20/06/2025
Te Contaré una metáfora:
"La Piedra en el Camino"
Sofía caminaba todos los días por un sendero en el bosque para llegar a la
escuela. Un día, después de una tormenta, encontró una enorme piedra
bloqueando la mitad del camino. Inicialmente, intentó empujarla, pero era
demasiado pesada. Regresó al día siguiente con amigos, pero incluso
juntos no pudieron moverla. Durante días, Sofía gastó energía tratando de
remover el obstáculo, llegando tarde a la escuela y volviendo a casa
exhausta y frustrada.
Después de una semana, su abuela decidió acompañarla. Al ver la piedra,
simplemente dijo: "Vamos a rodearla". Sofía argumentó que no era justo
tener que cambiar su camino por causa de un obstáculo inesperado. La
abuela sonrió: "La vida raramente pregunta qué nos parece justo antes de
poner obstáculos en nuestro camino. La fuerza no siempre está en
remover obstáculos, sino en encontrar nuevos caminos. Con el tiempo,
verás que algunos obstáculos son temporales, otros permanentes, y otros
acaban convirtiéndose en parte del paisaje que aprendemos a apreciar."
Moraleja: No todos los obstáculos necesitan ser removidos; algunos
necesitan ser aceptados y rodeados, economizando nuestra energía
para lo que realmente importa.
Ejercicio Práctico:
Haga una lista de "piedras en el camino" en su vida actual. Clasifíquelas
en:
(1) Piedras que puedo remover
(2) Piedras que necesito aceptar
temporalmente
(3) Piedras que necesito aceptar permanentemente.
Para
cada ítem de la categoría 2 y 3, escriba:
"¿Cómo puedo encontrar un
camino alrededor de esta piedra, en vez de gastar energía intentando
removerla?
Esto te ayudará a comprender el concepto de aceptación como estrategia adaptativa y a diferenciar entre problemas que necesitan solución y realidades que necesitan aceptación.