16/09/2024
Piensa y crea ambientes saludables.
EL MEZQUITE … EN PROCESO DE EXTINCIÓN, GRACIAS A LA PRODUCCIÓN DE CARBÓN.
ES UN ÁRBOL QUE AQUÍ EN NUESTRO ENTORNO HAY POR DOQUIER, PERO MUCHOS DE NOSOTROS LO HEMOS MENOSPRECIADO O MÁS BIEN NO TOMARLO EN CUENTA Y NO DARLE GRAN IMPORTANCIA, POR LA IGNORANCIA DE LO POCO QUE SABEMOS DE ÉL Y QUE EN REALIDAD ES UN ÁRBOL GENEROSO POR TODO LO QUE APORTA.
LOS MEZQUITES (DEL NÁHUATL MIZQUITL), SON PLANTAS LEGUMINOSAS DEL GÉNERO PROSOPIS.
SE ENCUENTRA EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS DE MÉXICO; JALISCO, DURANGO, ZACATECAS, AGUASCALIENTES, SAN LUIS POTOSÍ, COAHUILA, CHIHUAHUA, SONORA Y SUR DE TEXAS, Y LLEGAN A CRECER MAS DE 10 METROS DE ALTURA.
ES UN ÁRBOL QUE SE APROVECHA TODO, ALGUNOS LE DICEN ´´EL CERDO DE LOS VEGETALES ´´POR EJEMPLO SIRVE PARA LEÑA (SEGÚN LOS PARRILLEROS PROFESIONALES O GENTE COMÚN, LA PREFIEREN POR SU AROMA QUE TRANSMITEN A LAS CARNES ASADAS Y AHUMADAS).
TAMBIÉN EN ALGUNAS PARTES DEL NORTE, LO TRANSFORMAN EN CARBÓN VEGETAL EL CUAL TIENE UN PODER CALÓRICO ÚNICO.
TAMBIÉN SU MADERA SE UTILIZA PARA HACER MUEBLES; COMEDORES, MESAS, SILLAS, VENTANAS, PUERTAS, HERRAMIENTAS DE LABRANZA COMO YUNTAS, RUEDAS DE CARRETAS, ARADOS, MANGOS DE HACHAS, AZADONES, MARTILLOS ETC.
FIJAN EL NITRÓGENO EN LA TIERRA, BUSCAN LA HUMEDAD EN EL SUBSUELO, DAN SOMBRA, SE USAN COMO BARRERAS ROMPEVIENTOS, UTILIZAN POCA AGUA, SIRVEN DE FORRAJE PARA ANIMALES, ATRAEN A LOS INSECTOS PARA POLINIZAR, CUANDO POLEA, LAS ABEJAS RECOLECTAN MIEL DE LA MEJOR CALIDAD, PUES ES UNA MIEL MONO FLORA (ES DECIR QUE SE OBTIENE DE LA FLOR DE UNA SOLA ESPECIE DE PLANTA) Y ES UNA MIEL COLOR TRANSPARENTE …
EN CUESTIÓN MEDICINAL, SU CORTEZA EXTERIOR EN TES, AYUDA A CALMAR DOLORES ESTOMACALES Y CÓLICOS, TAMBIÉN LA CORTEZA INTERIOR (COLOR AMARILLO) SIRVE PARA CONTROLAR PROBLEMAS DE DIARREA.
LA MÁS IMPORTANTE DE SUS PARTES ES SU VAINA, QUE SE COMEN AL NATURAL O COMO SI SE TRATARA DE ALGUNA FRUTA; COMO MOLIDA, CUANDO SU FRUTO YA SECO PRODUCE UNA HARINA, QUE ES MUY RICO EN PROTEÍNAS Y SIRVE PARA VEGETARIANOS PARA OBTENER ESTE NUTRIENTE, ADEMÁS ES UN ENDULCOLORANTE NATURAL, APTO PARA DIABÉTICOS, ADEMÁS ES RICO EN FIBRA LIBRE DE GLUTEN PUES ES UNA LEGUMBRE Y LO PUEDEN TOMAR LAS PERSONAS CELIACAS.
ESTA HARINA DE LA VAINA DE MEZQUITE SECA, ENTRE SUS VENEFICIOS TAMBIÉN ES RICA EN; CALCIO, POTASIO, MAGNESIO, ZINC, HIERRO ETC.
SUS VAINAS MADURAS TIENEN UN ALTO VALOR NUTRITIVO ENTRE EL 12 % Y 13 % DE PROTEÍNA CRUDA, SEGÚN LA FAO…
ESTA HARINA CON SU PODER ENDULZANTE, LO HACE PERFECTO COMO SUSTITUTO DE LA AZÚCAR, PUEDES USARLO EN REPOSTERÍA O PARA HACER TORTAS, BATIDOS CON LECHE, TAMBIÉN SU HARINA SE USA COMO SUSTITUTO DE LA AZÚCAR EN BEBIDAS ESPECIAL PARA DIABÉTICOS.
EN ALGUNAS PARTES DE MÉXICO, CON LAS SEMILLAS SECAS FERMENTADAS SE SUELE HACER UNA CERVEZA. TAMBIÉN SE USAN PARA CURTIR CUEROS, PARA TRATAR PICADURAS OCASIONALES DE ESCORPIONES Y SERPIENTES, SEGÚN LA FAO…
LA GOMA DE MEZQUITE QUE SECRETA EN SU CORTEZA, SE UTILIZA COMO ESPESANTE GELIFICANTE O SOLIDIFICANTE NATURAL EN LOS ALIMENTOS EN ALGUNAS ZONAS LA GENTE LO USA PARA PREPARAR DULCES, SEGÚN LO INDICA LA ´´ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA FAO.
AHORA NOS DAMOS CUENTA, PORQUE LAS NACIONES DE INDIOS BARBAROS O NATURALES DEL NORESTE (CAZADORES, RECOLECTORES, NÓMADAS, SEMINÓMADAS), COMO LOS TOBOSOS, COAHUILTECOS, GUACHICHILES ETC. POR MENCIONAR ALGUNOS DE NUESTRO COAHUILA. SE RELACIONAN CON LA NATURALEZA, TIENEN UNA RELACIÓN MUY ESTRECHA CON ELLA, ELLOS NO TENÍAN; AGRICULTURA, NO TENÍAN DOMESTICACIÓN DE ANIMALES, AL DEPENDER DE ELLA, SU VIDA COTIDIANA, SU RELIGIOSIDAD, SUS MOVIMIENTOS PARA SUBSISTIR, DEPENDÍAN DE LOS CICLOS DE LA NATURALEZA, LOS ESTACIONALES.
ESTÁ DOCUMENTADO QUE HABÍA UN PATRÓN DE MOVIMIENTO DE LAS TRIBUS, UN EJEMPLO; UN FRUTO TAN SIMPLE COMO EL ´´MEZQUITE ´´. EN TEMPORADA DE MÁXIMA PRODUCCIÓN DE ESTE ÁRBOL, SABÍAN LOS LUGARES DONDE ABUNDABAN Y SE TRASLADABAN CON LAS FAMILIAS A RECOLECTAR SUS APRECIADAS VAINAS, CON LA QUE HACÍAN UNA ESPECIE DE HARINA MOLIÉNDOLA EN LOS MORTEROS FIJOS O PORTÁTILES, PODÍAN COMER Y GUARDAR PARA ÉPOCAS DE SECA O INVIERNO, ADEMÁS YA SABÍAN DE QUE LA CORTEZA ERA MEDICINAL Y DE SUS LARGAS RAÍCES FABRICABAN SUS ARCOS.
CUANDO LOS FRAILES Y CONQUISTADORES EXPLORARON EL SUR DE DURANGO, ENCONTRARON INMENSOS CAMPOS DE MEZQUITES DE MÁS DE 10 METROS DE ALTO Y TRONCOS DE MÁS DE 3 METROS DE DIÁMETRO, NO DUDARON EN NOMBRAR A ESTE LUGAR "EL MEZQUITAL". DE ESTA MADERA TALLARON SANTOS Y MUEBLES EN LA PARROQUIA DEL PUEBLO.
EN LA ÉPOCA REVOLUCIONARIA LOS MEZQUITES MÁS ALTOS SE USARON PARA COLGAR A LOS REVOLUCIONARIOS Y LADRONES, DEJÁNDOLOS AHí VARIOS MESES, PARA ESCARMENTAR A LA POBLACIÓN.
ASÍ ES QUE SI TIENES UN ARBOLITO DE MEZQUITE EN TU PATIO, SOLAR O RANCHITO CUÍDALO O SI NO, SIEMBRA UNO Y SE CONVERTIRÁ EN UN MAJESTUOSO , GRANDE Y HERMOSO ÁRBOL Y ADEMÁS TE APORTARA UNA AGRADABLE Y GRAN SOMBRA Y PONES UN COLUMPIO PARA TUS HIJOS O TUS NIETECITOS …QUE LO DISFRUTARAN POR MUCHOS AÑOS…
Comparte
Tomado de la red.
Créditos a quien corresponda.