Centro De Atencion Psicologica Profesional E Integral

Centro De Atencion Psicologica Profesional E Integral Es un espacio dedicado a brindar información para la atencio psicologica de las mujeres

03/06/2025

Si te has sentido poco valiosa e insuficiente, como si nunca fueras “lo bastante buena en lo que haces, haz este test
[ ] Me da vergüenza mostrarme tal cual soy, pues creo tener muchas cosas mal.
[ ] Me preocupa mucho lo que las personas piensen de mí y con frecuencia siento que me juzgan.
[ ] Siento que no soy responsable, que no soy lo suficientemente profesional, como si siempre me faltara algo.
[ ] Siento que no me he esforzado lo necesario ni merezco lo que he “logrado”
[ ] Me exijo demasiado y si algo no me sale “bien” son muy dura conmigo misma.
[ ] Siento que no poseo el conocimiento ni la experiencia suficiente para desarrollarme en el puesto que tengo.
[ ] Me cuesta mucho poner límites a las personas y a veces pienso que se aprovechan de mí, pero no digo nada.
[ ] Me da miedo fracasar y no lograr lo que los demás esperan de mi, pues no quiero decepcionarlos.
[ ] Postergo iniciar nuevos proyectos por sentir que me falta prepararme, aunque me la paso estudiando.
[ ] Me da pena compartir mis ideas y pienso que no me toman en cuenta.
[ ] Deseo confiar en misma y sentirme segura de quien soy.
¿Con cuántas frases te identificaste?
Si te identificas al menos con UNA, déjame decirte algo que quizá te parezca raro:
No eres tú la del problema. Es el patriarcado. Déjame te explico:
Probablemente has tenido una historia cargada de creencias que te “hacen sentirte pequeñita”
Has visto a mujeres de tu familia ser minimizadas.
Desde muy pequeña has escuchado frases o recibidos comentarios que te han hecho dudar de ti.
Y has introyectado esas creencias: en otras palabras, te las has tragado sin la oportunidad de “masticarlas”. Te las has creído sin cuestionarlas.
Y esas creencias han llegado hasta el día de hoy y se han convertido en una vocecita que te dice: “no puedes”, “no eres capaz” , “te falta“ o “no mereces”
Esto no lo digo yo: lo dicen las investigaciones con perspectiva de género y las teorías feministas.
Por eso es necesario que aprendas cómo derribar todas esas ideas que te minimizan, y empieces a vivir tus días tomando en cuenta tus PROPIOS DESEOS y consiente de todas TUS GRANDEZAS.
Si te gustaría experimentar un proceso reflexivo y terapéutico que te ayude a sanarte a ti misma, recuperar tu sensación de valía y la CONFIANZA EN TI MISMA, te invito a mi Taller de Amor Propio.
Es un taller de 4 sesiones en el que harás un viaje profundo para reconectar contigo y tus grandezas, acompañada por otras mujeres y de la mano de una psicóloga especializada en atención a mujeres.
Pídeme el temario completo del taller enviándome WhatsApp https://bit.ly/TallerDeAmorPropio-PsicNoemiGarciaRosas y te envió todos los detalles.

03/06/2025

Si te has sentido últimamente muy ansiosa o estresada, es importante que sepas esto:
Parece muy normal para nosotras vivir con ansiedad o estrés todos los días, pero si miramos de cerca vemos que debajo de este sentir hay mucho más:
Hay miedo a fracasar y no lograr lo que los demás esperan de ti.
Hay dudas de si lo que haces, lo estás haciendo “bien”
Hay autoexigencia y si algo no sale “bien”, hay mucha autocritica
La realidad es esta:
Lo que se nos solicita cumplir a las mujeres simplemente NO es realizable.
Vamos a desmenuzarlo:
Para ganarnos “la estrellita” de ser “mujeres exitosas” necesitamos cumplir una infinidad de requisitos: se debe ser inteligente, tener y estar constantemente en cursos “actualizándote”, estar al día en los nuevos conocimientos, mostrarse en redes, tener muchos seguidores, estar “empoderada”, no dudar de ti… y mas.
Pero, además, ser mamá. No solo estar, sino hacerlo con presencia real, que acompañe y empodere. Se exige que seas paciente y siempre tengas tiempo para escuchar, dando tiempo de “super calidad”
Y así para poder ganarte esa estrella, hay que ser:
Buena esposa.
Buena profesional
Buena hija.
Buena amiga.
Buena compañera.
Y debajo de esa “estrella” que califica si lo estas logrando o no , hay cientos (¡miles!) de tareas que cumplir cada día, semana tras semana de todos nuestros años de vida.
Porque seguro ya lo intuyes: NUNCA se terminan esas solicitudes. Y en el camino hay mucho “desgaste”.
(Y quienes logran "cumplir con todo” lo hacen a costa de su salud, de su presión arterial, de su paz mental).
Te diré algo: todas esas exigencias forman los cimientos de eso que llamamos ANSIEDAD O ESTRÉS.
Que, en realidad, es sobrecarga y trae culpa, minusvalía, sentimiento de no estar a la altura por no poder cumplir todo lo que exige.
Por eso cuando hablamos de Ansiedad en las mujeres no podemos hablar "solo" de Ansiedad, como si una se hubiera “descompuesto”
Hay que hablar de la violencia estructural, de todas esas exigencias que están normalizadas, que nadie ve mal, pero nos están llevando al colapso.
Si deseas empezar a disfrutar tu vida bajo tus propias "reglas" y no solo para cumplir lo que los demás esperan de ti, te invito a un taller muy especial.
Este es un taller de 4 sesiones en el que harás un viaje profundo para reconectar con lo que realmente deseas y la confianza en ti misma, acompañada por otras mujeres y de la mano de una psicóloga clínica especialista en atención a mujeres.
Pídeme el temario completo del taller enviándome WhatsApp https://bit.ly/TallerDeAmorPropio-PsicNoemiGarciaRosas

03/06/2025

Solo sí te has sentido alguna vez atrapada en un ciclo de ansiedad y depresión-sobresaturación y colapso -dudas constantes sobre ti misma.
Esto te va a interesar:
Históricamente a las mujeres en nuestra sociedad se nos exige la “perfección” en todos los ámbitos—profesional, familiar, social—y en el intento de responder a esas expectativas, se instala en nosotras: la autoexigencia.
Así instalada la autoexigencia (alimentándose todo el tiempo de la presión social y mandatos que recaen sobre nosotras) es el perfecto campo para sembrar y que crezca la “pérdida de confianza en nosotras mismas”
Te explico:
La perfección no es alcanzable, simplemente no existe. Sin embargo, a las mujeres se nos ha inculcado, generación tras generación, la idea —casi fantasiosa— de que sí es posible lograrla.
Gracias a esto, la confianza en nosotras mismas es fuertemente trastocada en cada experiencia de vida, haciéndonos creer que estamos fracasando, que no cumplimos y con el sentimiento constante de que algo nos falta.
Y así el ciclo avanza, con la sensación de insuficiencia, insatisfacción y poca confianza en nosotras mismas… nos decaemos y ya cansadas, postergamos.
Aparece la culpa por no alcanzar los estándares establecidos socialmente.
Con el tiempo, esa presión puede derivar en ansiedad o depresión, reforzando la creencia de “no ser lo suficientemente buenas”.
Cada error o equivocación se convierte en un recordatorio de nuestras supuestas carencias, y perdemos contacto con nuestros deseos y capacidades reales. Y así nos sumergimos en un ciclo interminable.
Por ello es necesario aprender a:
1. Identificar y reconocer el ciclo, para descubrir como romper con él.
2. Cuestionar las creencias patriarcales que impactan de forma negativa la confianza en nosotras mismas.
3. Conectar con el amor propio mediante ejercicios de escritura, visualización y reflexión.
4. Construir un nuevo sistema de creencias basado en nuestro valor único e irrepetible, más allá del “deber ser”.
Se escribe sencillo, pero sé que llevarlo a la práctica requiere de un trabajo arduo, por ello te invito a unirte a la Sexta edición del Taller de Amor propio, un espacio para ti, donde trabajamos de forma profunda para lograr reconectar
con tu confianza y seguridad, y lograr salir del ciclo. .

Pídeme el temario completo del taller enviándome WhatsApp https://bit.ly/TallerDeAmorPropio-PsicNoemiGarciaRosas

03/06/2025

¿Alguna vez has sentido que, sin importar cuánto te esfuerces, no eres suficiente?
¿Te resulta difícil reconocerte, establecer límites claros o simplemente darte el espacio que mereces?

Muchas mujeres crecemos internalizando expectativas que nos indican que debemos ser fuertes, perfectas, complacientes y silenciosas. Sin embargo, rara vez se nos enseña a valorarnos tal como somos y a confiar plenamente en nosotras mismas.

Si hoy te sientes desconectada de tu esencia, comparándote con otras, dudando de tu valía o silenciando tu voz interior, quiero que sepas que no estás sola.

La buena noticia es que es posible vivir desde un lugar de autenticidad, respeto propio y confianza profunda. Un espacio donde te eliges a ti misma y te reconoces como la mujer admirable que eres.

✨ En un proceso terapéutico con enfoque feminista, trabajarás para:

💜 Reconocer y valorar en qué eres realmente admirable.
💜 Liberarte de la comparación con otras mujeres, cultivando amor y compasión hacia ti misma.
💜 Invertir en tu bienestar sin culpa, porque realmente TE LO MERECES.
💜 Identificar las razones por las cuales te ocultas y aprender a mostrarte auténtica.
💜 Dedicar tiempo y cuidado integral a tu cuerpo, emociones y esencia.
💜 Explorar las causas de tus inseguridades y comprender su origen para transformarlas.

🌱 Este camino puede ser desafiante, pero es profundamente liberador.
Confiar en ti misma y reconciliarte con tu historia te permitirá construir una vida más plena y coherente.

🫶 Si sientes que ha llegado el momento de dar este paso, te invito a escuchar esa voz interna.

Contáctame por mensaje privado para iniciar tu proceso terapéutico conmigo.

https://bit.ly/TallerDeAmorPropio-PsicNoemiGarciaRosas

https://www.facebook.com/share/p/AQ6FELKjPe7Fvpfs/?mibextid=WC7FNe
07/08/2024

https://www.facebook.com/share/p/AQ6FELKjPe7Fvpfs/?mibextid=WC7FNe

A las mujeres nos siguen vendiendo un amor propio “marketinero”: aquel que está basado en los estándares de belleza, en la rutina de skin care, las uñas hechas, el cuerpazo ideal.
Este amor propio “marketinero” es algo fundamental para entrar en las filas de las “mujeres exitosas” o “buenas profesionales”.
Desde mi trabajo como psicóloga especialista en perspectiva de género, hablo de cultivar un amor propio PROFUNDO.
Un amor que para los demás quizá sea imperceptible, pero para ti lo será todo.
Porque solo tú y nadie más que tú, sabe cómo te sientes por dentro:
💜 Si estás creyendo en ti misma, en tus proyectos.
💜 Si estás satisfecha con lo que realizas en tu día a día.
💜 Si estás confiando en ti cuando tomas decisiones.
💜 Si estás bebiendo el agua suficiente.
💜 Si estás descansando bien.
💜 Si estás comiendo solo hasta quedar satisfecha.
Esos “pequeños detalles” que te dan la sensación de estar cerquita de ti misma.
Yo no te hablo de tener una rutina estricta de skin care, te hablo de cultivar esa mirada de amor hacia ti misma, reconectando con tu confianza, seguridad y fortalezas internas, dese un trabajo profundo.
El amor propio “marketinero” no nos permite llegar hasta esa profundidad. Es una práctica de belleza que “tapa”, pero solo eso.
Tapa sentimientos y creencias:
Cuando tu maquillaje esta impecable, pero…
🙁 No confías en el éxito de tu proyecto en el cual tanto has trabajado.
🙁 Te sientes insegura de “dar el ancho” en el ascenso que te han propuesto y terminar no aceptando.
🙁 Sientes necesitar la aprobación de alguien más para tomar una decisión.
🙁 Te cuesta aceptar el reconocimiento a tu trabajo.
Recuerda siempre esto:
💜 Para lograr reconectar contigo suele ser necesario cuestionarse todas esas creencias que te han hecho sentir pequeñita, insuficiente, poco valiosa.
Porque en algún momento de tu vida (y probablemente desde tu infancia) algo te desenchufó de ti misma y te conectó con lo que la sociedad pide de ti.
Y por eso hablo de reconectar: porque el trabajo que necesitas hacer es desconectarte de esos mandatos externos y volver a conectarte A TI.
Esa reflexión y ese “trabajo interno” es lo que te encaminará al amor propio profundo.
Si te gustaría iniciar un “viaje” profundo para explorar nuevas formas de amor propio (del que te hace sentir nuevamente la alegría de ser tú misma), te invito a formar parte de un taller online que seguro te encantará:
TALLER DE AMOR PROPIO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Precio regular: $1,800 MXN
⭐ Oferta por preventa: $1,500 MXN
Incluye:
✅ 10 horas en directo vía Zoom [5 sesiones de 2 horas]
✅ Cuadernillo imprimible de 6 técnicas para manejar el estrés
✅ Acceso a nuestro grupo de WhatsApp para resolver dudas
✅ Acceso a las sesiones grabadas durante 6 meses.
👉 Pregunta por la fecha límite para aprovechar el descuento.
Pídeme el temario completo del taller envíame WhatsApp aquí: https://bit.ly/Taller_de_Amor_Propio
Psic. Noemí García Rosas
Especialista en atención a mujeres con perspectiva de género

03/08/2023

💕🌟 Taller de Reflexión para Mujeres: "Reconecta con tu Amor Propio" 🌟💕
Si eres una mujer mayor de 18 años y deseas fortalecer tu amor propio, este taller es para ti. 🌸🌺 Acompáñanos en un espacio de reflexión y crecimiento personal, donde aprenderemos a valorarnos y cuidarnos de manera integral.

🗓️ Fecha: Todos los Lunes
🕕 Horario: A las 18:00 horas
🏢 Lugar: Aula 7, Acceso A, Planta Baja
💲 Costo de Recuperación: $600 mensuales

Para más información e inscripciones, puedes contactar a Psico. Noemi García al 📞 4424214854 o escribir a 📧 glorianoemi_garcia@hotmail.com.

¡No pierdas esta oportunidad de crecimiento personal y empoderamiento! Etiqueta a otras mujeres especiales que podrían estar interesadas. 🌹💪

03/05/2023
14/03/2023
https://www.facebook.com/754109176/posts/10159891857324177/?mibextid=r5uJeJ
23/02/2023

https://www.facebook.com/754109176/posts/10159891857324177/?mibextid=r5uJeJ

“Tienes que saludarme con beso”, dice la tía que viene una vez al mes, la que no saluda a sus vecinos.

“Ya eres grande, deberías ser más independiente”, dice el papá mientras su esposa le plancha la ropa para el trabajo.

“¿Todavía tomas teta?”, pregunta el primo que no para de fumar ci*******os.

“Tienes que escuchar cuando te hablan”, dice el abuelo que le prepara carne a su yerno vegetariano.

“Tienes que dormir solo, en tu cuna”, dice la mamá que cuando el papá viaja se va a dormir a casa de su mamá.

“Presta el carrito, no seas egoísta”, dice el tío que no le presta el auto ni a su mujer.

“No es no, tienes que entender”, dice la suegra que todavía no entiende que debe llamar antes de aparecer.

“El golpe educa, no es violencia”, dice el portero que aún tiene pesadillas con el cinturón del padre.

“Tienes que respetar a los adultos”, dice la abuela que le da Coca Cola al niño cuando la mamá no ve.

El mejor regalo que podemos darle a los niños es comportarnos como adultos, y dejarlos ser. Ya es bastante difícil crecer en un mundo tan incoherente como el nuestro.

Vía: Luciana Riskin

Nunca y para siempre...❤

Dirección

Querétaro

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm

Teléfono

+524424214854

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro De Atencion Psicologica Profesional E Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir