03/09/2025
"Empezamos septiembre amarillo"🎗️
¿Por qué se llama septiembre Amarillo 🎗️?
Se escoge este color porque en 1994 fue fundado el programa Yellow Ribbon (Cinta amarilla) por los padres y amigos de un adolescente brillante, divertido y amoroso, Mike Emme (1977-1994), quien se quitó la vida cuando no sabía las palabras que decir, o cómo hacerle saber a alguien que estaba en problemas. “No se culpen, mamá y papá, los amo”. Estaba firmado, “Amor, Mike 11:45 pm”. Mike murió por suicidio en el momento de su desesperación más profunda. A las 11:52 p.m., sus padres se detuvieron en el camino de entrada detrás de ese Mustang amarillo brillante ¡siete minutos demasiado tarde!
Desde el 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha promovido cada 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. El objetivo de este día es concientizar a nivel mundial que el suicidio puede prevenirse hasta en un 90 %.
Actualmente SEPTIEMBRE AMARILLO es una campaña de la OMS, que está vinculada al mes, semana y Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
Mike era conocido por su personalidad cariñosa, servicial y saber mucho de mecánica. El legado comenzó cuando Mike rescató un Ford Mustang 1968 de un campo donde se encontraba descuidado. Lo compró, lo reconstruyó y lo pintó de amarillo brillante. En el funeral de Mike sus amigos se preguntaban que podían hacer y la mamá les dijo: “por favor no te suicides, busca ayuda” y se puso esta frase en papel amarillo brillante junto con números de teléfono, a quién llamar para obtener ayuda. Los adolescentes fijaron cintas amarillas en 500 tiras de esos papeles para sus servicios funerarios y comenzaron a enviarlos ‘por todas partes’ a amigos y seres queridos. El efecto dominó había comenzado: un puente amarillo brillante que conecta a los necesitados con los que ayudan.
El suicidio es la segunda causa principal de defunción en el grupo etario de 15 a 29 años.