Psicólogos De Querétaro

Psicólogos De Querétaro ¿has sentido la necesidad de un psicólogo para ti o para alguien de tu familia?
¿HAS DETECTADO EN TUS HIJOS ?

FALTA DE INTERES POR EL ESTUDIO, AGRESIVIDAD, PROBLEMAS DE LENGUAJE, LENTO APRENDIZAJE, VIOLENCIA, VIDA NOCTURNA, PERDIDA DE PESO,

ESCUELA: CAMBIA SOLO UN POQUITO PARA MISoy diferente. Eso no lo tienen que decir porque me lo recuerdan cada momento de ...
26/02/2025

ESCUELA: CAMBIA SOLO UN POQUITO PARA MI

Soy diferente. Eso no lo tienen que decir porque me lo recuerdan cada momento de mi vida, sobre todo, cuando vengo a un lugar llamado escuela.

Allí encuentro a mis compañeros y si tengo suerte habrá algunos que me ayuden, pero si no, habrá otros que me hagan el día muy difícil. En ese salón donde hay más caos que en cualquier lugar que conozca estas tú, mi maestra y tú eres mi esperanza.

Desde el primer minuto en el salón el ruido es insoportable para mis oídos, el ventilador se agita cual aspas de helicóptero y parpadea la luz de una manera que me aturde. Mis compañeros corren de un lado a otro y si no los esquivo temo ser arrojado al piso en una de esas. Pierdo el control de mis emociones y grito tan fuerte que obligo al silencio y la quietud. Pero ya es demasiado tarde, mi agitación incontenible, mis saltos, mis gritos… Tardo varios minutos en volver a mi lugar. Cuando eso sucede me siento terrible, avergonzado y enojado conmigo mismo.

A veces mis sentidos me juegan una mala pasada y me convierten involuntariamente en alguien que no quiero que vean. Encontrar las palabras para explicártelo no es fácil, es parte de mi autismo. Solo te puedo decir que no te manipulo, ni busco dañarte el día.

También sé que no soy un alumno fácil; me desconecto de tu clase cuando lo que enseñas no combina con mis gustos e intereses. A veces siento que la escuela no está hecha para mí y las ideas que tengo en mi mente no coinciden con lo que “tengo” que aprender.

También es imposible para mí no huir, irme al rincón más apartado del salón, suele suceder cuando pierdo el hilo de tu clase después de una avalancha de instrucciones que apenas si puedo entender. Muchos maestros han dicho que no estoy motivado o que no puedo aprender, cuando al final todo se trata de la forma cómo enseñan, una forma donde no hay lugar para mi particular forma de aprender. Todo sería más fácil si me conocieras más y me juzgaras menos.

Frecuentemente siento que venir a la escuela es participar en una especie de competencia donde estoy en desventaja frente a mis compañeros. Si no estoy al nivel de la clase correré el riesgo de que bajes tus expectativas acerca de mí y que aquello que llaman adaptaciones no sea otra cosa que enseñarme algo por debajo de mis reales capacidades. Aprendo diferente pero no quiere decir que debas subvalorarme.

Ser autista me hace parecer el alumno más complicado de tu aula, al que evalúan casi siempre por lo que hizo mal, por la rabieta, por el aislamiento, por mis “problemas de atención”, por no poder aprender como los demás. Mis logros se pierden en medio de las dificultades. Me reducen a mi autismo y limitan mis posibilidades.

Y cada mañana que me levanto para ir a la escuela, solo quiero que algo, solo una pequeña cosa cambiara. Y al otro día otra cosa más y así cada día. Pequeñas cosas cambiando a mi favor, eso me sería suficiente.

Angela Corredor

25/07/2024
17/11/2023

El buen fin llegó y tenemos las
Consultas desde $ 300 pesos

























Tel. 442 581 6034

Send a message to learn more

Míranos el miércoles a las 11 am por SM TV
09/10/2023

Míranos el miércoles a las 11 am por SM TV

Cuando dejamos a nuestros niños y niñas en la guardería, en la casa de sus abuelos o en casa bajo otro cuidado, sobre to...
23/05/2023

Cuando dejamos a nuestros niños y niñas en la guardería, en la casa de sus abuelos o en casa bajo otro cuidado, sobre todo las primeras veces, sentimos pena.

Estas separaciones, aunque sean por poco tiempo, nos ponen a prueba y nos cuesta despedirnos. Es importante en esos momentos actuar con claridad, jamás irnos a escondidas y considerar estos alejamientos como uno de los primeros pasos para confiar en la fortaleza de nuestro hijo.

Por supuesto, podemos ayudar a que todo vaya bien y aprovechar la oportunidad. Por ejemplo, crear un pequeño ritual.
Una pequeña ceremonia que servirá también para que en adelante reconozca el momento y lo viva tranquilamente.

El ritual de despedida puede ser un abrazo particular, un beso repetido varias veces o algo distinto que inventemos y que ocurrirá después de decir con claridad que debemos irnos pero luego volveremos a recogerlo.

Nada de escaparnos a escondidas ni de esperar a que esté distraído para huir.
Evitemos el engaño. No importa si el niño es pequeño, lo importante es crear una ligazón entre la partida y la llegada, un vínculo de confianza y un ritual sostenido en el tiempo que evitará las incertidumbres y los miedos.

Eso sí, aunque nos cueste, después no demoremos la partida.

Recordemos que nuestros chicos, aunque aún no tengan la comprensión cognitiva de la situación, sí cuentan con la capacidad emocional para recibir nuestra tranquilidad, sutileza y confianza...
Con cariño Rossy Malerva

Dirección

Av. De La Pradera No. 103, Santiago De Querétaro .
Querétaro
76039

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

4425816034

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogos De Querétaro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram