Psicóloga Lissett Mejía S.

Psicóloga Lissett Mejía S. Terapia Psicológica - Cognitivo Conductual. Salud Mental. UNAM

23/07/2025
Para concientizar sobre esta condición que afecta a millones de personas en el mundo.Por una sociedad más empática. "Cua...
26/03/2025

Para concientizar sobre esta condición que afecta a millones de personas en el mundo.

Por una sociedad más empática.

"Cualquier persona con cerebro puede padecerla"

DÍA NTERNACIONAL DE LA MUJER 🌸8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la socieda, su des...
08/03/2025

DÍA NTERNACIONAL DE LA MUJER 🌸

8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la socieda, su desarrollo íntegro como persona y una vida sin violencia.

15/01/2025
CORTISOL Vs SEROTONINALas conductas con R:Resentimiento, Rabia, Reproche, Rencor, Rechazo, Resistencia, Represión: son g...
14/01/2025

CORTISOL Vs SEROTONINA

Las conductas con R:
Resentimiento, Rabia, Reproche, Rencor, Rechazo, Resistencia, Represión: son generadoras de CORTISOL, una potente hormona del estrés, cuya presencia prolongada en sangre, es letal para las células arteriales ya que aumenta el riesgo de adquirir enfermedades cardio-cerebro-vasculares.

Las conductas R generan actitudes D:
Depresión, Desánimo, Desesperación, Desolación.

En cambio, las conductas con S:
Serenidad, Silencio, Sabiduría, Sabor, S**o, Sueño, Sonrisa, Sociabilidad, Sedación: son generadoras de SEROTONINA, una hormona que nos produce tranquilidad que mejora la calidad de vida, aleja la enfermedad y retarda la velocidad del envejecimiento celular.

Las conductas S generan actitudes A:
Animo, Aprecio, Amor, Amistad, Acercamiento.

13 de enero día mundial en la lucha contra la depresión.Los principales tipos de depresión:Los cuales se diferencian por...
13/01/2025

13 de enero día mundial en la lucha contra la depresión.
Los principales tipos de depresión:

Los cuales se diferencian por su duración y evolución, afectando el desempeño de actividades rutinarias y relaciones interpersonales, desde el punto de vista emocional, conductual, cognitivo y somático.

En todos los casos se precisa atención médica y terapéutica especializada, para su debido control y seguimiento:

Trastorno depresivo grave o trastorno depresivo mayor:

Este tipo de depresión es considerado como el más grave, ya que es prolongado en el tiempo y con posibilidad de episodios repetitivos. Afecta las actividades diarias como comer, dormir, así como la concentración. Se requiere de tratamiento farmacológico y terapia psicológica.

Trastorno depresivo persistente o distimia:

Es un tipo de depresión moderada, con los siguientes síntomas: pérdida de interés en las actividades normales, cambios en el sueño, baja autoestima, desesperanza, inapetencia, falta de energía y de concentración. El tratamiento incluye el uso de medicamentos y la terapia conversacional.

Depresión postparto:

Se diagnostica en el primer mes siguiente al nacimiento o alumbramiento. Los principales síntomas son insomnio, irritabilidad, desapego con el bebé, pérdida de apetito. El tratamiento se basa en terapia, antidepresivos y terapia hormonal.

Trastorno afectivo estacional:

Se produce generalmente durante la estación invernal, coincidiendo con la reducción de horas de sol. Los síntomas característicos son desesperanza y retraimiento social. Se requiere la aplicación de fototerapia, medicamentos y terapia conversacional.

Depresión psicótica:

Se caracteriza por la presencia de alucinaciones o episodios psicóticos con sentimientos de desesperanza, inutilidad o culpa, fatiga constante, retraimiento social e irritabilidad. Se requiere de un tratamiento farmacológico, conjuntamente con terapias psicológicas.

Enfermedad maniaco depresiva o trastorno bipolar:

Es un trastorno permanente que genera cambios cíclicos en el estado de ánimo, con altos emocionales (manía o hipomanía) y sentimientos de tristeza o depresión. El tratamiento incluye medicamentos estabilizantes del humor, antipsicóticos, antidepresivos y psicoterapia.

En caso de necesitar ayuda, consulta un Psicólogo.
El Profesional de la Salud Mental

13 de enero  día mundial de la lucha contra la Depresión.No se trata de un simple decaimiento en el estado de ánimo o em...
13/01/2025

13 de enero día mundial de la lucha contra la Depresión.

No se trata de un simple decaimiento en el estado de ánimo o emocional, ya que puede conllevar al surgimiento de otras enfermedades como estrés, fobias, ansiedad, trastornos obsesivos y en el peor de los casos conducir al suicidio.

Influye notablemente la composición genética y el funcionamiento de los neurotransmisores cerebrales, definidos como aquellas sustancias químicas que ayudan a la transmisión de mensajes entre las células nerviosas del cerebro.

Causas de la depresión:

Las causas que originan la depresión son múltiples, siendo las más comunes las siguientes:

Antecedentes personales y/o familiares con cuadros depresivos.
Composición química, genética y hormonal.
Exposición a situaciones estresantes y traumas.
Problemas económicos.
Situación laboral o desempleo.
Pérdida o enfermedad de un ser querido o mascota.
Rupturas sentimentales, divorcios.
Enfermedades preexistentes que pueden provocar síntomas depresivos, como el hipotiroidismo, la mononucleosis, entre otras afecciones.
Presiones de tipo social como el bullying (acoso escolar), cyberbulling (acoso por redes sociales) o mobbing (acoso laboral)

Si necesitas ayuda consulta un Psicólogo.

El Profesional de la Salud Mental.

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, un trastorno que incide significativamente e...
13/01/2025

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, un trastorno que incide significativamente en las tasas de mortalidad a nivel mundial.

Es importante pedir ayuda y acudir con el Profesional de la Salud Mental. 👩🏻‍⚕️

Dirección

Querétaro

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6am
Martes 9am - 6am
Miércoles 9am - 6am
Jueves 9am - 6am
Viernes 9am - 6am
Sábado 9am - 2am

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Lissett Mejía S. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir