejas y padecimientos, siempre trabajando o viendo el televisor. Óscar necesita a sus padres, su ausencia y falta de contacto lo hacen sentir abandonado. Empieza a angustiarse. Hace algunos intentos, pero no dan resultado y esto daña seriamente su autoestima. Óscar no sabe que sus padres no tienen la capacidad de atenderlo, que están inmersos en sus carencias, no se dan cuenta de que él los necesita. El pequeño Óscar siente que el problema está en él. Aprende a mirarse en un espejo roto.
Y cuando están ausentes, el espejo donde nos miramos se rompe. Para un niño, no ser visto por sus padres y la ausencia de seguridad, afecto y protección, son como estar en peligro de muerte. Es un tema de sobrevivencia. El vacío y la ausencia de los padres provocan una enorme angustia en el hijo, pues no tiene recursos de ningún tipo para salir adelante solo. De manera que intenta todo para que sus padres lo vean, aunque sea sacrificándose.
Óscar empieza a pelearse en la escuela, a sacar malas calificaciones, a ser rebelde con sus padres. Su madre se queja todo el tiempo de él y su padre deja de ver la tele para golpearlo; su madre empieza a supervisar sus tareas, los dos empiezan a mirarse para hablar de su mala conducta. Óscar lo ha logrado, encontró una forma de ser visto, sacrificándose y convirtiéndose en un problema. De esta manera Óscar busca afecto el resto de su vida.
Siempre elegimos, incluso cuando somos niños, con base en nuestro temperamento, un recurso con el que cada uno viene a esta vida y nos permite reaccionar de una u otra forma. Por eso en una familia con tres hermanos que presencian la misma discusión de sus padres, cada uno toma decisiones diferentes aunque la realidad sea la misma. Uno decide salir de la habitación, otro entrar a la discusión y el otro seguir viendo la televisión.

Extraído del Libro: Transforma las Heridas de tu Infancia
Autora: Anamar Orihuela

2 GRUPOSMatutino Inicio jueves 7 de Julio  Horario  9am - 12pmVespertino Inicio lunes 4 de JulioHorario 6pm - 9pmINFORME...
21/06/2022

2 GRUPOS
Matutino Inicio jueves 7 de Julio
Horario 9am - 12pm
Vespertino Inicio lunes 4 de Julio
Horario 6pm - 9pm
INFORMES SOBRE COSTOS Y PROGRAMA DEL CURSO
4423351619
terenoriegacorona1@gmail.com

Pide informes
18/06/2022

Pide informes

JUNIO MES DE PAPÁ!!!!   La herida del padre ausente (física  o emocionalmente) es extremadamente profunda y afecta las n...
19/05/2022

JUNIO MES DE PAPÁ!!!!
La herida del padre ausente (física o emocionalmente) es extremadamente profunda y afecta las necesidades de protección, afecto, autoestima y seguridad en los hijos y como consecuencia la sociedad se llena de adultos inseguros, que se “venden” a sí mismos por un poco de aparente seguridad.
El padre nos da el sentido de ser importante por quienes somos, nos da validación que somos adecuados, aptos y lo estamos haciendo bien, refuerza nuestro sentido de ser capaces y de poder conseguir lo que nos proponemos

TALLER VIVENCIAL PRESENCIAL
SANANDO LOS VÍNCULOS AFECTIVOS CON PAPA

5 sesiones una semanal.
Duracion de sesión 3 horas

Horario los jueves de 6pm a 9pm.

Costo por sesión $500

INICIAMOS JUEVES 2 SE JUNIO

Informes whatsapp
4423351619
María Teresa Noriega

VENTAJAS DE LAS CONSTELACIONES FAMILIARES INDIVIDUALES CON MUÑECOSPRIVACIDAD:   El o la consultante únicamente expone su...
23/02/2022

VENTAJAS DE LAS CONSTELACIONES FAMILIARES INDIVIDUALES CON MUÑECOS

PRIVACIDAD: El o la consultante únicamente expone su situación ante el terapeuta obligado a guardar confidencialidad. Esto puede favorecer la sensación de seguridad durante la constelación, especialmente en caso de que el asunto a tratar produzca vergüenza o temor en el sistema familiar de la persona.

INFORMACION: El terapeuta puede recoger información más personalizada para comprender el asunto que expone la persona en el contexto de su sistema familiar. Y así la constelación se puede guiar de un modo más certero.

TIEMPO: Se requiere menos tiempo que la participación en un taller grupal. La duración es de aproximadamente una hora en la terapia individual, mientras que, en la terapia grupal, puede durar un día completo.

CITA: También permite al interesado concertar cita en una fecha que le favorezca, en lugar de esperar a que algún terapeuta organice un taller.

CONTROL: La Constelación Individual produce movimientos internos más controlados; al no tener que representar a personas de los sistemas familiares del resto de participantes en el taller grupal, la persona se concentra únicamente en su necesidad y no se ve afectada por conflictos ajenos que podrían desbordarle en un momento dado.

22/02/2022

TERAPIA GRAFOLOGICA

La Terapia Grafológica o Grafo Terapia es una herramienta de la Grafología que consiste en modificar algunos rasgos erróneos de la escritura, de una manera determinada y probada, teniendo como guía los doce trazos que la mano realiza al escribir y que han sido estudiados por los Maestros de la Grafología y que, por lo tanto, significa” educar de nuevo” tomando en cuenta el modelo sano de escribir. Esto es, considerando la armonía, lo que representa acercarse a la felicidad.
Todo esto requiere un conjunto de ejercicios gráficos específicos para que la mano dominante re-aprenda y conseguir así un reflejo en la conducta y personalidad del consultante.
El asunto de escribir es inconsciente como el estornudar, la forma de caminar, el bostezar, etc. Esto ha sido establecido en nuestro cerebro mediante un proceso nervioso que queda grabado y luego se repite las veces que sea necesario. Es un reflejo condicionado.
La Terapia Grafológica va a desandar el camino. Arreglando la letra se arregla el defecto. Por ejemplo, la baja autoestima, la agresividad, la sociabilidad, etc. El Terapeuta tiene que acordar con su consultante, que es lo que hay que cambiar, que cosa potenciar y que disminuir o eliminar.
Para determinar qué es lo que se debe someter a tratamiento, lo primero es hacer que el consultante escriba bajo óptimas condiciones, en hoja blanca, un texto espontáneo o lo que el terapeuta le indique y que luego firmará y será minuciosamente analizado para dar un Informe Psico-Grafológico en el que con detalle se observará las potencialidades, fortalezas y debilidades de quien escribe.
Luego de esto, se comienza la Terapia, que, como todo, depende del empeño, constancia y voluntad del consultante. El tiempo que dura también dependerá de lo que haya que corregir. Muchas veces cambiando la manera de firmar, se arregla más de la mitad del problema.
Es por eso que se dice que esta es una Terapia no-invasiva, pues no requiere obligatoriamente llevar al consultante a la raíz del problema en su infancia -que para algunas personas puede ser doloroso- ni de medicinas caras o complejas. Sólo las ganas de mejorar y perseverar en los ejercicios.

Excelente apoyo en los procesos  terapéuticos.
21/02/2022

Excelente apoyo en los procesos terapéuticos.

Dirección

Prol. Pino Suárez 459 Residencial Frondoso
Querétaro
76177

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 3pm

Teléfono

4423351619

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapeuta Maria Teresa Noriega Corona publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapeuta Maria Teresa Noriega Corona:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram