FXIO Fisioterapia

FXIO Fisioterapia Fisioterapia, Rehabilitación Neurologica, Geriatria, Terapia Neural, Técnicas de Energía Muscular, Técnicas de Liberación Posicional .

16/07/2025

¿Trabajas o tienes actividades que no te permiten acudir a clases todos los días pero quieres estudiar una licenciatura y titularte?👩‍🎓👨‍🎓

Iniciamos el 7 de agosto siguiente generación de Licenciatura en Readaptación y Actividad Física!! Tenemos opción presencial o en línea!
Titulación directa (no se hace tesis, ni servicio social) 🎓
Estudia solo un día a la semana 🗓️

En línea: Zoom todos los Jueves 5:00pm a 9:00pm

Presencial:
*Cd Querétaro zona Centro* todos los Jueves 9:30am a 1:30pm
*Ciudad de México en Neza* los 2 primeros viernes del mes de 8:00am a 2:00 pm

RVOE: SE-SES/21/114/01/3188/2024

Aprovecha 30% de descuento en inscripción hasta el 31 de julio.

Costo:
Inscripción regular $2500
Mensualidad $3,600

Informes al 446 118 2032

13/07/2025
08/07/2025

Este podría ser el responsable de ese dolor, calambre u hormigueo que baja desde la espalda hasta el pie

No es un músculo. No es una vena.
Lo que ves en esta imagen es el nervio ciático, el más largo y grueso de todo el cuerpo humano.

Un verdadero cable de transmisión que conecta la médula espinal con casi toda la extremidad inferior.
Desde la zona lumbar hasta la planta del pie, este nervio lleva órdenes, sensaciones y, a veces… dolor.



📍 ¿Dónde comienza esta historia?

En lo profundo de la espalda baja.
El ciático nace de las raíces nerviosas L4 a S1, se une y forma un tronco grueso que atraviesa la pelvis, pasa por debajo del músculo piriforme, cruza la región glútea, el muslo posterior y baja hasta dividirse en ramas más pequeñas que llegan a la pierna y el pie.



⚡ ¿Por qué es tan importante?

Porque sin él no podrías ni caminar ni sentir.

• Función motora: activa los músculos que te permiten moverte.
• Función sensitiva: transmite la sensación desde la cadera, muslo, pierna y pie.



Pero basta con que algo lo irrite —una hernia discal, una contractura, una mala postura prolongada— y lo sabrás de inmediato:

🔥 Dolor que quema.
⚡ Pinchazos.
💤 Adormecimiento.
🦵 Debilidad muscular.

Eso es ciática. Y cuando aparece, te obliga a escuchar a tu cuerpo.



Verlo así, directo sobre una pieza anatómica real, impacta.
Pero también educa.

Porque la anatomía no es solo teoría: es la base para diagnosticar con precisión, tratar con inteligencia… y aliviar con humanidad.

—-

Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

La articulación de la rodilla🦵🏻 es una articulación que permite la flexión, extensión .Está formada por la unión del fém...
24/06/2025

La articulación de la rodilla🦵🏻 es una articulación que permite la flexión, extensión .

Está formada por la unión del fémur, la tibia y la rótula, y está rodeada de ligamentos, tendones y cartílago que le brindan estabilidad y movilidad.

Estructura de la articulación de la rodilla:
Huesos:
La rodilla está compuesta por tres huesos: el fémur (hueso del muslo), la tibia (hueso de la espinilla) y la rótula (hueso sesamoideo que se desliza sobre la superficie frontal del fémur).

Cartílago:
El cartílago articular recubre las superficies óseas de la rodilla, permitiendo un movimiento suave y reduciendo la fricción.

Meniscos:
Son dos estructuras en forma de medialuna (menisco medial y menisco lateral) hechas de cartílago fibroso que actúan como amortiguadores entre la tibia y el fémur, ayudando a distribuir la carga y estabilizar la articulación.

Ligamentos:
Los ligamentos son bandas fuertes de tejido conectivo que conectan los huesos y brindan estabilidad a la articulación. Los principales ligamentos de la rodilla son:
Ligamentos cruzados (anterior y posterior): Se encuentran dentro de la articulación y previenen el desplazamiento excesivo de la tibia hacia adelante y hacia atrás.
Ligamentos colaterales (medial y lateral): Se encuentran a los lados de la rodilla y previenen movimientos laterales excesivos.

Tendones:
Los tendones conectan los músculos a los huesos. Los músculos de la parte frontal del muslo (cuádriceps) y los músculos de la parte posterior del muslo (isquiotibiales) son importantes para el movimiento de la rodilla.

Cápsula articular:
Es una estructura que rodea la articulación, sellándola y protegiéndola.

Bolsas sinoviales:
Son sacos llenos de líquido que reducen la fricción entre los tendones y los huesos.

Movimientos de la articulación de la rodilla:
Flexión: Doblar la rodilla (acercar la pierna al muslo).

Extensión: Enderezar la rodilla.
Rotación: Girar la tibia sobre el fémur, aunque este movimiento es limitado.

La articulación de la rodilla es esencial para la movilidad y la estabilidad del cuerpo, permitiendo caminar, correr, saltar y realizar diversas actividades cotidianas.

23/06/2025

⚠️ El dolor al moverse no siempre es señal de daño.
En lesiones crónicas, el dolor persiste aun cuando los tejidos ya están sanos. El sistema nervioso puede quedar hipersensibilizado.

*Promoción del día del padre*Valoración $400Infiltración intraarticular $1,800Sesión de rehabilitación GRATIS*Promoción ...
14/06/2025

*Promoción del día del padre*
Valoración $400
Infiltración intraarticular $1,800
Sesión de rehabilitación GRATIS

*Promoción del día del padre*
Infiltración intraarticular de Synvisc 2ml
$2,300

*Promoción exclusiva en Suc Col. Villas del Sur*
Zona Centro Querétaro
(cerca de Gómez Morin)
Válida al 30 de

13/06/2025

Arriba: un disco intervertebral sano.
Abajo: un disco intervertebral colapsado.

El paso del tiempo también deja huellas en la columna vertebral.



Lo que ves en esta imagen es una comparación real entre dos discos intervertebrales:

🔹 Disco sano (superior):

Conserva su grosor, forma y elasticidad.
Actúa como un amortiguador natural entre vértebras, gracias a su núcleo pulposo hidratado y su anillo fibroso firme.

🔻 Disco degenerado (inferior):

Se observa colapsado, seco, con fisuras internas y pérdida de estructura.
El resultado de un proceso progresivo conocido como degeneración discal.



¿Qué lo causa?

• Envejecimiento natural
• Esfuerzos físicos repetitivos
• Traumatismos
• Posturas inadecuadas
• Predisposición genética



Consecuencias:

• Dolor lumbar crónico
• Rigidez matutina
• Limitación para caminar o cargar peso
• Hernias discales o pinzamientos nerviosos



Prevenir el desgaste de la columna es posible:

✅ Fortalece tu musculatura dorsal y abdominal
✅ Evita el sedentarismo
✅ Mejora tu postura (al trabajar, sentarte o dormir)
✅ Cuida tu peso corporal
✅ Realiza chequeos si hay dolor persistente



Tu columna es tu eje.
Y aunque no la veas todos los días, te sostiene todos los días.
Cuídala como cuidas tu corazón… porque el dolor de espalda también puede cambiar tu vida.



Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

10/04/2025

Rodilla de corredor 🏃🏃🏃
📌 Es una lesión muy común en personas que practican algún tipo de carrera, ya sea en suelo liso o inestable, pero se puede padecer de esta lesión sin practicar este deporte, ya que el mecanismo de lesión es por el roce excesivo de la cinta iliotibial con el epicondilo de la rodilla zona lateral ocasionado por movimientos repetitivos e impactos al correr.
Síntomas: dolor zona externa de la rodilla, inflamación localizada, perdida de fuerza, limitación del movimiento, dolor a la flexo - extensión de la rodilla.
Tratamiento: 100% Fisioterapeutico 👌👌👌

10/04/2025

¿Que es la sueroterapia?

Es un tratamiento que consiste en administrar sueros directamente en la sangre a través de una vena. Los sueros contienen nutrientes, vitaminas, minerales, antioxidantes y otros compuestos.

23/02/2025

¡Nuevo curso en RADIOLOGÍA BÁSICA🩻!
Impartido por el Dr. Alberto Dorantes Médico Radiólogo
Fechas: 22 y 23 de marzo
Sábado 2:00pm a 6:00pm
Domingo 9:00am a 3:00pm

📲Inscríbete al: 446 118 2032
Querétaro, Qro.
CUPO LIMITADO PARA MEJOR APRENDIZAJE
Contribuyendo en tu crecimiento profesional, te brindaremos las bases para poder comprender e interpretar estudios de gabinete para un mejor diagnóstico, pronóstico y tratamiento.

Costo.
Inscripción: $600
Curso: $4,400

Aprenderás:
▪️ DESCUBRIMIENTO DE LOS RAYOS X.
▪️EFECTOS BIOLÓGICOS DE LA RADIACIÓN Y PROTECCIÓN.
¿EN REALIDAD NOS AFECTA LA RADIACIÓN?
▪️ DENSIDADES RADIOGRÁFICAS
¿CÓMO IDENTIFICAR ESTRUCTURAS ANATÓMICAS?
▪️ DEBATE: CLÍNICA vs. RAYOS X.
▪️ COLUMNA VERTEBRAL EN RAYOS X
a. ANATOMIA RADIOLÓGICA.
CERVICAL, TORÁCICA, LUMBAR, SACRA Y COCCÍGEA.
b. QUE RADIOGRAFÍAS RECOMENDAR.
c. CASOS CLÍNICOS, NO TODO ES FRACTURA.
▪️ PELVIS
a. ANATOMÍA PÉLVICA EN RAYOS X.
b. CASOS CLÍNICOS.
▪️ MIEMBRO TORÁCICO: HOMBRO, BRAZO, CODO, ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO.
a. ANATOMIÍA EN RAYOS X.
b. PATOLOGÍA FRECUENTE.
c. CASOS CLÍNICOS.
▪️RADIOGRAFÍA DEL TÓRAX Y DEL ABDOMEN.
¿QUE PROYECCIONES DEL TÓRAX EXISTEN Y PARA QUE SIRVEN?
¿RX SIMPLE DE ABDOMEN? VERDADES Y TIPS.
▪️ MIEMBRO PÉLVICO: CADERA, FEMUR, RODILLA, TOBILLO, PIE.
a. ANATOMIÍA EN RAYOS X.
b. PATOLOGÍA FRECUENTE.
c. CASOS CLÍNICOS.

🟥Todos los recursos terapéuticos tendrán práctica.

Perfil de ingreso:
• MÉDICOS GENERALES, ESPECIALISTAS.
• TERAPEUTAS FÍSICOS.
• PERSONAL DE ENFERMERÍA.
• PARAMÉDICOS.
• NUTRICIÓN.
• TÉCNICOS, ASISTENTES Y MAS.

Obtendrás:
☑️ Diploma.
☑️ Constancia de competitividad laboral STPS.
Documentación avalada por centro verificador CONOCER - KI SPORT Centro Capacitador y Evaluador en Rehabilitación y Terapias Integrales.

Impartida en Profesor Agustín Aguilar y Fuentes #8 Col. villas del Sur (cerca de Gómez Morin y la alameda)

¡Inscríbete ahora!

Dirección

Calle Belen 972-5
Querétaro
76248

Teléfono

+524424678133

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FXIO Fisioterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a FXIO Fisioterapia:

Compartir