El Naturista

El Naturista Ante el desencanto que han tenido los enfermos al ser expuestos a la medicina moderna con sus tratamientos demasiado agresivos y con pocos resultados.

21/06/2025

El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias que se caracteriza por la obstrucción reversible del flujo de aire, hiperreactividad bronquial y síntomas recurrentes. A continuación, se detallan su patología y síntomas principales:

1. Inflamación crónica:
- Las vías respiratorias presentan inflamación persistente con infiltración de eosinófilos, mastocitos, linfocitos T (Th2) y neutrófilos en algunos casos .
- Liberación de mediadores como histamina, leucotrienos e interleucinas (IL-4, IL-5, IL-13), que perpetúan la inflamación y la hiperreactividad bronquial .

2. Remodelamiento de las vías aéreas:
- Engrosamiento de la membrana basal por depósito de colágeno.
- Hipertrofia del músculo liso bronquial y aumento de la producción de moco .

3. Obstrucción reversible:
- Broncoespasmo (contracción del músculo liso), edema de la mucosa y tapones de moco, lo que reduce el diámetro de los bronquios .

4. Factores desencadenantes:
- Alérgenos (pólenes, ácaros, caspa de mascotas), infecciones virales, ejercicio, aire frío, estrés y contaminantes .

Síntomas del Asma Bronquial
Los síntomas varían en frecuencia e intensidad, pero los más comunes incluyen:
1. Sibilancias: Silbido agudo al exhalar, causado por el estrechamiento de las vías aéreas .
2. Tos seca persistente:
Empeora por la noche o con el ejercicio (especialmente en el "asma variante de la tos") .
3. **Disnea (falta de aire)**: Sensación de ahogo u opresión torácica .
4. Opresión en el pecho:
Descrita como un peso o dificultad para expandir los pulmones .
5. Síntomas nocturnos:
Despertar por tos o dificultad respiratoria, indicativo de mal control del asma .

Síntomas de emergencia
(requieren atención médica inmediata):
- Coloración azulada en labios o uñas (cianosis).
- Dificultad para hablar o caminar por la falta de aire.
- Confusión o somnolencia por hipoxia .

Clasificación por Gravedad:
- Leve intermitente:
- Síntomas ≤2 días/semana y noches ≤2/mes.
- Leve persistente:
- Síntomas >2 días/semana pero no diarios.
- Moderada persistente:
- Síntomas diarios y noches >1/semana.
- Grave persistente:
- Síntomas continuos que limitan actividades.

Vida en Línea Medicina Holistca Querétaro

Agenda tu cita 442 669 20 50 💚 442 445 41 57 Querétaro

Limpieza del hígado y Vesícula El boldo es un árbol de hoja perenne cuyas hojas son utilizadas desde hace muchos años pa...
19/06/2025

Limpieza del hígado y Vesícula

El boldo es un árbol de hoja perenne cuyas hojas son utilizadas desde hace muchos años para tratar la indigestión y aliviar el estreñimiento.

El boldo se usa en toda Europa, América del Sur y en menor medida en América del Norte, como un remedio para los cálculos biliares, la inflamación de la vesícula biliar y para varios tipos de trastornos del hígado. También se usa en preparaciones para aliviar las flatulencias y la pirosis.

Historia

El boldo fue investigado por primera vez para usos medicinales por un médico francés en 1869. Esta hierba fue utilizada durante algún tiempo como un sustituto de la quinina en los casos de malaria.

En 1875, el boldo fue presentado a los farmacéuticos británicos y estadounidenses para el tratamiento de los trastornos del estómago, el hígado y la vejiga.

¿Cómo funciona?

El boldo es naturalmente rico en alcaloides y contiene boldina, que estimula la actividad gástrica, es una sustancia
anti-inflamatoria y antiespasmódica, específicamente protege el hígado, estimula la producción de bilis y proporciona protección antioxidante. La hoja también contiene un aceite volátil que destruye los parásitos.

El boldo es ligeramente diurético y es un antiséptico urinario.

Usos:

Las molestias leves del tracto gastrointestinal
La dispepsia (indigestión general)

El tratamiento de los cálculos biliares, las enfermedades hepáticas, la cistitis y el reumatismo


Disfunción hepato-biliar (problemas relacionados con el hígado y la bilis)
Tratamiento sintomático de los trastornos digestivos leves
Como coadyuvante en el estreñimiento
Seguridad y contraindicaciones

No hay problemas de seguridad o inquietudes relacionadas con el boldo.
Contraindicaciones:

El boldo no debe ser utilizado en casos de conductos biliares obstruidos o enfermedades graves del hígado
Las personas con cálculos biliares deben consultar a un médico antes de usar boldo
Consejos de uso

El uso tradicional del boldo es en forma de infusión (té). La dosis recomendada es de 1 taza, 1-2 veces al día.
Mucha gente piensa que los cálculos biliares sólo se encuentran en la vesícula.
Ésta es una común y errónea suposición.
La mayoría de los cálculos biliares se forman en el hígado y comparativamente pocos ocurren en la vesícula.
Esta declaración es fácilmente verificable si usted lleva a cabo una limpieza de su hígado.
No importa mucho si usted es un laico, un médico, un científico, o alguien que ya no tiene vesícula. Los resultados de la limpieza del hígado hablan por si solos. No hay cantidad de pruebas científicas o explicaciones médicas que los hagan más valiosos de lo que ya son.
Una vez que vea los cientos de cálculos biliares de color verde o crema flotando en su inodoro durante su primer desagüe del hígado, usted intuitivamente sabrá que ha descubierto algo importante para su vida.
Aproximadamente un 20%de la población global desarrollará cálculos biliares en su vesícula en algún momento de sus vidas.
Sin embargo, esta cifra no incluye a la gran cantidad de gente que desarrollará cálculos biliares en su hígado o que incluso ya los tiene.
Colonterapia
Vida en Línea

La llaman la “fruta dorada”: está repleta de colágeno, elimina arrugas y deja la piel suaveCuando se trata de cuidado de...
10/06/2025

La llaman la “fruta dorada”: está repleta de colágeno, elimina arrugas y deja la piel suave

Cuando se trata de cuidado de la piel y antienvejecimiento, hay una fruta en particular que destaca por encima de muchas otras debido a sus impresionantes beneficios. Conocida como la “fruta dorada”, el mango es un verdadero tesoro natural para la piel.

Esta fruta tropical no solo es deliciosa y nutritiva, sino que también está cargada de nutrientes que ayudan a combatir las arrugas, promover la producción de colágeno y mantener la piel suave y saludable.

¿Por qué el mango es conocido como la “fruta dorada” para la piel?
El mango no solo destaca por su color vibrante y sabor dulce, sino porque es una fuente rica en antioxidantes, vitaminas y minerales que juegan un papel clave en la salud de la piel. Además, su capacidad para mejorar la producción de colágeno y combatir los signos del envejecimiento lo ha convertido en un aliado poderoso en el mundo de la belleza natural.

Relacionado: Los mejores ejercicios para bajar el colesterol recomendados por los cardiólogos

1. Rico en vitamina C para la producción de colágeno
El mango es una excelente fuente de vitamina C, un nutriente esencial para la producción de colágeno en la piel. El colágeno es una proteína fundamental que mantiene la estructura y elasticidad de la piel, ayudando a prevenir la aparición de arrugas y líneas finas.

Consumir mango regularmente o aplicarlo en mascarillas caseras puede contribuir a la producción de colágeno, dándole a tu piel un aspecto más firme y rejuvenecido.

2. Protege contra el daño de los radicales libres
Los radicales libres son moléculas inestables que dañan las células de la piel y aceleran el envejecimiento. El mango es rico en antioxidantes como la vitamina A y los betacarotenos, que ayudan a neutralizar estos radicales libres, protegiendo la piel de los daños ambientales y evitando el envejecimiento prematuro.

Relacionado: Los mejores ejercicios para bajar el colesterol recomendados por los cardiólogos

Estos antioxidantes también ayudan a restaurar la luminosidad natural de la piel, dejándola suave y radiante.

3. Hidrata y suaviza la piel
Además de sus beneficios antienvejecimiento, el mango también es excelente para hidratar la piel. Su alto contenido en agua y vitaminas del complejo B ayuda a mantener la piel hidratada desde adentro, lo que es crucial para evitar la sequedad y la descamación.

Aplicar mascarillas faciales de mango puede dejar tu piel más suave, lisa y con una apariencia más saludable.

4. Reduce la inflamación y mejora el tono de la piel
El mango también tiene propiedades antiinflamatorias gracias a su contenido de compuestos fenólicos y flavonoides. Estos elementos ayudan a reducir la inflamación en la piel, lo que es particularmente útil para quienes sufren de acné o irritación cutánea.

Relacionado: Los mejores ejercicios para bajar el colesterol recomendados por los cardiólogos

Además, los nutrientes del mango ayudan a mejorar el tono de la piel, promoviendo una tez más uniforme y radiante.

¿Cómo puedes aprovechar los beneficios del mango para tu piel?
Hay varias maneras de aprovechar los beneficios del mango, tanto a través de su consumo como mediante aplicaciones tópicas. Aquí te mostramos algunas formas de incorporarlo en tu rutina de cuidado personal:

1. Comer mango regularmente
Incorporar mango fresco en tu dieta te proporcionará una dosis saludable de antioxidantes, vitamina C y otros nutrientes esenciales que ayudan a mantener tu piel joven y saludable desde el interior. Al incluir esta “fruta dorada” en tu alimentación, estarás nutriendo tu piel desde adentro hacia afuera.

2. Mascarilla facial de mango
También puedes aplicar mango directamente en tu piel para obtener sus beneficios inmediatos. Aquí tienes una receta fácil para una mascarilla hidratante y rejuvenecedora:

Ingredientes:

1/2 mango maduro
1 cucharada de miel
1 cucharada de yogur natural
Instrucciones:

Tritura el mango hasta obtener una pasta suave.
Mezcla con la miel y el yogur hasta que todos los ingredientes estén bien combinados.
Aplica la mezcla en tu rostro limpio y deja actuar durante 15-20 minutos.
Enjuaga con agua tibia y disfruta de una piel más suave y radiante.
3. Aceite de semilla de mango
El aceite de semilla de mango también es un producto derivado que se usa para hidratar profundamente la piel. Rico en ácidos grasos, este aceite es excelente para mantener la piel flexible y combatir la sequedad.

Conclusión
El mango, conocido como la “fruta dorada”, es un verdadero elixir natural para la piel, gracias a su capacidad para estimular la producción de colágeno, proteger contra el envejecimiento prematuro y dejar la piel suave e hidratada.

Ya sea que lo consumas regularmente o lo apliques directamente en la piel, esta fruta tropical te ayudará a mantener una piel radiante, rejuvenecida y libre de arrugas.

Dirección

Querétaro

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 8pm
Domingo 9am - 8pm

Teléfono

+524427136483

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Naturista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a El Naturista:

Compartir

EL NATURIASTA

Un medicamento puede tener como principio activo elementos puros, compuestos inorgánicos, o compuestos orgánicos como los siguientes:


  • Un elemento básico, como es el magnesio,

  • Un compuesto inorgánico como: Un oxido metálico: Oxido de Zinc u Oxido de Hierro. Un óxido ácido, puede ser un hidróxido: hidróxido de aluminio Al(OH)3. Puede ser un ácido, o una sal como el cloruro de sodio (NaCl) o sal de mesa, el bicarbonato de sodio o Na(CO)3, o el carbonato de litio, utilizado en el trastorno bipolar.
  • Ante el desencanto que han tenido los enfermos al ser expuestos a la “medicina moderna” con sus tratamientos demasiado agresivos y con pocos resultados, las personas se han visto en la necesidad de buscar tratamientos o remedios fuera de lo convencional para encontrar un pronto alivio. Por favor danos un "Me gusta" (en la página) tenemos muchos tips para muchas enfermedades ya que queremos que continúes formando parte de nuestra red ¡gracias!Actualmente la colonterapia es el tratamiento con mayor demanda a nivel mundial para la eliminación de grasa localizada, celulitis y reducción de medidas y limpieza de los tejidos. Aquí aprenderás como se aplica una Hidroterapia de colon, no es un e***a, ni una lavativa, ni siquiera sirve para lo mismo, ¡OJO! te puedes llevar una sorpresa. Esta técnica trabaja con la limpieza profunda del intestino grueso donde se encuentra un micro sistema, genera una limpieza a nivel celular la formación de burbujas de oxígeno dentro y fuera de la célula grasa (adiposito), las cuales provocan la implosión (ruptura o explosión) de la membrana del adiposito, transformando la grasa de un estado sólido a líquido, y de esta forma pueda ser eliminada por el sistema linfático, principalmente por el ozono y la Quelación. En resumen, se utiliza la limpieza Colonica para localizar, romper la grasa de los tejidos, tensar la piel y de esta manera lograr una calidad de vida sana. Esto a su vez combinado con un plan de alimentación brinda un mejor resultado. Y todo esto en 7 dias Hidroterapia de colon Querétaro,. No esperes y agenda tu cita!!!!!!!!