Armonía espiritual desde la psicología

  • Home
  • Armonía espiritual desde la psicología

Armonía espiritual desde la psicología Más allá de la psicología está la reminiscencia, la cual es la forma en la que traducimos en palabras las huellas almacenadas en el alma,

06/11/2024

Forclusión local: una percepción sin emoción y sin conciencia de lo que se percibe. “Asimbolia” anestesia de las sensaciones.

https://youtu.be/dA8-7vC2Iak?si=K7Wq8DjCtqizAYupUn video que data de hace casi 3 años. Joven, como soy, ya he cambiado d...
26/09/2024

https://youtu.be/dA8-7vC2Iak?si=K7Wq8DjCtqizAYup
Un video que data de hace casi 3 años. Joven, como soy, ya he cambiado de opinión en varios puntos.
En fin, si Usted ya se hartó de tanto pleito referente a los temas de política mexicana o ya se cansó de reír con "tiktoks" y memes diversos y sobre todo, si guarda alguna simpatía por su servidor, le invito a que me permita presentarme con Usted a través de esta plática realizada en aquel hogar de Tres Marías donde disfruté de tantos momentos bellísimos.
Hace 30 años se me extendió inmerecidamente el título profesional como psicólogo y tal vez esté bueno recuperar algo de lo que he realizado como tal.

En este video hago referencia a un libro de consulta de Barbara Okun, "Ayudar de forma efectiva", y en específico me detengo en el capítulo en el que habla s...

28/08/2024

El primer Freud ante los padecimientos de sus pacientes.
Antonio Talarn.
Al inicio de su actividad profesional Freud se vio sorprendido por el repetido relato de abusos seruales sufridos por sus pacientos a manos de cuidadores, hermanos, parientes e incluso padres. Freud exponía sus descubrimientos de la época en diversas cartas enviadas a su amigo Fliess. Muy resumidamente Freud
consideraba que:
1. Los abusos sexuales (traumas) ocurren antes de que el niño pueda captar exactamente qué está sucediendo.
2. Las sensaciones, afectos y recuerdos de estos sucesos son reprimidos en la mente del niño.
3. Al llegar a la pubertad, la activación de los sentimientos y capacidades sexuales reactivan los afectos reprimidos, adquiriendo entonces el episodio infantil la categoria de trauma.
4. Este proceso desemboca en histeria, neurosis obsesiva y otras condiciones psicopatológicas en función de cómo se desarrolló el trauma y cómo fue vivenciado por la víctima.
Freud concluyó, en lo que se conoce como teoría de la seducción , que el trauma o seducción sexual del niño por parte de un adulto constituía una condición etiológicas en las neurosis (veanse a modo de resumen los trabajos de Freud del año 1896, tales como “Nuevas observaciones sobre las neuropsicosis de defensa” y “La etiologia de la histeria”.)
Sin embargo, como es sabido, Freud no tardarfa en abandonar la teoría de la seducción. En la célebre carta a Fliess del 21 de septiembre de 1897, Freud le comunicó a su amigo y confidente que ya no creía más en lo que había sostenido hasta ese momento. Bien al contrario, había llegado a la conclusión de que los traumas y abusos que sus pacientes le habían contado eran fantasías y mentiras.
De esta forma Freud traicionó a los niños en la persona de sus pacientes y se alejó de un tratamiento psicológico que al trabajar la verdad reportara curas auténticas.
Por fortuna Sandor Ferenczi, su discípulo más brillante, se sostuvo en la primera postura de su maestro aquí ilustrada.
Freud se dejó embaucar por los abusadores y seguramente para no sufrir él mismo por sus propios traumas, se conformó con hacer uso de rebuscadas explicaciones como las ofrecidas por un escritor anterior a él, Federico Nietzsche, para congraciarse con el abusador tal como un niño lo hace para amainar su dolor emocional.

25/08/2024

"...si el trauma es muy intenso amenazando de modo objetivo o subjetivo la vida del sujeto, puede desencadenar una auténtica psicosis, una paranoia traumática, por ejemplo... En poco tiempo Ferenczi ha elevado el valor... del trauma a un nivel muy superior..."
Esta cita tomada de Talarn (2003), se refiere a las vivencias traumáticas de los niños, entre las cuales se cuentan los abusos sexuales de los que son objeto por parte de adultos en su entorno. El daño se acrecienta cuando se obliga a las víctimas a mentir sobre la agresión de la cual ha sido objeto o bien, cuando se les acusa de haberla propiciado.
Al colaborar en un proyecto de divulgación acerca de los casos de codependencia, me tropiezo con esta información que considero oportuno compartir.

12/08/2024

DON QUIJOTE DE LA MANCHA:
UNA NOVELA POLIFÓNICA.

Primero: “poli” significa “muchas” y “fonía” significa “voces”. Hablamos de muchas voces.
Cuando tú vayas descubriendo esta gran obra de la literatura universal, te darás cuenta de que ante las aventuras que va viviendo don Quijote tú tendrás la oportunidad de conocer lo que piensa y dice el mismo don Quijote y también te enterarás de lo que dicen y piensan los personajes con los que él interactúa.
Con esto tú podrás reconstruir la historia completa y podrás obtener las enseñanzas del libro por ti mismo.
Y es que, dime si no es cierto que generalmente tenemos una mejor interpretación de la realidad cuando tenemos muchos puntos de vista y no un solo punto de vista. La visión de la realidad es entonces muy rica y eres tú como lector, quien le da un orden. Es algo así como la tarea que te deja el autor. Lo genial de la historia es que todos estos puntos de vista, cada uno de los cuales nos da indicios de la personalidad de cada personaje que entra en escena, va entrelazándose perfectamente. Y si ya leíste el libro o escuchaste mis lectura, te invito a que vuelvas a escucharme, y que lo hagas para darte cuenta de cómo su autor nos permite conocer mucho de la personalidad de sus personajes y al mismo tiempo, cómo es que ellos, al escucharse y a veces comprenderse o cediendo a las exigencias que escuchan, van creando cada una de las situaciones que van ocurriendo, mientras tanto, el autor se limita a intervenir sólo para describir los hechos y para recordarnos la locura de don Quijote y Sancho Panza.
Inclusive, la interacción entre los personajes nos permite apreciar cómo es que una persona llega a cambiar su perspectiva de la vida, su comportamiento y sus actitudes.
En mucho, podemos decir que en su interacción, don Quijote se vuelve un poco más como Sancho y Sancho se va pareciendo a don Quijote. El amo se obsesiona con ser caballero andante, y poco a poco, Sancho se va obsesionando con ser gobernador de una ínsula. Y por otra parte, don Quijote va siendo cada vez más consciente de su actitud teatral y fingida.

https://youtu.be/youFRn6eJ2UUna composición del servidor Usted inspirado en uno de mis tratamientos psicológicos.Que ten...
22/07/2024

https://youtu.be/youFRn6eJ2U
Una composición del servidor Usted inspirado en uno de mis tratamientos psicológicos.
Que tenga Usted la mejor semana de su vida.

22/07/2024

La obra "Summa Teológica" de Santo Tomás está dividida en tres partes, de las cuales la segunda se subdivide en dos secciones:7​

I. Primera parte (Prima): Dios uno; Dios trino; la creación; los ángeles; el hombre y el cosmos, la providencia (119 cuestiones).
II-I. Segunda parte, primera sección (Prima secundae): Nuestro fin: bienaventuranza (y felicidad eterna). Acto humano. Pasión, hábito, virtud, don, vicio y pecado. La ley, antigua y nueva, gracia y mérito. (114 cuestiones).v​
II-II. Segunda parte, segunda sección (Secunda secundae): Virtudes teologales: fe, esperanza, caridad. Virtudes cardinales: prudencia, justicia, fortaleza, templanza. Carismas. Estados (189 cuestiones).
III. Tercera parte (Tertia): Cristo: Encarnación, vida y pasión. Sacramentos: Bautismo. Confirmación. Eucaristía. Penitencia (90 cuestiones; inconclusa).
Sup III. Suplemento de la tercera parte (Supplementum tertiae) (completado por discípulos, sobre la base de escritos juveniles): Sacramentos del orden, matrimonio y extremaunción. El juicio final. Los «Novísimos» (muerte, juicio, in****no, cielo).

22/07/2024

Los temas de la Summa Teológica de Santo Tomás, siguen el siguiente ciclo: Dios, la Creación del hombre, el propósito del hombre, Cristo, los sacramentos y de regreso a Dios.

22/07/2024
28/06/2024

Prescripción del síntoma.
La experiencia me ha demostrado que muchas son las personas que están conformes con amargarse la vida. Es por ello que quiero ayudarlas a que sigan adelante en esa tarea. Tal vez usted no quiera amargarse la vida, entonces le invito a que averigüe si hay algo en lo qué se está fallando. Quizás en el fondo usted también quiera sumarse a la legión de amargados. Comencemos.
“Los dos estados perfectos para amargarse la vida.”
La depresión y los sentimientos de ser una persona grandiosa, suelen ser estados óptimos para destruir tu autoestima y exterminar la confianza en tu propio ser. Si los potencias puedes amargarte la vida incluso durante años.
Es fácil identificarlos: en la depresión te sientes como una cucaracha recién fumigada, muy triste y con una decepción enorme por cosas terribles que hiciste y que naturalmente puedes seguir haciendo para obtener mejores resultados. Por ejemplo, si experimentas culpa por haber reprobado un examen al haberte ido de fiesta con tus amigos, simplemente vuelve a salir de fiesta y bebe la mayor cantidad de alcohol mientras te llamas con las peores palabras ofensivas que conozcas. Te aseguro que si te aplicas en deprimirte, mucho más temprano que tarde llegará a tu vida toda clase de personas dispuestas a humillarte, con lo que que verás cómo se acrecienta tu depresión.
Sobre la persona grandiosa o la grandiosidad, tal vez a tu forma de ser le venga mejor humillar a otros ya sea con agresiones directas o haciendo comparaciones con los que te demuestres a ti mismo que eres absolutamente superior a todo el mundo.
Para retomar la figura de la cucaracha que recibe su rociada de insecticida, tú como persona grandiosa o mejor dicho agrandada, te has de sentir como aquel que no fumiga sino que pisotea. Por dar un ejemplo, puedes lanzar tus anzuelos en todas parte para que las personas que los piquen te hablen de aquello en lo que se consideren expertas. Discute con ellas inventando lo que necesites y haciendo especulaciones al por mayor hasta que demuestres que no saben nada de nada y que tú sin haber estudiado tanto sabes mucho más de cualquier tema. En algún momento comenzarás a vivir con un desprecio por todos y a veces sentirás algo de arrepentimiento o bien, descubrirás que tu valor como persona sólo te lo da tu capacidad de humillar y manipular a otros.
Eureka! Te amargaste la vida.

Address


Telephone

+527772232373

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Armonía espiritual desde la psicología posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Armonía espiritual desde la psicología:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram